miércoles, 18 de octubre de 2023

Ayúdanos a detener el ECOCIDIO de Grupo Adinse en Cerrada Eugenia 28

 


1,692 personas han firmando la petición de Mariana de Pina. Únete para llegar juntos a la meta de 2,500 firmas.

Firma esta petición con un solo clic

El miércoles 11 de octubre de 2023, un día que parecía tranquilo en nuestra calle, Cerrada Eugenia en la Colonia del Valle Centro, se convirtió en una pesadilla. Sin previo aviso a los vecinos y sin mostrar los permisos en un lugar visible, Grupo Adinse comenzó lo que solo podemos describir como un ECOCIDIO en el número 28 de nuestra querida calle.

El ruido ensordecedor de las sierras eléctricas anunciaba la muerte de tres árboles gigantes que han sido parte de nuestras vidas durante décadas y han sido hogar de animales que también consideramos parte de nuestra comunidad.

 

 

¿La razón de esta devastación? La construcción de un desarrollo que Grupo Adinse audazmente promociona como un "desarrollo de solo 13 departamentos, en una calle tranquila, arbolada". Sí, lo leíste bien, utilizan la palabra "arbolada" a sabiendas de lo que están haciendo.

Inmediatamente, tocamos el timbre para hablar con el arquitecto a cargo y detener la destrucción. Acudimos a la delegación Benito Juárez, solicitamos la ayuda de las patrullas de la zona, pero la respuesta que obtuvimos fue decepcionante: "estoy esperando una llamada" y "tenemos los permisos otorgados por las autoridades".

Gracias a nuestra movilización, la distribución de volantes por toda la cuadra, la creación de grupos de WhatsApp con los vecinos de la zona y el apoyo valioso de Patricia Alfaro, otros concejales ciudadanos y abogados ambientalistas que se han unido a nuestra causa, logramos detener el ecocidio el lunes 16 de octubre, fecha de nuestra mesa de diálogo con Grupo Adinse.

Lamentablemente, no pudimos salvar a tres de los siete árboles enormes en el predio de Grupo Adinse y la Fundación de ayuda a la Ancianidad IAP, en cuestión de horas acabaron con cientos de años de vida. Ellos han dejado claro que no tienen intenciones de considerar un proyecto de construcción sostenible que respete la flora y fauna que habita en este predio.

 

 

Está en peligro inminente un fresno de 200 años y otros tres árboles que son el hogar de diversas especies de animales, incluyendo ardillas, zarigüeyas, halcones, palomas, águilas y, especialmente, pájaros carpinteros, una especie ya extinta en Estados Unidos y que está por desaparecer en la Ciudad de México. Por esta razón, necesitamos tu ayuda URGENTE.

 

 

Esto no es un hecho aislado. Ha habido muchos otros grupos que se han enfrentado a esta empresa que parece no tener en cuenta el impacto ambiental. Han obtenido permisos de la Alcaldía Benito Juárez, PAOT y la Secretaría de Medio Ambiente para destruir una ciudad sobrepoblada, contaminada y con una necesidad apremiante de preservar la poca naturaleza que nos queda.

Por eso, exigimos a estas tres autoridades detener por completo y de forma inmediata la tala desmedida de árboles en el predio de Cerrada Eugenia 28, cancelando los permisos de construcción otorgados a Grupo Adinse.

Si eres un ciudadano que comparte nuestra preocupación y quieres ayudarnos a preservar lo que queda de nuestra valiosa naturaleza en esta área, te pedimos que firmes esta petición y la compartas. El tiempo apremia, y el lunes 16 de octubre podrían reanudar la destrucción.

Firma esta petición con un solo clic

Visitar la página de la petición

No hay comentarios:

Publicar un comentario