Mórbido
Fest rendirá homenaje a Roger Corman, productor y director de cine de culto con
más de 400 películas.
El
Festival tiene una Selección Oficial conformada por 52 largometrajes, y 108 cortometrajes.
Entre ellas 2 premieres mundiales y 14 estrenos latinoamericanos.
Mórbido
también hará un reconocimiento a la actriz norteamericana Barbará Crampton.
Los
directores Paco Plaza de España, Xavier Gens de Francia presentarán sus más
recientes películas.
En
Mórbido Fest estarán presentes más de 30 invitados internacionales.
Mórbido
Fest y Cinépolis Distribución fortalacen su alianza anunciando un premio de
distribución en conjunto.
Ciudad
de México a 10 de octubre de 2017. Mórbido Fest, miembro de la Federación
Europea de Festivales de Cine Fantástico (Melies.org), que agrupa a los 22
festivales de género más importantes del mundo, celebrará 10 años del 26 de
octubre al 5 de noviembre y por segundo año consecutivo se realizará en la
Ciudad de México.
Para
esta décima edición, el Festival cuenta con una Selección Oficial conformada
por 52 largometrajes provenientes de 15 países y 108 cortometrajes de 17
países, entre los cuales tendrá 2 premieres mundiales y 14 estrenos
latinoamericanos.
Mórbido
Fest se realizará en las siguientes sedes: Biblioteca Vasconcelos, Casa del
Lago, Centro Cultural Elena Garro, Centro de Cultura Digital, Cinépolis Diana y
Cinépolis Universidad, Cinemanía Loreto y en la estación Zapata del Metro de la
CDMX.
HOMENAJES
INTERNACIONALES
Para
Mórbido Fest es un honor anunciar la presencia en la Ciudad de México de uno de
los productores más importantes del cine contemporáneo y un auténtico
realizador de culto, Roger Corman, quien
estará en la décima edición del festival para recibir un merecido homenaje por
su amplia trayectoria cinematográfica que comprende más de 50 películas como
director y más de 400 títulos como productor.
Corman
es el productor vivo más importante de Hollywood, fue quien dio su primera
oportunidad a muchas figuras como Jack Nicholson, Martin Scorsese, Francis Ford
Coppola, Joe Dante, James Cameron y Ron Howard, por mencionar algunos.
Como
parte del homenaje a Roger Corman, se proyectarán The Masque of the Red Death
(1964), The House of Usher (1960), The
Pit & the Pendulum (1961) y The Haunted Palace (1963); cintas en las que
Corman dirigió al mítico actor, Vincent Price.
Mórbido
Fest también reconocerá la trayectoria de la actriz Barbara Crampton, quien ha
forjado su carrera en el cine de terror. Como parte de su homenaje se realizará
una función especial del clásico From Beyond presentada por la actriz. Además,
estará en la presentación de su más reciente película, Replace, del alemán
Norbert Keil.
Crampton
inició su carrera bajo la dirección de Brian de Palma (Body Double) pero se
hizo popular entre los amantes del cine de terror por sus actuaciones en
películas de culto como Re-animator (1985), From Beyond (1986) y Space Truckers
(1996). A partir de su aparición en You're Next (2001), la actriz fue
recuperada por una nueva generación de cineastas del género como Rob Zombie y
Adam Wingardt.
INVITADOS
ESPECIALES EN MÓRBIDO
Mórbido
Fest celebrará su décima edición en compañía de algunos de los directores de
cine de género que están marcando pauta a nivel internacional. En esta edición
contaremos con la presencia del director español Paco Plaza, que este año nos
presentó La posesión de Verónica y es reconocido por ser el creador de la saga
REC, junto con Jaume Balagueró.
Nos
visitará el director francés Xavier Gens, quien ganó popularidad con Frontiers
(2007) y ahora nos trae en premier latinoamericana su más reciente filme, Cold
Skin, basado en el best seller español del mismo nombre.
Entre
los invitados a la celebración del décimo aniversario de Mórbido Fest, también
estará el cineasta suizo Alexandre O. Philippe, presentando su documental 78/52
acerca de la icónica escena de la regadera en Psicosis, donde cuenta con
testimoniales de Guillermo del Toro, Elijah Wood, Danny Elfman y otros.
Gracias
al Foro Cultural de Austria estará en Mórbido Fest, el director Valentín Hitz,
con Hidden Reserves en premier latinoamericana. Y el turco Can Evenrol, que
presenta Housewife en premier latinoamericana, gracias a la embajada de
Turquía.
También
nos acompañan en esta edición, el director estadounidense Ted Goeghegan, quien
nos trae la premier latinoamericana Mohawk. Graham Skipper, con la premier
latinoamericana de Sequence Break; y los españoles Caye Casas y Albert Pintó
con Matar a Dios, gracias al Programa de la sociedad estatal Acción Cultural
Española (AC/E) para la internacionalización de la Cultura Española (PICE).
VAGUARDIA
LATINOAMERICANA EN EL CINE DE TERROR
Como
parte de la Selección Latinoamericana destacamos la película argentina Los olvidados
(What the waters left behind), de Luciano y Nicolás Onetti, éste último estará
presente en el festival. También de Argentina se presentará Aterrados, de
Démian Rugna, director que estará en Mórbido presentando esta premier mundial.
En
una sección especial para películas que rebasan todos los límites, “El que se
lleva se aguanta”, Mórbido presenta en premier mundial Trauma, del chileno
Lucio A. Rojas, un título que relata la violencia extrema que sufren cuatro
jóvenes al llegar a un pueblo donde son atacadas brutalmente por dos hombres.
El director y todo el elenco de la película estarán presentes.
Representando
a Perú se verá AJ Zombies, que será presentada por su director Daniel Martín
Rodríguez. Además, se confirman las cintas latinoamericanas Culto al terror
(Gustavo Mendoza, Argentina) El Silbón, Orígenes (Gisberg Bermúdez, Venezuela)
y Noche (Inti Carrizo-Ortíz, Chile).
LA
MIRADA FEMENINA EN EL CINE DE GÉNERO
Para
Mórbido Fest es importante destacar la presencia de una nueva ola de directoras
de cine de género, entre ellas la realizadora México-canadiense Gigi Saúl
Guerrero, quien presenta La Quinceañera, producción de Stage 13 para Warner
Bros. en forma de una serie de 7 capítulos de 10 minutos de duración cada uno,
que podrá ser vista en una versión especial y exclusiva para este encuentro
fílmico.
Además,
presentamos Clementina, de la directora argentina Jimena Monteoliva, quien
vendrá al festival junto a su compatriota Laura Sánchez, que nos trae su
película Relicto: Un relato mesopotámico.
En
lo que será un evento muy especial, como cinta de Clausura tendremos la premier
de Vuelven, de la mexicana Issa López, que Mórbido presentó en work in progress
el año pasado y que podrá ser vista en salas a partir del próximo 3 de
noviembre.
SECCION
MÓRBIDO GLOBAL: El miedo no conoce fronteras.
Mórbido
Fest se ha destacado por tener dentro de su Selección Oficial las películas más
recientes del género que marcan pauta a nivel internacional.
En
esta ocasión, en el festival se presentarán las secuelas de importantes
franquicias del cine de terror como lo son Jigsaw (Spierig Brothers) de El
Juego del Miedo y Jeepers Creepers 3, secuela de El Demonio. También se podrá
ver la nueva entrega de Puppet Master, que es Puppet Master: Axis Termination
de Charles Band.
Destacamos
las cintas Laissez Bronzer les Cadavres (H. Cattet y B. Forzani-Bélgica),
filmada en 16 milímetros y parte de la programación de los festivales de cine
de Toronto y Locarno; Hounds of Love (Ben Young - Australia), presentada en
Tribeca y ganadora del premio a mejor actriz en el Festival de Venecia.
Desde
Taiwan llega Mon Mon Mon Monsters de Giddens Ko, una película que retrata la
crueldad del bullying en los niños, y de Bulgaria estará Nightworld de Patricio
Valladares, que cuenta con la actuación de Robert Englund (Freddy Krueger).
También
forman parte de la Selección Oficial las producciones internacionales The Black
Gloves (Lawrie Brewster - RU), The Endless (Benson & Moorehead – EUA), The
Heretics (Chad Archibald - Canadá), The Lodgers (Brian O’Malley – EUA) y Trench
11 (Leo Scherman- Canadá).
MEXICANOS
EN MÓRBIDO
La
presencia de realizadores mexicanos en el Festival siempre es nutrida, ya que
uno de los objetivos de Mórbido es impulsar el cine de género en nuestro país.
En su décima edición, Mórbido Fest contará con la premier nacional de México
Bárbaro II, antología del horror que reúne a ocho directores mexicanos: Diego
Cohen, Fernando Urdapilleta, Christian Cueva y Ricardo Farías, Lex Ortega,
Michelle Garza, Abraham Sánchez, Sergio Tello y Carlos Meléndez.
Se
presentará la ópera prima de Hugo Felix Mercado, Cygnus, una película de
ciencia ficción de alto calibre. Además, se proyectarán La región salvaje de
Amat Escalante y como función de Clausura Vuelven de Issa López.
40
ANIVERSARIO DE SUSPIRIA DE DARIO ARGENTO Y MÁS DE MÓRBIDO
Mórbido
Fest presentará la versión 4K de Suspiria, de Dario Argento, para conmemorar
sus cuatro décadas y rendir un homenaje al cine del director y escritor
italiano. Vale la pena destacar que el filme es considerado todo un clásico
contemporáneo en el cine de género.
Una
vez más se contará con la ya tradicional sección Media Noche Brutal, para
aquellos que gustan del cine más extremo. Aquí se podrán ver 4 cintas bajo el
propio riesgo de los asistentes: Dead Shack de Peter Ricq, I am a Hero de
Shinsuke Sato, Kuso de Steve Ellison y Trauma.
La
sección para Óperas Primas, “Nueva Sangre”, cuenta con 5 películas que muestran
la iniciación de directores que buscan no pasar desapercibidos. Se mostrarán 68
Kill de Trent Haaga, Dhogs de Andrés Goteira, Matar a Dios, Hagazussa de Lukas
Feigelfeld y The Evil Within de Andrew Rork Getty.
NUEVOS
PREMIOS EN EL FESTIVAL
Para
celebrar sus 10 años, Mórbido instituye 3 nuevos premios.
LA
CALAVERA DE PLATA a la película más sobresaliente dentro del Festival.
El
Doctorado Horroris Causa que este año será para el productor Roger Corman.
El
Premio Mórbido- Cinépolis Distribución.
Este
año Mórbido Fest y Cinépolis Distribución se unen para apoyar el cine
iberoamericano otorgando un premio de distribución que consiste en el estreno
en salas de la película que resulte ganadora. Todas las películas de la
Selección Oficial del festival califican para el premio.
www.morbidofest.com
FB/MórbiboFest
TW/MórbidoFest
IG/MórbidoFest
#MórbidoFest2017
#MórbidoCDMX
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario