Como
parte del diálogo abierto que la Asociación de Bancos de México (ABM), la
Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB) y la Asociación Mexicana
de Instituciones de Seguros (AMIS) mantienen con funcionarios de la Secretaría
de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como del Servicio de Administración Tributaria
(SAT), a través de una negociación conjunta, dichas asociaciones hemos
solicitado a esas autoridades ampliar el plazo sobre la fecha límite para la
aplicación del “Decreto que otorga diversas facilidades administrativas en
materia del Impuesto Sobre la Renta relativos a depósitos o inversiones que se
reciban en México”, la cual finaliza el próximo 19 de julio del presente,
evaluando la posibilidad de ampliar por tres meses el periodo de vigencia de
dicho Decreto para finalizar ahora el 19 de octubre del 2017.
Al
ampliar la vigencia del mandato en cuestión, una mayor cantidad de recursos
serán retornados al país, fortaleciendo la inversión productiva en áreas
estratégicas, así como en la generación de empleos del país.
Las
instituciones financieras continuarán trabajando en beneficio de los
contribuyentes que cuentan con inversiones en el extranjero.
Ciudad
de México a 13 de julio de 2017
Acerca
de ABM
La
Asociación de Bancos de México ABM, A.C. es el organismo cúpula de las
instituciones bancarias. Colabora con sus asociados en el logro de sus
objetivos generales, y en todas aquellas actividades relacionadas con la
prestación del servicio de banca, crédito y modernización del sistema de pagos.
Desempeña un papel fundamental en el marco de las relaciones entre sus
asociados, así como con el Gobierno mexicano, con otros organismos de
representación y con instituciones internacionales.
Acerca
de AMIB
Actualmente
la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles, A.C. (AMIB) asocia a 35 casas
de bolsa que operan en México y que en conjunto custodian valores de clientes
por casi siete billones de pesos, equivalente al 35% del PIB nacional y afilia
a 31 operadoras de fondos de inversión, las cuales administran recursos por
$2’046,788 millones de pesos que representan el 10.43% del PIB. Asimismo,
afilia a tres empresas de corretaje de mercado de dinero.
La
AMIB es un organismo autorregulatorio y supervisado por la Comisión Nacional
Bancaria y de Valores (CNBV), que tiene dentro de sus funciones certificar los
conocimientos con los que deberán contar todas las personas físicas que tengan
contacto con el gran público inversionista.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario