· Emilio Álvarez Icaza no solicitará
registro como aspirante a la Presidencia para no ser funcional a los intereses
y estrategias del PRI
· Asegura que las candidaturas de Zavala,
Ríos Piter y “El Bronco” han sido orquestadas desde Los Pinos
· Hizo un llamado nacional a todas las
fuerzas políticas y sociales que buscan la transición democrática y luchan
contra la regresión
· Que quede muy claro, voy a dar la
batalla contra el PRI y sus aliados, contra lo que representan: corrupción,
impunidad, engaño, abuso, mentira, privilegios para unos cuántos y violación
sistemática al Estado Democrático de Derecho y los derechos humanos, anunció
· Ahora tiene presencia en todo el país.
Connacionales en otros 22 países dieron su aval
· Álvarez Icaza seguirá impulsando la
Iniciativa Ahora y apoyará a los candidatos que se registren en las entidades
Con
94 mil 519 avales con certificación notarial, y presencia en todo el país, la
Iniciativa Ahora anunció que enfocará todo su esfuerzo en apoyar las más de 50
candidaturas a puestos de elección local que se presentarán en por lo menos 14
estados del país. Con respecto a la candidatura presidencial, Emilio Álvarez
Icaza anunció su decisión de no solicitar su registro a fin de no ser funcional
a los intereses ni estrategias del PRI.
“La
preocupación por el país y la lucha por la democracia están por encima de
cualquier interés personal por más legítimo que sea. Hacer política de otra
manera supone actuar en congruencia primero con el país, después con nuestra
organización y después, mucho después, con cualquier pretensión personal”.
En
una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por los integrantes del
Consejo Nacional Promotor, Álvarez Icaza subrayó que se vive un escenario de
profunda ilegitimidad y obsesión por mantenerse en el poder, en el que se
observa una estrategia para fragmentar y dividir el voto, como hicieron en el
Estado de México. Aseguró que la promoción de candidaturas como las de Armando
Ríos Piter, Jaime Rodríguez y Margarita Zavala, por mencionar algunas, ha sido
orquestada desde Los Pinos en busca de beneficiar al PRI. “Estas candidaturas
son piezas clave, consciente o inconscientemente, del ´Modelo Atlacomulco´
-rompe o corrompe- como lógica de acción política para favorecer a Peña Nieto,
su partido y aliados”.
Enfatizó
que esas candidaturas, lejos de contribuir a la construcción de confianza,
representan los más viejos estilos de hacer política, con intereses
personalísimos por delante; “con largas trayectorias en los partidos políticos
cuya cultura y práctica no cambia por el hecho de que se digan
´independientes´. Ofrecen hacer lo que no hicieron ni hacen desde el poder.
Basta revisar su historia y trayectoria para saber quiénes son”.
Y
anunció: “Que quede muy claro, voy a dar la batalla contra el PRI y sus aliados,
contra lo que representan: corrupción, impunidad, engaño, abuso, mentira,
privilegios para unos cuántos y violación sistemática al Estado Democrático de
Derecho y los derechos humanos”.
Alfredo
Figueroa, coordinador nacional de Ahora, explicó que la decisión se tomó luego
de una deliberación en conjunto con el Consejo Nacional Promotor y personas que
dieron su aval. “En Ahora se hace política con congruencia y por ello se toman
las decisiones entre todas y todos. Por ello, conforme a nuestro planteamiento
político y organizativo iniciamos una deliberación nacional que inició martes
26 de septiembre y concluyó el sábado 7 de octubre, en la que esencialmente nos
preguntamos sobre la pertinencia de la candidatura de Emilio Álvarez Icaza a la
Presidencia de la República por la vía independiente, en el marco de una
estrategia de fragmentación política que beneficiará al PRI y sus aliados.
En
esas deliberaciones se tomó la decisión de no contender por la Presidencia por
la vía independiente.
De
cualquier modo, Álvarez Icaza hizo énfasis en que se dedicará a construir las
fuerzas que enfrenten la regresión autoritaria que padece México en sus
múltiples formas. “Voy a luchar contra la elección de Estado y el secuestro de
las autoridades electorales. México vive una emergencia nacional que exige unir
a las y los demócratas del país frente a una maquinaria de dinero e impunidad
que quiere cancelar la construcción de nuestra democracia.
Y
aseguró que una de sus prioridades será seguir construyendo la Iniciativa
Ahora, apoyando a las y los candidatos en lo local. “Voy a seguir férreamente
en la lucha por la democratización de México allá donde Ahora dé la batalla”.
Agregó
que siete meses después del lanzamiento de Ahora ha llegado el momento de salir
a enfrentar con organización, con autonomía, con fuerza la restauración
autoritaria que Peña, el PRI y sus aliados preparan. “Hace siete meses venimos
a decirles que no, que no nos van a robar la esperanza, que estamos listos para
poner en juego nuestras propuestas contra su dinero, que estamos listos para
enfrentar con candidaturas que nos representen el pacto de impunidad que
pretenden perpetuar. Siete meses después, Ahora va, Ahora sigue, Ahora los
vamos a enfrentar”.
Álvarez
Icaza hizo un llamado nacional a todas las fuerzas políticas y sociales que
están por la transición democrática y contra la regresión, a las cuales pidió
generar una agenda, un programa y un proyecto de país que nos oriente hacia el
futuro.
LOGROS
DE AHORA
Al
hacer un balance de lo realizado por la Iniciativa hasta el momento, Alfredo
Figueroa, coordinador nacional de Ahora, enfatizó que “la iniciativa existe,
tiene incidencia política y capacidad de acción”.
Si
bien hasta el viernes 6 de octubre, ante notario público se certificó la
existencia de 94 mil 519 avales, todavía se quedaron más de mil sin incorporar
a la base de datos.
Alfredo
Figueroa señaló que Ahora es algo más que una ilusión, una necesidad o un
proyecto, aunque no ha dejado de ser ninguna de esas tres cosas.
“Siete
meses después ya somos más de 95 mil abajo firmantes. Siete meses después
tenemos presencia en todo el territorio nacional y en 22 países alrededor del
mundo. Tenemos 22 consejos promotores a nivel local. Después de siete meses hoy
sabemos que estamos en condiciones de
contender con autonomía política y así
lo haremos. Así presentaremos candidaturas a diversos puestos de elección
popular en las siguientes entidades”.
El
ex consejero del Instituto Nacional Electoral precisó que se presentarán
candidaturas a diferentes puestos de elección popular en Campeche, Chiapas,
Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca,
Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa y Veracruz.
Por
lo pronto hay poco más de 50 personas que solicitarán registro como candidatos,
y es posible que se haga en alianza con otras organizaciones y fuerzas locales.
Álvarez Icaza indicó que es muy probable que la lista se incremente en las
siguientes semanas.
La
conferencia de prensa concluyó con una ovación de varios minutos, por parte de
los integrantes del Consejo Nacional Promotor.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario