La
industria del entretenimiento y medios en México generó ingresos por un valor
de 22,800 millones de dólares (mdd) durante el 2016
El
Director de Casting: mediador entre la ficción y la realidad
México,
Julio 2017. El poder y trascendencia que el entretenimiento tiene hoy en día se
puede visualizar desde dos puntos de vista diferentes: económica y cultural,
que al conjuntarse se convierten en una industria calculada, cuidada y de
relevancia internacional. De acuerdo a un estudio realizado por PwC México, la
industria del entretenimiento y medios en México generó ingresos por un valor
de 22,800 millones de dólares (mdd) durante el 2016, cifra que se espera siga
creciendo debido a la apertura de nuevas plataformas y soportes, que ha
promovido la creación de más y nuevo contenido. Pero ¿cuáles han sido los
agentes que intervienen dentro del crecimiento de esta industria, qué es lo que
lo hace tan atractivo y redituable a la vez? Uno de los elementos más
esenciales, quizá indispensables en la industria actual, es a la vez uno de los
menos reconocidos: la figura del Director de Casting tiene décadas asumiendo la
responsabilidad de crear un puente tangible entre el personaje escrito por el
autor, el imaginado por el Director y el materializado por el intérprete, mismo
que debe identificar y presentar al equipo de producción con un mínimo margen
de error, pues el riesgo de equivocarse significa un error mortal para la
narrativa de una ficción.
En
el mundo del cine y entretenimiento todos tienen presente ciertos acontecimientos
y éxitos a lo largo de la historia. Por excelencia el festival de Cannes y los
Premios Óscar son los que marcan pauta y tendencia cuando hablamos de cine, y
son estos mismos quienes impulsan y potencializan el éxito de determinadas
cintas, producciones y actores, dado al poder de influencia cultural que
tienen.
¿Quién
no recuerda en 2002 la premiación de la primer actriz afroamericana, Halle
Berry, recibiendo un Óscar de la Academia como mejor actriz principal por su
interpretación en Monster's Ball? Otro acontecer trascendente también fue la
estatuilla otorgada a Heath Ledger por su actuación como The Joker, posterior a
su trágica muerte. Sin embargo, poco se reconoce la participación del Director
de Casting en la creación de estas circunstancias favorables para las grandes
interpretaciones, una figura que está presente en el cine desde hace décadas y
recientemente se ha incorporado a las producciónes de Televisión y contenido
para plataformas OTT, las más vanguardistas, donde se sabe que convertir un personaje
en una interpretación digna de un premio requiere a mucho más que un simple
jefe de reparto y tiene consecuencias tan grandes como el éxito o fracaso de
una producción entera.
La
Dirección de Casting es un proceso creativo, artístico y estratégico. Una tarea
compleja para la que se requiere una combinación de habilidades específicas y
que en la actualidad implica mucho más que asignar un personaje a una cara
bonita o un nombre famoso. El Director de Casting está al servicio de la
historia, cuyo éxito ante las audiencias actuales depende enteramente de la
verosimilitud de los personajes y la naturalidad con la que serán
interpretados. ¿Quién necesita un Director de casting? Cualquier producción que
desee contar una historia de manera exitosa.
Cuál
es el verdadero valor que le da tener Directores de Casting a una producción
Un
jefe de casting o un jefe de reparto no es un Director de Casting. Existe una
gran diferencia cualitativa que los hace diferentes, no es lo mismo liderar un
proyecto ya estructurado o gestionar procesos, a ser el mediador entre el
director, el escritor y elenco con el fin de que de un personaje esté bien
representado. Es decir, la labor de un Director de Casting tiene más
indulgencia a la hora de gestar un proyecto, en su etapa de preproducción:
El
Director de Casting tiene la responsabilidad de ayudar al escritor a humanizar
al personaje que creó en papel, a volverlo accesible a la realidad y a las
capacidades dramáticas y narrativas de un intérprete.
Algunas
otras el Director de Casting es el mediador entre la visión de un personaje que
tiene el Director y el escritor e incluso el intérprete, su labor adquiere
valor al mediar, profundizar y aterrizar los personajes de la mano con ellos.
“El
alma de la dirección de casting es ser un mediador y el representante
inmaterial de un personaje ante el proceso de preproducción, incluso antes de
que exista un intérprete en sí. Son los responsables de encarnar el personaje,
para que sea llevado del guión a la pantalla de manera más fiel posible”
Tener
un Director de Casting en cualquier producción ya no es un valor agregado, en
la actualidad es un requisito indispensable del entretenimiento contemporáneo,
pues la narrativa del contenido actual se basa en el personaje. Quien se gana
el Óscar es el intérprete de un personaje y muchos actores buscan
constantemente el personaje que los haga ganar una estatuilla, es labor del
Director de Casting hacer ese match entre un interprete de Óscar y un personaje
de Óscar.
“El
proponer el talento adecuado gracias al backgraond que tenemos de nuestros
clientes y por supuesto del talento con el cual hemos trabajado previamente no
ha sido fácil, ha sido un reto más dentro del proceso creativo de la dirección
de casting, así como encontrar y apoyar al nuevo talento emergente”, comenta
Michelle Morán Directora de Morán Casting; “en primer lugar encontrar nuevas
caras y que realmente sean talentosas, conlleva un trabajo exhaustivo de
investigación y contacto constante con lo que está surgiendo en el mercado; en
segundo lugar posicionarlo poco a poco y de manera correcta, es como ir
puliendo un diamante en bruto e ir direccionándolo”.
Recomendaciones
para el talento emergente
Lo
más importante es que el actor tiene que conocer de contenidos, una de las
cosas más sorprendentes es que los actores no ven contenido a fondo, es decir como cualquier
otra persona solo lo consumen por entretenimiento, olvidando el gran compromiso
que tiene como profesionales: quién está detrás del contenido, que otro tipo o
genero ha trabajo, con quiénes trabajan directores y productores, y algo muy
importante no solo consumir lo que les gusta, debe conocer aquello que no les
parece atractivo.
Ver
el contenido objetivamente. Es diferente ver contenido como parte de la
industria, que como público. Como actores profesionales y nacientes, el hecho
de conocer a profundidad la industria del entretenimiento y quién lo está
creando, les abre las puertas a mayores oportunidades de trabajo e incluso
alimenta su profesionalismo, pues aquel actor que infamadamente asiste a un
casting tiene la ventaja de adaptar su
actuación no solo a las líneas de un libreto, sino al estilo y género de quien
lo está produciendo.
No
dejar de estudiar nunca, es otro consejo que se le da al talento naciente, pues
el aparecen en pantalla ya no es sinónimo de fama y mucho menos de estabilidad,
día a día la exigencias de los consumidores y de la industrian demandan
personas mejor preparadas en todos los sentidos, personas que aporten más que
belleza en pantalla. El que no se actualiza no sobrevive” expresa Morán.
Las
buenas prácticas de la dirección de casting
Como
parte de la industria del entretenimiento, no solo los actores tienen un
compromiso profesional, también los que están detrás de una industria en
potencia como lo es hoy la producción en México. A veces la importancia e
impacto de una serie, programa o película se le da a quienes son la imagen ante
el mundo: Actores; sin embargo, detrás de eso que la gente consume día a día
como hobbie, se encuentran miles de cabezas y profesionales trabajando por
crear más historias y relatos convincentes.
Michelle
Morán, quien se encuentra inmersa en la industria, enuncia lo que desde visión
y valores empresariales se denomina como “buenas prácticas profesionales” en
dirección de casting, un rubro que poco se ha analizado y que el resultado de
su buena o mala práctica puede levantar o destruir un proyecto. La buena forma
de hacer una dirección de casting, sin monopolizar el talento es:
Interna
-Como
equipo de Dirección de Casting, se debe tener filosofías de trabajo, criterio,
atención al actor, descubrimiento de talento, diferenciador y diseño de
operación.
Servicio
al cliente
-Como
empresa de servicio, se deben tener políticas bien estructuradas, donde el
respeto profesional debe ser punta de lanza. Saber hasta qué punto podemos
tener incidencia dentro de un proyecto.
Ante
una industria revolucionaria que está en crecimiento en México y en el mundo,
no se puede dejar a un lado ningún rubro que la constituya, y con mayor razón
uno que es crucial para la imagen y empatía que se generará con su público,
como lo es la Dirección de Casting; de su labor dependerá que odien, amen,
llore, crean y fidelicen con una historia, e incluso con una marca.
Si
deseas conocer el último elenco, “La Bella y Las Bestias”, seleccionado por
Morán Casting da clic aquí
Tras
la exitosa selección del talento de la serie “La Piloto”, Morán Casting anuncia
el elenco que formará parte de otro futuro éxito de W Studios: La Bella y Las
Bestias. Con tan solo 1 año en operaciones, W Studios trabaja en su cuarto
proyecto, escrita por el colombiano Juan Camilo Ferrand. Se trata de una historia de venganza al
estilo Nikita o Kill Bill, la cual se rodará
en México bajo la alianza que teienen con Lemon Films.
Acerca
de Morán Casting:
Morán
Casting es una de las principales agencias de dirección de casting de cine,
teatro y tv de nuestro país. Está enfocada en lograr la satisfacción de sus
clientes poniendo sobre la mesa las mejores posibilidades de actores y actrices
en el mercado de acuerdo a las diferentes y contrastantes necesidades de
sus clientes en la industria del
entretenimiento de habla hispana. Dentro de los proyectos para los cuales han
participado están la película más taquillera según Canacine 2017 y las series de mayor raiting del año en
México y USA.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario