• Hizo un llamado al gobernador de
Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares atender con diligencia y prontitud a los
menores infectados.
• Luego de que padres de familia
tomaron una carretera para demandar la atención médica a sus hijos. Dos de
ellos ya fallecieron y una decena más se encuentran graves.
• Se trata de un mal diagnóstico, acusó
La
Fundación “No Más Negligencias Médicas” demandó al gobernador de Veracruz,
Miguel Ángel Yunes Linares, atender con urgencia, prontitud y eficiencia, a los
menores del poblado Hojita de Matamoros, municipio de Coxquihui, que sufren de
un presunto brote de una enfermedad respiratoria aguda —la cual ya cobró la
vida de dos menores—, así como la inmediata libertad de los padres de familia
que fueron golpeados y encerrados en una prisión cuando cerraron una carretera
en demanda de atención para sus hijos.
El
presidente nacional de la asociación civil, Fernando Avilez Tostado, condenó la
intervención violenta de los cuerpos policiacos de dicha entidad que
arremetieron contra los pobladores que mantenían cerrado una carretera, en
exigencia de atención médica de sus menores, ya que cuando fueron atendidos por
médicos de dicha localidad fueron mal diagnosticados –les recetaron
paracetamol- situación que provocó el agravamiento en su salud, con los
resultados señalados.
De
acuerdo con los pobladores de esa localidad del norte del Veracruz una docena
de niños de entre cuatro y seis años presentaron fiebre y hemorragias,
situación que los condujo a pedir atención médica. En dichas clínicas, donde no
había médicos, ni medicamentos, fueron atendidos después de varias horas y solo
les recentaron un medicamento para la fiebre. A las pocas horas, dos menores
fallecieron.
El
maestro Avilez Tostado, afirmó que ante la falta de respuesta del gobierno
encabezado por Miguel Ángel Yunes Linares los pobladores cerraron dicha vialidad en demanda de una atención
médica de calidad, cuya respuesta fue enviar a la Fuerza Pública veracruzana
que golpeó y arresto a los padres de familia. “Esta situación es totalmente
indignante y desde la sociedad civil exigimos un esclarecimiento de los hechos;
del cese inmediato de quien ordenó dicho operativo y una atención efectiva a
los menores afectados.
Finalmente,
el ombudsman de la salud hizo un llamado al Presidente de la República para
garantizar los servicios de salud en el país, ante la desatención y negligencia
de algunos mandatarios locales.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario