*
Se emitió un tiraje de 200 mil piezas con la fachada del Fondo como sinónimo de
vivienda
El
Vocal Ejecutivo del FOVISSSTE, Luis Antonio Godina Herrera, encabezó la
ceremonia de cancelación de Primer Día de Emisión de la Estampilla Postal
Conmemorativa de su 45 aniversario.
En
el evento realizado en el Palacio Postal, Godina Herrera destacó que el Fondo
es patrimonio de los trabajadores y no recibe financiamiento público.
Aseguró
que el FOVISSSTE actúa con responsabilidad para garantizar el acceso a una
vivienda como lo marca la Política Nacional de Vivienda.
Godina
Herrera indicó que en este 45 aniversario, la función del FOVISSSTE cumple con
ser un instrumento de justicia social para los trabajadores, otorgando créditos
que brinden seguridad patrimonial.
El
Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los
Trabajadores al Servicio del Estado (FOVISSSTE) se creó en 1972, como un
instrumento de política social del Estado que garantiza el derecho
constitucional a una vivienda digna y decorosa.
Actualmente
es una entidad financiera que otorga créditos de vivienda a sus
derechohabientes, es la segunda hipotecaria del país, genera alrededor de 500
mil empleos y aporta un cuarto de punto porcentual del PIB.
Desde
su creación ha otorgado más de 1.6 millones de créditos. Uno de cada cuatro se
han otorgado en la presente administración del Presidente Enrique Peña Nieto.
En
su intervención Cristina Eudave Morán, directora corporativa y comercial del
Servicio Postal Mexicano, en representación de la directora general Elena Tanus
Meouchi, informó que se emitió un tiraje de 200 mil estampillas con la fachada
del FOVISSSTE como sinónimo de vivienda.
Tras su cancelación, los timbres estarán
disponibles en todas las oficinas de este organismo y formará parte de su
acervo filatélico.
Con
la representación del director general del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, el
secretario general del organismo, Juan Manuel Verdugo Rosas, refirió que 45
años del FOVISSSTE es apenas una pequeña parte de la historia de México, que le
permite al Gobierno de República dar resultados positivos.
También
estuvo presente el cuerpo directivo del Fondo y representantes sindicales de
los trabajadores al servicio del Estado.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario