Ante
las intensas lluvias registradas durante las últimas semanas en la zona oriente
del Estado de México, personal del Organismo Descentralizado de Agua Potable,
Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) Chimalhuacán reforzó las labores de
limpieza y mantenimiento en el sistema de drenaje de todo el municipio.
El
titular del organismo, Enrique Garduño Ruiz, informó que a fin de inhibir el
riesgo de inundación, brigadas conformadas por entre 50 y 80 personas retiran
el lodo y la basura que obstruye bocas de tormenta y alcantarillas.
Asimismo,
el personal a su cargo da mantenimiento a los 18 cárcamos que operan en el
municipio (13 a cargo de la Comisión del Agua del Estado de México, CAEM y 5
del ODAPAS); además realiza faenas de limpieza periódicamente en las barrancas
Pirules, La Ladera y El Pocito; así como en las presas de gavión.
“Intensificamos
las labores de limpieza y mantenimiento debido a que las aguas pluviales que
corren de la parte alta del cerro El Chimalhuache y se desplazan con fuerza a
las partes bajas provocan saturaciones en los sistemas de drenaje; asimismo,
las presas de gavión y las barrancas nos ayudan a captar el agua de lluvia para
disminuir el riesgo de sufrir inundaciones en hogares y vialidades”.
Agregó
que las comunidades en las que trabajan las brigadas del ODAPAS son: Venustiano
Carranza y Arca de Noé en Acuitlapilco, Aldama en Cabecera Municipal, Cozamaloc
en Xochitenco y Fraccionamiento San Lorenzo, por mencionar algunas.
“Exhortamos
a la ciudadanía a que no tire basura en las calles, a que se sume a las labores
de limpieza en su comunidad y que no arroje desechos sólidos a los sistemas de
drenaje a fin de que operen adecuadamente. Por nuestra parte, tengan la
seguridad de que estamos trabajando de manera coordinada con las áreas del
Ayuntamiento para que la temporada de lluvia no cause afectaciones en
Chimalhuacán”, comentó.
Agregó
que actualmente trabaja con un Plan de Contingencias Pluviales y el Atlas de
Riesgo Local, en conjunto con la Dirección de Seguridad Pública de
Chimalhuacán, a través de Rescate Municipal y Protección Civil y Bomberos,
cuyas tareas son: monitorear los niveles de los drenes, calles y avenidas
encharcadas, agilizar el tránsito ofreciendo vías alternas y realizar cortes a
la circulación, entre otras.
De
acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en los próximos días
prevalecerá el clima lluvioso en la Zona Metropolitana del Valle de México,
donde se pronostican tormentas fuertes debido al paso de la Onda Tropical Número
14 por diversos estados de la República Mexicana.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario