jueves, 16 de mayo de 2024

Día del Internet: de los carruajes tirados por caballos a los modernos microservicios, así ha sido la transformación digital de la movilidad

 

  • La transformación digital, el avance de los dispositivos móviles con acceso a internet y la arquitectura de las plataformas define cómo se mueven las personas en Latinoamérica, donde el 50% de la población ya utiliza alguna app de movilidad

Ciudad de México a 16 de mayo de 2024 ― A lo largo de la historia, México ha contado con diferentes modelos de transporte para la comodidad de las personas. Desde las primeras décadas del siglo pasado se podían observar en las diferentes ciudades vehículos parecidos a las carrozas o carruajes, que eran tirados por caballos. Luego, la entrada de los autos de motor y el desarrollo de las telecomunicaciones cambiaron para siempre la movilidad en el mundo. 

Esta evolución nos lleva a la era actual, donde el Internet se ha convertido en una herramienta cotidiana que ha transformado la manera en que trabajamos, consumimos y nos movemos en nuestro día a día, por las pequeñas y grandes ciudades. El panorama del transporte ha experimentado una metamorfosis impresionante, sobre todo por la llegada de la conectividad móvil a través del smartphone, las plataformas y ahora con las apps de movilidad y servicios 


Stephen Kruger, Director de Tecnología y Producto de inDrive ―la plataforma de movilidad y servicios urbanos con mayor crecimiento en el mundo―, la conectividad digital ha moldeado nuestro viaje a través del tiempo: “Antes, asegurar un transporte en la ciudad era un proceso lento, con poca trazabilidad y a menudo frustrante. Pero ¿quién habría pensado que unos años después, un pequeño dispositivo en nuestra mano nos permitiría solicitar un viaje urbano, una entrega de Flete o de Última Milla o un servicio doméstico, pulsando un par de veces la pantalla dentro de una sola aplicación móvil? Sin duda el salto ha sido increíble, algo que sólo era parte de la ciencia ficción hace apenas unas décadas”. 

 Uso de apps móviles de transporte es tendencia 

Lo anterior marca una tendencia en crecimiento, pues en toda Latinoamérica se registra actualmente un continuo incremento en la popularidad de aplicaciones móviles de transporte. Este aumento se manifestó en distintas generaciones y de manera transversal, desde los jóvenes Gen Z hasta adultos mayores o baby boomers. Aproximadamente el 50% de la población de la región utiliza alguna app de transporte, de acuerdo con estudios recientes. 

 

Con la llegada de las aplicaciones, la movilidad está dando un salto revolucionario. Las personas ya no dependen de la disponibilidad aleatoria de vehículos en las calles; ahora pueden ver en tiempo real la ubicación de su conductor, calcular tarifas estimadas y hasta negociar precios, como en el caso de inDrive. “Es como tener un control remoto para nuestra movilidad”, agrega Kruger. 
La magia tecnológica “tras bambalinas” 

Detrás de la magia de estas aplicaciones hay una infraestructura digital compleja que permite que todo funcione sin problemas. Aquí es donde entra en escena Ayan, arquitectura de microservicios que ha transformado la experiencia del usuario en inDrive, y que viene a tomar la estafeta de parte de Monolit, una estructura mucho más pesada que funcionó durante 9 años. ​ 

“Ayan es un sistema más tolerante a fallos. El monolito a menudo se bloqueaba, lo que provocaba que la aplicación no funcionara correctamente. Ayan se creó utilizando una arquitectura de microservicio, por lo que ahora, por ejemplo, si algún servicio en Ayan se cae, todos los demás siguen corriendo. Este enfoque permite trabajar junto con un gran número de equipos, que operan independientemente, y la velocidad de desarrollo de nuevas funcionalidades en estos microservicios aumenta, con lo que se garantiza una experiencia fluida para los usuarios, sin importar cuántos estén conectados simultáneamente”, explica Vasya Kotov, Gerente de Producto de inDrive. ​ 

 

Es por eso, que en este Día del Internet la humanidad celebramos el poder transformador de la conectividad digital en la movilidad. Desde los primeros taxis hasta las innovadoras arquitecturas de microservicios, hemos visto cómo la creatividad y el ingenio humano han dado forma a nuestro viaje a lo largo de los años. Mientras los expertos reflexionan sobre el impacto de la tecnología en el transporte, los usuarios pueden anticipar con entusiasmo los emocionantes avances futuros que seguirán moldeando la forma en que nos movemos. 

Este Hot Sale, llevar a todos los lugares posibles, la mejor calidad en los productos al mejor precio es posible con Chedraui


 

        En Chedraui esta temporada de descuentos de Hot Sale del 15 al 23 de mayo Cuesta Menos

 

Ciudad de México, 16 de mayo de 2024 –Chedraui comprometido con las familias mexicanas, reconocido incluso por la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO)en varias ocasiones, tenemos como nuestro permanente propósito ofrecerte tus productos favoritos al mejor precio y con las mejores ofertas.

 

Desde hace más de 50 años Chedraui, con el apoyo de sus colaboradores, ha brindado día con día a sus clientes las mejores opciones en productos y servicio a costos verdaderamente bajos. Este año no es la excepción. A través de la campaña de ventas online más grande de México Hot Sale, Chedraui buscará superar las expectativas de compra de sus consumidores brindando las mejores ofertas en productos cómo línea blanca, pantallas, telefonía, vinos y licores; estas promociones las podrán encontrar en sucursal y en venta en línea a partir del 15 y hasta el 23 de mayo.

 

“Son más de 12 millones de mexicanos que realizan compras en esta temporada de Hot Sale* y ofrecer una gran variedad de productos de la mejor calidad y al mejor precio, es la manera de agradecer la preferencia y lealtad que por años nuestros clientes han demostrado a Chedraui”, comentó Arturo Vasconcelos, director general adjunto de Grupo Chedraui.

 

Esta temporada de descuentos en Chedraui se ha vuelto significativa para los consumidores y cumpliendo nuestra misión buscamos ayudarles a que logren satisfacer sus necesidades y hacer rendir su presupuesto. ¡Porque en Chedraui Llevarte más, si Cuesta Menos!

 

Te invitamos a conocer más acerca de las promociones y acciones del grupo en: https://www.chedraui.com.mx

 


Acerca de Grupo Comercial Chedraui:

Grupo Comercial Chedraui es una empresa fundada en 1970, con tres segmentos de negocio: Autoservicio en México y Estados Unidos, además de una División Inmobiliaria. A través de sus tiendas ofrece el más completo surtido de productos de gran consumo, perecederos, alimentos, mercancías generales, ropa y electrónicos. A abril de 2024 cuenta con 462 sucursales en México divididas en los siguientes formatos: Tienda Chedraui, Super Chedraui, Super Che, Supercitos, Selecto Chedraui, Selecto Súper Chedraui, Selecto Supercito y Tiendas Arteli; mientras que en Estados Unidos opera 65 tiendas bajo la marca El Super y 59 bajo la marca Fiesta y 255 bajo la marca Smart & Final. Bajo la misión de “llevar a todos los lugares posibles los productos que los clientes prefieren al mejor precio” Chedraui se ha posicionado como un referente en la industria de supermercados, siempre orientados a mejorar la experiencia de compra mediante programas como MiChedraui y diversas acciones de innovación.

Chedraui es una sociedad anónima bursátil de capital variable creada con el nombre de Grupo Comercial Chedraui, S.A.B. de C.V., que opera hipermercados y supermercados en México y Estados Unidos. Grupo Comercial Chedraui, S.A.B. de C.V. cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores bajo la clave de pizarra “CHDRAUI”. Para obtener información adicional sobre Chedraui, visite www.grupochedraui.com.mx

Hot Sale 2024: Obtén los mejores gadgets de Logitech y Logitech G con 30% de descuento

 

  • Consigue los dispositivos más avanzados de la industria electrónica a un precio irresistible en la gran temporada de descuentos online.  ​ 

Ciudad de México, 16 de mayo de 2024.- Hot Sale, una de las temporadas de descuentos más esperadas del año, ha llegado con ofertas irresistibles para que puedas obtener los mejores gadgets del mundo. El gran evento online de comercio electrónico te sorprenderá con un descuento muy especial de la marca que mejora la productividad y la vida de las personas, Logitech; y de su marca hermana especialista en gaming, Logitech G ​ 

Aprovecha un 30% de descuento en todos los dispositivos como el mouse MX Master 3s, los audífonos gamer PRO X, la StreamCam, o el teclado Pebble K380s. Con estos y otros productos Logi, podrás trabajar, colaborar y divertirte de manera más eficiente y placentera, mejorando tu experiencia en cada aspecto de tu vida diaria. 

  • Podrás aprovechar este descuento en la venta especial Hot Sale del 13 al 26 de mayo con el código LOGISALE. ​ 
  • El código es válido para todos los productos en las tiendas oficiales: logitech.com/es-mx y logitechg.com/es-mx

La marca líder en tecnología te invita a aprovechar estas ardientes rebajas en sus dispositivos más Hot. Así que, ¡descubre ahora lo más sofisticado e innovador de la industria electrónica y gaming a un precio que te dejará sin aliento! 

Acerca de Logitech  

Logitech ayuda a todas las personas a perseguir sus pasiones y está comprometida a hacerlo de una manera que sea buena tanto para las personas como para el planeta. Diseñamos soluciones de hardware y software que ayuden a que las empresas prosperen y que unan a las personas mientras trabajan, crean, juegan o hacen streamings. Las marcas de Logitech incluyen Logitech, Logitech G, ASTRO Gaming, Streamlabs, Blue Microphones y Ultimate Ears. ​ 

Fundada en 1981 y con sede en Lausana (Suiza), Logitech International es una empresa pública suiza que cotiza en el SIX Swiss Exchange (LOGN) y en el Nasdaq Global Select Market (LOGI). Encuentre a Logitech en www.logitech.com, el blog de la empresa o @Logitech.

El segundo cerebro de los perros: el intestino


Ciudad de México, 16 de mayo de 2024.- Así como en los humanos, la salud de los perros está relacionada directamente con el buen funcionamiento del sistema digestivo. De acuerdo con la Dra. Andrea Bernal, Médica Veterinaria Nutricionista de Maka Recetas, alimento super premium para perros, afirma que el intestino es uno de los órganos que regulan e influyen en la gran mayoría de las funciones y sistemas del organismo. 

Un intestino en buen estado permite una óptima digestión y absorción de nutrientes, lo cual es esencial para mantener un peso saludable, fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades. De hecho, al intestino se le ha llamado “el segundo cerebro”, ya que está formado por millones de bacterias que ayudan a controlar el estado de ánimo, comportamiento y función cerebral de las mascotas.

Para saber cómo se encuentra la salud de tu perro, basta con observar las heces, pues son el reflejo de cómo está aprovechando la comida, y es un parámetro a simple vista de la salud intestinal. Por ello, si notas algún cambio repentino de la consistencia de las heces, como la diarrea, o si además, vomita, se le cae el pelo más de lo común, tiene olores fuertes o problemas de piel, son los primeros síntomas de que su comida no es la adecuada. 

“Otros indicadores a tomar en cuenta es la pérdida de peso, cambios en el apetito, flatulencias, sonidos en el estómago, estreñimiento o inactividad repentina. Cuando la salud digestiva se ve afectada por un largo periodo, comienzan padecimientos como pancreatitis, problemas del corazón, incluso desarrollar tumores y todo esto va a afectar en su longevidad”, aseguró la Dra. Andrea.

¿Cómo mejorar y mantener la salud digestiva de las mascotas?

Si tu perro ha presentado alguno de los síntomas anteriores o se quieren prevenir padecimientos para mantenerlo sano, y que tenga una mejor calidad de vida, es necesario implementar una serie de medidas y cambiar algunos hábitos que le ayudarán a estar más sano y tener más vitalidad. 

El factor más importante para asegurar que tu mascota esté saludable es el alimento, y es que así cómo en los humanos, se debe evitar consumir en exceso comida ultra procesada, ya que esta no aportará las vitaminas, minerales y probióticos necesarios. Es fundamental considerar que el cambio de croquetas, debe ser paulatino, además de tomar en cuenta la raza, tamaño, peso, edad y nivel de actividad física.

En el caso de las croquetas, se recomiendan que sean de alta calidad, que cuenten con ingredientes que contengan proteína animal como huevo, pollo, cerdo o atún,  y omega-3, que es indispensable para el desarrollo del sistema nervioso, además de vitaminas, minerales y cereales de fácil absorción. “Para asegurarse que los ingredientes sean de calidad y fácil digestión, es necesario revisar la etiqueta, la cual debe ser clara y sencilla de leer, y donde no se exageren nutrientes o beneficios. Incluso que el alimento sea de grado alimenticio humano”, recalcó la Médica Veterinaria. 

Por otro lado, la Dra. Andrea también aseguró que para que un alimento se considere nutritivo, debe presentar por lo menos 85% de digestibilidad. La digestibilidad es importante porque determina cuánto provecho pueden obtener los perros de los alimentos. Un alto porcentaje significa que las mascotas obtendrán los nutrientes necesarios para mantener una buena salud y bienestar en general.   

Otro punto a considerar para mejorar la digestión, es incluir en la alimentación probióticos. De acuerdo con una investigación realizada por Journal of Animal Science and Biotechnology, los probióticos ayudan al fortalecimiento del sistema inmune, lo que ayuda a combatir infecciones y enfermedades de forma natural. 

Definitivamente, la salud intestinal será un pilar fundamental para la vitalidad y el bienestar de los perros. Un intestino sano permitirá una óptima digestión y absorción de nutrientes, lo cual son esenciales para mantener un peso saludable, fortalecer el sistema inmunológico, prevenir enfermedades y hasta influir en el estado de ánimo y comportamiento de tu mascota.

En la siguiente liga podrás encontrar algunas imágenes para ilustrar la nota: https://bit.ly/3uWIwgi 

Sobre Maka Recetas

Maka Recetas es una compañía socialmente responsable y pertenece a Grupo Proan, empresa líder en la producción de proteína animal en México. Fue fundada en el 2019 y en el 2023 lanzó sus productos super premium, como vertical de negocio enfocada en la creación de alimento para perros; comprometida con la calidad de origen, transparencia e innovación para satisfacer las necesidades de las mascotas y sus dueños.

Maka Recetas tiene el propósito de crear alimentos honestos que favorezcan la nutrición de los perros. Además, cuenta con una comunidad de más de 60 mil personas en donde, a través de contenido educativo, impulsan la tenencia responsable de las mascotas.


Bupa México es autorizada a operar como Institución de Seguros Especializada en Salud


 

  • Las ISES están reconocidas en la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas.
  • El objetivo de las ISES es la prevención a través de la prestación de servicios médicos de alta calidad en beneficio de sus asegurados.
  • Bupa México podrá ofrecer nuevos productos preventivos para la población.

 

Bupa, la compañía británica con presencia en México desde hace más de 20 años, ha sido autorizada para operar como una Institución de Seguros Especializada en Salud (ISES), por parte de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, previa opinión favorable de la Secretaría de Salud. Esta autorización complementará la actual oferta de productos de gastos médicos de Bupa, pues le permitirá ofrecer una nueva gama de productos preventivos para cuidar la salud de los mexicanos.

 

La figura de las Instituciones de Seguros Especializadas en Salud está reconocida en la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas y regula la operación de las compañías del sector. El objetivo de las ISES es “celebrar contratos de seguro que tengan como objeto la prestación de servicios dirigidos a prevenir enfermedades o restaurar la salud, a través de acciones que se realicen en beneficio del asegurado”, como lo indica la Ley antes mencionada. Además, se requiere que los servicios médicos sean de alta calidad, gracias a la integración en la infraestructura y equipamiento propio de las empresas.

 

Este anuncio va de la mano de la evolución de Bupa y su consolidación como una empresa enfocada en la salud, con un modelo integrado y diversificación hacia segmentos cada vez más amplios de la población.

 

“Se trata de una muestra más del interés que tiene Bupa por seguir creciendo en México, apostando por la innovación, la integración eficiente de nuestros productos, servicios y atención, todo con un propósito claro y en el que creemos firmemente”, señaló Fernando Lledó, director general de Bupa México.

 

----- 

Acerca de Bupa 

El propósito de Bupa es ayudar a las personas a tener vidas más largas, sanas, felices y crear un mundo mejor. Somos una empresa de atención médica internacional, que presta servicios a más de 38 millones de clientes en todo el mundo. Sin accionistas, nuestros clientes están en el centro de todo lo que hacemos. Reinvertimos las ganancias para proporcionar más y mejor atención médica en beneficio de los clientes actuales y futuros. El seguro de salud representa la mayor parte de nuestro negocio con 22.6 millones de clientes. Operamos clínicas, centros dentales y hospitales en algunos mercados, con 16.9 millones de clientes. Empleamos directamente a unas 85,000 personas, principalmente en el Reino Unido, Australia, España, Chile, Polonia, Nueva Zelanda, Hong Kong, Turquía, Brasil, México, Estados Unidos, Medio Oriente e Irlanda. También tenemos empresas asociadas en Arabia Saudita e India. 

 

El informe de investigación de mercado 2024 de CleverTap revela que las marcas que implementan un mayor uso de IA tienen un aumento de 4 veces en las conversiones

 

Proteger la salud de las plantas, garantiza la seguridad alimentaria y preservación de ecosistemas y suelos


 

 

·         Al invitar a celebrar el Día Internacional de la Sanidad Vegetal, el secretario Víctor Villalobos Arámbula advirtió que el cambio climático y la proliferación de plagas y enfermedades ponen en riesgo la seguridad alimentaria y la preservación de ecosistemas.

 

·         Por más de 120 años, la coordinación entre autoridades y agricultores ha sido determinante para controlar y erradicar plagas y enfermedades que ponen en riesgo la producción de alimentos en México.

 

·         Nuestro país ha demostrado capacidad y solvencia para proteger los cultivos con acciones que nos ubican entre los cinco países que aplican mejores medidas de control sanitario ante amenazas permanentes.

 

·         El Senasica opera medidas para controlar amenazas endémicas, como la langosta centroamericana y el huanglongbing, y para disminuir el riesgo de ingreso de plagas y enfermedades, como la mosca del Mediterráneo, la fusariosis del banano y el gorgojo Khapra.

 

 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural convocó a productores, autoridades, académicos y a la sociedad en general a sumarse a la iniciativa mundial para proteger la salud de las plantas, las cuales son pilar fundamental para garantizar la seguridad alimentaria, preservar los ecosistemas, purificar el aire, conservar los suelos y regular el clima.

 

Es prioritario participar activamente, toda vez que la agricultura mundial enfrenta numerosos desafíos, derivados principalmente del cambio climático y la proliferación de plagas y enfermedades, manifestó el secretario Víctor Villalobos Arámbula al encabezar la conmemoración del Día Internacional de la Sanidad Vegetal, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas para celebrarse cada 12 de mayo.

