jueves, 5 de octubre de 2017

BMV y Escuela Bolsa Mexicana participan activamente en la Semana de Educación Financiera 2017

 La BMV mantiene su propósito de fomentar la educación en México y la
inclusión del público al mundo bursátil.
 Grupo BMV busca aportar a la economía nacional conocimiento para que los
individuos ejerzan sus finanzas de forma responsable a través de la educación
financiera
Ciudad de México, 4 de octubre de 2017.- Uno de los mayores compromisos de la Bolsa
Mexicana de Valores (BMV), es fomentar la Educación Financiera en todos los ámbitos
que le sea posible.
La inclusión financiera es aquella que permite tener acceso a los distintos servicios
financieros y gozar de sus beneficios pero con conocimiento de uso y criterios de
protección y defensa de los usuarios de dichos servicios.
Desde hace 15 años, la BMV ha refrendado su deber de perfeccionar el ejercicio de los
ejecutivos y empresas que se enlistan en la bolsa, impartiendo una serie de cursos y
diplomados, además de promover la educación financiera, bursátil y de negocios a
través de la Escuela Bolsa Mexicana.
En este sentido y con el objetivo de contribuir decididamente a impulsar la cultura
bursátil, la Bolsa participa por primera vez, en la Semana Nacional de Educación
Financiera 2017 que organiza la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a
través de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los
Servicios Financieros (CONDUSEF).
Este evento que arranca sus actividades en la Ciudad de México, permitirá sensibilizar a
la población de la importancia de la Educación Financiera a través de la realización de
actividades educativas que desarrollan las instituciones públicas, privadas y sociales.
El espacio que tendrán la BMV y la Escuela Bolsa Mexicana se localiza en la Zona 4, lugar
donde se llevarán a cabo diversas actividades que permitan la inclusión del público al
mundo bursátil. Asimismo, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer la oferta
educativa con la que cuenta nuestra área académica.
El objetivo no se reduce solamente a la economía nacional, sino también en la libertad
que un individuo pueda tener al ejercer sobre sus finanzas de manera responsable y
segura que le permita no solo hacer crecer su economía personal sino también regional.
Dicho de otro modo, todo individuo, independientemente de la actividad remunerada a
la que se dedique, debe tener la Educación Financiera que le permita contar con los
conocimientos necesarios para usar, invertir o pagar su dinero debidamente.
La suma de esfuerzos, nos permitirá contribuir en el desarrollo del país y en la formación
de personas que no sólo serán preparadas laboralmente, sino que, también tengan los
conocimientos necesarios para hacer un buen uso de los servicios financieros que
ofrecen las distintas instituciones en nuestro país.

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario