sábado, 13 de julio de 2024

COURTYARD BY MARRIOTT LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR ABRE PUERTAS EN EL AREA MÁS EXCLUSIVA DE LA CIUDAD


·       El Diseño Innovador y el Espacio Flexible del Hotel se Adaptan a las Necesidades del Viajero Moderno Actual

 

LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, MEXICO - Courtyard by Marriott, parte del portafolio de Marriott Bonvoy de más de 30 marcas extraordinarias, anunció hoy la apertura de Courtyard by Marriott La Paz, Baja California Sur, el primer Courtyard by Marriott en territorio Sudcaliforniano.

 

La Paz, Baja California es un encantador destino turístico en auge que ofrece una combinación única de maravillas naturales y una vibrante escena cultural, ofreciendo una experiencia completa para todos los visitantes. Conocida por sus impresionantes playas de arena blanca y aguas cristalinas, es un verdadero paraíso para los amantes de los deportes acuáticos y los entusiastas de la naturaleza.

 

La Paz, B.C.S. ofrece el escenario ideal para quienes busquen aventuras emocionantes, momentos de relajación en la playa, una inmersión cultural o una combinación de todo, dejando recuerdos inolvidables y una conexión auténtica con la naturaleza y la cultura de México.

 

Ubicado en el kilómetro 7.5, Carretera a Pichilingue, en la exclusiva zona de Puerta Cortés, el hotel de 151 habitaciones operará como franquicia Marriott, propiedad de la empresa Operadora Hotelera Mar de Cortés. Ya sea que viaje por negocios o placer, Courtyard by Marriott La Paz, Baja California Sur ofrece a sus huéspedes una ubicación privilegiada frente a la marina Costa Baja y el campo de golf de Puerta Cortés, cerca de los sitios de interés como Playa Balandra, el centro de la ciudad y el malecón de La Paz.

 

Estamos muy entusiasmados de seguir expandiendo nuestro portafolio Select en México, con opciones para los viajeros de negocios modernos que buscan una experiencia placentera con un equilibrio entre placer y negocios” dijo Brian King, presidente de Marriott Internacional para el Caribe y Latinoamérica.

 

El diseño de las amplias habitaciones del hotel con colores suaves y neutros transmiten calma y confort a cualquier estancia. Los huéspedes pueden descansar cómodamente en una cama moderna con vistas a la marina y al campo de golf.

 

El hotel cuenta con un Restaurante que ofrece diariamente desayuno tipo buffet y un delicioso menú de la cocina clásica americana y local con opciones del mar, además del Deli con alimentos las 24 horas. Como una extensión de los acogedores espacios públicos de Courtyard, el Bar sirve como epicentro del lobby, fomentando las conexiones sociales. Su distribución flexible e informal lo convierten en el lugar de encuentro ideal para cenas casuales. Por la noche, el Bar también ofrece una variedad de deliciosos cocteles, cerveza y vino.

 

Las amenidades adicionales del hotel incluyen un gimnasio abierto las 24 horas, 3 funcionales salones para reuniones con capacidad para hasta 180 personas y un amplio estacionamiento.

 

La alberca del hotel al aire libre es la solución perfecta para el calor de la región. Con una hermosa vista a la marina, la opción es relajarse y acompañar la experiencia degustando los platillos recién preparados con una bebida refrescante.

 

Courtyard by Marriott La Paz, Baja California Sur participa en Marriott Bonvoy, el galardonado programa de viajes de Marriott International, que permite a los socios acumular y canjear puntos por su estadía en este nuevo hotel y en otros hoteles y resorts del extraordinario portafolio de marcas de Marriott Bonvoy. Con la aplicación Marriott Bonvoy, los socios disfrutan de un nivel de personalización y una experiencia sin contacto que les permite viajar con tranquilidad.

 

Para obtener más información o hacer una reserva, visite Courtyard by Marriott La Paz, Baja California Sur.

 

###

 

Acerca de Courtyard by Marriott® 

Courtyard by Marriott es la marca hotelera preferida por los huéspedes pioneros que se inspiran en la pasión por hacer grandes cosas. Con más de 1,300 ubicaciones en 60 países y territorios, Courtyard es un apasionado de empoderar a sus huéspedes y atender las necesidades de los viajeros en todas partes, sin importar el propósito de su viaje. Sus habitaciones cuidadosamente diseñadas proporcionan una experiencia elevada para relajarse y recargar energías, con ropa de cama de lujo y espacios de trabajo flexibles. Los huéspedes pueden trabajar, comer bien, conectarse y estar en su mejor momento para seguir avanzando y tener éxito. Courtyard se enorgullece de participar en Marriott Bonvoy®, el programa de viajes global de Marriott International. El programa ofrece a los socios un extraordinario portafolio de marcas globales, experiencias exclusivas en Marriott Bonvoy Moments y beneficios incomparables que incluyen noches gratis y reconocimiento de estatus Elite. Para inscribirse de forma gratuita o para obtener más información sobre el programa, visite marriottbonvoy.comPara obtener más información o reservas, visite courtyard.marriott.com, hágase fan en Facebook o siga a @CourtyardHotels en X 

4 hábitos alimenticios que afectan la salud de tu perro



  • La comida cruda, como la dieta BARF, podría generar graves enfermedades, así como deficiencias nutricionales.


Ciudad de México.- Existen muchos mitos y desconocimiento sobre la forma correcta de alimentar a los perros, lo que ha generado hábitos poco saludables para las mascotas. Por ejemplo, darles constantemente “probaditas” de comida casera, cambiar su dieta con frecuencia, o alimentarlos a base de carne cruda, huesos y vísceras, por creer que son carnívoros por naturaleza.


“En la mayoría de los casos, una alimentación errónea no tendrá efectos secundarios a corto plazo, no obstante, conforme pase el tiempo, las probabilidades de que las mascotas sufran deficiencias y enfermedades nutricionales, aumentará”, comentó la Doctora Andrea Bernal, Médica Veterinaria Nutricionista de Maka Recetas.


Generalmente, los dueños de mascotas no se asesoran con un veterinario para conocer la forma más adecuada de alimentación, por lo que la comida que seleccionan está basada en creencias, información errónea que encuentran en internet o tradiciones familiares. La Dra. Bernal mencionó los 4 hábitos más comunes que están dañando la salud de los perros actualmente.  


  1. Dieta BARF y alimentos crudos

La dieta BARF consiste en nutrirlos con carne cruda, vísceras, huesos y algunas frutas, ya que se considera que es más apegada a lo que comerían naturalmente, como sus ancestros. Lo que no se toma en cuenta, es que, actualmente, los perros han modificado su ADN con genomas que les permiten ingerir otros ingredientes y no solo proteína. Por ello, alimentarlos de esta manera causará enfermedades, debido a todos las bacterias que se generan en el proceso para obtener y mantener la comida cruda, especialmente en época de calor.


“La mayoría de los beneficios sobre esta dieta se basan en anécdotas y no en estudios científicos rigurosos. De acuerdo con la FDA, es probable que la carne cruda contenga bacterias nocivas como salmonella, listeria, E. coli, entre otras, provocando infecciones severas. Además, manipular la carne cruda o dejar que tu perro te lama después de comer, aumenta el riesgo de enfermedades intestinales”, aseguró la Dra. Bernal. 


  1. Cambio constante de alimentos

Otro hábito que tienen los propietarios de mascotas, es cambiar el alimento constantemente, bajo la creencia de darle mayor variedad y evitar que se aburran de lo mismo todos los días. No obstante, la rotación de comida solo es necesaria cuando el perro comienza a presentar problemas específicos de salud, si se niega o resiste a comer, si pasan a otra etapa de vida (cachorro, adulto, senior), o si se quiere ofrecer una opción de mejor calidad. Si el alimento le beneficia, es de buena calidad y saludable, no hay necesidad de hacer el ajuste.


  1. Dieta vegetariana 

Se ha observado que, en muchos casos, las personas vegetarianas, optan por modificar la alimentación de su perro por un tema ideológico, pero definitivamente no es recomendable, ya que son animales omnívoros y requieren de la proteína animal que les brindan las croquetas para una nutrición balanceada.


  1. Dar “probaditas” 

Darle sobras o pruebas de comida parece un gesto cariñoso, pero a la larga genera problemas de salud, pues, se fomenta un hábito que provoca un desbalance en la dieta adecuada para los perros, debido a la ingesta de comida para humanos, la cual contiene ingredientes no aptos para mascotas, provocando intoxicaciones, problemas gástricos, vómito o diarrea. 


Si bien, la crianza de los perros no es complicada, sí se requiere estar bien informado para evitar errores que se han cometido desde hace mucho tiempo y que a la larga solo afectan su salud. Confiar en información no verificada de fuentes poco confiables, como redes sociales o consejos de amigos y familiares sin ser especialistas en nutrición animal puede ser perjudicial, por lo que asesorarse con un veterinario es lo más recomendable.


En la siguiente liga podrás encontrar algunas imágenes para ilustrar la nota: https://bit.ly/4bYyEDd 


Sobre Maka 

Maka es una compañía socialmente responsable y pertenece a Grupo Proan, empresa líder en la producción de proteína animal en México. Fue fundada en el 2019 y lanzó durante el 2023 sus productos premium, como vertical de negocio enfocada en la creación de alimento para perros; comprometida con la calidad de origen, transparencia e innovación para satisfacer las necesidades de las mascotas y sus dueños. 


Maka tiene el propósito de crear alimentos honestos que favorezcan la nutrición de los perros. Además, cuenta con una comunidad de más de 60 mil personas en donde, a través de contenido educativo, impulsan la tenencia responsable de las mascotas. 


Hospitales también pueden ser víctimas de ciberataques, experto

 



  • El uso de las tecnologías y digitalización de todo dato pone en riesgo la delicada información de pacientes y servicios de salud que cibercriminales usan para delinquir
 
Los ciberataques no solo son problemas comunes de bancos, empresas, gobiernos e instituciones, ahora los hospitales son también blanco de criminales que quieren la información sensible sobre los usuarios de centros de salud.
Este reto obliga a los profesionales del sector salud, desde enfermeros hasta ingenieros en sistemas, a comprender y aprender la importancia de cuidar el acceso a la información y uso de tecnología en lugares como clínicas, hospitales y laboratorios.
Para el Dr. Carlos Jarero González, académico de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y Médico especializado en el desarrollo de tecnologías de la información en salud, este es un tema urgente, ya que los hackers podrían interesarse en los informes clínicos de los pacientes, y ni las instituciones, ni el personal, están preparadas para los ciberataques.
“Ni los hospitales se salvan de los ciberataques; el robo de información delicada es cada vez más sencilla, y más si no estamos preparados y no nos educamos en la importancia de proteger nuestros dispositivos. Todos los dispositivos digitales ya están en riesgo”, dijo.
Un ejemplo de los dispositivos que son vulnerables a hackeos son los marcapasos, al estar conectados con un dispositivo digital externo, explicó durante su conferencia “Seguridad, privacidad y ética en el manejo de herramientas tecnológicas en la atención de enfermería”, durante el IV Congreso Nacional de Enfermería de Salud Zapopan, que se realizó en la UAG.
 
Consecuencias.
El Dr. Jarero González compartió que hospitales en Estados Unidos ya han sufrido ataques de cibercriminales que tratan de robar información.
“De continuar esto podría llevar a pérdidas económicas, mortalidad elevada y otras complicaciones”, añadió.
Los ciber criminales tienden a realizar esta clase de ciberataques:
  • Phishing: a menudo enviados a través de correo electrónico intentan engañar a las personas para que proporcionen información confidencial o credenciales de inicio de sesión. La mayoría de los ataques son "ataques masivos" que no están dirigidos a un objetivo, sino que se envían en masa a una amplia audiencia.
  • Ransomware: robo de software o “computadora”, en otros casos es secuestro de computadoras, en el que los cibercriminales exigen un pago por la liberación del equipo.
Recomendaciones
De acuerdo con el experto, para que los centros de salud eviten ser víctimas de ciberataques deben seguir las siguientes recomendaciones:
  • Tomar la ciberseguridad como responsabilidad de todos.
  • Educar al personal sobre la importancia de la ciberseguridad.
  • No ejecutar programas desconocidos
  • Crear contraseñas seguras de más de 20 caracteres.
  • No aceptar servicios y programas "gratuitos".
  • Tener antivirus y actualizaciones constantes.
  • No dejar abiertas las sesiones.
  • Hacer caso a las recomendaciones de los equipos de TI.
  • Reportar incidentes de seguridad.

Distribución de alimentos en México se verá impulsado por tecnologías de vanguardia





- En México, la tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de las ventas minoristas de comercio electrónico entre el 2024 y 2028 será de 11.71%, según Statista.

- Además, se proyecta que los ingresos en el mercado de abarrotes y alimentos en México alcancen los 6,490 millones de dólares en 2024.


Ciudad de México.- Yango, una empresa de tecnología global que crea servicios cotidianos, trae Yango Tech a México, un proveedor de tecnologías patentadas y experiencia para empresas de comercio electrónico y minoristas con ubicaciones físicas. Busca ayudar a las compañías de la industria a mejorar sus operaciones y colaborar con los minoristas en la transición de sus locaciones físicas a un modelo de negocio en línea.

Con experiencia comprobada en más de 10 países incluyendo la región MENA y América Latina, Yango Tech apunta a transformar los negocios de abarrotes y comestibles con tecnologías innovadoras, logrando así potenciar sus procesos logísticos desde el primer momento hasta el último dentro de las diferentes modalidades de comercio electrónico.

México es la segunda economía de América Latina, por lo que para Yango Tech es un mercado atractivo debido a que gran parte de las empresas locales entienden los beneficios del comercio electrónico. Nuestro objetivo es sumar nuestra experiencia y ventajas únicas para ayudar a que estos negocios sean más rentables y escalables. En el caso de las empresas tradicionales, les ayudaremos en la transición a un modelo en línea, permitiéndoles optimizar las operaciones y reducir costos innecesarios. Además, ofrecemos oportunidades de expansión y una experiencia de alta calidad para sus clientes finales”, explicó Gustavo Moreno, Líder de Desarrollo de Negocios de Yango Tech en México.

Adicionalmente, según datos de Statista, se estima que el crecimiento del mercado de Comercio Rápido (Q-commerce) en México alcanzará la asombrosa cifra de 1.140 millones de dólares y en el caso de los ingresos en el mercado de alimentos llegará a los 6,490 millones de dólares en el presente año. Además, se espera que esta evolución se mantenga con un crecimiento anual de aproximadamente 14% entre el 2024 y 2029.

En términos de usuarios, también se espera que el mercado de Quick Commerce en México experimente un crecimiento sustancial, ya que se prevé que alcance los 10.1 millones de usuarios para 2029, según Statista. Asimismo, se espera que la penetración de usuarios que utilizan los servicios de mercado de Quick Commerce pase del 5% para este 2024 al 7.6% en el 2029.


La propuesta tecnológica de Yango Tech incluye una variedad de soluciones para cumplimiento (proceso de satisfacción de pedidos), comercio, entrega, experiencia del cliente y análisis. Por ejemplo, la aplicación para el montaje de la tienda en línea White Label, el sistema de gestión de almacenes (WMS) y gestión de surtido, seguimiento de stock y reabastecimiento de productos, tecnologías de asignación de pedidos a mensajeros, soluciones de enrutamiento inteligente, así como aplicaciones para recolectores y mensajeros. Según información de Yango Tech, la disponibilidad del producto es esencial para mantener a los clientes activos, ya que el 46% de las personas dejan de comprar en una tienda si no encuentran el producto que buscan. Además, según las estimaciones de la empresa, todas estas soluciones pueden ayudar a las empresas a lograr una precisión de stock del 99.9%, reducir las cancelaciones, el kilometraje muerto y mejorar la experiencia del cliente. La aplicación White Label impulsada por IA permite escalar el valor y el número de los pedidos con múltiples puntos de ventas adicionales, logrando incrementar la conversión hasta en un 30% en el primer pedido.


“Cada vez más, las empresas demandan mayores beneficios asociados a las soluciones relacionadas con la gestión de abarrotes y comestibles online como: opciones de entrega a domicilio, seguimiento continuo del proceso de entrega, pagos flexibles, conocimiento del stock de productos de forma digital, entre otros. Estas necesidades se han intensificado debido a que los usuarios finales exigen, por ejemplo, menor tiempo de espera al recibir sus pedidos. Si cumplimos esas expectativas, se sentirán más motivados y aumentarán su frecuencia de compras”, explicó Gustavo Moreno.

4 mitos que debes de saber sobre la salud de tu gato.


 

Los gatos, esos seres misteriosos, juguetones y muy curiosos que nos fascinan y nos hacen muy felices, por ello merecen lo mejor en términos de salud, cariño y bienestar. Hoy queremos compartir contigo información relevante sobre la salud y alimentación de estos adorables compañeros peludos.

 

Te compartimos algunas ideas que resultan totalmente mitos, esas que escuchamos frecuentemente, pero cuidado ¡son falsas! Llegó el momento de desmitificar con información veraz y científicamente comprobada, cómo cuidar mejor a nuestros amigos felinos.

 

Mitos y verdades sobre la salud felina.

 

  1. "Los gatos no necesitan ser vacunados".

La inmunización es una protección esencial, ¿sabías que vacunar a tu gato es tan importante como llevarlo a sus revisiones regulares al veterinario? Estas son esenciales para prevenir enfermedades infecciosas y mantener a nuestros amigos felinos saludables y felices. Lo recomendable es realizar una visita anual al veterinario para hacer una revisión general, así como llevar al día su cartilla de vacunación.

 

  1. "Los gatos son independientes y no necesitan protección".

Aunque son expertos en cuidarse a sí mismos, ¡agradecerán mucho nuestra ayuda! Por ejemplo: proporciónales escondites seguros que, de presentarse algún cambio en casa, o en el ruido del ambiente ellos puedan esconderse y reducir el estrés y la ansiedad. También necesitará saber que cuenta contigo, a pesar de ser autónomos el pasar tiempo juntos reforzará su vínculo y sabrán que cuentan el uno con el otro.

 

  1. "Los gatos sufren problemas renales por la comida procesada".

Por su naturaleza y origen, los felinos son propensos a sufrir enfermedades renales y no suele ser por el alimento, sino porque son malos bebedores de agua pues provienen del desierto. La falta de higiene del arenero o una hidratación insuficiente son de las principales causas. Una dieta adecuada puede prevenir y controlar estas enfermedades. Fomentar el consumo de agua, a través de diferentes bebederos por la casa y ofrecer alimento húmedo son prácticas útiles. Por ejemplo, de acuerdo con WHISKAS®, un sobre de alimento húmedo le proporciona 1/3 del agua que necesita al día.

 

  1. “Los gatos pueden alimentarse de comida casera sin ningún problema”.

Es importante recordar que la comida casera, aunque puede ser ocasionalmente disfrutada por nuestros gatos, no siempre cumple con sus necesidades nutricionales. Además, algunos ingredientes como el ajo y la cebolla pudieran causarle daños a su salud. Por eso, confiar en marcas como WHISKAS®, que además de garantizar que tu gato reciba elementos esenciales como proteínas, vitaminas y minerales, es nutricionalmente desarrollado con veterinarios considerando su edad y necesidades.

 

Al final, en el mercado de alimentos para mascotas, es importante buscar marcas que se destacan por su compromiso con la salud y felicidad de los gatos. Al desmitificar las ideas erróneas y promover un cuidado integral, podemos asegurarnos de que nuestros amigos felinos vivan vidas plenas y saludables. ¡Vamos a cuidar juntos a nuestros gatos, proporcionarles todo el amor y la atención que se merecen haciendo un mundo mejor para ellos!

 

 

¡Cuida a tu gato con amor y conocimiento!

 

#MásRonroneos 

 

FB/TW 

@WhiskasMéxico 

IG 

Whiskasmx 

Acerca de Mars Petcare

Como parte de Mars, Incorporated, empresa familiar con más de un siglo de historia que elabora diversos productos y ofrece servicios para las personas y sus amadas mascotas; en Mars Petcare los 85,000 Asociados de más de 50 países, dedican su labor a un Propósito: UN MEJOR MUNDO PARA LAS MASCOTAS. Con 85 años de experiencia, nuestro portafolio de casi 50 marcas satisface las necesidades de salud y nutrición de las mascotas de todo el mundo, incluidas las marcas PEDIGREE®, WHISKAS®, ROYAL CANIN®, SHEBA®, CESAR®,  y EUKANUBA™, así como el Centro de Investigación Waltham que realiza investigación avanzada en nutrición y salud de las mascotas desde hace más de 50 años. Mars Petcare también es un proveedor líder de salud veterinaria a través de una red internacional de más de 2000 hospitales para mascotas y servicios de diagnóstico, incluidos BANFIELD™, BLUEPEARL™, VCA™, LinnaeusAniCura y Antech. También participamos activamente en la innovación y la tecnología para mascotas, con el examen de salud genética y pruebas de ADN para perros WISDOM PANEL, el rastreador de perros GPS WHISTLE, el acelerador LEAP VENTURE STUDIO y los programas COMPANION FUND que impulsan la innovación y la disrupción en la industria del cuidado de las mascotas. Como empresa familiar guiada por nuestros principios, tenemos el privilegio y la flexibilidad de luchar por lo que creemos y elegimos hacerlo por nuestro Propósito: UN MUNDO MEJOR PARA LAS MASCOTAS.

 

Reto Jala MTB 2024: La cumbre del ciclismo de montaña en Nayari

 


Sendwave; inicio de envíos a México

 


 

México sigue batiendo récord en envíos de dinero desde el exterior. Ahora los mexicanos en el extranjero tienen nuevas opciones para el envío digital rápido, sencillo y seguro.

 

Ciudad de México – Sendwave, una marca líder en pagos digitales que forma parte del grupo internacional Zepz, anunció durante el mes Internacional de las Remesas Familiares el inicio de operaciones en México, país que se destaca como el mayor receptor de remesas de América Latina y el segundo del mundo.

 

Las remesas a México continúan experimentando una tendencia al alza con un crecimiento moderado, pero constante en lo que va de 2024, llegando a 5,422 millones de dólares en abril de 2024, lo que supone un crecimiento anual de 8.3%, según datos del Banco de México.

 

En 2023, el ingreso total por remesas en el país fue de 63,313 millones de dólares, un 7.6% más respecto del monto recibido de 58,868 millones de dólares en 2022. Para este año se espera un crecimiento similar, aunque sin llegar a los récords alcanzados en 2021.

 

“México mantiene sus flujos moderados, pero siempre al alza a pesar de los retos de la economía mundial. Los mexicanos en el exterior demuestran el compromiso con sus familiares y su país, por eso nos honra anunciar en el Día Internacional de las Remesas Familiares que iniciamos nuestras operaciones en México para seguir apoyando el sacrificio de los inmigrantes como lo hacemos en más de 30 países”, dijo Daniel Hernández, director de Crecimiento para Latam de Zepz.

 

Sendwave llega a México después de exitosas gestiones en pagos digitales en importantes mercados de Latinoamérica como Brasil, Guatemala y Colombia. A nivel mundial, la aplicación de envío de dinero cuenta con más de un millón de usuarios que envían dinero desde Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y la Unión Europea.

 

La tecnología ha jugado un papel clave en impulsar el número récord de remesas registradas en América Latina en los últimos años. Según proyecciones de la industria, se espera que la digitalización acelerada en la región genere un incremento de 20,000 millones de dólares en remesas digitales para 2026.

 

El tema de la campaña de Naciones Unidas #RemesasFamiliares 2023-2024 está enfocado en los efectos positivos de la digitalización de las remesas en la reducción de costos, la mejora del acceso y el avance de la inclusión financiera. Los costos de las remesas han disminuido significativamente desde 2009, del 9,7 al 6,2 por ciento del monto enviado. Las remesas digitales son aún más baratas con un 4,6 por ciento del monto enviado.

 

“Confiamos en que México seguirá siendo líder en la región en cuanto a la recepción de remesas en 2024. Como empresa vemos una adopción masiva de pagos digitales. Consideramos que es un mercado natural para Sendwave debido al crecimiento de los pagos digitales y que ofrece un servicio tan fácil como enviar un mensaje de texto, rápido porque el dinero llega en 30 minutos o menos, con tipos de cambio muy competitivos y, lo más importante, seguro ya que tenemos licencia en 50 estados de EE.UU. y estamos regulados por los gobiernos de EE.UU., Canadá, Reino Unido y los países de la Unión Europea”, añadió Hernández.

 

Sendwave comparte con Naciones Unidas el objetivo de “garantizar la inclusión y el acceso a remesas digitales y servicios financieros para todos”, en línea con el valor universal de “no dejar a nadie atrás”.

 

FIN

 

Acerca de Sendwave

 

Somos una empresa líder en pagos globales que forma parte de Zepz. Desafiamos una industria anteriormente dominada por empresas tradicionales fuera de línea al realizar transferencias internacionales de dinero en línea, haciéndolas más seguras, rápidas y de menor costo.

 

Las marcas de Zepz han ayudado a las comunidades transfronterizas a enviar dinero desde 50 países a destinatarios en 130 países.

 

En el lado del envío, Sendwave es 100 % digital (sin efectivo), lo que aumenta la comodidad y mejora la seguridad. Para aquellos que reciben dinero, la compañía ofrece una amplia gama de opciones que incluyen depósito bancario, cobro en efectivo y dinero móvil.

 

Considerado como uno de los unicornios más populares de Europa con una valoración de más de 5 mil millones de dólares, Zepz ha sido nombrado recientemente Campeón Tecnológico 2023

para Europa por el Financial Times en Banca, Pagos y Comercio Electrónico.