Con una serie de conferencias magistrales, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán, puso en marcha los festejos alusivos al Cuarto Aniversario de la Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan “Casa de Estudio”.
“En el gobierno local tenemos un compromiso firme con la promoción de las bellas artes y el fomento a la educación. Festejamos cuatro años de este recinto organizando una semana cultural denominada Para crear al hombre nuevo, la cual tiene como objetivo que todos los sectores de la población conozcan los servicios que ofrece la biblioteca municipal”, explicó la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez.
Afirmó que Chimalhuacán tiene historia, tradición, raíces, patrimonio tangible e intangible, por ende es importante conocer lo que el municipio ofrece a la población a través de todos sus lugares emblemáticos.
Los festejos de la Casa de Estudio iniciaron con la conferencia Historia del Municipio de Chimalhuacán, la cual fue impartida en el Auditorio de la Biblioteca por el cronista de Chimalhuacán, Fernando Tomás González Valverde.
Este martes 17 de octubre se presentará como exponente el director de Desarrollo Económico municipal, Julio Alejandro Pabello Alonso, con la conferencia Chimalhuacán una perspectiva turística; el miércoles 18, el arquitecto Gustavo Néquiz Néquiz hablará sobre La tradición de los canteros; el jueves, Elia Buendía Arrieta y Guillermo Barragán Pioquinto abordarán el tema Gastronomía de Chimalhuacán y finalmente el viernes 20, Adalberto Eráclito Valverde Valverde impartirá la conferencia Las máscaras de cera y su uso en el Carnaval de Chimalhuacán.
Durante el primer día de actividades en el vestíbulo de la Biblioteca se inauguró la exposición Líneas y Volúmenes, del arquitecto Gustavo Néquiz.
“Invitamos a niños, jóvenes y adultos a sumarse a estas actividades culturales, las cuales son gratuitas y se llevan a cabo a partir del mediodía”, detalló Pineda Ramírez.
Cabe destacar que la Biblioteca Amoxtlatiloyan fue inaugurada el 13 de octubre de 2013. Actualmente cuenta con más de 12 mil ejemplares y está incorporada a la Red Nacional de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura. Se ubica en la esquina de la avenida Obrerismo (Las Torres) y la calle Gregorio Melero, barrio Saraperos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario