lunes, 15 de julio de 2024

Perspectiva Semanal de Norte Económico - semana del 8 al 12 de julio de 2024

 

Binance nombra a Guilherme Nazar como VP Regional para América Latina


Latam, 15 de julio de 2024.- Binance, el proveedor de infraestructura de blockchain y criptomonedas líder en el mundo anuncia el nombramiento de Guilherme Nazar como vicepresidente regional para América Latina.

Con este nuevo rol, Guilherme Nazar, quien ha sido el gerente general de Binance para Brasil desde que se unió a la compañía en 2022, ampliará el alcance de su liderazgo, orientando sus esfuerzos a desarrollar aún más la industria cripto en toda la región, promoviendo la innovación y aumentando la adopción, manteniendo al usuario en el centro de las estrategias comerciales. Los actuales gerentes generales de Binance para México, Frida Vargas, y para Colombia, Centroamérica y la Región del Caribe, Daniel Acosta, continuarán en sus roles liderando los mercados locales y reportarán a Nazar.

América Latina es una región muy importante para Binance y hogar de algunos de los mercados con mayor índice de adopción cripto en el mundo, según el Índice Global de Adopción de Criptomonedas de Chainalysis 2023, con Brasil en el noveno lugar, seguido por Argentina (15º) y México (16º).

Nazar se unió a Binance en septiembre de 2022. Anteriormente, ocupó diversas posiciones de liderazgo, entre las que se incluyen las de Vicepresidente y Gerente General de Propiedades en la firma de tecnología inmobiliaria Loft y puestos de gestión en Uber, el último como Head de Operaciones para Brasil.

"América Latina es un mercado próspero y la adopción de criptomonedas ha estado aumentando continuamente en toda la región, abriendo espacio para una enorme cantidad de oportunidades para desarrollar nuevos productos y servicios que satisfagan las necesidades de los usuarios locales. El ADN democrático y accesible de los activos digitales es de gran valor para los latinoamericanos y estamos decididos a jugar un papel clave en ese camino de adopción, trabajando de la mano de legisladores y otros socios para ayudar a construir un ecosistema sólido. Estoy encantado de ser parte de este momento", dijo Nazar.

Al haber pasado la mayor parte de su carrera en industrias disruptivas, Nazar aporta una comprensión única de la experiencia del consumidor y el desarrollo de productos que le permite adaptar la cartera global de productos y servicios de Binance para satisfacer las necesidades de los usuarios locales, cumpliendo con los requisitos del mercado. Binance lanzó recientemente nuevos pares de trading en Pesos Mexicanos y Pesos Colombianos en un nuevo esfuerzo por facilitar y acelerar el trading con monedas locales. El intercambio ya ofrecía pares en pesos argentinos y reales brasileños.

En junio de este año, Binance anunció que su número global de usuarios superó los 200 millones, con 30 millones de nuevos usuarios solo en lo que va de 2024, un logro que refleja la acelerada tasa de adopción de los activos digitales y el blockchain a nivel mundial. Comprometido con el desarrollo sostenible de la industria, el exchange continúa aumentando las inversiones en seguridad, cumplimiento y educación para proteger los fondos de los usuarios y al ecosistema.


Kaspersky Safe Kids es reconocida por su nivel de protección superior contra contenido inapropiado

 



Por octava ocasión consecutiva, las soluciones de Kaspersky participan en pruebas de control parental, cumpliendo con los criterios de evaluación y obteniendo certificaciones.

15 de julio de 2024


La solución Kaspersky Safe Kids ha sido reconocida por los institutos de pruebas independientes AV-TEST y AV-Comparatives, ambos otorgaron el certificado de “Aprobado”. Las pruebas demostraron un 100% y un 98.1% de bloqueo exitoso de contenido para adultos en la plataforma Windows, respectivamente. En el estudio de AV-TEST, la solución demostró ser, en dos ocasiones, la única en bloquear 100% del contenido para adultos en la historia de las pruebas desde 2015. Por otra parte, en el estudio de AV-Comparatives, la solución se convirtió en la única certificada entre los cinco proveedores participantes, tal como en las pruebas de 20192021 y 2022.

Ambos institutos de pruebas realizaron sus análisis según sus propias metodologías. AV-TEST evalúa la solución de control parental en 7,500 sitios web en seis idiomas y 13 categorías (contenido para adultos, violencia, armas y otros) para evaluar las capacidades de bloqueo del producto. AV-Comparatives probó las soluciones en 1,000 sitios web de categorías para adultos y 100 sitios web aptos para niños, determinando criterios de certificación con una tasa de detección del 98% sin falsos positivos, errores graves, ni defectos de diseño.

Otros resultados de la prueba de control parental 2023 de AV-TEST

Adicionalmente, Kaspersky Safe Kids mostró resultados sólidos en la protección contra otras categorías importantes, como la violencia y juegos de azar, con una tasa de bloqueo promedio general del 92.20%. En la plataforma Android, obtuvo una tasa de bloqueo del 99.09% en el contenido para adultos.

Kaspersky Safe Kids recibió el Certificado de Aprobado en la “Prueba de control parental” por octava vez consecutiva, siendo el único proveedor del mercado con tal logro. Informes recientes destacan las funcionalidades clave de la solución de Kaspersky, incluido el bloqueo de sitios web dañinos, el control de redes sociales y las restricciones de tiempo y horarios, lo que confirma que es una solución sólida y completa. Además, AV-TEST reconoce la “dedicación de Kaspersky por cumplir con los criterios esenciales que se esperan de un proveedor confiable de control parental”.

Otros resultados de la 'Certificación de control parental' de AV-Comparatives

AV-Comparatives también reconoció a Kaspersky Safe Kids por su amplia gama de funciones de supervisión y control, y por la velocidad con la que los cambios realizados en la consola se implementaron en el dispositivo del niño.
Las soluciones de Kaspersky para una enseñanza digital eficaz (Kaspersky Internet Security y más tarde Kaspersky Safe Kids) han sido probadas regularmente de forma independiente por AV-Comparatives desde 2014; siempre logrando cumplir con los criterios de certificación y obtener el certificado de “Aprobado”.

“Nos esforzamos continuamente por mejorar la calidad de nuestros productos para satisfacer las necesidades cotidianas de los usuarios modernos. Una de nuestras áreas clave de enfoque es la enseñanza digital. Reconocemos la importancia crítica de ofrecer una protección confiable a los niños, que enfrentan mayores riesgos en el mundo en línea. Nuestro objetivo es capacitar a los padres con la confianza de que sus hijos están protegidos. Nos sentimos honrados y orgullosos de que los evaluadores independientes hayan reconocido estos esfuerzos”, comentó Fabiano Tricarico, director de Productos para el Consumidor para las Américas en Kaspersky.

La 'Prueba de control parental 2023' de AV-TEST está disponible a través de este enlace.

La certificación de control parental 2024 de AV-Comparatives está disponible a través de este enlace.

Todos los premios fundamentados en pruebas que obtuvo Safe Kids se pueden encontrar aquí.

Para obtener más información sobre Kaspersky Safe Kids, haga clic aquí.

Acerca de Kaspersky
Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. Con más de mil millones dispositivos protegidos hasta la fecha contra ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la profunda experiencia en inteligencia de amenazas y seguridad de Kaspersky se está continuamente transformando en innovadoras soluciones y servicios de seguridad para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El extenso portafolio de productos de seguridad de la empresa incluye su reputada solución de protección para endpoints, junto con una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados, así como soluciones Cyber Immune para combatir las sofisticadas y cambiantes amenazas digitales. Ayudamos a más de 220.000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más información en 
https://latam.kaspersky.com

PERSONAL DE CÓNDORES DE LA SSC TRASLADÓ A UN HOMBRE CON PROBLEMAS CARDÍACOS A UN HOSPITAL DE ESPECIALIDADES UBICADO EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

 

Personal de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, trasladó a un hombre de 63 años de edad que presentó problemas cardíacos, a un hospital de especialidades médicas en la alcaldía Iztapalapa.

 

Derivado de una solicitud emitida por personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, la aeronave de los Cóndores aterrizó en helipuerto del Hospital General Ajusco Medio, localizado en la colonia Miguel Hidalgo Cuarta Sección, en la alcaldía Tlalpan, donde los paramédicos recibieron al paciente diagnosticado con infarto agudo al miocardio.

 

En cuestión de minutos, el personal de la SSC lo trasladó por aire al Hospital de Especialidades “Doctor Belisario Domínguez”, localizado en la alcaldía Iztapalapa.

 

Durante el vuelo, los paramédicos le brindaron la atención prehospitalaria necesaria con el fin de mantenerlo estabilizado, en tanto arribaban al nosocomio de destino, donde recibirá la atención médica especializada definitiva.

 

Los Cóndores de la SSC son los encargados de prestar apoyo aéreo a la población de la Ciudad de México en emergencias médicas, tareas de vigilancia, seguridad disuasiva, entre otros servicios que requieren su participación.

¿Qué pueden hacer los mexicanos para ganarle a la inflación? El Bitcoin y Stablecoins pueden ser las alternativas



  • Ante la inflación del 4.69% que afecta a miles de mexicanos, las criptomonedas “Bitcoin y las stablecoins”

  • se posicionan como una solución potencial para proteger el valor de los ahorros

  • El Bitcoin u "oro digital", actúa como un activo de refugio en tiempos de crisis financiera ya que no se devalúa

  • tan fácil, a diferencia de monedas como el peso, dólar o euros, que pueden devaluarse rápidamente 

  • Las Stablecoins están vinculadas a activos “estables” como el peso, el dólar, el euro, etc. permitiendo mantener

  • una paridad constante con respecto a estos 


Ciudad de México a 15 de julio, 2024.- En un contexto donde la inflación del 4.69% impacta con fuerza los bolsillos de miles de mexicanos, las criptomonedas se posicionan como una solución potencial para proteger el valor de los ahorros. En particular, el Bitcoin y las Stablecoins se presentan como 2 alternativas con enfoques distintos y complementarios en la lucha contra la pérdida del poder adquisitivo. ¿Cómo y por qué estas herramientas digitales pueden funcionar como aliadas para los mexicanos?


Por ejemplo, el Bitcoin es conocido popularmente como "oro digital", debido a su potencial para actuar como un activo de refugio en tiempos de crisis financiera. A diferencia de monedas como el peso, dólar o euros, que pueden devaluarse rápidamente debido a políticas monetarias expansivas o una mala gestión política. Esta criptomoneda tiene un suministro limitado e inmutable de 21 millones de unidades divididos en 8 decimales, que lo protegen contra la inflación o la confiscación.


“En países como México, Venezuela y Argentina, donde las tasas de inflación han alcanzado niveles críticos, el Bitcoin ha ganado popularidad no solo como inversión, sino también como un medio de intercambio. Comerciantes y consumidores, enfrentados a restricciones de capital y a la devaluación de sus monedas locales, han recurrido a esta vía como una alternativa más estable para transacciones y para preservar sus ahorros. Además, su naturaleza elimina la necesidad de intermediarios financieros y permite transacciones directas entre usuarios”señala Javier Pastor, director de Relaciones Institucionales de Bit2Me.


Por otro lado, las Stablecoins ofrecen otra utilidad en la lucha contra la inflación. Estas criptomonedas están vinculadas a activos “estables” como el peso, el dólar, el euro, etc. permitiendo mantener una paridad constante con respecto a estos activos financieros. Convirtiéndose en una opción atractiva para aquellos que buscan evitar la volatilidad típica de criptomonedas pero, que aún desean disfrutar de los beneficios de la tecnología, la rapidez de las transacciones, independencia de terceros y la reducción de costos operativos.


En Latinoamérica, donde el acceso a divisas fuertes puede estar limitado por políticas gubernamentales, las Stablecoins permiten a los usuarios y empresas gestionar sus finanzas con una moneda que mantiene un valor estable y que es predecible. Además, facilitan el comercio electrónico transfronterizo, ofreciendo a las empresas locales la oportunidad de participar en mercados globales sin preocuparse por la fluctuación de su moneda local. 


“Uno de los obstáculos más grandes en la adopción de criptomonedas es la complejidad percibida y la falta de acceso fácil para el usuario promedio. Plataformas como la nuestra abordan este problema proporcionando interfaces amigables y procesos simplificados que permiten a los usuarios comprar, vender, almacenar y gestionar criptomonedas de manera eficiente.” finaliza el directivo. 

¡Descubre nuevos sabores a bordo!

 

Durante esta temporada de verano, todos nuestros pasajeros viajando en Cabina Premier hacia destinos de mediano y largo alcance, podrán disfrutar de una experiencia culinaria que elevará sus sentidos hacia las nubes.

En vuelos de largo alcance, contaremos con un servicio de comida de tres tiempos: entrada con plato de quesos; tres opciones de plato fuerte (Short rib braseado, ravioles, o camarones salteados) acompañado de ensalada de arúgula. Como postre, podrán elegir entre tres opciones de tartas, y para el desayuno, tendremos tres opciones: Quiche Loraine, hot cakes o continental (fruta con granola).


Para vuelos de mediano alcance, los viajeros se deleitarán con una comida consistente en ensalada de arúgula, dos opciones de plato fuerte (Pechuga aliñada rellena o ravioles) y como postre una rinconada de almendra. Como desayuno, ofrecemos Quiche Loraine o hot cakes, ambos acompañados de fruta de temporada.

*Aplica en vuelos internacionales operados por Aeroméxico, con una duración mayor a 3 horas y en pasajeros con asiento confirmado.

#TodosSomosOlímpicos 

Este próximo 26 de julio inician los Juegos Olímpicos de París 2024, donde más de 95 deportistas de México se darán cita para representar a nuestro país en una de las contiendas deportivas más importantes de mundo.

Un Aeroméxico cada vez más sostenible 

Estamos orgullosos de haber sido incluidos en la edición 2024 del ranking de Empresas más Responsables, realizado por la revista Expansión, donde alcanzamos la posición número 4 a nivel nacional gracias a nuestras valiosas contribuciones en material ambiental, social y de gobierno corporativo. 

¡Este verano conectamos a más destinos!

Con el objetivo de brindar más opciones de conectividad a nuestros clientes, del 1 de julio al 18 de agosto, reanudaremos el servicio de las siguientes rutas temporales:

Además, en alianza con Delta Air Lines, hemos inaugurado nuevas rutas a las ciudades de Tampa, Washington D.C. y Raleigh-Durham, saliendo desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.