domingo, 28 de agosto de 2022

México inicia el desarrollo de su cuarto mercado sustentable

Hoy, con la emisión inaugural de su bono temático en yenes, México
culmina la primera fase del desarrollo de sus mercados de deuda
sustentables.
La operación fue para el refinanciamiento de vencimientos en yenes
por un monto de 550 millones de dólares, por lo que fue una
transacción neutral y no incrementó la deuda.
La transacción se realizó con instrumentos en formato sustentable en
múltiples plazos: 3, 5, 10, 15 y 20 años, con tasas de interés entre 1 y
2.5%.
La Secretaría de Hacienda inicia el desarrollo de su cuarto mercado sostenible
después de las emisiones en euros, pesos y la más reciente en dólares, con la
emisión de 5 nuevos bonos de referencia en yenes a plazos de 3, 5, 10, 15 y 20 años.
La operación se realizó por un monto total de 75,600 millones de yenes
(alrededor de 554 millones de dólares). Las tasas cupón de estos nuevos bonos
fueron: 1%, 1.25%, 1.83%, 2.28% y 2.52%, respectivamente.
De esta manera, México se convierte en el primer país de América Latina en
colocar bonos sostenibles en Japón. También vale la pena resaltar que esta
colocación de deuda sostenible se convierte en la más grande jamás realizada
por cualquier país del mundo en el mercado de deuda japonés.
Asimismo, esta es la primera ocasión en la que el Gobierno de México emite
deuda en el mercado japonés a un plazo de 15 años en toda la historia, así como
el primer bono a 20 años en dicho mercado desde abril 2018.
Con esta colocación, se edifica una curva de rendimientos bonos temáticos con
cinco nodos, que permitirá a los corporativos de nuestro país acceder a
financiamiento de fondos sustentables. Es el desarrollo de mercado sustentable
más rápido que hemos realizado.
1Los sólidos resultados alcanzados el día de hoy en términos de montos y cupones
son de suma importancia, ya que reflejan la confianza de los inversionistas
japoneses en México. Un ejemplo de esto fue la participación del Banco Japonés
para la Cooperación Internacional (JBIC, por sus siglas en inglés) el cual adquirió
un monto total de 10,000 millones de yenes a lo largo de todos los plazos.
De acuerdo al Marco de Referencia de los Bonos Soberanos con el que fue
realizada esta operación y siguiendo los lineamientos de los bonos sostenibles
publicados por el International Capital Market Association (ICMA), se destinará
un monto equivalente al total emitido a proyectos sostenibles, que son los gastos
elegibles para el ejercicio fiscal en curso. De esta manera, el Gobierno de México
reafirma su compromiso de desarrollar el mercado de bonos con criterios
Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ASG) y de promover el
financiamiento sostenible.
Esta transacción permite al Gobierno de México continuar construyendo un
sistema de financiamiento para proyectos que buscan combatir el cambio
climático y cerrar las brechas sociales en nuestro país.
La estrategia sin precedentes de desarrollo de mercados sostenibles de la actual
administración se resume en la siguiente tabla:
2México reafirma su compromiso de implementar estrategias vanguardistas que
permitan reducir las brechas sociales y económicas mientras se promueve un
crecimiento sostenible. Finalmente, el Gobierno Federal continuará trabajando
para fortalecer los mecanismos de gobernanza y garantizar la transparencia en
sus acciones con el fin de movilizar capital hacia los ODS de la Agenda 2030.

No hay comentarios:

Publicar un comentario