miércoles, 18 de octubre de 2023

CITIBANAMEX. Señales de que continúa el dinamismo en la demanda agregada

El Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) sugiere dinamismo durante el 3T23. El INEGI dio a conocer el IOCP para agosto y septiembre, el cual estima que el consumo privado se incrementó 3.9% y 3.4% anual, respectivamente (4.3% durante julio). De confirmarse lo anterior, el consumo privado habría alcanzado su nivel máximo desde que existen registros, apuntalando el dinamismo que ha caracterizado a la demanda interna en México recientemente. Sin embargo, en el acumulado del año, si bien sobresale el desempeño del consumo, cuando se compara con 2021 y 2022, comienzan a mostrarse señales de debilidad, que nos mantienen cautos respecto al desempeño de la economía nacional hacia delante.
  • La producción industrial (PI) en EUA continúa fuerte. La PI avanzó 0.3% mensual en septiembre explicado por el dinamismo en el sector manufacturero y en la minería, en línea con nuestra expectativa, pero sorprendiendo así al consenso que esperaba 0.0%. En este sentido, continúa la tendencia de fortaleza en el sector de bienes a la vez que la demanda se mantiene resistente y los PMIs (Índices de Gerentes de Compras, por sus siglas en inglés) manufactureros aumentan. La sólida cifra de IP de hoy, junto con una cifra de ventas minoristas aún más sólida en septiembre, sugieren mayores riesgos al alza para el PIB del tercer trimestre la próxima semana.
  • Las bolsas cierran con pérdidas, pero el peso se fortalece. El S&P500 y el Nasdaq cerraron a la baja en la sesión de hoy, -0.01% y -0.25%, respectivamente. En México, el IPC replicó las pérdidas cerrando -0.32% abajo. El peso cerró la sesión en 17.91 pesos por dólar, una apreciación de 0.16% respecto al cierre de ayer. En el mercado de renta fija, los bonos del tesoro de 2 y 10 años se ubicaron en 5.21% y 4.84%, respectivamente (+11pb y +13pb, mismo orden). En el mercado local, los bonos M a 2 y 10 años replicaron los movimientos de los bonos del tesoro ubicándose en 11.02% y 9.90%, respectivamente (+11pb y +7pb, mismo orden). Por su parte, el barril de petróleo Brent cerró en 89.9 dólares.

 

Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de INEGI, Citi Research (Limited effects from autoworkers strike in industrial production” 17-oct), Bloomberg. 

 

En este reporte se incluyen opiniones y/o juicios personales de los analistas que lo suscriben a la fecha del reporte, lo que no necesariamente representan, reflejan, expresan, divulgan o resumen el punto de vista, opinión o postura del Grupo Financiero Citibanamex.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario