Llega
a la “capital de América Latina” FINNOSUMMIT Miami que será sede de las 10
finalistas de la competencia de startups Visa’s Everywhere Initiative.
El
evento contará con la presencia de los expertos clave del sector, así como con
los más importantes emprendedores, inversionistas, entidades bancarias e
instituciones financieras de la comunidad Fintech.
Miami
Fl. a 10 de octubre, 2017. – El próximo 9 de noviembre llegará a Miami, la
primera edición de FINNOSUMMIT, la conferencia Fintech de mayor trayectoria y
éxito en América Latina, para acercar a las startups Fintech más avanzadas de la
región, conocer las oportunidades que presenta el sector y analizar los avances
tecnológicos más disruptivos en torno a la industria financiera en la región
latinoamericana.
FINNOSUMMIT
brindará una oportunidad única, a las más de 300 personas que asistirán, de
conocer de la mano de los emprendedores, innovadores en servicios financieros,
ejecutivos de entidades financieras y aseguradoras, así como de los inversores
más influyentes, las principales tecnologías y los modelos de negocio más
innovadores que están revolucionando el sistema financiero en América Latina y
cómo afrontar estos cambios desde la perspectiva de la industria tradicional.
En el evento se darán cita los más destacados expertos Fintech a nivel
internacional quienes darán a conocer las principales tecnologías y modelos de
negocio. Así, sobresale la presencia de emprendedores de la talla de Nektarios
Liolios, CEO y cofundador de Startupbootcamp FinTech, la aceleradora global
líder especializada en Fintech y en la innovación de la industria financiera,
que dará su visión como referente de aceleración de startups Fintech.
De
igual forma, el grupo de inversionistas contará con la participación de Mike
Packer, Principal de QED Investors, uno de los mayores fondos Fintech a nivel
mundial. Álvaro Rodríguez, Co-fundador y Managing Partner de IGNIA, el
principal fondo de Venture Capital en México con importantes inversiones en
Fintech en toda la región y Johanna Posada, Directora General y cofundadora de
Elevar Equity, una administradora de fondos de capital privado de riesgo que
invierte en países emergentes.
Asimismo,
asistirán Jonathan Whittle, Partner de Quona Capital, gestor del primer fondo
mundial de tecnología financiera en mercados emergentes para inclusión
financiera. Tigre Wenrich, CEO de LAB Miami Ventures, reconocido emprendedor,
Angel Investor y referente en el ecosistema emprendedor de Miami. Miguel
Santos, Fundador y CEO de Technysis, la empresa de banca digital con respaldo
de venture capital que recientemente obtuvo 13MM para su Serie B de inversores.
Susan Amat, Fundadora y CEO de Venture Hive, una compañía de educación
emprendedora que ofrece software y contenido de transparencia y accountability
para apoyar la gestión innovadora y los programas de emprendimiento de empresas
Fortune 20 y gobiernos. Benjamin Gleason, fundador de la mayor plataforma de
finanzas personales de Brasil, GuiaBolso y Angel Investor. Las grandes
organizaciones de impacto del sector, estarán representadas por ejemplo por el
líder mundial en pagos Visa Inc, a través de
Jim McCarthy, Global Head of Innovation & Strategic Partnerships en
Visa Inc, quien ha mencionado "la magia de Uber y Amazon han hecho que los
pagos casi desaparezcan", y cuya
visión lo ha colocado como responsable de los esfuerzos de Visa en innovación,
desarrollo de negocio y acuerdos estratégicos así como de supervisar el
programa de plataforma abierta de Visa: Visa Developer. Estos son solo algunos
de los speakers entre otros muchos más por darse a conocer.
Además,
como parte de las actividades de FINNOSUMMIT en Miami, también se podrán
conocer los avances de las mejores startups Fintech de la región de América
Latina gracias a la final de la competencia Visa's Everywhere Initiative, una
competencia de startups Fintech presentada por Visa y diseñada para acelerar la
innovación en funcionalidades de pago y servicios financieros, reuniendo al
mejor talento emprendedor de América Latina para crear soluciones de
vanguardia.
En
FINNOSUMMIT se conocerán a las 10 startups finalistas seleccionadas en las
semifinales de México, Brasil, Argentina, Colombia y Chile. Las finalistas
presentarán sus proyectos para postularse como ganador de un premio de
50.000USD, así como colaborar con Visa en el desarrollo del futuro de los
pagos. Conoce la lista de las startups que presentarán aquí.
La
agenda del evento incluirá temas como: las innovaciones Fintech que transforman
los servicios financieros en América Latina; oportunidades de inversión;
colaboración abierta entre instituciones financieras y startups para construir
el futuro de los finanzas; detalles de los sectores Fintech en México y Brasil;
análisis de temas regulatorios en la región; innovaciones para las personas
poco bancarizadas o no bancarizadas; así como la participación de las mujeres
en el sector Fintech, entre muchos otros.
El
éxito de las pasadas ediciones
celebradas en México y Colombia en las que han participado más de 2.500
personas, avalan el éxito y la calidad de este evento que se ha posicionado
como cita imprescindible para los profesionales y expertos del sector Fintech
en América Latina. Finnovista es la organizadora y responsable de exitosos
eventos Fintech en Europa y Latinoamérica en los que han participado más de
5.000 emprendedores e innovadores de servicios financieros.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario