“A
cuatro años de que la Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan abrió sus puertas al
público, este sitio es considerado uno de los espacios educativos y culturales
más importantes de la zona oriente del Estado de México por su arquitectura,
equipamiento y acervo literario, con más de 12 mil ejemplares”, mencionó la
alcaldesa de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez.
La
munícipe señaló que el recinto recibe mensualmente a más de cinco mil usuarios,
quienes aprovechan los servicios que se brindan en las áreas de consulta,
reparación y préstamo de libros, salas lúdicas y de cómputo, material en
braille, videoteca, salón de usos múltiples y un auditorio.
“Con
este espacio, impulsamos diversas expresiones culturales y educativas para
despertar el interés por la lectura y creatividad de los chimalhuacanos; de
igual manera, forjamos nuevas generaciones de artistas que trasciendan en
diferentes plataformas”.
Por
su parte, la directora de la biblioteca, Carolina Vite Carbajal, indicó que el
recinto se encuentra listo para realizar del 16 al 21 de octubre una decena de
eventos culturales y conferencias alusivas al cuarto aniversario del inmueble.
“Además
de este celebración, el recinto ha albergado exposiciones artísticas, eventos
como la Feria Municipal del Libro y el Festival Internacional de Poesía
Abbapalabra. De igual manera, realizamos cada año el Librotón, una campaña de
donación de libros, en el que la población coadyuva en incrementar el acervo y
expandir el contenido temático de nuestros materiales”.
La
funcionaria expresó su orgullo de que la Biblioteca Amoxtlatiloyan, cuyo nombre
en náhuatl significa “casa de estudio”, cumpla un año más acercando la cultura
a los habitantes de Chimalhuacán y municipios circunvecinos.
Cabe
destacar que el inmueble, inaugurado el 13 de octubre de 2013, está incorporado
a la Red Nacional de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura. Se ubica en la
esquina de la avenida Obrerismo (Las Torres) y la calle Gregorio Melero, barrio
Saraperos.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario