Ciudad de México, a 12 de octubre de 2023.- Pasado
un periodo en el que la presidencia de la Suprema Corte se plegó a los
lineamientos de López Obrador, los embates que él, su gobierno y su
partido han emprendido contra el Poder Judicial se acumulan y son cada
vez más graves. Incluyen infundios contra los jueces desde las
conferencias de prensa matutinas y estigmatizaciones semanales por parte
de un general del Ejército, amenazas de grupos de Morena a la
presidenta de la Corte y a los ministros independientes, y ahora avanza
un proyecto para descapitalizar al Poder Judicial y a sus trabajadores.
Todo ello tiene lugar en un contexto de violaciones constantes y
flagrantes a la Constitución y al marco legal que no tienen precedentes
en nuestra historia moderna.
Es
en continuación de este asedio permanente que la candidata a la
presidencia de Morena anuncia que promoverán una contrarreforma para que
los jueces sean electos por “el pueblo” lo que, en su muy peculiar
lenguaje, significa subordinarlos a su movimiento y derruir los magros
avances con que el país cuenta en materia de justicia.
Los
ataques de López Obrador y sus aliados al Poder Judicial se explican
porque ahí no mandan. Por eso, defender a los jueces, desde el Congreso y
los partidos de oposición, desde los medios, desde la academia y la
sociedad civil, es defender a nuestra democracia.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario