En la era digital, como la víspera de Halloween, los centros de datos se ven invadidos por una presencia inquietante. Una oleada de fantasmas está acechando los centros de datos: racks de servidores sobrecalentados merodean, baterías exhaustas al borde del agotamiento susurran incertidumbre, y componentes antiguos, como fantasmas del pasado, deambulan por los cuartos blancos. Estos espectros tecnológicos aterrorizan a los operadores de infraestructura digital, transformando lo rutinario en una experiencia escalofriante, un informe de Arizton prevé que el mercado de centros de datos latinoamericano crecerá a una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) superior al 6 % entre 2022 y 2027, con un enfoque en la sostenibilidad para los desarrolladores de centros de misión crítica; por lo que el desafío radica en mejorar la huella de carbono, los informes de sostenibilidad y adoptar medidas para reducir el consumo y los costos energéticos. Latinoamérica enfrenta desafíos significativos en términos de consumo energético, con un crecimiento esperado en la demanda de electricidad proveniente de infraestructuras de tecnología de la información y comunicación, por lo que proveedores de centros de datos están adoptando políticas responsables y estrategias de gestión energética, como monitorear cargas, identificar puntos calientes y tomar medidas para mitigarlos. Para ayudar a enfrentar estos terroríficos desafíos, aquí cinco consejos esenciales para convertirse en verdaderos cazafantasmas (¡que se cuide Peter Venkman y su equipo!). |
No hay comentarios:
Publicar un comentario