Fuente: The Competitive Intelligence Unit Este cambio en los hábitos de compra de los usuarios obedece a diversos factores.
Por un lado, los usuarios están buscando migrar a establecimientos que les ofrezcan financiamiento. La acelerada inflación, registrada en periodos recientes, ha impactado negativamente el bolsillo de los usuarios, por tal motivo, buscan mecanismos de financiamiento que les permitan adquirir equipos a plazos.
De esta forma, los usuarios recurren a las tiendas departamentales o nuevas plataformas de microcréditos como PayJoy para poder adquirir un nuevo equipo.
Otro factor es la consolidación del modelo de negocios del subsegmento de Operadores Móviles Virtuales. Al 2T-2022, esta vía de oferta de servicios móviles alcanzó una participación de 6% sobre el total de las 134.2 millones de líneas. A partir de ello, los usuarios buscan adquirir dispositivos liberados para utilizarse con cualquier operador y así poder acceder a la oferta de OMVs.
Aun cuando las medidas de preponderancia impuestas al agente económico preponderante en telecomunicaciones móviles (AEP-T, Telcel), incluyen la venta de equipos liberados y la separación en la contratación de servicios y adquisición de equipos, persisten los candados impuestos por parte del operador y la realización de trámites complejos para el desbloqueo de los dispositivos. De esta forma, los usuarios han migrado a canales de venta que ofrezcan equipos desbloqueados que les permitan la portabilidad o transición libre de barreras entre operadores. Adquisición de Smartphones en Internet
La venta de smartphones en línea registró un impulso durante la pandemia. Hace dos años, en el segundo trimestre de 2020 (2T-2020), únicamente 3.9% de los equipos en el país, habían sido adquiridos en internet. No obstante, durante el 2T-2022, este canal de venta alcanzó un récord nivel máximo de 8.2% del total de dispositivos adquiridos.
Cada vez son más los usuarios nativos de internet que comienzan a ser tomadores de decisiones y económicamente activos. Con ello, los hábitos de compra comienzan a tomar distancia del mundo físico y se acercan al digital, motivo que permite anticipar que la adquisición de equipos en línea continúe en ascenso. Venta de Smartphones en Línea (Proporción del Total, %) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario