*Se
estima que para 2020 haya en el mundo 20 veces más de datos de los que tenemos
ahora.
*El
56% reconoce la importancia que va a tener blockchain en sus negocios. El
sector bancario está investigando cómo implementar esta tecnología1.
Image
El
sector financiero representa una de los mercados más importantes del mundo y
con el incremento de las nuevas tendencias tecnológicas, la banca está
sufriendo una transformación total en su infraestructura de red. Esta
transformación presentará un nuevo modelo de negocio para las empresas y sin
duda alguna para este sector también, el cual se enfrenta a retos importantes
al aumentar la cantidad de información que diariamente está generando.
Si
los bancos desean realizar una inversión en su infraestructura física de red
deben tomar en cuenta cuál será el impacto que esto tenga o qué cantidad de
negocio pueden perder, es decir, para el sector financiero una inversión mal
hecha o, caso contrario, dejar de realizar dichas inversiones, generan las
mayores pérdidas. Hoy en día la demanda de los usuarios está cada vez más
enfocada a la digitalización, que todo lo puedan hacer a través de la web y/o
aplicaciones, así como las operaciones internas de cada banco, esto sin dejar
de considerar uno de los factores importantes, la seguridad.
La
infraestructura de red se ha convertido en uno de los pilares fundamentales
para el sector financiero ya que toda su operación reside ahí. “El sector financiero
es uno de los mercados verticales que más retos tiene, por que maneja dos tipos
de escenarios, el primero son los escenarios de Centros de Datos y el segundo
es el escenario empresarial (oficinas, sucursales, etc.), en ambos casos la
infraestructura que se requiere debe contar con alta seguridad y alta
disponibilidad”, comenta Marco Damián, Gerente de Cuentas Mercado Financiero y
Experto en Tecnologías Panduit.
¡Tendencias
everywhere!
Panduit
-desarrollador y proveedor de soluciones de infraestructura física para redes
de comunicación y eléctricas, diseñadas para soportar los requerimientos de un
mundo conectado– reconoce la trasformación que el sector financiero está
enfrentando y que las tendencias tecnológicas hoy son cada día más, una de
ellas y de la que todo el mundo está hablando es el Blockchain, el 56% de las
empresas reconoce la importancia que va a tener esta tecnología en sus negocios
y los principales bancos centrales están investigando cómo implementarla1.
Marco
Damián explica: “El blockchain es una base de datos usada por la moneda virtual
bitcoin, la cual aprovecha su teoría de red; para este sector se convierte en
un tema relevante, ya que el sector financiero requiere de seguridad de la red
y esta tecnología contribuye mucho en esa parte, pues cualquier transacción que
se haga de una cuenta, la información de esa transacción no reside en un solo
servidor o en una sola computadora sino está distribuida en su almacenamiento,
también conocida como una base de datos distribuida”, y Damián continúa: “Si
una persona desea realizar una transacción de un banco, éste le pregunta a
muchas personas si la información que se está solicitando es correcta y eso se
convierte en una ventaja para la seguridad”.
Pero,
¿qué impacto tiene todo esto en la infraestructura de red?
La
infraestructura de red es la base de la pirámide, se puede tener el mejor
equipo de desarrolladores, arquitectos, aplicaciones de funciones para los
usuarios de red, pero si la base de la pirámide, que es la infraestructura de
red, no está preparada, sucede todo lo contrario, esto se puede convertir en un
problema mucho mayor, pues aparte de que las nuevas aplicaciones no van a
funcionar, se compromete la operación actual del banco; porque realmente están
compitiendo por un mismo camino, y cuando el camino no está preparado, esto
simplemente no funcionará; por esto es importante que el diseño de la red que
se haga esté pensado en las necesidades actuales y futuras.
“Cuando
hablamos de la operación de la infraestructura de red en los bancos, nos
referimos a que tiene redes distribuidas, es decir, cuentan con diferentes
sucursales; para un gerente de sistemas el desplegar todo el desarrollo, que
suele ser tan complejo y tan grande, se vuelve un tema importante, y es donde
este sector debe poner foco ya que es imprescindible que se cuente con
soluciones para administrar la red desde puntos centrales que faciliten a los
usuarios realizar diferentes acciones”, afirma Marco Damián.
Todas
las soluciones deben estar pensadas hacia futuro en el sector financiero, uno
de los temas más críticos para el Centro de Datos, es la migración a redes de
40 y 100 Gig, probablemente este es el sector o vertical que primeramente se
está segmentando debido al volumen de operaciones, y el cual va a requerir redes
de máximo desempeño, por lo cual es importante tener en mente los
requerimientos futuros al momento de planear o diseñar una red.
“Los
temas de redes de alta velocidad, centros de datos de alta eficiencia y
disponibilidad de los centros de datos se vuelven importantes; lo que pareciera
una seguridad lógica simplemente se transforma parte de la infraestructura, si
no se logra dar a los usuarios acceso a la red desde la base, desde la
carretera de la información, no se llegaría a nada”, concluye el Gerente de
Cuentas para Mercado Financiero.
Actualmente
existen regulaciones globales para el sector financiero, unas de las más
comunes es el Payment card industry (PCI) o el Technical Industries, este
organismo crea una serie de normativas y regulaciones para el sector. Un banco,
una aseguradora o una casa de inversiones deben estar avalados por este
organismo ya que tiene regulaciones específicas para la infraestructura de red,
y la disponibilidad que debe tener, deber ser segura, monitoreable,
controlable, estar documentada y contar con sus respectivos registros; esto
desde la base de la pirámide que es la infraestructura de red. Todos estos
elementos son soluciones con las que cuenta Panduit y con las que los bancos
pueden cubrir estas y todas las diferentes regulaciones.
Todas
las acciones que se realicen dentro de un banco requieren de una
infraestructura de red, desde los cajeros automáticos hasta los servicios de
una sucursal a otra. Éstas no operan de forma independiente, todos estos
elementos forman parte integral de la red del ecosistema financiero.
1PWC
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario