domingo, 14 de julio de 2024

SOSTENIBILIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN EN MÉXICO: ESTRATEGIAS PARA UN FUTURO MÁS SUSTENTABLE

 

Por: ESCALA 

El 2030 se acerca cada vez más, y uno de los objetivos más importantes para el desarrollo sostenible que promueve la ONU es “lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles”.
 

Quienes formamos parte de la industria de la construcción tenemos una responsabilidad más grande que el resto, ya que este sector contribuye al 37% de las emisiones globales, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Y no solo eso: según el informe “Edificios verdes: Construcción sostenible en los mercados emergentes” de la Corporación Financiera Internacional (IFC), parte del Grupo Banco Mundial, se estima que las emisiones globales provenientes del sector de la construcción podrían incrementarse un 13% para el año 2035 si no se adoptan nuevas medidas de adaptación y mitigación.
 

Por estas razones, hoy más que nunca es crucial que tomemos acciones puntuales e inmediatas para acercar a la industria de la construcción en México a un futuro más sostenible.

 

Se ha visto un aumento en la concientización alrededor de estos temas en diferentes sectores de la economía mexicana. Específicamente en la construcción, existe una preocupación creciente por desarrollar proyectos responsables con el medio ambiente.

 

Y esto se puede comprobar con datos: de acuerdo con datos recientes, México ocupa el décimo lugar en el mundo en edificación verde en 2023, con más de 1.6 millones de metros cuadrados certificados en alguno de los niveles de LEED.

 

Quizás hace 15 años, pensar en construir un edificio sostenible no era financieramente viable por los costos adicionales que esto implicaba. Hace una década, los proyectos con estrategias de sostenibilidad tendían a tener costos hasta 15% arriba de un proyecto promedio, por lo que era difícil que los desarrolladores se inclinaran por adaptar este tipo de soluciones en sus proyectos.

 

Y no solo eso, hoy en día incluso los negocios más especulativos están buscando certificaciones de eficiencia energética, porque para muchos clientes y usuarios ya no es un valor agregado, sino un requisito mínimo que el proyecto en el que van a invertir esté preocupado por estos temas.

 

5 Acciones puntuales para hacer construcciones más sostenibles

 
  1. Tecnología desde la planeación

A través de softwares avanzados y tecnología BIM, es posible calcular el consumo de energía de una edificación desde etapas tempranas de diseño, permitiendo tomar decisiones informadas y oportunas acerca de la orientación, sistemas constructivos, sistemas de fachada, materiales, equipamiento, entre otros. Esto por sí solo puede marcar la diferencia para lograr un proyecto realmente sostenible. 

 
  1. Sistemas y tecnologías que reduzcan el consumo

Es importante mencionar que el enfoque ya no sólo es en reducir el consumo de energía, sino también de agua. Estamos pasando por una crisis hídrica, y la manera cómo podemos contribuir desde la trinchera de la construcción es creando edificaciones que consuman cada vez menos agua y energía eléctrica para su operación.

 
  1. Perspectiva de urbanismo: ciudades sostenibles

La industria de la construcción también involucra el espacio urbano. Desde la etapa de diseño, es importante considerar que una ciudad sostenible es aquella que promueve la movilidad alternativa, en donde el automóvil no es el único medio de transporte. Los desarrolladores pueden ser parte de la solución desde la selección del sitio, buscando ubicaciones accesibles para el transporte público y cerca de infraestructura como escuelas, parques, hospitales y centros de trabajo.
 

  1. Áreas verdes con conciencia

Ligado al punto de la eficiencia en el consumo de agua, las áreas verdes deben ser pensadas para que no requieran un alto riesgo para su mantenimiento. Estos espacios incluso pueden ser parte de la solución: pueden crearse jardines de lluvia para evitar inundaciones y regresar el agua al subsuelo. Es importante también pensar estos espacios para que no terminen siendo únicamente decorativos, sino que se vuelvan parte del espacio abierto y puedan ser disfrutados por los habitantes y usuarios del lugar.

 
  1. Materiales locales y de bajo impacto ambiental

En el proceso de selección de materiales, es importante considerar no sólo sus aspectos físicos como la resistencia térmica, sino su origen. En algunos casos, la huella de carbono se eleva más por el transporte del material que por sus propiedades físicas. La decisión de qué materiales utilizar en una construcción debe de tomarse con toda la información sobre su impacto ambiental a corto y largo plazo.

 

“La industria de la construcción en México tiene la responsabilidad de liderar con el ejemplo, adoptando y promoviendo prácticas que no solo respeten el medio ambiente sino que también ofrezcan soluciones económicas viables. La construcción sostenible no es solo una elección ética, sino una estrategia inteligente para el desarrollo a largo plazo”, destacó Pedro Valdés, Director General de ESCALA.

Divulga CIEPS información especializada en materia de bienestar en el Estado de México


 
  • A través de boletines mensuales, dossiers y fichas técnicas de los municipios mexiquenses se da a conocer el estado que guarda el bienestar en la entidad.
 
TOLUCA, Estado de México. “Para la administración estatal es de suma relevancia contar con información estadística y sociodemográfica actualizada, oficial y fidedigna, que contribuya a dar el estado que guarda el bienestar en la entidad mexiquense”, puntualizó Gina Sánchez Peña, Subdirectora de Vinculación, Difusión e Igualdad de Género del Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS).
 
Bajo esta perspectiva, el equipo del CIEPS elabora, edita y difunde trabajos técnicos-especializados en la materia, en los cuales “el objetivo de estos documentos es constituir una herramienta para los tomadores de decisiones,” como lo son los secretarios que conforman el Gabinete estatal, los titulares de las dependencias y organismos auxiliares, principalmente de la Secretaría de Bienestar que dirige Juan Carlos González Romero, y los presidentes municipales, resaltó la servidora pública.
 
Destacan tres publicaciones que se realizan de manera regular: el boletín “Cifras que transforman, Bienestar para Todos”, el cual se actualiza de manera mensual y contiene datos estadísticos y georreferenciales sobre diversos indicadores, ya sean de salud, vivienda, educación, pobreza, carencias sociales, el valor y productos de la canasta alimentaria, entre otros.
 
Para la elaboración de estos materiales, se toman como referencia estudios del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
 
El dossier “ENFOQUE Bienestar”, emitido dos veces al mes, aborda tópicos de vanguardia en materia de bienestar, desarrollo social y perspectiva de género, además, enuncia los programas y acciones implementados por el Gobierno del Estado de México para reducir las brechas de desigualdad social.
 
Las fichas técnicas de los 125 municipios que integran el Estado de México, cuyo objetivo es que los ejecutores de los programas ocupen esta información como uno de los tantos instrumentos para la orientación de los apoyos a los grupos vulnerables que más lo requieren.
 
Finalmente, Sánchez Peña recalcó que “alineados a la política de transparencia que impulsa nuestra Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, los documentos especializados se encuentran disponibles en la página web del CIEPS para su consulta y descarga”, en el siguiente enlace: https://cieps.edomex.gob.mx/

OBTIENE FISCALÍA EDOMÉX CONDENA DE 47 AÑOS DE PRISIÓN PARA DOS INDIVIDUOS ACUSADOS DEL HOMICIDIO DE UN HOMBRE EN CHALCO


Uno de los sentenciados identificado como Kemish Alan Tapia López, es investigado por un homicidio cometido en agravio de una víctima de iniciales A.A.A., el 13 de junio de 2023 en las instalaciones del Centro para la Sustentabilidad Incalli Ixcahuicopa (CENTLI).

Chalco, Estado de México, 14 de julio de 2024.- Kemish Alan Tapia López y Jesús Israel Velázquez Jiménez fueron sentenciados a 47 años y 6 meses de prisión, tras ser encontrados responsables del delito de homicidio calificado por haberse cometido con ventaja, en agravio de una víctima de iniciales C.M.F., quien fue privada de la vida el 12 de junio del año 2023, en este municipio.

La Autoridad Judicial, luego de revisar los datos de prueba recabados, aportados y expuestos por el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) dictó esta sentencia de condena contra los acusados, quienes además deberán pagar multa de 185 mil 138 pesos, la cantidad de 227 mil 190 pesos como reparación del daño material y 103 mil 740 pesos como reparación del daño moral.

Actos de investigación realizados por la Fiscalía del Estado de México, en relación a este homicidio, permitieron establecer que el 20 de abril pasado, seis individuos ingresaron al domicilio de la víctima ubicado en el municipio de Chalco, donde sustrajeron diversas herramientas; dicho delito fue denunciado en su momento por el occiso ante el Representante Social, quien en seguimiento a la indagatoria lo citó para identificar a los implicados.

Sin embargo, antes de que la víctima C.M.F. acudiera a ampliar su declaración, fue privada de la vida en su domicilio localizado en la colonia San Mateo Tezoquipan, poblado de Miraflores, del municipio referido, bajo un supuesto robo, en donde un grupo de sujetos armados, entre ellos los hoy ahora sentenciados, lo hirieron y a pesar de haber recibido atención en un hospital de la región, murió un día después.

Tras tomar conocimiento de los hechos, esta Institución inició una indagatoria por el delito de homicidio calificado y fueron llevados a cabo actos de investigación de gabinete y campo para identificar y detener a los responsables del ilícito.

Como parte de la investigación realizada por la Fiscalía mexiquense fue posible la captura de estos dos sujetos en el mes de agosto del año pasado, por lo que fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, a disposición de la Autoridad Judicial, quien, tras proceso legal, les dictó esta sentencia de condena.

Kemish Alan Tapia López de igual forma es investigado por un homicidio cometido en agravio de una víctima de iniciales A.A.A., el 13 de junio en las instalaciones del Centro para la Sustentabilidad Incalli Ixcahuicopa (CENTLI). Presumiblemente en ese hecho, este individuo y otros sujetos habrían ingresado al lugar, donde sustrajeron dinero en efectivo y golpearon a la víctima, causándole severas lesiones, por lo que fue trasladado a una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chalco, donde falleció seis días después.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México, pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, y la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a estos individuos como probables responsables en otro hecho delictivo, los denuncie.

 

VINCULAN A PROCESO A PROBABLE IMPLICADO EN EL HOMICIDIO DE UN ADOLESCENTE QUIEN FUE AGREDIDO POR DISPAROS DE ARMA DE FUEGO EN LA CARRETERA MÉXICO PACHUCA


* El detenido identificado como Luis Alberto “N”, presuntamente es integrante del grupo delictivo autodenominado “Del Comandante Tacho”.

Ecatepec, Estado de México, 14 de julio de 2024.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la probable intervención de Luis Alberto “N”, investigado por su posible participación en el homicidio de un adolescente, quien fue agredido por disparos de arma de fuego cuando viajaba a bordo de un vehículo de carga, en la autopista de cuota México – Pachuca, hechos que fueron videograbados y las imágenes difundidas a través de redes sociales y medios de comunicación, por lo que fue vinculado a proceso.

En audiencia celebrada en los Juzgados de Ecatepec, el Representante Social aportó datos de prueba contra este individuo, por lo que la Autoridad Judicial determinó iniciar proceso legal, además estableció plazo de un mes para el cierre de investigación complementaria y ratificó la medida cautelar impuesta en audiencia anterior consistente en prisión preventiva justificada.

Los hechos por los cuales es investigado se registraron el pasado 28 de junio, cuando dos masculinos, uno de ellos menor de edad, circulaban a bordo de una unidad automotora de carga marca Toyota sobre la vialidad referida y a la altura del kilómetro 28, en la colonia La Esmeralda, en el municipio de Tecámac, fueron interceptados por los tripulantes de un automóvil tipo Jetta, color negro.

De las entrevistas recabadas, se estableció que Luis Alberto “N” y tres individuos más viajaban a bordo del vehículo tipo Jetta, el ahora detenido ocupaba el asiento del copiloto y desde la ventanilla sacó una supuesta identificación tipo “placa” con la que simuló ser elemento policiaco y le habría indicado al conductor de la unidad de carga que detuviera su marcha.

Una vez que las víctimas interrumpieron su avance, los cuatro sujetos habrían descendido del automóvil y se aproximaron al vehículo marca Toyota, tres de ellos se colocaron alrededor de esta unidad, en tanto que Luis Alberto “N” se habría dirigido al conductor y le dijo “bájate”, sin embargo, las víctimas se negaron, por ello los probables implicados abordaron su vehículo y pretendieron huir.

 

Metros más adelante de nueva cuenta interceptaron a la víctima y presumiblemente los agredieron con disparos de arma de fuego. El menor de edad fue trasladado a bordo del vehículo de carga Toyota a un hospital de la zona donde falleció a consecuencia de las lesiones que presentó.

Actos de investigación de la Fiscalía del Estado de México e información proporcionada por las Secretarías de Marina y de Seguridad estatal, así como por la Guardia Nacional (GN), establecieron que uno de los grupos delictivos con presencia en la vialidad referida, dedicados al robo de mercancía transportada a bordo de vehículo automotor con violencia, es el autodenominado “Del Comandante Tacho”, al cual presuntamente pertenece Luis Alberto “N”, así como un sujeto más con orden de aprehensión vigente y diversos masculinos por identificar.

Para la ejecución de los hechos delictivos, los integrantes de este grupo viajan a bordo de tres vehículos; una de las unidades sirve como “muro”, otra como “punta” que realiza acciones de vigilancia para identificar la presencia de autoridades policiacas, en tanto que en el tercer automotor se trasladan los sujetos que interceptan a las víctimas y consuman el robo.

Luis Alberto “N”, fue detenido hace unos días por elementos de la Fiscalía General de Justicia estatal, Secretaría de Marina (SEMAR) y Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), resultado de acciones conjuntas derivadas de las estrategias e intercambio de información de las instituciones que integran la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el Edoméx.

Posteriormente fue puesto a disposición del Órgano Jurisdiccional en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, quien lo vinculó a proceso, sin embargo, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México continúa con las indagatorias a fin de poder establecer la probable intervención de este sujeto en otros ilícitos.

La FGJEM pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este individuo como posible implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

 

“PARQUE CLOUTHIER” LOGRÓ CAPTAR MÁS DE 1 MILLÓN DE LITROS DE AGUA TRAS EL PASO DE LA TORMENTA TROPICAL “ALBERTO”


 

  • Tras el paso de Alberto, el sistema de captación pluvial integrado en la cancha de futbol del “Parque Clouthier” logró captar 1,500,000 litros de agua, equivalentes a 75 pipas.
  • El recurso obtenido se empleará en el riego y mantenimiento de las áreas verdes del parque para el beneficio de la comunidad en San Pedro Garza García y de todos los visitantes.
  • Este parque es resultado del trabajo conjunto entre la empresa Arca Continental, Coca-Cola México y las autoridades municipales de San Pedro Garza García.

 

Monterrey – N.L., 14 de julio de 2024.- Tras el paso de la tormenta tropical “Alberto” por el estado de Nuevo León, el sistema subterráneo de captación pluvial integrado en la cancha de futbol del “Parque Clouthier” en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, logró completar su almacenamiento hasta su máxima capacidad con 1 millón y medio de litros de agua, lo cual, será aprovechado para el riego del parque.

 

Basado en el modelo de autosostenibilidad, este proyecto fue inaugurado en noviembre pasado como resultado del trabajo conjunto entre la empresa Arca Continental, Coca-Cola México y las autoridades municipales de San Pedro Garza García con el firme compromiso de actuar como agentes de cambio positivo en Nuevo León.

 

“La cancha de fútbol que está aquí en el Parque Clouthier el aliado estratégico fue Arca Continental Coca-Cola México y es una cancha que para nosotros es un orgullo especial porque no solamente es el mejor espacio del municipio, un espacio público para jugar fútbol, sino que además es un proyecto con un sello muy importante de sustentabilidad, particularmente de cuidado del agua porque tiene una cisterna subterránea que ayuda a almacenar hasta 1 millón y medio de litros de agua y se puede alimentar de agua de lluvia”. Declaró Miguel Treviño de Hoyos – Presidente Municipal de San Pedro Garza García.

 

Cabe destacar que, bajo el rol de aliados estratégicos, Arca Continental y Coca-Cola México realizaron la donación de este proyecto, que contó con una inversión de 15 millones de pesos para su construcción, priorizando un diseño innovador e instalaciones de primer nivel que podrán ser utilizados de forma gratuita por los ciudadanos, poniendo el ejemplo de cómo cuando empresas, autoridades y la comunidad se unen, se pueden crear y cuidar espacios cada vez más sostenibles.

 

Los programas y proyectos centrados en el aprovechamiento hídrico, impulsados por Arca Continental como parte del sistema Coca-Cola, tienen la finalidad de captar la mayor cantidad de agua durante la temporada de lluvias y que esta pueda ser aprovechada en las actividades diarias de las comunidades; Siguiendo el enfoque de su modelo de negocio sostenible, la empresa regiomontana busca hacer la diferencia positiva al sumar esfuerzos entre todos los sectores.

 

“Es muy importante la inversión de Arca Continental Coca-Cola México nosotros muy contentos de tener la confianza de que empresas muy reconocidas en la comunidad como ésta y el poder hacer un proyecto que es en beneficio de la comunidad con un énfasis en el deporte”. Añadió, Miguel Treviño de Hoyos.

 

Como parte de su estrategia de seguridad hídrica, Arca Continental y Coca-Cola México, buscan brindar acceso al agua a un millón de personas para el 2030, así como devolver la naturaleza el equivalente al 100% del agua que utiliza en sus operaciones.

 

====///====

 

Acerca de Arca Continental

Arca Continental es una empresa dedicada a la producción, distribución y venta de bebidas de las marcas propiedad de The Coca-Cola Company, así como de botanas bajo las marcas Bokados en México, Inalecsa en Ecuador, y Wise y Deep River en los Estados Unidos de América. Con una destacada trayectoria de más de 98 años, Arca Continental es la segunda embotelladora de Coca-Cola más grande de América Latina y una de las más importantes del mundo. En su franquicia de Coca-Cola, la empresa atiende a una población de más de 125 millones en la región norte y occidente de México, así como en Ecuador, Perú, en la región norte de Argentina y en la región suroeste de Estados Unidos. Arca Continental cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores bajo el símbolo “AC”. Para mayor información sobre Arca Continental, favor de visitar www.arcacontal.com

EdoMéx sede del Primer Encuentro Nacional Ecuestre Charros de Acero “La Liga 2024”


 
  • Participarán los 16 mejores equipos charros de México, en competencias mano a mano.
 
  • Se podrá gozar de una gran muestra gastronómica y artesanal, así como del concierto de Diego Herrera, el sábado 20 de julio a las 23:00 horas.
 
TOLUCA, Estado de México.– El Estado de México cuenta con una gran riqueza cultural como son sus textiles, artesanías y gastronomía, así como uno de los deportes con mayor tradición familiar y cultural a nivel nacional, la Charrería, por lo que la ciudad de Toluca será sede del encuentro Charros de Acero “La Liga 2024”, del 19 al 21 de julio.
 
Este deporte ecuestre forma parte importante de la identidad de muchas comunidades ganaderas, razón por la que hoy en día hay escuelas y asociaciones dedicadas a la formación de jóvenes y personas interesadas en éste.
 
“Charros de Acero es la primera Liga Nacional de Charrería que se hace en la historia; vamos a diversas partes de la República, Zacatecas, Aguascalientes, Irapuato y ahora por primera vez a Toluca en la Villa Charra”, mencionó Humberto Herrera, Presidente de Charros de Acero.
 
En este evento se podrá disfrutar de las charreadas de manera única, ya que participarán los 16 mejores equipos charros de México, como “Los tres potrillos” de la familia Fernández, “Rancho el Soyate” de Pepe Aguilar y “Tres regalos”, de Quintana Roo, por mencionar algunos.
 
Las charreadas consisten en suertes como la Calada de Caballos, Piales en el Lienzo, Coleadero, Jineteo del Toro, la Faena de la Terna en el Ruedo, Jineteo de Yegua, Manganas a Pie, Manganas a Caballo y el Paso de la Muerte.
 
Las competencias mano a mano se llevarán a cabo durante tres días, 19, 20 y 21 de julio, en los que el público, además de ver a los charros en acción, podrá gozar de una gran muestra gastronómica y artesanal, así como del concierto de Diego Herrera, el sábado 20 a las 23:00 horas.
 
“Nuestro torneo es totalmente familiar, primero porque creemos que la unión de la familia es muy importante, segundo porque es alto rendimiento, estamos hablando de los 16 mejores equipos de México, y tres porque forma parte de nuestra idiosincrasia y cultura”, agregó.
 
Las y los interesados en conocer a los equipos participantes y los horarios de las competencias, pueden seguir las redes sociales como @Charrosdeacero y ser parte de este magnífico encuentro.

EN SEGUIMIENTO A UN REPORTE DE DISPAROS EN LAS INMEDIACIONES DE LA ALAMEDA CENTRAL, PERSONAL DE LA SSC DETUVO A TRES HOMBRES EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA


 

• Los detenidos, entre ellos dos menores de edad, están posiblemente relacionados con una célula delictiva dedicada a la extorsión, venta de droga y homicidio

 

En seguimiento a la atención de un reporte donde dos hombres fueron agredidos por disparos de arma de fuego en la calle Dolores y la avenida Juárez, en la colonia Centro, de la alcaldía Cuauhtémoc, uno de los cuales perdió la vida debido a una herida de bala en la cadera, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México inició con los trabajos de investigación de gabinete y campo.

 

Fue así que identificaron a una célula delictiva posiblemente dedicada a los delitos de extorsión, venta de droga y homicidio, a la que le dieron seguimiento a través de vigilancias fijas y móviles y recorridos de reconocimiento en diferentes lugares de dicha colonia.

 

Fue así que ubicaron en el Eje 1 Mosqueta entre la calle Séptima Cerrada de Zarco y la calle Soto, en la colonia Guerrero, a tres jóvenes que realizaban el intercambio de bolsitas de plástico por dinero en efectivo, por lo que, con las precauciones del caso se aproximaron, les marcaron el alto y les realizaron una revisión preventiva, en apego al protocolo de actuación policial.

 

Resultado de lo anterior, les aseguraron 51 bolsitas de plástico con una sustancia en polvo similar a la cocaína, 31 dosis de aparente marihuana, dos bolsas medianas con el mismo vegetal verde con un peso aproximado de 500 gramos cada una, una bolsa con alrededor de 200 gramos de la droga conocida como crystal y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, los jóvenes, dos que dijeron tener 15 años y otro de 25 años de edad fueron detenidos y, junto con lo asegurado y un vehículo color gris con placas de circulación del Estado de México, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público quien realizará las investigaciones del caso y definirá su situación jurídica.