La industria del autotransporte de pasajeros
y turismo es sólida y crece de manera sostenida: Yuriria Mascott Pérez,
Subsecretaria de Transporte
La CANAPAT anunció la celebración de la Expo
Foro 2018 que se llevará a cabo del 7 al 9 de marzo del próximo año en la
Ciudad de México
La Subsecretaria de Transporte, Yuriria
Mascott Pérez, afirmó que durante la actual administración los principios de
seguridad, competitividad y sustentabilidad son prioridades en la política del
transporte en todas sus modalidades.
Ofrecer la más alta calidad de servicio, de
manera particular en el transporte de pasajeros, forman parte de esas
prioridades, recalcó.
Con la representación del Secretario de
Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, la Subsecretaria de
Transporte felicitó a la CANAPAT por la próxima celebración de la Expo Foro
2018, que se llevará a cabo en la Ciudad de México del 7 al 9 de marzo del
próximo año, evento en el que habrá una muestra de autobuses, refacciones,
equipo y tecnología de punta para el autotransporte de personas.
Ante el Subsecretario de Calidad y Regulación
de la Secretaría de Turismo (SECTUR), José Salvador Sánchez Estrada y el
Presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo
(CANAPAT), Jaime Jaime Delgado, Mascott Pérez dijo que México se mueve en
autobús, ya que 96 por ciento de los pasajeros utilizan el autotransporte.
En lo que va de esta administración se
observa un crecimiento del 11 por ciento en el transporte de pasajeros. Por
ello, la constante modernización del sector autotransporte beneficia al
turismo, una de las principales fuentes de ingresos, ya que arriba del 80 por
ciento de los turistas nacionales y extranjeros utilizan el autobús, aseguró.
Este elevado número de usuarios exige un
servicio cada vez de más alta calidad, más moderno, eficiente e innovador, y
sobre todo, seguro; de ahí la necesidad de conductores mejor capacitados,
vehículos en mejores condiciones, y agilidad en los trámites de permisionarios
y conductores.
En la SCT estamos muy conscientes de esta
necesidad. Por ello trabajamos con toda intensidad para llevar a término el
Plan Nacional de Infraestructura que estableció el Presidente de la República,
Enrique Peña Nieto, el cual contempla 52 nuevas autopistas, 80 carreteras
federales, y ampliar y modernizar los 11 accesos de la Zona Metropolitana del
Valle de México, enfatizó.
Asimismo, se fortalece el marco regulatorio
del autotransporte, con la modernización de las normas 012 y 068 (condiciones
físico-mecánicas), la cual se homologó con Estados Unidos y Canadá, y la Norma
087, actualmente en consulta pública, referida a los periodos de labor y
descanso de los operadores, tomando en consideración que 80 por ciento de los
accidentes que ocurren en las carreteras son a causa del conductor.
“Sin embargo, hemos reducido en 18 por ciento
los accidentes en la presente administración. No es suficiente, tenemos que
abatirlo, pero en eso estamos trabajando”, dijo Mascott Pérez.
Adicionalmente, se ha promovido la operación
de la ventanilla única, que facilita la obtención de trámites como licencias y
otros documentos que se pueden hacer de manera electrónica y no presencial. El
trámite de licencias de conductor para el autotransporte federal se incrementó
en 44 por ciento al pasar de 186 mil tramitadas en el año 2015 a 268 mil en
2016, lo que se traduce en un crecimiento de 70 por ciento.
En cuanto a capacitación, en 2015 la cifra
fue de 139 mil; mientras que en 2016 fueron 175 mil, incremento de casi 26 por
ciento. Por otra parte, en 2012 había poco más de 16 mil permisionarios de
autotransporte de pasajeros; hoy el total es casi de 18 mil, incremento de 9.4
por ciento en los últimos cuatro años.
“Como se ve, la industria del autotransporte
de pasajeros y turismo es sólida; crece de manera sostenida y mantiene una
constante e indispensable actualización y modernización”, enfatizó la
Subsecretaria de Transporte.
Al evento acudieron el Director General de
Autotransporte Federal, Adolfo Elim Luviano Heredia; así como los presidentes
de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR), Rogelio Montemayor
Morineau; de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y
Tractocamiones (ANPACT), Miguel Elizalde Lizárraga; y el Director General de la
Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), Leonardo Gómez Vargas.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario