· El reconocimiento fue otorgado por el
Instituto Mexicano para la Competitividad, A. C.
· Baja California avanzó del lugar 31
que tenía en el año 2013, al primer sitio en este 2017
Como
resultado de las políticas impulsadas por la Administración estatal que
encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, para garantizar un gobierno
de resultados, el Gobierno del Estado de Baja California, fue reconocido por el
Instituto Mexicano para la Competitividad, A. C. (IMCO), por haber obtenido el
Primer Lugar Nacional en Transparencia Presupuestaria, cumpliendo así con el
compromiso de excelencia en materia de transparencia y rendición de cuentas,
con lo cual la entidad avanzó del lugar 31 que tenía en el año 2013, al primer
sitio en este 2017.
El
reconocimiento fue recibido por el Secretario de Planeación y Finanzas,
Bladimiro Hernández Díaz de manos del Director General del IMCO, Juan E.
Pardinas, durante la presentación de la Décima Edición del Índice de
Información Presupuestal Estatal (IIPE) 2017, el cual ha sido evaluado por
parte del IMCO desde su creación y donde Baja California obtuvo el Nivel de
Cumplimiento: Muy Bueno, al registrar el 100% de los 116 criterios evaluados
por el Instituto junto a los Estados de Chihuahua, Coahuila, Colima, Jalisco y
Puebla.
El
Índice de Información Presupuestal Estatal (IIPE), evalúa la calidad de la
información de las leyes de ingresos y presupuestos de egresos de las 32
entidades federativas del país, de acuerdo a un catálogo de criterios sobre
buenas prácticas en materia de transparencia presupuestal y normas de contabilidad
gubernamental.
Este
índice tiene como propósito verificar el cumplimiento de la normatividad en
materia de contabilidad gubernamental vigente, fomentar una serie de buenas
prácticas en materia de transparencia presupuestal que se han implementado a nivel
estatal, e impulsar la lucha contra la opacidad en el manejo de los recursos
públicos.
En
la misma investigación, Baja California recibió además un reconocimiento
extraordinario por la buena práctica al desglosar la clasificación por objeto
del gasto en una desagregación máxima.
En
dicho evento estuvieron presentes, el Coordinador del Área de Finanzas Públicas
del Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C., Manuel Guadarrama Herrera;
los Investigadores de IMCO, Diego Díaz y Ramiro Suárez, así como representantes
de diversos estados del país, entre otros.
El
estudio completo puede consultarse en el portal: http://imco.org.mx/wp-
content/uploads/2017/10/Presen tacion_Final_IIPE2017-1.pdf .
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario