Fuente: Elaborado por The Competitive Intelligence Unit con información de Ericsson La aceleración en el despliegue de redes 5G hará que el número de conexiones supere significativamente aquellas de 4G-LTE hacia 2028. Ello la coloca como la tecnología celular de mayor crecimiento y velocidad de adopción.
En el caso de la región de Latinoamérica, se registra un rezago significativo en el despliegue y adopción de 5G que llega a 1% de las conexiones móviles, al finalizar el segundo trimestre de 2023.
En términos del desarrollo de infraestructura óptima para esta generación tecnológica de servicios, la región registra 32 redes operando en 5G, con todos los operadores nacionales anunciando esfuerzos para transitar a 5G. Retos y Oportunidades en el Desarrollo de 5G
En el marco del evento, se abordaron retos en materia de asignación de espectro, regulación, desarrollo de infraestructura, armonización tecnológica, entre otros.
Al respecto, destaca la necesidad de acelerar los esfuerzos en la región para hacer disponible el espectro radioeléctrico óptimo para proveer servicios 5G, asignar más bandas, especialmente aquellas medias, así como definir un plan nacional de administración espectral.
En la región de Latinoamérica, todos los países se encuentran por debajo de la asignación óptima recomendada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU por sus siglas en inglés) que establece un rango de entre 1,280 y 1,720 MHz para la provisión eficiente de servicios móviles. En el caso de México, el monto asignado de espectro (500.9 MHz) está por debajo del promedio regional y apenas a aproximadamente una tercera parte de aquel recomendado por la ITU. Ello evidencia, la relevancia de acelerar su puesta a disposición y licitación a los operadores en el mercado.
Asimismo, se reconoció el rol esencial que tienen las autoridades regulatorias en promover el uso de las capacidades de 5G para las diferentes industrias y verticales, así como para estimular la inversión en el despliegue de estas redes a través de políticas de competencia, compartición de infraestructura y armonización de estándares tecnológicos. Asignación de MHz para Telecomunicaciones Móviles |
No hay comentarios:
Publicar un comentario