martes, 10 de octubre de 2017

Acusa campaña de difamación contra empresarios de la limpieza para favorecer a consorcios que incumplen la Ley


Empresarios del sector de la limpieza denunciaron una campaña de difamación promovida por los consorcio Molt Net-Fejastec, Mic Mar, Tripallium y Gott und Gluck, que al verse descalificadas en licitaciones públicas  por presentar documentos apócrifos o propuestas técnicas y económicas inviables o con altos costos, han iniciado una guerra sucia contra sus competidores.

Así lo dio a conocer el apoderado legal de la empresa Reisco Operadora de Servicios, Fausto Rodas, quien aseguró que el más reciente ataque contra su empresa ocurrió la semana pasada cuando un medio de comunicación relacionó a los socios de su empresa con el consorcio Kaspe Limpieza y Manrtenimiento, la cual fue inhabilitada por la Secretaría de la Función Pública (SFP).

En conferencia de prensa, Rodas explicó que dicha empresa (Kaspe Limpieza y Manrtenimiento) no tiene ninguna relación con los socios de Reisco Operadora de Servicios, pues la primera es propiedad de Mario Omar Márquez Aguilar y César Alejandro Canales, siendo el primero de ellos el administrador único.

En respuesta a la información publicada por dicho medio de comunicación, cuya sede se encuentra en la ciudad de Monterrey, Rodas explicó que la empresa Kasper Limpieza y Mantenimiento desde hace más de dos años no participa en ningún proceso de licitación nacional o local y el último contrato que tuvo celebrado con la Administración pública fue con la Secretaria de Educación Pública y el mismo término en abril de 2014.

“Es importante señalar que no hay ningún documento público o privado que pueda acreditar o si quiera relacionar a los socios y/o accionistas de esta empresa con Marco Antonio Reyes Saldívar como asegura la información publicada por dicho medio”, aseguró Fausto Rodas.

Resaltó que esta información solo busca dañar la imagen de los socios de la empresa Reisco Operadora de Servicios, con el único inconfesable interés de los empresarios Fernando Sanromán y Gómez Mandujano para “posicionar” sus empresas que han sido descalificadas por diferentes motivos.

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario