+
Se verificó el manejo y cuidados de 10 felinos confinados en la unidad de
manejo ubicada en Lerma, Estado de México.
+
Por no acreditar fehacientemente la legal procedencia los inspectores
aseguraron un jaguar y un león africano.
+
También, se observaron inconsistencias en las instalaciones descritas en su
plan de manejo.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró dos ejemplares de felino: un jaguar hembra
juvenil (Panthera onca) y un león
africano macho adulto (Panthera leo), a la Unidad de Manejo para la Conservación
de la Vida Silvestre (UMA) denominada “Reserva El Saja”, en el municipio de
Lerma, Estado de México, por no acreditar la legal procedencia de los mismos.
Lo
anterior luego de que personal de la PROFEPA realizó visita de inspección para
verificar las condiciones de manejo de 09 jaguares (Panthera onca) y 01 león
africano (Panthera leo) confinados en la UMA señalada, ubicada en el poblado
San José El Llanito, del municipio de Lerma, estado de México.
Cabe
señalar que la unidad de manejo registrada desde el año 2007, bajo la clave
DGVS-CR-IN-0928-MEX./07 no acreditó fehacientemente la legal procedencia de dos
ejemplares de felino, un jaguar hembra juvenil y un león africano macho adulto,
por lo cual se procedió a su aseguramiento.
Así
mismo, la PROFEPA observó inconsistencias en su plan de manejo aprobado por la
SEMARNAT, pues la UMA no cuenta con instalaciones que se describen en dicho
plan, tales como como una sala de atención médica, tapetes sanitarios, área de
cuarentena y jaula de contención de
compresión para manejo.
Además
del plan de manejo, se revisó el cumplimiento de cada uno de los términos y
condicionantes de su registro; encontrando también que no se llevan bitácoras
de registro de entrada y salida de ejemplares de la unidad.
Sobre
legal procedencia, del jaguar la factura no refiere el número completo del microchip
de identificación; y del león la SEMARNAT no reconoció la legal procedencia por
haberse presentado una nota o factura ilegible.
Una
UMA es un espacio que alberga ejemplares de especies nativas o exóticas, que se
encuentran bajo registro de la SEMARNAT con un plan de manejo aprobado, por lo
cual están obligadas a garantizar el trato digno y respetuoso de los ejemplares
contando con todas las instalaciones que las mismas comprometen ante la
autoridad.
Asimismo,
deben demostrar que los ejemplares confinados proceden de un mercado legal, por
lo cual se obligan a llevar registros de altas y bajas y contar con los
documentos para acreditar la legal procedencia de todos y cada uno de los
ejemplares albergados.
La
unidad de manejo cuenta con plazo de 5 días para presentar pruebas documentales
de la legal procedencia y sobre las inconsistencias del plan de manejo debe
proceder a incorporar las instalaciones comprometidas ante la SEMARNAT.
En
el periodo del año 2013 a la fecha la PROFEPA ha inspeccionado 1,052 UMA en el
país a fin de verificar el manejo y aprovechamiento de la vida silvestre.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario