+ Esta acción busca impulsar la creación
del Día Nacional para la Preparación y
Respuestas a Emergencias Químicas (DINAPREQ).
+ Por 6° año consecutivo la PROFEPA impulsa
el DINAPREQ, en coordinación con los sectores público, privado y paraestatal.
+ De 2012 a 2016 ha realizado alrededor de
1,740 simulacros y 443 eventos de capacitación, contado con la participación
aproximada de 250,000 personas.
+ Este año estima la realización de más de
900 actividades relacionadas con la preparación y respuesta a emergencias
químicas.
La Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente (PROFEPA) impulsa, por sexto año consecutivo, la creación del Día Nacional para la Preparación y Respuestas
a Emergencias Químicas (DINAPREQ), el cual se realiza desde el 2012, año de su
creación, el segundo viernes del mes de julio.
Por ello, la PROFEPA llevará a cabo, este 14
de julio de 2017, una serie de eventos a nivel nacional de respuesta a
emergencias químicas dentro del marco del DINAPREQ 2017, con el objetivo de
contribuir de manera significativa, en una mejor y eficiente respuesta a las
emergencias ambientales asociadas con sustancias químicas, lo que se traducirá
en un menor impacto al ambiente y a la población.
Cabe recordar que durante los primeros 5 años
de la iniciativa (2012 al 2016), la PROFEPA ha coordinador aproximadamente
1,740 simulacros y 443 eventos de capacitación, con la participación aproximada
de 250,000 personas.
De este total de eventos, 38 simulacros y 22
seminarios se han realizado en la franja fronteriza de México con los Estados
Unidos, siendo estos de carácter binacional.
Lo anterior ha sido posible gracias al apoyo
brindado de los diversos sectores de nuestro país y del país vecino del norte,
como es el caso de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos
(USEPA).
En ese mismo sentido, la PROFEPA, durante la
jornada del DINAPREQ 2017, busca coordinar alrededor de 900 actividades
relacionadas con la preparación y respuesta a emergencias químicas, a través de
simulacros y la capacitación de personal en el área de materiales peligrosos y
administración de emergencias.
Al igual que años anteriores, se tiene
contemplada la realización de diferentes actividades en diversos países de
Centroamérica que cuentan con negocios de empresas asentadas en nuestro país.
Durante el presente año, el DINAPREQ se suma
a los esfuerzos que lleva a cabo el Gobierno Federal, tendientes a la
estandarización y empleo de Sistema de Comando de Incidentes (SCI) para la
atención de emergencias en nuestro país.
Con estas actividades, la PROFEPA continúa
impulsando, en todo el país, el desarrollo sustentable y la prevención de
accidentes a través de una industria más segura y amigable con el ambiente,
contando en las industrias con planes de respuesta a emergencias probados y
validados, así como personal capacitado que permitan dar una respuesta coordinada
y eficaz ante eventuales emergencias ambientales ligadas a procesos químicos
industriales.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario