lunes, 15 de julio de 2024

POR SECUESTRO AGRAVADO, UN INDIVIDUO FUE SENTENCIADO A 95 AÑOS DE PRISIÓN


·         La víctima fue privada de la vida y su cuerpo localizado el 22 de noviembre de 2021 en el paraje conocido como Loma Blanca, en el municipio de Almoloya de Juárez.

Almoloya de Juárez, Estado de México, 15 de julio de 2024.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencia de condena de 95 años de prisión contra Henry Eduardo Bastida Martínez, tras quedar acreditada su intervención en el delito de secuestro con la agravante de causar la muerte de la víctima.

            La indagatoria de la Fiscalía mexiquense precisó que el 15 de noviembre de 2021, el ahora sentenciado en complicidad con otros individuos, privaron de la libertad a la víctima en la comunidad de El Estanco, en el municipio de Almoloya de Juárez.

Los implicados trasladaron a esta persona a otro punto de la zona donde la mantuvieron cautiva, en tanto que posteriormente realizaron llamadas telefónicas a su familia, a quien exigieron una suma económica a cambio de liberarla.

Estos hechos fueron denunciados ante la Fiscalía mexiquense, la cual dio inició a la indagatoria respectiva por los hechos. A la familia le fue dispuesto personal especializado, en tanto que Agentes de la Policía de Investigación (PDI) llevaron a cabo diligencias de gabinete y campo para ubicar a la víctima, así como identificar al o los responsables.

En operativo realizado en la carretera Toluca-Amanalco, en la comunidad El Estanco del municipio referido, fue posible la detención de dos individuos, en tanto que Henrry Eduardo Bastida Martínez huyó a bordo de una camioneta en la que se llevó el dinero en efectivo producto del pago del rescate.

Lamentablemente, el día 22 de noviembre de 2021, fue hallada sin vida la víctima en un paraje conocido como Loma Blanca, en el municipio de Almoloya de Juárez.

Esta Fiscalía mexiquense continuó con las labores de investigación por este secuestro agravado. Derivado de las indagatorias fue posible ubicar y detener a este individuo en el mes de diciembre de 2022 en el municipio de Metepec, por lo que fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Almoloya de Juárez.

Con las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por el Ministerio Público, la Autoridad Judicial le dictó esta sentencia de condena, además le fijó multa de 1 millón 344 mil 300 pesos, 500 mil pesos como reparación del daño material y 448 mil 100 pesos como reparación del daño moral, así como 187 mil pesos por concepto de daño psicológico en agravio de los ofendidos.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

Alinear el propósito hacia el futuro sostenibl

 

ESET Latinoamérica presenta su Reporte de Sostenibilidad 2023 siendo la única empresa en la industria de la ciberseguridad que asume el compromiso de reportar a nivel regional.



Una nueva investigación de la industria de Vultr revela información para cerrar la brecha entre la ambición y la madurez de la IA


 
Las empresas de IA transformadora están liderando el cambio, superando a las organizaciones operativas en métricas comerciales clave
 
Ciudad de México, 15 de julio de 2024 – Vultr, la plataforma privada de computación en la nube más grande del mundo publicó hoy un nuevo informe de la industria, El nuevo campo de batalla: Liberar el poder de la madurez de la IA con IA multimodelo. El nuevo estudio innovador revela una clara correlación entre la madurez de la IA de una organización y su capacidad para lograr resultados comerciales superiores, superando a sus pares de la industria en el crecimiento de los ingresos, la cuota de mercado, la satisfacción del cliente y la eficiencia operativa.
 
Encargado por Vultr y realizado por S&P Global Market Intelligence, el estudio encuestó a más de 1000 responsables de la toma de decisiones en materia de TI y transformación digital, responsables de la estrategia de IA de sus organizaciones en distintos sectores, incluyendo la atención médica y ciencias biológicas, el sector público y gubernamental, el comercio minorista, la manufactura, servicios financieros y más. De los encuestados, casi tres cuartas partes (72 %) se encuentran en niveles más altos de madurez en el uso de la IA. El informe también incluye una perspectiva cualitativa sobre el uso de la IA por parte de empresas de diferentes tamaños a través de entrevistas en profundidad con tomadores de decisiones y profesionales de la IA.
 
“Mientras que las organizaciones de todo el mundo capitalizan las inversiones estratégicas en IA, queríamos analizar el estado de la madurez de la IA”, dijo Kevin Cochrane, director de mercadeo de la empresa matriz de Vultr, Constant. “Lo que hemos encontrado es que las organizaciones transformadoras están ganando los corazones, las mentes y la participación de las billeteras, al tiempo que mejoran sus márgenes operativos. La madurez de la IA es la nueva arma competitiva, y las empresas deben invertir ahora para acelerar los modelos de IA, la capacitación y la ampliación de la producción”.
 
La era de la IA multimodelo
La cantidad de modelos utilizados activamente dentro de una organización es una medida confiable de sus capacidades de IA implementadas y de su madurez general. Los datos revelan que quienes adoptan IA de manera avanzada aprovechan una multitud de modelos simultáneamente como parte de un enfoque multimodelo.
 
En promedio, la cantidad de modelos distintos de IA actualmente en funcionamiento es de 158, y las proyecciones sugieren que este número aumentará a 176 (un aumento del 11 %) durante el próximo año. Este crecimiento destaca una notable aceleración en la adopción de la IA en todas las industrias, subrayada por el 89 % de las organizaciones que anticipan la utilización IA avanzada dentro de dos años.
 
La competencia y la madurez de la IA son el nuevo campo de batalla del rendimiento empresarial
Se prevé que la IA se incorpore en todas las áreas de la empresa, con una adopción del 80 % en todas las funciones empresariales dentro de los próximos 24 meses. Esto incluirá la integración de la IA en todas las aplicaciones y unidades de negocio.
 
A medida que la IA se afiance en las empresas, tendrá un impacto inmenso en el rendimiento de toda la empresa. Según el informe, las empresas con prácticas de IA transformadoras informaron que superaron a sus pares en los niveles más altos. Específicamente, el 50 % de las empresas transformadoras tienen un rendimiento “significativamente mejor” en comparación a sus pares de la industria que están en niveles operativos, mientras que una gran mayoría de las organizaciones impulsadas por IA, afirman que mejoraron su rendimiento interanual 2022/2023 en satisfacción del cliente (90 %), ingresos (91 %), reducción de costos/expansión de márgenes (88 %), riesgo (87 %), mercadeo (89 %) y cuota de mercado (89 %). Mientras tanto, casi la mitad (40-45 %) de las organizaciones afirman que la IA está teniendo un impacto “importante” en la cuota de mercado, los ingresos, la satisfacción del cliente, las mejoras de mercadeo y la reducción de costos y riesgos.
 
“El impacto transformador de la IA es innegable: está devorando industrias y se está volviendo omnipresente en todas las facetas de las operaciones comerciales. Esto requiere una nueva era de tecnología, respaldada por una pila componible y una ingeniería de plataforma para escalar eficazmente estas innovaciones”, afirmó Cochrane.
 
Se espera que el gasto en IA supere el gasto en TI
Para aprovechar al máximo el potencial de la IA, el 88 % de las empresas encuestadas tiene la intención de aumentar su gasto en IA en 2025, y el 49 % espera aumentos moderados a significativos. Los hallazgos relacionados con la infraestructura clave, los socios y las estrategias de implementación incluyen:
  • En el caso de las aplicaciones nativas de la nube, dos tercios de las organizaciones crean modelos personalizados o utilizan modelos de código abierto para brindar funcionalidad.
  • En 2025, la infraestructura de IA será una nube híbrida, con un 35 % de inferencia en las instalaciones y un 38 % en la nube/multinubes.
  • Debido a la escasez de habilidades, el 47 % de las empresas recurren a un socio que les ayude con la estrategia, la implementación, y el despliegue de la IA a gran escala. Solo el 15 % recurre a hiperescaladores como AWS, GCP o Azure.
  • Abierto, seguro y compatible son los principales atributos de las plataformas en la nube para escalar la IA en toda la organización, las geografías y a la vanguardia.
 
“Durante años, los hiperescaladores han dominado el mercado de la infraestructura, basándose en la escala, los recursos y la experiencia tecnológica, pero todo eso está a punto de cambiar”, agregó Cochrane. “Durante la próxima década, todo se reconstruirá con la IA como eje central, con las organizaciones integrando los principios de la ingeniería en la nube en sus operaciones. Como resultado, veremos el surgimiento de especialistas en IA e independientes que empoderarán a las organizaciones para realizar un trabajo transformador y obtener una ventaja competitiva”.
 
Desafíos para escalar la IA en todas las empresas
A medida que la carrera hacia la IA se intensifica, no estará exenta de obstáculos. Las limitaciones presupuestarias, la creación u obtención de algoritmos de IA, la falta de personal calificado y la calidad de los datos son algunos de los principales obstáculos que las organizaciones dicen que deben superar para pasar a la siguiente etapa de madurez de la IA.
 
Para aquellos en un nivel de madurez transformador, la gobernanza (30 %) se convierte en un problema mucho mayor, mientras que la cultura empresarial es el problema más importante para aquellos que aún se encuentran en la etapa de aceleración.
 
Para más información o descargar una copia del informe completo, visite aquí.
 
Acerca de Constant y Vultr
Constant, la casa matriz y creadora de Vultr, tiene como misión hacer que la computación en la nube de alto rendimiento sea fácil de usar, asequible y accesible localmente para empresas y desarrolladores de todo el mundo. Vultr ha atendido a más de 1,5 millones de clientes en 185 países con soluciones flexibles, escalables y globales de computación en la nube, GPU en la nube, equipo sin sistema operativo y almacenamiento en la nube. Fundada por David Aninowsky y completamente autofinanciada, Vultr se ha convertido en la empresa privada de computación en la nube más grande del mundo sin obtener financiación de capital. Obtenga más información en: www.vultr.com.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES QUE, AL PARECER, AGREDIERON FÍSICAMENTE A UNA PERSONA, EN LA ALCALDÍA CUAJIMALPA DE MORELOS


 

Derivado de una denuncia ciudadana, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos sujetos señalados como posibles responsables de agredir físicamente a un hombre, en el Pueblo Tlaltenango, de la alcaldía Cuajimalpa de Morelos.

 

Los efectivos policiales fueron informados de una detención ciudadana en la calle Corregidora de dicha colonia, por lo que de inmediato se aproximaron al lugar y, al llegar, se percataron que un grupo de personas tenían retenidos a dos sujetos, además que en la cinta asfáltica había un hombre visiblemente lastimado y golpeado, así que solicitaron los servicios de emergencia.

 

Al punto arribaron paramédicos, quienes luego de la revisión inicial, colocaron en una camilla y trasladaron al lesionado a un hospital para su atención médica especializada, debido a que presentaba contusiones en distintas partes del cuerpo y rostro y probables fracturas en las costillas.

 

En ese momento, los lugareños refirieron que ambos hombres retenidos agredieron físicamente a la persona lesionada, por ello, en atención a la denuncia, los policías detuvieron a los probables implicados de 34 y 45 años de edad, les leyeron sus derechos constitucionales y los pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

 

Cabe mencionar que, tras realizar un cruce de información, se supo que el detenido de 45 años cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el año 2011 por Lesiones dolosas, en el 2012 por Robo agravado y en el 2020 por Daño a la propiedad.

Lynx Tech lanza Lynx Money Mule Account Detection, para detectar cuentas bancarias mulas


     La solución permite identificar fondos ilícitos y se distingue de la competencia gracias a la implementación de modelos adaptativos diarios.

Ciudad de México, 15 de julio de 2024.- Lynx Tech, empresa tecnológica que utiliza la Inteligencia Artificial (IA) para detectar y prevenir fraudes y delitos financieros, ha dado a conocer su nueva solución Lynx Money Mule Account Detection, diseñada para combatir la tendencia de las cuentas bancarias mulas, problemática que está afectando de manera global a las instituciones financieras.

La solución utiliza aprendizaje automático supervisado para identificar fuentes de fondos ilícitos, y cuentas mula en tiempo real, suministrando información para que las instituciones financieras puedan reaccionar inmediatamente. Además, proporciona una visión holística de 360 grados, que permite a analistas tomar decisiones rápidas de prevención de fraude, reduciendo el tiempo dedicado a revisar alertas para bloquear el flujo de fondos ilegales e informar rápidamente las “mulas”.

“Las mulas de dinero son un eslabón crítico en la cadena de delitos financieros, facilitando el movimiento de fondos ilícitos en todo el mundo. Nuestra experiencia de más de 25 años nos ha permitido lanzar al mercado Lynx Money Mule Account Detection, solución que nos llena de orgullo, ya que permite proteger a innumerables víctimas, paralizar la capacidad operativa de empresas criminales y ayudar a las entidades financieras a minimizar las pérdidas por fraude y abordar de manera efectiva el lavado de dinero”, comenta Juan Pablo Jiménez, Director de Ventas para Latinoamérica de Lynx Tech.

Lynx Money Mule Account Detection se distingue de la competencia gracias a la implementación de modelos adaptativos diarios, los cuales se actualizan continuamente en función del comportamiento financiero más reciente, lo que permite identificar con precisión patrones anómalos, diferenciando entre usuarios reales y criminales. Las actualizaciones continuas son altamente precisas, lo que reduce drásticamente los falsos positivos y sus costos asociados.

 

Acerca de Lynx Tech:

Lynx es la empresa líder en software impulsado por IA, enfocada exclusivamente en abordar los complejos desafíos del fraude y el crimen financiero en instituciones financieras y proveedores de pagos a nivel global. Nuestras soluciones aprovechan tecnologías de inteligencia artificial sofisticadas para detectar y prevenir actividades fraudulentas en tiempo real. Al transformar datos en información procesable, Lynx permite a los clientes pasar de medidas reactivas a una postura de seguridad proactiva, asegurando una precisión, velocidad y escalabilidad inigualables en entornos multinacionales.

Gobernadora Delfina Gómez Álvarez arranca programa de Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico con un presupuesto histórico de 523 mdp


 
• La Mandataria estatal entrega 65 mil 289 becas a estudiantes con promedio superior a 8.5

• Este año el número de beneficiarios incrementó 10% las becas para nivel básico y 76% para el nivel superior.


TOLUCA, Estado de México. - La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez lanzó el programa de Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico, con la entrega de 65 mil 289 apoyos económicos de 800 pesos mensuales para estudiantes de educación básica y superior en escuelas públicas de los subsistemas estatal y federal.

“El programa va a atender a estudiantes de los 125 municipios que es algo que también estamos promoviendo para que haya equidad y justicia para todos los municipios. Con el firme propósito de enriquecer su formación profesional y permitirles continuar sus estudios”, indicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

En Palacio de Gobierno, la Mandataria estatal detalló que para este Programa su gobierno destinará un presupuesto de 523 millones de pesos, derivado de la política de austeridad y transparencia que impulsa su administración.

La Maestra Delfina Gómez Álvarez destacó que, en un hecho histórico en la entidad, este año incrementaron 10 por ciento las becas para nivel básico y 76 por ciento para el nivel superior, es decir, 57 mil 489 alumnas y alumnos de primaria y secundaria se beneficiarán con este apoyo; así como 7 mil 800 de universidades, tecnológicos y escuelas normales de los subsistemas estatal y federal.

La Mandataria mexiquense señaló que el Programa Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico es una muestra del compromiso de su gobierno para impulsar la educación de excelencia y equitativa por lo que seis de cada diez becas serán otorgadas a mujeres para que sigan alcanzando sus sueños y metas.

“Para mi representa un pilar fundamental en el proceso de gobierno, para la nueva administración y es una muestra concreta de nuestro compromiso con la equidad y las oportunidades educativas con todas y todos”, expresó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

La Maestra Delfina Gómez reconoció a docentes por su compromiso en el desarrollo académico de sus alumnas y alumnos; así como a los padres de familia por su apoyo incondicional a sus hijos en sus tareas escolares.

En su oportunidad, el Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Miguel Ángel Hernández Espejel precisó que a través de este programa se entregan 65 mil 289 becas a estudiantes destacados con un promedio superior a 8.5, que cursan 4º, 5º y 6º de primaria, tanto del subsistema estatal como federalizado, así como alumnos de secundaria y nivel superior. El apoyo económico es de 800 pesos mensuales.

El enfoque humanista de la Nueva Escuela Mexicana conduce a fortalecer el sistema de becas como una estrategia fundamental para prevenir y disminuir el abandono escolar por falta de recursos económicos, “en un acto de justicia y compromiso con nuestros queridos estudiantes”, resaltó.

A nombre de los beneficiarios, Estephania Ceballos Gallegos agradeció a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez el apoyo que brinda a la niñez y juventud mexiquense invirtiendo en su educación. Dijo que este apoyo los compromete a aprovechar esta oportunidad para seguir esforzándose y ser unos estudiantes de excelencia.  

En este evento la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez estuvo acompañada por Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud; Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar; Enrique Vargas del Villar, Senador de la República electo; estudiantes beneficiarios del programa Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico; padres y madres de familia; y docentes.

SMIRNOFF COMPARTE COCTELES PARA DISFRUTAR LA SEGUNDA TEMPORADA DE LA CASA DEL DRAGÓN

 

 

Celebra el regreso de esta serie poniéndote en modo bartender y acompaña cada capítulo con deliciosos drinks, amigos, familiares o seres queridos que comparten tu pasión por esta fascinante historia.

 

Ciudad de México a 02 de julio de 2024.- El regreso de la serie HBO Original LA CASA DEL DRAGÓN por Max y HBO, ya está aquí, y Smirnoff, como orgulloso anunciante de la plataforma, tiene los drinks perfectos para acompañarte en cada episodio lleno de intriga y aventura. Gracias a su naturaleza neutra, este vodka es la base ideal para diferentes creaciones, combinándolos a la perfección con diversos sabores. No necesitas ser un experto en mixología para preparar estos deliciosos tragos que acompañarán cada capítulo.

 

SPICY MARG*

Este coctél con un giro hacia un clásico como lo es la margarita, será ideal para acompañarte en la adrenalina de la serie.

 

INGREDIENTES

       50 ml Smirnoff Tamarindo

       10 ml jugo de limón

       40 ml de licor de naranja

       1 taza de hielo

       1 pizca de chile en polvo

       1 rodaja de limón

 

PREPARACIÓN:

       En un shaker con hielo se agrega 50 ml de Smirnoff Tamarindo, jugo de limón y licor de naranja.

       Se sirve en un vaso previamente escarchado con limón, chile y finalmente se adorna con una rodaja de limón.

 

RASPADO ELÉCTRICO*

 

       60ml de Smirnoff Electric Guava

       80ml de jarabe de guayaba

       Mucho hielo

       El jugo de un limón verde

       Para el escarchado: limón y chile en polvo sabor limón.

       Toppings: gomitas con chile o de ositos y tiras de sandía enchilada.

 

PARA EL JARABE NECESITAS:

 

       1 taza de azúcar refinada

       2 tazas de agua

       4 guayabas partidas en cuñas

 

 

 

PREPARACIÓN DEL JARABE:

Se pone a calentar el agua en una olla hasta que hierva, se agrega el azúcar hasta que se disuelva y se agregan las guayabas. Se deja a fuego bajo hasta que reduzca a la mitad el agua (una taza aproximadamente) y con ello se obtiene el jarabe y se deja enfriar.

 

PREPARACIÓN DEL COCTEL:

 

Se escarcha un vaso old fashioned y se llena de escarcha de hielo (previamente triturado en licuadora) para obtener una consistencia como frappé. Se agrega Smirnoff Electric Guava y se añade top jarabe.

Para finalizar, se decora con los toppings de tu elección.

Todos los integrantes de la familia Smirnoff se encuentran disponibles en diversos puntos de venta en México, incluyendo tiendas departamentales, de autoservicio, conveniencia, especializadas y tiendas en línea como TheBar.com.mx.

Ahora tienes una buena manera de disfrutar del nuevo episodio.

La temporada 2 de LA CASA DEL DRAGÓN estrenó su primer episodio el 16 de junio en Max y HBO con un episodio nuevo cada domingo en la plataforma. LA CASA DEL DRAGÓN sucede unos 200 años antes de los eventos en “Juego de Tronos”, cuenta la historia de la Casa Targaryen.

En esta segunda temporada, tras la coronación del rey Aegon II y la muerte del hijo de la reina Rhaenyra, la Casa Targaryen se divide en dos. En Kings Landing, Aegon II gobierna desde el Trono de Hierro, apoyado por Alicent y el Consejo Verde, bajo la protección del dragón más grande de Westeros. Desde el exilio en Dragonstone la Reina Rhaenyra y su Consejo Negro consideran su próximo paso. La guerra civil se avecina mientras ambos bandos buscan el apoyo de las grandes casas de Westeros y, en última instancia, acumulan ejércitos... y dragones.

El elenco de esta segunda temporada incluye a Olivia Cooke, Emma D’Arcy, Matt Smith, Eve Best, Steve Toussaint, Fabien Frankel, Ewan Mitchell, Tom Glynn-Carney, Sonoya Mizuno y Rhys Ifans. También regresan a esta temporada los actores Harry Collett, Bethany Antonia, Phoebe Campbell, Phia Saban, Jefferson Hall y Matthew Needham. También, Clinton Liberty (Addam of Hull), Jamie Kenna (Ser Alfred Broome), Kieran Bew (Hugh), Tom Bennett (Ulf), Tom Taylor (Lord Cregan Stark), Vincent Regan (Ser Rickard Thorne), Abubakar Salim (Alyn of Hull), Gayle Rankin (Alys Rivers), Freddie Fox (Ser Gwayne Hightower) y Simon Russell Beale (Ser Simon Strong).

Basada en “Fuego y sangre” de George R.R. Martin, Martin es co-creador y productor ejecutivo junto con Ryan Condal, quien también es showrunner. Los productores ejecutivos de esta nueva temporada son Sara Hess, Alan Taylor, Melissa Bernstein, Kevin de la Noy, Loni Peristere y Vince Gerardis.

 

 

EVITA EL EXCESO

Conoce más sobre la magia de la moderación y cómo ser atrevidamente responsable en tu consumo

en el sitio: www.drinkiq.com


# # #

 

 

ACERCA DE SMIRNOFF®:

Smirnoff es el vodka número uno del mundo [**] y la marca de bebidas espirituosas más popular de Diageo por volumen [***]. Smirnoff es una marca que, desde hace más de 150 años, pueden disfrutar todas las personas mayores de edad. Para obtener más información sobre Smirnoff en México visita www.smirnoff.com/es-mx/

Instagram: smirnoffmx

Facebook: SmirnoffMexico

Twitter: @SmirnoffMX

 

ACERCA DE DIAGEO

Diageo es la empresa líder de bebidas con alcohol y creadora de grandes e icónicas marcas en la categoría más emocionante del sector de consumo entre las que se encuentra el Tequila Don Julio®, los whiskies Johnnie Walker®, Buchanan’s® y Black & White®; el vodka Smirnoff®; los rones Zacapa® y Captain Morgan®, el licor Baileys®, la ginebra Tanqueray® y la cerveza Guinness®.  Diageo cotiza tanto en la Bolsa de Valores de Londres (DGE) como en la Bolsa de Valores de Nueva York (DEO) y sus productos se venden en más de 180 países alrededor del mundo.  La compañía está comprometida con crear un mundo más inclusivo y sustentable hacia 2030 a través de su plan “Espíritu de Progreso” el cual está basado en tres pilares: promover la responsabilidad en el consumo de bebidas con alcohol, defender la inclusión y la diversidad y abonar a la sostenibilidad a lo largo de toda la cadena de producción. Para más información acerca de Diageo, visita www.diageo.com o síguenos en @Diageo_News en Twitter.

Celebrando la vida todos los días, en todas partes.

 

*Diageo Bar Academy

**Spirits Business, Brand Champions Report 2023

***Diageo, resultados del año fiscal 2023