 

Esta conmemoración internacional, dijo, tiene como objetivo concientizar a la sociedad sobre la importancia de la fitosanidad en la producción de alimentos sanos y seguros para nuestra población y fortalecer la economía nacional.

 

México ha demostrado capacidad y solvencia para proteger los cultivos, lo que nos ubica entre los cinco países que aplican mejores medidas de control sanitario ante amenazas permanentes, como la langosta centroamericana y el huanglongbing (HLB) de los críticos, apuntó.

 

El titular de Agricultura mencionó que nuestro país mantiene intercambio de productos en gran volumen con más de cien naciones, lo que conlleva el riesgo de que ingresen plagas y enfermedades que pudieran mermar la producción de alimentos.

 

Por ello, refirió el secretario, es indispensable mantener la vigilancia en puertos, aeropuertos y fronteras para prevenir el ingreso y establecimiento de plagas como la mosca del Mediterráneo y la fusariosis del banano (FOC R4T).

 

Senasica salvaguarda producción de alimentos

 

Con el propósito de salvaguardar la producción de vegetales en el país, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) opera programas de vigilancia epidemiológica, otorga apoyo técnico a productores y regula la importación de productos agroalimentarios, destacó Villalobos Arámbula.

 

Más de 120 años de aplicación permanente de acciones fitosanitarias en México han demostrado que la coordinación entre autoridades y agricultores es determinante para lograr el objetivo de controlar y erradicar plagas y enfermedades que ponen en riesgo la producción de alimentos en el país, resaltó el director en jefe del Senasica, Javier Calderón Elizalde.

 

Abundó que a partir de esta idea, en la década de los años 20 del siglo pasado, nacieron las juntas locales de Sanidad Vegetal como un medio para articular los esfuerzos del gobierno y agricultores en el combate a plagas, posteriormente este mecanismo de colaboración fue reforzado con la constitución de los comités estatales de Sanidad Vegetal, órganos coadyuvantes de Agricultura.

 

Este esfuerzo conjunto para operar las campañas fitosanitarias ha derivado en la declaratoria de zonas libres de diversas plagas de interés económico y ha permitido elevar la competitividad de la producción nacional, refirió.

 

Calderón Elizalde ejemplificó que en las regiones productoras de aguacate las zonas libres de barrenadores del hueso permiten la exportación del fruto a más de 40 países.

 

Destacó también las acciones que se llevan a cabo para prevenir plagas consideradas devastadoras, como el gorgojo Khapra, que de establecerse en México afectaría el cultivo de más de 10 millones de hectáreas de cereales y oleaginosas, cuyo valor de producción supera los 259 mil millones de pesos.

 

Otra amenaza latente, recalcó, es el FOC R4T, presente en Sudamérica, por lo que el Senasica se ha organizado con el sector productivo para disminuir el riesgo de ingreso y con ello proteger más de 80 mil hectáreas de plátano que producen 2.6 millones de toneladas, lo que abastece la totalidad de la demanda nacional del fruto y el de la exportación de más de 500 mil toneladas.

 

El director general del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Luis Ángel Rodríguez del Bosque, citó que las plagas invasivas son resultado de los cambios climáticos de las últimas décadas, como ocurrió en 2014 cuando llegó al país una procedente de Asia y de Estados Unidos y se instaló en toda la República Mexicana.

 

En fechas recientes, comentó, la plaga de la “chicharrita del maíz” afecta a los cultivos de Guanajuato, Querétaro y Guerrero y el norte de Tamaulipas. Son infestaciones que deben tomarse como un tema prioritario de investigación en México, acentuó el funcionario federal.

 

Como parte de la conmemoración internacional, la Dirección General de Sanidad Vegetal del Senasica transmitió las conferencias magistrales de especialistas fitosanitarios de Argentina, Guatemala, Australia, Belice, Uruguay y Chile, sobre muestreos basados en riesgo, reglamentos de importación, certificación electrónica, facilitación comercial y acciones para el control de la mosca del Mediterráneo y el gorgojo Khapra.