domingo, 13 de octubre de 2024

LA SUBSECRETARÍA DEL SISTEMA PENITENCIARIO DE LA SSC, A TRAVÉS DE LA MARCA "HAZME VALER, PRODUCTOS PENITENCIARIOS", INICIÓ EL CULTIVO DE FLOR DE CEMPASÚCHIL EN DIVERSOS CENTROS PENITENCIARIOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO, PARA SU COMERCIALIZACIÓN


 

Como parte de las estrategias para una reinserción social efectiva que realiza la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, y en seguimiento al Programa para el Fortalecimiento y Fomento de las Actividades Productivas y de Capacitación Laboral, se inició el cultivo de flores de cempasúchil.

 

Este proyecto se inició en el mes de junio, en el cual 30 personas privadas de la libertad, 22 hombres y ocho mujeres, trasplantaron la plántula de flor de cempasúchil en macetas de seis pulgadas, con una mezcla de fibra de coco, agrolita y peat moss.

 

También, las personas privadas de la libertad, realizarán la elaboración y decoración de las macetas donde se sembrarán las plantas, para su comercialización a través de la marca institucional “Hazme Valer, Productos Penitenciarios”.

 

Cabe destacar que, por medio del Programa de Capacitación de Huertos Urbanos, las personas en situación de reclusión germinan, siembran, cultivan, trasplantan y cuidan flores de cempasúchil para la temporada, y así crear Centros Penitenciarios Productivos y Sustentables.

 

Este proyecto forma parte del Modelo Productivo de Autoempleo que ha implementado la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la SSC para que las personas privadas de la libertad obtengan un sustento económico, con lo que se busca ampliar las posibilidades de emprender un negocio al obtener su libertad, y con ello, disminuir los factores de riesgo de reincidencia.

 

Los centros que participan en estas acciones son el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, el Centro Varonil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, la Penitenciaría de la Ciudad de México y el Centro de Ejecución de Sanciones Penales Varonil Oriente.

 

Esta actividad forma parte del trabajo y capacitación para el mismo, como dos de los cinco ejes de reinserción que marca el artículo 18 Constitucional para personas privadas de la libertad, con total apego a los Derechos Humanos.

EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE, AL PARECER, INTENTÓ ROBAR UNA BICICLETA


 

Efectivos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre cuando posiblemente intentó llevarse una bicicleta encadenada al barandal de la estación del Metrobús Río de Los Remedios, de la Línea 5, localizada en la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Los uniformados de la PA encargados de la seguridad en dicha estación localizada en el cruce de las avenidas Ingeniero Eduardo Molina y Río de Los Remedios, en la colonia Nueva Atzacoalco, fueron informados por algunos usuarios de una persona que con una segueta intentaba romper el candado que sujetaba una bicicleta anclada al barandal de la rampa, por lo que de inmediato se aproximaron a verificar la situación.

 

El probable responsable, al notar la presencia policial intentó escapar, sin embargo, los oficiales lo detuvieron en el sitio, donde le efectuaron una revisión preventiva, en apego al protocolo de actuación policial, tras la cual le aseguraron una mochila escolar en la que llevaba tres arcos con segueta y una cadena rota.

 

Al sitio llegó un ciudadano de 65 años de edad, quien dijo ser el propietario de la bicicleta, mismo que decidió proceder legalmente en contra de la persona, por tal motivo, los policías detuvieron al hombre de 55 años de edad, le informaron sus derechos constitucionales y, junto con la herramienta y la bicicleta aseguradas, lo pusieron a disposición ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

La ANIQ realizará el 23 y 24 de octubre el LVI Foro Nacional de la Industria Química


 

  • El evento se llevará a cabo en la Expo Santa Fe, de la Ciudad de México.
  • Se contará con la participación de autoridades de la actual administración, empresarios y expertos de la industria química.

 

Ciudad de México, octubre de 2024.- En el marco del 65 Aniversario de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), esta organización cúpula del sector químico mexicano que representa más del 95% de la producción privada de productos químicos y petroquímicos en el país, realizará los próximos 23 y 24 de octubre el LVI Foro Nacional de la Industria Química 2024, celebrando más de seis décadas de contribución y trabajo en favor del desarrollo económico y social de México.

 

El evento, que estará encabezado por la Presidenta de la ANIQ, Claudia Márquez Medina, se llevará a cabo en la Expo Santa Fe de la Ciudad de México, con el objetivo de analizar el contexto, los retos, las oportunidades y los requerimientos que enfrenta este sector para poder consolidarse como una palanca de desarrollo nacional, a través del impulso a su competitividad de forma acelerada y sustentable, en armonía con la comunidad y el medio ambiente.

 

Durante dos días, los participantes de este magno evento, entre los que se encuentran socios, empresarios y representantes del gobierno entrante de la Presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum, abordarán temas de relevancia para esta industria, como: la geopolítica; el desarrollo de talento y tendencias de la fuerza laboral; la resiliencia de la Industria Química y la innovación; la sustentabilidad y desarrollo social; el papel clave que juega la Industria Química mexicana, así como la visión del nuevo Gobierno y el potencial de este sector a nivel nacional.

 

Durante las sesiones plenarias del Foro, reconocidos expertos abordarán temas relevantes para el sector químico nacional, así como su aportación al desarrollo sustentable y su competitividad a nivel global. Entre estos destacan: el Emb. Carlos Pascual, Vicepresidente Senior de Energía Global en S&P Global; Kenneth Smith, socio de Agon Consultores; Lila Abed, Directora en México del Institute Wilson Center; Mark Eramo, Vicepresidente Senior y Líder Global de Combustibles, Químicos y Soluciones de Recursos en S&P Global; Andreas Müller, Director General Adjunto de CAMEXA; Gabriela Martínez, Rectora de la Universidad Tecnológica de México (UNITEC), y Guadalupe Silva, directora de la Escuela de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

 

También participarán Andrew Ryba, Experto en Químicos y Socio Junior de McKinsey & Company; Rob Walpole, Socio Director de Treeline Performance de LLC; Tiago Devesa, Investigador de McKinsey Global Institute (MGI); Fernanda González, Directora de Aprendizaje y Desarrollo para México y Centroamérica / Directora de Educación Profesional para LATAM en Siemens; Regulo Salinas, Presidente de la Comisión de Energía del CCE, entre otros destacados especialistas.

Box Factura transforma la descarga masiva de facturas con Inteligencia Artificial


 

Ciudad de México, Octubre de 2024.- Box Factura continúa revolucionando la forma en que los contribuyentes gestionan sus documentos fiscales en México. La aplicación "Descarga Masiva Gratis" ahora incluye tecnología de inteligencia artificial que resuelve los captchas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en menos de un segundo, acelerando el acceso a facturas y simplificando el proceso.

 

Esta innovación beneficia a cientos de miles de contribuyentes al automatizar uno de los pasos más tediosos de la descarga de facturas, ahorrándoles tiempo y eliminando esfuerzos administrativos innecesarios.

 

"Nuestro objetivo siempre ha sido simplificar la vida de los contribuyentes", declaró Rafael Soto, CEO de Box Factura. "Con esta actualización, llevamos la eficiencia a un nuevo nivel, ayudando tanto a personas físicas como a empresas a agilizar sus operaciones fiscales".

 

Esta implementación de inteligencia artificial, impulsada por un modelo especializado y hecho a la medida por el equipo de desarrollo e innovación de Box Factura, que resuelve más del 99% de los captchas con precisión, es solo el último ejemplo de su compromiso con la innovación y la mejora continua.

 

La empresa sigue buscando soluciones que minimicen la carga de trabajo a través de soluciones automáticas, para que sus usuarios puedan ahorrar tiempo, dinero y recursos, y hacer más eficientes los procesos administrativos y contables.

 

Al igual que “Descarga Masiva Gratis”, esta poderosa actualización es completamente gratuita. Los usuarios actuales ya pueden disfrutar de las nuevas funciones sin costo adicional, y aquellos que aún no han probado la aplicación ahora tienen una excelente razón para hacerlo.

 

Video: https://www.youtube.com/watch?v=Br1vuQ-R8aU

 

Para más información y para descargar la aplicación, visite el sitio oficial de Box Factura:

https://www.boxfactura.com/info/descarga-masiva-gratis

 

 

 

#   #   #

Acerca de Box Factura

Box Factura es una plataforma tecnológica que incorpora servicios para facilitar la recepción y administración de facturas. La empresa fue fundada en 2015 por Rafael Soto. La solución permite automatizar tareas administrativas a miles de emprendedores y empresas, generando importantes ahorros en personal de contabilidad y liberando tiempo valioso que puede ser empleado en lo verdaderamente importante: hacer crecer el negocio.

Brinda servicios que funcionan periódicamente, como descarga masiva, revisión de cancelaciones y de proveedores en lista negra, que no solo centralizan la información, sino que son automáticas. El objetivo de Box Factura es que el usuario; sea contador, directivo, administrativo o vendedor, todos los días se levante con toda la información que debe tener en cuenta.

Box Factura ofrece soluciones avanzadas para PyMEs y empresas grandes: portal de proveedores, análisis de nómina, plataformas personalizadas para la gestión de viáticos, bóveda digital e instalación on-premise.

Para obtener más información sobre otras soluciones de Box Factura, visite:

Descarga Masiva Premium: https://www.boxfactura.com/info/descarga-masiva-premium

Monitor de Cancelaciones de CFDI: https://www.boxfactura.com/info/monitor-cancelaciones

Bóveda Digital: https://www.boxfactura.com/info/boveda-digital

Portal de Proveedores: https://www.boxfactura.com/info/proveedores

Control de Viáticos: https://www.boxfactura.com/info/viaticos

Auge de emprendimiento en Oaxaca; ropa, alimentos, calzado, perfumería y abarrotes los principales giros


  • Crece 16.7% el financiamiento a emprendedores
  • Oaxaca, Tuxtla Gutuiérrez y Tijuana, plazas de mayor relevancia para Compartamos

 

Ciudad de México09 de octubre de 2024 - Los oaxaqueños están marcando un nuevo rumbo en la economía local. A través del emprendimiento en giros como la compra-venta de ropa, preparación y venta de alimentos, venta de calzado, perfumería y tiendas de abarrotes y misceláneas, diversifican sus actividades y contribuyen a la creación de empleos y a la revitalización económica de las comunidades, así lo dió a conocer Compartamos Banco, institución financiera de créditos para emprendedores y microempresarios del segmento popular.

 

La institución ubicó que este año los emprendedores han mostrado un mayor interés por acceder a financiamientos para destinar el capital obtenido ya sea para iniciar un negocio o mejorar alguno con el que ya cuenten. Muestra de ello es que en el segundo trimestre de este año tuvo un incremento en el financiamiento a emprendedores del 16.7% en comparación con el mismo periodo del año pasado, a nivel nacional.

 

Datos del INEGI señalan que Oaxaca es el estado con mayor esperanza de vida de los negocios en México, con 13.3 años. A la par, el Instituto Oaxaqueño del Emprendedor y de la Competitividad (IODEMC), destaca que el 75% de los empleos generados en el estado provienen de MiPyMEs, las cuales aportan 52% del PIB de la entidad.

 

Bajo este contexto y en el marco del 34 aniversario de Compartamos Banco, se llevó a cabo el Fiestón Compartamos 2024, donde de la mano de más de alrededor de 4,500 clientes, celebraron e hicieron homenaje a la creatividad del emprendimiento en la entidad, a fin de visibilizar su impacto en la economía y cultura.

 

En este evento, la emprendedora Alicia Luna, afirmó que lleva 20 años como clienta de la institución bancaria y ha formado parte de diversos grupos de la modalidad grupal de crédito, en los que, por su experiencia, se ha desempeñado como presidenta o tesorera. Ella cuenta con un negocio de cafetería, mismo que ha sido impulsado por los créditos que la institución le ha otorgado.

 

“Mi sueño era poner mi super cocina, porque yo vendía en mi casa, sobre todo por pedidos que me hacían por teléfono, pero ahora que tengo mi super cocina ha mejorado mucho la forma de trabajar”, agrega la señora Luna.

 

A decir de Gloria Nieto, Directora Ejecutiva de Experiencia del Cliente de Compartamos Banco, “Oaxaca es un símbolo de emprendimiento, cultura y resiliencia. Queremos reconocer y celebrar a los emprendedores que, con esfuerzo, transforman sus comunidades y reflejan su espíritu de innovación y tradición”.

 

Y es que, al día de hoy, la institución cuenta con más de 3 millones 105 mil clientes en todo el país a quienes ha otorgado créditos por más de 44 mil 753 millones de pesos. A nivel estatal, el banco ha decidido desarrollar estas celebraciones en tres de las entidades con mayor relevancia en su cartera de clientes en todo el país y ubicó a Oaxaca como una de ellas, al igual que Tuxtla Gutiérrez, Chiapas y Tijuana, Baja California.

 

 

Educación financiera y negocios, necesidad constante para emprendedores

 

Uno de los aspectos decisivos que ha observado esta institución de crédito es que los emprendimientos suelen tener una vida muy corta, ya que diversos especialistas, entre ellos de la UNAM, consideran un tiempo promedio de entre uno y dos años. Es por ello que, los servicios de este banco van más allá del otorgamiento de financiamiento, pues asegura contar con asesoría y capacitación para hacer que los negocios financiados sean más competitivos frente un mercado que cada vez más presenta exigencias.

 

“Además, la expansión de estos negocios ha tenido un efecto dominó en las comunidades, impulsando la economía local mediante la creación de empleos, generando ingresos para familias que dependen del comercio local”, añadió Miguel Ángel Ortega, Director Regional de Ventas Sur de Compartamos Banco.

 

Otra de las emprendedoras asistentes al evento de Compartamos es la señora Rosa Magdalena González, quien lleva 8 años en el giro de la preparación y venta de alimentos, así como 12 años en la cartera de clientes de Compartamos Banco, específicamente del crédito grupal. Ella es integrante del grupo ‘Las Chinitas’, compuesto por nueve mujeres y dos hombres, todos ellos dueños de negocios enfocados en los alimentos.

 

“Con el crédito de Compartamos invertí en mi negocio, pude comprar materia prima y utensilios. La emprendedora agrega que uno de sus sueños es “poner un negocio más en forma, con un local fijo” y ya está preparándose, tanto con asesoría como buscando un nuevo financiamiento para lograrlo.

 

“El crecimiento del emprendimiento en Oaxaca, apoyado por instituciones como Compartamos Banco, está creando una ola de transformación en la economía local. Queremos impulsar los sueños de nuestros clientes, resolviendo sus necesidades financieras con sentido humano”, finalizó Compartamos Banco.

Kavak sigue contratando adultos mayores

 ● Kavak lanza la segunda fase Talentos Únicos, programa especializado en capacitación y contratación de adultos mayores con el objetivo de ofrecer empleo inclusivo y digno a personas mayores, promoviendo su bienestar emocional y económico. ● En esta segunda fase, los 30 adultos mayores seleccionados podrán optar a posiciones de trabajo en sucursales y en el corporativo de Kavak, con un esquema inicial de medio tiempo para después incorporarse como empleados de tiempo completo. ● ● Este programa, en colaboración con INAPAM, busca promover la inclusión de adultos mayores en la industria de tecnología Ciudad de México, 9 de octubre de 2024.- Kavak, la empresa de tecnología líder de compra-venta de autos en México, en colaboración con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), anuncia la apertura de 30 nuevas vacantes pertenecientes a la segunda fase de su programa “Talentos Únicos”, iniciativa de responsabilidad social que busca visibilizar, generar y mantener empleos dignos y formales para adultos mayores. De acuerdo con el INEGI, actualmente en México alrededor de 16 millones de personas son adultos mayores (14% de la población del país), de los cuales, el 30% son económicamente activos. Sin embargo, el 70% de estos labora en la informalidad y, de acuerdo con el Coneval, el 44% de los adultos mayores ocupados perciben ingresos insuficientes para cubrir sus necesidades básicas, por lo que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad. En este contexto, desde el sector de empresas tecnológicas de México, resulta urgente generar oportunidades de empleo digno, en donde los adultos mayores tengan acceso a un empleo formal y libre de discriminación y puedan aportar toda su experiencia para seguir desarrollándose profesionalmente. “En México las personas que trabajan en startups y empresas tecnológicas tienen en promedio 30 años de edad, por lo que será clave en el futuro de la industria que comencemos a generar oportunidades de empleo para combinar el pensamiento innovador de los jóvenes, con la experiencia y el talento de los adultos mayores, de tal forma que podamos llevar a las empresas a un nivel más alto”, afirmó Juan Cruz de la Rúa, Director General de Kavak México. En este sentido, la iniciativa “Talentos Únicos” de Kavak, vincula a los adultos mayores a un programa de capacitación para el desempeño comercial en las sucursales de la compañía, así como para realizar actividades en diferentes áreas de las oficinas corporativas, aprovechando su experiencia y fomentando su integración en la industria tecnológica. Las personas seleccionadas realizarán actividades de medio tiempo y serán capacitadas durante un periodo de tres meses por gerentes y líderes de la compañía para, tras integrarse a la empresa, acceder a una posición de tiempo completo. “Durante la primera fase de nuestro programa de Talentos Únicos, hemos observado que este proyecto, además de ser una iniciativa que busca dar algo de regreso a las comunidades en las que operamos, ha superado todas las expectativas en cuanto a necesidades operativas y comerciales de la compañía; el impacto de esta primera generación de adultos mayores en el equipo ha sido increíble.” afirmó de la Rúa. Esta segunda fase del programa persigue sumar 30 adultos mayores durante el próximo mes, siendo el plazo de inscripción hasta el próximo 8 de noviembre de 2024. “Nuestro objetivo en el corto plazo es desarrollar dentro de la empresa a una segunda generación de personas mayores con presencia en 23 sucursales a lo largo del país y en nuestras oficinas corporativas, para así continuar con la disrupción en la industria tecnológica de México, y al mismo tiempo, impulsar que más empresas se sumen a este tipo de iniciativas”, afirmó de la Rúa. Este programa está dirigido a adultos mayores a partir de los 60 años, por lo que los interesados deberán registrarse en cualquiera de las sucursales de Kavak; enviar su CV al correo talentos.unicos@kavak.com; o en su módulo del INAPAM más cercano, llevando una identificación oficial vigente, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio reciente, fotografía infantil, teléfono y datos de un contacto de emergencia

EL FESTIVAL CULTURAL DE AGUASCALIENTES SE PRESENTA EN GUADALAJARA


 

  • La edición 30 de este festival se realizará del 26 de octubre al 3 de noviembre
  • Se espera una derrama económica superior a los 370 millones de pesos 
  • Las sedes principales serán la Isla San Marcos, el Centro Histórico de la ciudad y los municipios

 

En Guadalajara, Jalisco, la Secretaría de Turismo del Gobierno de Aguascalientes, representada por Gloria Romo Cuesta, a través de la directora de Promoción Turística, Reyna González Albores, presentó el Festival Cultural de Calaveras 2024 “José Guadalupe Posada”. Este evento, que se llevará a cabo del 26 de octubre al 3 de noviembre, celebrará su 30° aniversario con más de 600 actividades familiares, de las cuales el 90% serán gratuitas.

 

Durante la presentación, Zendi Villegas Hernández, directora general de Planeación y Proyectos de la Secretaría de Turismo de Aguascalientes, destacó que el Festival Cultural de Calaveras es el segundo evento más importante de Aguascalientes y que este año espera atraer a más de 375 mil visitantes, generando una derrama económica superior a los 370 millones de pesos.

 

La Isla San Marcos será el principal escenario, ofreciendo desde las 12:00 hasta las 22:00 horas actividades como Altares Vivientes, el Pabellón del Pan, talleres infantiles en el Pabellón Infantil, así como música en vivo, danza y teatro. También se contará con un Pabellón Hecho en Aguascalientes donde se podrán adquirir productos locales y el DIF Estatal participará con un pabellón para adultos mayores, niñas y niños.

 

Además, el festival incluirá el Segundo Encuentro Nacional de Danzón, el Torneo de Calaveras de Tiro con Arco Indoor y el Maratón Aguascalientes, que se llevará a cabo el 26 y 27 de octubre, con 4 mil corredores de 20 países.

 

El programa también contempla recorridos nocturnos como “Xibalbá” en el Panteón de la Salud y "Los Encarnizados del Ferrocarril" en la Plaza de las Tres Centurias, así como concursos de pan de muerto. El tradicional Desfile de Calaveras tendrá lugar el 2 de noviembre a las 9:00 p. m. por las principales calles del Centro Histórico.

 

El Palenque de la Feria contará con presentaciones de Julio Preciado y Jorge Medina el 1° de noviembre, y Edén Muñoz el 2 de noviembre. En la Plaza de Toros Monumental se celebrará el festival taurino el 1º de noviembre, y la Corrida de Calaveras el 2 de noviembre, con figuras como Fermín Espinosa "Armillita IV", Borja Jiménez y Diego Sánchez.

 

El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) también ofrecerá un extenso programa cultural en escenarios como el Foro Carranza, donde se presentarán agrupaciones musicales de México, Chile, España, Perú y Estados Unidos. Además, se realizarán activaciones en los municipios del estado con música y danza.

 

Por último, Roberto Ramírez Chávez, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Aguascalientes, informó que se espera una ocupación hotelera considerada para esta festividad.

 

Para más información, el programa completo será publicado próximamente en las páginas de Facebook de Viva Aguascalientes https://www.facebook.com/VivaAguascalientes/?locale=es_LA y la Secretaría de Turismo del estado https://www.facebook.com/secturags/

 

En la rueda de prensa estuvieron presentes, José Luis Trujillo Alcalá, director del Maratón Aguascalientes, y Laura Trejo, organizadora del Segundo Encuentro de Danzón Aguascalientes.