+ El producto procedía de la Ciudad de México
en un vuelo internacional con destino a Shanghái, China, el cual realizó una
escala en la ciudad de Tijuana.
+ Determina que el producto proviene de la
especie de Totoaba macdonaldi, la que se encuentra listada en la
NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de Peligro de Extinción (P).
+ Solicita al MPF la coadyuvancia del caso y
ser reconocida como parte ofendida, para participar en la Carpeta de
Investigación y en el Procedimiento Jurisdiccional.
La Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente (PROFEPA), a solicitud del
Ministerio Público de la Federación (MPF), llevó a cabo Dictamen Pericial para
la identificación de 375 ejemplares de buches de Totoaba macdonaldi que fueron
asegurados en el aeropuerto de Tijuana, estado de Baja California.
A aproximadamente las 03:00 horas del día 6
de julio de 2017, elementos de la Policía Federal División Seguridad Regional
detectaron en las bandas de reclamo de equipaje, 6 maletas que no habían sido
reclamadas por ningún pasajero.
Equipaje que correspondía a un vuelo
internacional que procedía de la Ciudad de México, con escala en Tijuana y con
destino final la ciudad de Shanghái, China, el cual por razones propias de la
empresa aérea, fue cancelado y ya no partió al continente asiático, motivo por
el que todo el equipaje debió ser bajado del avión para su entrega a los
propietarios.
Sin embargo, todo el equipaje fue reclamado
con excepción de estas 6 maletas, las cuales al ser aseguradas por Policía
Federal y al ser revisadas en cuatro de ellas se encontró en su interior 375
piezas de buche o vejiga natatoria de
Totoaba (Totoaba macdonaldi), arrojando un peso de 26.464 kilogramos.
Derivado de lo anterior, Policía Federal puso
a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) el producto
asegurado; Instancia que a través del
Ministerio Público Federal (MPF) en turno, solicitó de manera inmediata el
apoyo técnico e intervención de PROFEPA a fin de que confirmara el hallazgo y
emitiera el dictamen pericial de identificación de la especie de la que
provenían estas vejigas.
Los inspectores federales de la Delegación de
la PROFEPA en la entidad revisaron las piezas e identificaron que el
correspondía a 375 vejigas natatorias (buches) de Totoaba macdonaldi.
En ese sentido, funcionarios de PROFEPA a fin
de coadyuvar en la integración de la Carpeta de Investigación aperturada,
elaboraron el dictamen pericial con el que se determinaba que en efecto se
trataba de producto derivado de la especie Totoaba macdonaldi, la cual es
endémica de México, en veda permanente y enlistada con categoría de Peligro de
Extinción (P) en la NOM-059-SEMARNAT-2010.
Especie también listada en el Apéndice I de
la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y
Flora Silvestres (CITES).
PROFEPA, corroboró que las vejigas oscilan en
tallas de los 25 hasta los 30 centímetros de longitud, con un peso total de
26.464 kilogramos las 375 piezas. Producto que se estima tiene un valor
aproximado de 370 mil dólares en el mercado negro nacional.
Aunado a lo anterior, la Delegación de
PROFEPA en Baja California, realizó y presentó formalmente ante el Ministerio
Público Federal (MPF) la solicitud de Coadyuvancia del caso y ser reconocida
como parte ofendida, a fin de participar
activamente en el desarrollo de la Carpeta de Investigación, así como en el
Procedimiento Jurisdiccional que se aperture con motivo de los hechos
suscitados.
Es preciso mencionar que el Código Penal
Federal establece que cualquier actividad con fines de tráfico, captura,
posesión, transporte y acopio de partes y derivados de las especies protegidas
por la NOM-059-SEMARNAT-2010, está penalizada como delito federal y se sanciona
con uno a nueve años de prisión y multa que va de los trescientos a los tres
mil días de la Unidad de Medida y Actualización vigente.
Con este tipo de acciones, la PROFEPA
coadyuva con otras instancias federales para la debida protección de las
especies protegidas por leyes mexicanas e internacionales, en beneficio de la
vida silvestre en México y el resto del mundo.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario