• Fueron tres días de exhibición, conferencias
y más de 400 citas “uno a uno” para hacer negocio.
CDMX, 24 de octubre, 2023.-
Expo FAC 2023 finalizó
su primera edición, que se llevó a cabo del 17 al 19 de octubre en Expo Guadalajara;
al cierre, el evento contó con ocho conferencias, cinco sesiones especiales, 70
empresas expositoras, más de 430 citas calificadas de negocios y más de dos mil
300 visitantes; generó una derrama económica de más de 22 millones pesos
durante los tres días, y estableció las condiciones para que se cierren
operaciones comerciales por más de 260 millones de pesos.
Las citas de negocios, en particular, fueron la
actividad más exitosa de acuerdo con los mismos expositores y con los
representantes de farmacias que viajaron de diversos puntos del país
exclusivamente para este encuentro. “Pudimos establecer las condiciones y el
entorno más adecuado para que los visitantes y los expositores hicieran negocio.
Recibimos a gente de diversas partes de la República que llegaron para
actualizarse e iniciar relaciones comerciales”, explicó Eleonora García,
directora de Expo Fac.
Los visitantes presenciaron
conferencias que abordaron temas como el rol del profesional farmacéutico ante
la regulación federal y el escenario de las farmacias en México, o el
comportamiento del paciente “digital” mexicano. Igualmente se presentaron los
cinco puntos clave para elegir el mejor punto de venta; los retos para el
cuidado de la salud en México; así como las tendencias en el avance de las
alergias y su relación con la higiene.
El apoyo de los consultorios adyacentes
Entre los conferencistas que se presentaron,
figuró Julio Sánchez y Tépoz, ex comisionado de Cofepris, quien recordó a la
audiencia que en la década de los 90 iniciaron las operaciones de los
consultorios adyacentes en el país, y a partir del 2010 empezaron a
consolidarse. “Fue un año clave para el sector de las farmacias, ya que también
se decretó la obligatoriedad de contar con recetas para consumir antibióticos,
y se les empezó a exigir un control más estricto de sus medicamentos”.
“En México hay casi 44 mil farmacias, de las
cuales el 60 por ciento cuenta con consultorio adyacente, en donde se expiden
casi tres veces más recetas de las que se generan en el sector público. Este
formato ha mejorado, y ahora ya se nota claramente la división entre la
farmacia y el consultorio, además de que ofrecen ventajas como la cercanía a
los hogares, precios accesibles, e incluso aumentan casi un 30 por ciento más
el flujo de clientes hacia los establecimientos”, agregó Sánchez y Tépoz.
El uso de tecnología y las redes sociales
Las soluciones tecnológicas también se
prestaron en Expo Fac, se mostraron avances en realidad virtual mediante
proyectos relacionados con la gestión de las farmacias, a través de
experiencias inmersivas e interactivas, con el uso de dispositivos de última
generación. Igualmente, se presentó un robot que recorre rutas preestablecidas
en clínicas o consultorios al mismo tiempo que emite substancias desinfectantes.
Como complemento, se presentó Enrique Culebro, especialista
en mercadotecnia digital, quien mostró cómo ha evolucionado el comportamiento en
línea de los pacientes en México, y demostró las oportunidades de negocio digital
que hay para las farmacias, “deben aprovechar que el 80 por ciento de la
población se conecta regularmente a Internet, y que estamos dentro de los
principales 10 países usuarios de redes sociales; el promedio mundial de tiempo
dedicado a las redes es de 2 h 10 m, en tanto que aquí alcanzamos 3 h 10 m.
Tenemos a 92 millones de usuarios de Facebook, 82 millones de YouTube, 63
millones de TikTok y 44 millones de Instagram”.
Culebro agregó que las farmacias
progresivamente han capitalizado las ventajas del comercio electrónico. Muestra
de ello es que por primera vez dos grupos farmacéuticos figuraron entre los 20
sitios de comercio electrónico en el año 2022, “y a diferencia de mercados como
el de la comida o ropa, en los que casi el 100% de los clientes ya compran en
forma presencial y electrónica, en el de las farmacias, solo el 30% lo hace,
así que la oportunidad es muy amplia, ¿quién lo va a aprovechar?”.
Los desafíos de salud en México
En su oportunidad, José Angel Córdoba, ex
secretario de Salud entre 2006 y 2011, habló sobre los retos que debe enfrentar
el sistema de salud nacional, considerando primeramente que si bien,
actualmente, somos 129 millones de mexicanos, para el 2050 seremos 150
millones, “lo que exigirá una mayor demanda de servicios, de infraestructura y
de personal médico, incluso especializado”.
El especialista pronosticó que para entonces
habrá más enfermedades crónicas no transmisibles que requerirán más atención,
además de que habrá un mayor número de adultos mayores que necesitarán más
cuidados. “Y ya desde ahora debemos observar cuidadosamente a problemas como la
obesidad, que se está configurando como la pandemia del siglo XXI, ya que trae
consigo una serie de enfermedades que pueden volverse crónicas: este será un
gran desafío”, concluyó.
“Expo FAC, Farmacias y Cuidado Personal,
terminó en su primera edición, pero ya concretamos negociaciones con los
expositores que asistieron y que nos estarán acompañando el 16 y 17 de octubre
de 2024. Para entonces, buscaremos crecer en nuestra superficie de exhibición,
cantidad de conferencistas, número de expositores y visitantes, además de
aumentar las citas de negocio. Ya los estamos esperando”, Concluyó Eleonora
García.
# # #
Acerca de ExpoFAC:
Expo Farmacias y Cuidado Personal
(Expo FAC) es un espacio creado
para reunir a marcas líderes del mercado y la
industria de la salud, y productos de bienestar en donde participan propietarios y tomadores de decisiones del sector farmacias.
Se trata del único
evento en México 100% enfocado en soluciones para la salud y el cuidado
personal.
Acerca de RX
RX está en el negocio de construir negocios para individuos, comunidades
y organizaciones. Elevamos el poder de los eventos cara a cara combinando datos
y productos digitales para ayudar a los clientes a conocer los mercados,
obtener productos y completar transacciones en más de 400 eventos en 22 países,
en 43 industrias. En
RX nos apasiona generar un impacto positivo en la sociedad y estamos totalmente
comprometidos con la creación de un entorno de trabajo inclusivo para toda
nuestra gente. RX es parte de RELX Group, proveedor global de información
basada en análisis y herramientas de decisión para clientes profesionales y de
negocios. www.rxglobal.com
Acerca de RELX
RELX es un proveedor
global de analítica basada en información y herramientas de decisión para
clientes profesionales y de negocio. RELX sirve a clientes en más de 180 países
y tiene oficinas en alrededor de 40 países. Emplea a más de 35,000 personas, de
las cuales, cerca del 40% se encuentran en Norteamérica. Las acciones de RELX
PLC, la empresa matriz, son negociadas en las bolsas de valores de Londres,
Ámsterdam y Nueva York Stock Exchanges, utilizando los símbolos: Londres: REL;
Ámsterdam: REN; Nueva York: RELX. 
*Nota: La actual
capitalización de mercado se puede encontrar en: http://www.relx.com/investors
 




 
No hay comentarios:
Publicar un comentario