· Maiceros de Jalisco ofrecieron la
tradicional elotada
El
presente temporal fue benéfico para la siembra de maíz en el campo jalisciense,
por lo que se afinan los mecanismos para una comercialización del grano que sea
justa para toda la cadena productiva, aseguró el titular de la Secretaría de
Desarrollo Rural (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez.
Puntualizó
el funcionario estatal que “Jalisco es la parte de maíz un productor muy
importante, producimos 4.3 millones de toneladas de maíz para grano. Otra
cantidad muy importante: primer lugar nacional en la producción de maíz para
elote. Y otra cantidad muy importante de maíz para destinarlo para el consumo
animal para transformarse en huevo, carne, leche. El conjunto en el Estado, en
la parte de maíz se dedican algo así como 650 mil hectáreas, se producen en
estas 650 mil hectáreas alrededor de 5.5 millones de toneladas”.
Padilla
Gutiérrez indicó que se tiene un entorno complicado para el mercado
internacional del maíz y otros granos, por lo que se trabaja en varias
vertientes para generar la mayor certidumbre posible a productores y
consumidores, entre lo que figura la agricultura por contrato, cuyas ventajas
han dado resultados positivos en los ciclos agrícolas recientes.
También
afirmó que se cabildea, de manera especial, ante el Congreso de la Unión, para
que los legisladores federales etiqueten los recursos necesarios para programas
de fomento y para el apoyo a la comercialización, concretamente en el tema de
las compras anticipadas de materias primas y con ello fortalecer un mercado
interno de los granos y de otros productos agrícolas.
Estas
declaraciones se dieron en el contexto de la tercera elotada que es ofrecida
por productores de maíz de varias regiones del campo estatal en la explanada
del edificio de la SEDER, un evento que pretende hacer conciencia de la
importancia del maíz en la sociedad jalisciense.
EL
DATO
· Se espera una cosecha de 5.5 millones de
toneladas de maíz (lo que incluye el grano comercializable y el material
vegetativo destinado al ensilaje para forraje destinado al consumo animal).
· En 2014, 2015 y 2016 Jalisco ha tenido
los primeros lugares a escala nacional en volumen de producción contratada, lo
que ha disminuido los costos de producción, incrementando rendimientos y se ha
obtenido una mayor rentabilidad. A mediados de este mes cierra el plazo para
los contratos agrícolas del presente ciclo productivo.
Avances
de validaciones para realizar Agricultura por Contrato Ciclo Primavera - Verano
2017
Granos
Toneladas
Maíz
blanco
1
millón 600 mil
Maíz
amarillo
300
mil
Total
1
millón 900 mil
Fuente:
Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados
Agropecuarios (ASERCA)
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario