- Del 3 al 11% de los pacientes que ingresan en los hospitales desarrollan Úlcera por Presión (UPP)
- Casi tres millones de personas adultas mayores en México no están afiliadas a instituciones de servicios de salud.
- Nanotecnología aplicada en jabones y cremas favorecerían la recuperación y evitarían la agudización de las UPP.
Ciudad de México 24 de agosto, 2022.- La atención en adultos mayores no solo requiere una práctica preventiva para retrasar su
envejecimiento,
y evitar posibles enfermedades crónicas propias de la edad, sino que
también se necesita una atención especializada con conocimientos
adecuados para tratar padecimientos como la
artritis y
artrosis, enfermedades mentales y neurológicas, osteoporosis, diabetes,
enfermedades de corazón, problemas auditivos y visuales, gripe y
neumonía, entre otros.
Debido a su vulnerabilidad progresiva, uno de los cambios
más notables es la de su piel, que no solo se torna más delgada y
sensible, sino que además es propensa a graves heridas como la
úlcera por presión (UPP),
una lesión de origen isquémico (detención del flujo de sangre),
localizada en la piel y tejidos, producida por presión o fricción
prolongadas. Tal es su importancia, que en recientes estudios
demostraron que, alrededor del 27% de defunciones hospitalarias en
personas adultas mayores son causadas por la UPP
1 .
En ese sentido, en el marco del
Día del Abuelo que se conmemora el 28 de agosto, la ingeniera
Gabriela León, Co-fundadora y CEO de ÉVITER® señala que “
en
la edad adulta, los cuidados tienen que incrementarse en todos los
sentidos. Cuando se tiene poca movilidad, la piel de talones, tobillos,
caderas, coxis y otras partes del cuerpo corren mayor riesgo de tener
afecciones, como la úlcera por presión. Limpiar las heridas con
productos a base de nanotecnología -jabón y cremas- es recomendable,
pues previene posibles infecciones y favorece la regeneración gracias a
sus poderosos componentes” señaló
.
“
La nanotecnología a través de las nano biomoléculas,
tienen la ventaja de permanecer en la piel y mucosas hasta por 12 h,
además con una significativa menor toxicidad que otros productos
relacionados. Este tipo de productos nanotecnológicos nos proporciona
armas muy valiosas para enfrentar cualquier tipo de heridas e
infecciones por hongos e incluso evita posibles contagios por virus como
el COVID-19 y sus variantes”, añadió Martha Albarrán, enfermera especialista en heridas
En México, las heridas constituyen un grave problema de salud
pública, por su alta incidencia y por los altos costos de atención. Las
heridas traumáticas, las úlceras de pie diabético y las lesiones por
presión son las tres principales lesiones que aquejan a los mexicanos
tanto en salud como financieramente.
Y es que, en México, casi tres millones de persona adultas
mayores no están afiliadas a alguna institución de servicios de salud,
especialmente en las entidades de
Michoacán, Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Guerrero, México y Puebla, que van del 24 a 32%; siguiendo
Nuevo León, Chihuahua, Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, Sonora, Colima, Yucatán y Aguascalientes con el 10 y 13%.
2
Un hecho claro es que en los hogares con adultos mayores tienen mayor porcentaje de gasto en alimentos, hogar, salud y vivienda
3 .
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros
(AMIS) los gastos de una familia o de un adulto mayor con enfermedades
crónico-degenerativas, tienen un costo promedio de
$2 millones 670 mil pesos4 .
Un gasto importante considerando que se cuenta con alrededor del 56% de
los adultos mayores en el grupo de 60 a 69; 29% entre 70 a 79 años y
15% con 80 años o más
2.
Estos resultados indican que las familias mexicanas enfrentan un
gran reto en torno a satisfacer las necesidades de sus familiares de la
tercera edad, quienes deberán prevenir y atender con soluciones y
prácticas eficaces que los ayuden a mejorar su calidad de vida:
- Limpiar la piel con agua tibia y jabones a base de nanotecnología.
- Tratar la piel seca con agentes hidratantes y cremas con acción antiséptica y virucida.
- Cambiar con frecuencia los pañales desechables para evitar humedad por la orina, materia fecal, transpiración, etc.
- Reducir al mínimo la fricción y rozamiento mediante técnicas adecuadas de posición, transferencia y cambios de posición.
- Tratar la desnutrición y mejorar la movilidad con ejercicios pasivos y activos que incluyen el desplazamiento.
- Proporcionar una excelente alimentación y considerar suplementos con Vitamina C y Zinc.
“
La efectividad de los productos a base de nanotecnología
ha sido comprobada en diferentes laboratorios nacionales e
internacionales, así como en instituciones como el INER, IPN, UANL,
entre otros. Los productos Éviter brindan macroprotección
efectiva, segura y sustentable, además de ser capaces de neutralizar
virus, bacterias, hongos, tripanosomas y mico bacterias, sin ser
corrosivos, sin causar daño o tener efectos secundarios,”, concluyó la ingeniera Gabriela León.
Adicionalmente, se recomienda incorporar a la dieta diaria de los
adultos mayores los suplementos nanoparticulados de Vitamina C y zinc,
que ayudan a fortalecer el sistema inmunitario en el combate a las
bacterias y virus que pueden poner en riesgo su salud.
Para conocer más sobre las innovaciones científicas de Éviter,
que incorporan nanotecnología aplicada en productos aptos para el
consumo de toda la familia, favor de visitar www. eviter.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario