miércoles, 15 de mayo de 2024

La importancia del apoyo familiar en el desarrollo integral de personas con hipoacusia



  • La familia es fundamental para ayudar a quienes tienen hipoacusia, ofreciendo apoyo emocional desde el diagnóstico hasta la adaptación de dispositivos auditivos: MED-EL.
  • El Instituto de Salud para el Bienestar señala que la pérdida auditiva puede ser causada por factores genéticos, edad o elementos que se presentan a lo largo de la vida.

 

Ciudad de México, mayo de 2024. Durante el Día Internacional de las Familias,  MED-EL, líder en soluciones médicas auditivas, reconoce el rol que las familias cumplen en el proceso de adaptación y aceptación de la de pérdida auditiva, al brindar sostén emocional desde los primeros momentos en que se detecta la condición. Este acompañamiento es igualmente fundamental cuando el paciente adquiere algún tipo de solución auditiva, ya que el proceso de adaptación es largo y constante.

 

En el caso de los niños el respaldo de quienes los rodean no se restringe únicamente a los primeros años de vida, sino que es un proceso continuo que acompaña a la persona con hipoacusia a lo largo de todas sus etapas. Mientras que, en el caso de los adultos, este acompañamiento es un gran soporte en el lado emocional y de adaptación. La población debe tomar en cuenta que la sordera puede ocurrir en cualquier momento y por diversas razones, no solo en la vejez, una detección temprana y un tratamiento adecuado pueden tener un impacto significativo en la vida de quien la padece.

 

Según datos del Instituto de Salud para el Bienestar, diversos factores pueden contribuir a la pérdida auditiva. Entre estos se incluyen causas genéticas, complicaciones durante el parto, ciertas enfermedades infecciosas, como la meningitis y la rubéola, así como otitis crónicas no tratadas. Además, la exposición prolongada a sonidos fuertes, el uso de medicamentos ototóxicos y el proceso natural de envejecimiento también pueden desencadenar o agravar esta condición.

 

Una vez detectado el tipo de hipoacusia, el seguimiento por parte de un especialista en salud auditiva es fundamental, ya sea que la solución sea un implante coclear o un dispositivo auditivo. Las citas periódicas, las terapias y el seguimiento en casa son un complemento que dan resultados más certeros para que el paciente pueda tener una comunicación efectiva.

 

El soporte familiar es fundamental para el desarrollo pleno de personas con hipoacusia, al ofrecer las herramientas necesarias para alcanzar su máximo potencial y para participar con confianza en los espacios en donde participe.

 

Acerca de MED-EL

MED-EL, líder en soluciones auditivas, está impulsada por la misión de superar la pérdida auditiva como una barrera para la comunicación. La empresa privada con sede en Austria fue fundada por los pioneros de la industria Ingeborg y Erwin Hochmair, cuya investigación innovadora condujo al desarrollo del primer implante coclear multicanal (IC) microelectrónico del mundo, que se implantó con éxito en 1977 y fue la base de lo que hoy se conoce como el implante coclear moderno. Esto marcó un precedente para el crecimiento exitoso de la compañía en 1990. Hasta la fecha, MED-EL ha crecido a más de 2,300 empleados en todo el mundo y 30 oficinas directas.

 

La compañía ofrece la más amplia gama de soluciones implantables y no implantables para tratar todo tipo de pérdida auditiva, lo que permite a las personas en 134 países disfrutar del don de la audición con la ayuda de un dispositivo MED-EL. Las soluciones auditivas de MED-EL incluyen sistemas de implantes cocleares y de oído medio, un sistema combinado de implantes auditivos de estimulación electroacústica, implantes auditivos de tronco encefálico, así como dispositivos de conducción ósea quirúrgicos y no quirúrgicos. Conozca más de nuestras soluciones en  www.medel.com/latam

 

FB: MED-EL Latinoamérica

LinkedIn: MED-EL Latinoamérica

Web: www.medel.com/esl

www.volveraescuchar.com

YouTube: MED-EL Latinoamérica

 

Los Miembros de ONU Turismo promueven Inversiones y Educación, mientras crecen las llegadas internacionales a las Américas



La 69ª reunión de la Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas congregó a destacados representantes de países la zona en la ciudad cubana Varadero. El encuentro abordó los retos y oportunidades del sector turístico a los que se enfrenta la región.

La reunión se enmarca en un entorno positivo, ya que los datos de 2023 muestran una recuperación del 88% de las llegadas internacionales, respecto a los resultados registrados antes de la pandemia. Este porcentaje se traduce en 1.300 millones de viajes a nivel mundial, lo que supone un 34% más que en 2022.

En el caso de las Américas, el secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, destacó las buenas cifras registradas, que superan incluso la media a nivel global: “La región recuperó el 90% de los niveles prepandemia en 2023. Además,  solo cuatro subregiones en todo el mundo han incrementado el número de llegadas respecto a los datos de 2019, y dos de ellas pertenecen a su área de influencia: Centroamérica y el Caribe, con crecimientos del 5 y el 1% respectivamente. Por su parte, Sudamérica casi alcanzó los resultados de 2019 recuperando el 94% de las llegadas, mientras que Norteamérica registró el 87%. Estas cifras nos hacen plantearnos un nuevo escenario para el turismo en las Américas”.

El marco de inversiones en la zona


Las inversiones turísticas fueron uno de los temas protagonistas de la Comisión Regional teniendo en cuenta que, entre 2018 y 2023, América Latina y el Caribe recibieron 359 proyectos de Inversión Extranjera Directa (FDI) tipo greenfield, que sumaron 29.526 millones de dólares estadunidenses y representan más de 115.000 empleos.

Durante la reunión se ilustró el caso específico de Cuba, que se encuentra entre los diez países líderes por recepción de anuncios de inversión en el clúster de turismo. Dicha lista está encabezada por México (109 proyectos anunciados) y Colombia (45), seguidos por Brasil y República Dominicana (con 33 cada uno), Perú (30) y Argentina (24). A continuación, Cuba, Costa Rica y Chile comparten número de proyectos (con 17 respectivamente) y cierra Ecuador, con 6 iniciativas.

Asimismo, en la presentación de los datos quedó en evidencia la relevancia de los países latinoamericanos y caribeños también como inversores en las Américas, ya que, en el mismo periodo entre 2018 y 2023, emprendedores de la región protagonizaron 80 anuncios de Inversión Extranjera Directa greenfield, por un total de 3.898 millones de dólares estadounidenses.

Educación y capacitación técnica para crear valor en el desarrollo turístico

La educación ha sido otro de los temas abordados en la reunión. La formación tiene un papel crucial para empoderar a las personas dotándoles con las habilidades y conocimientos que demanda el turismo. Estas capacitaciones permiten evolucionar en la carrera profesional y avanzar hacia una mejora en el empleo, lo que repercute directamente en el desarrollo del sector.

América Latina ha sabido reconocer la importancia de  las iniciativas destinadas la educación y la formación técnica promovidas por asociaciones, instituciones educativas, agencias gubernamentales y actores del sector privado. De esta forma, se pretende potenciar un crecimiento turístico que preserve el patrimonio cultural y proteja los recursos naturales.

A este respecto, Natalia Bayona, directora Ejecutiva de ONU Turismo aseguraba: "La educación es clave para ONU Turismo y está presente también en las relaciones con Cuba, de hecho, la organización ha entregado un total de 960 becas en la región para cursos en línea en nuestra Tourism Online Academy, la plataforma de enseñanza virtual con cursos gratuitos y accesibles para todo el mundo. Del total, 30 becas han sido para Cuba, el país anfitrión".

Observatorio de Derecho del Turismo para América Latina y el Caribe

En la agenda de la jornada también se ha valorado la candidatura de Uruguay para alojar en Montevideo la sede del "Observatorio de Derecho del Turismo para América Latina y el Caribe".

Este organismo, creado conjuntamente por ONU Turismo y el Banco Interamericano de Desarrollo, se ocupará de gestionar una herramienta digital pionera que permite -de manera continua y sistemática-, recolectar, analizar, actualizar y difundir la normativa turística. La plataforma, que se elabora con el apoyo de una red de colaboradores académicos y expertos en Derecho del Turismo, recogerá tanto a la regulación vigente en la región, como la que esté en proceso de desarrollo.

Preparativos para el Día Mundial del Turismo

La reunión regional cerró con el repaso de los preparativos del Día Mundial del Turismo, que se celebrará el 27 de septiembre. En 2024, Georgia será el país anfitrión de esta celebración que se desarrollará bajo el lema 'Turismo y Paz' para destacar el papel que el sector puede tener como vehículo de acuerdo e instrumento de concordia.

El Consejo Mexicano de Negocios (CMN) presentó a las candidatas a la presidencia de la República su Agenda Fundamental 2024-2030 para promover la inversión, el crecimiento y la calidad de vida de la población


·        El inicio de la próxima administración representa una oportunidad única para incrementar la inversión, impulsar un mayor crecimiento y mejorar la calidad de vida de todos los mexicanos.


·        El CMN presentó a las Candidatas a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, la Agenda Fundamental 2024-2030, entablando un diálogo sobre las políticas, medidas y acciones de gobierno que son estratégicas para fomentar la prosperidad de nuestro país.


Ciudad de México, 14 de mayo de 2024. El Consejo Mexicano de Negocios (CMN) presentó a las candidatas a la presidencia de la República de su Agenda Fundamental 2024-2030 para promover la inversión, el crecimiento y la calidad de vida de la población.


Las empresas que forman parte del CMN, que participan en los principales sectores de la economía nacional, así como en los mercados internacionales, están convencidas de que el inicio de la próxima Administración Federal representa una oportunidad única para impulsar la inversión, el crecimiento con inclusión y el bienestar de la población.


La Agenda Fundamental 2024-2030 presenta recomendaciones en diez áreas clave del desarrollo nacional:


1)                 Gobierno eficaz e instituciones democráticas.

2)                 Independencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

3)                 Estado de derecho y seguridad.

4)                 Fortalecimiento de finanzas públicas y estabilidad macroeconómica. 

5)                 Profundización y aprovechamiento de la integración internacional.

6)                 Mercado de energía competitivo, tanto en electricidad como en hidrocarburos.

7)                 Inversión en infraestructura y logística.

8)                 Sustentabilidad ambiental e hídrica.

9)                 Innovación, tecnología, talento, capacitación y educación.

10)             Salud como derecho y actividad económica.


El diálogo y la colaboración entre todos los actores de la sociedad son herramientas clave para superar con éxito los retos y capitalizar las oportunidades que enfrenta nuestro país. La Agenda Fundamental 2024-2030 es una contribución inicial del CMN que seguirá enriqueciéndose para impulsar un futuro próspero y sostenible para todos los mexicanos.


La Agenda Fundamental se presentó a la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y a la Ing. Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata a la presidencia de México por la coalición Fuerza y Corazón por México. Además, en los próximos días se presentará también al candidato por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.  

Veeam amplía la libertad de datos para clientes con soporte Proxmox VE


 

La nueva incorporación de Veeam Data Platform se presentará en el evento VeeamON 2024, destacando cómo simplifica la gestión de datos y permite la ciber resiliencia.

 

SEATTLE – 14 de mayo de 2024 – Veeam® Software, líder No. 1 en protección de datos y recuperación de ransomware por participación de mercado, anunció hoy que Veeam brindará soporte para Proxmox® VE. El soporte para esta plataforma de virtualización ha sido una solicitud popular por parte de los proveedores de servicios y clientes de pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de Veeam. Veeam mostrará esta nueva capacidad de protección de datos en vivo por primera vez durante VeeamON 2024, que tendrá lugar del 3 al 5 de junio de 2024, en el Diplomat Resort en Fort Lauderdale, Florida, y en línea.

 

A medida que las organizaciones adoptan nuevas tecnologías y evolucionan sus negocios, es fundamental que puedan elegir las plataformas y aplicaciones de negocios optimizadas para sus necesidades particulares. Éste es el núcleo de la libertad de datos. Veeam permite a las empresas proteger, mover y recuperar sus datos desde y hacia las plataformas que prefieran. Veeam se compromete a ampliar el soporte para nuevas plataformas, brindando a los clientes libertad de elección. Tras el soporte recientemente lanzado para Oracle Linux Virtualization Manager, Veeam está extendiendo nuevamente la amplitud de Veeam Data Platform, que brinda seguridad de datos, recuperación de datos y libertad de datos para respaldar y utilizar datos desde cualquier lugar sin bloqueo de plataforma o nube, próximamente también incluyendo el hipervisor Proxmox VE. Veeam actualmente admite VMware vSphere, Microsoft Hyper-V, Nutanix AHV, Oracle Linux Virtualization Manager y Red Hat Virtualization, así como AWS, Azure y Google Cloud.

 

“Cuando hablamos con los clientes, una de sus preguntas más comunes es cómo pueden moverse entre sus plataformas preferidas, tanto en la nube como on-premise. Es por eso que Veeam defiende la libertad de datos, proveyendo a los clientes la capacidad de migrar a nuevas plataformas con la tranquilidad que proveemos a través de la protección de datos y la recuperación cibernética”, dijo John Jester, director de Ingresos de Veeam. “Esta introducción del soporte de Proxmox VE amplía nuestra solución integral de gestión de datos para abordar los retos que enfrentan hoy en día nuestros clientes mientras luchan con decisiones difíciles para mantener sus datos seguros y protegidos, y sus negocios en funcionamiento. Mientras continuamos abogando por la libertad de datos y la elección para nuestros 450,000 clientes, el respaldo para Proxmox VE les ofrece una opción adicional para las herramientas y flexibilidad que necesitan para optimizar sus prácticas de gestión de datos, permitir la resiliencia cibernética y acelerar el crecimiento empresarial.”

 

Veeam Data Platform ofrece a los usuarios una libertad de elección aún mayor para adaptarse mejor a las cambiantes necesidades empresariales, tanto de virtualización, como de nube. Los aspectos más destacados del soporte a Proxmox VE incluyen:

  • Respaldos inmutables: mantenga los respaldos on-premise y en la nube de las máquinas virtuales Proxmox VE seguras y protegidas del cifrado por ransomware, eliminaciones accidentales o destrucción maliciosa durante ataques cibernéticos, con inmutabilidad basada en almacenamiento. O aproveche el soporte nativo para cintas y unidades rotadas para lograr un verdadero airgap al menor costo posible.
  • Rendimiento de respaldo sin concesiones: impulsado por la integración avanzada de seguimiento de bloques modificados (CBT) y el modo de respaldo hot add, los usuarios de Proxmox VE ahora pueden disfrutar de respaldos de máquinas virtuales (VM) más rápidos y eficientes, minimizando las interrupciones de los respaldos de larga duración y garantizando operaciones diarias sin problemas.
  • Veeam BitLooker: al excluir automáticamente los bloques de disco no utilizados, como los que pertenecen a archivos eliminados del sistema operativo invitado, esta función inteligente mejora significativamente el rendimiento del respaldo y, al mismo tiempo, conserva un valioso espacio de almacenamiento.
  • Flexibilidad de almacenamiento: la compatibilidad con todos los tipos de repositorios de respaldo de Veeam Backup & Replication®, incluidos repositorios forzados y almacenamiento de objetos, permite a los clientes crear fácilmente repositorios de respaldo desde cualquier almacenamiento que se adapte a sus requisitos y presupuesto de RTO/RPO.
  • Libertad de recuperación de VM completa: las VM de plataformas de virtualización clave, como VMware vSphere, Microsoft Hyper-V o la nube pública se pueden restaurar rápidamente en Proxmox VE, e igualmente a la inversa, reduciendo el tiempo de inactividad y maximizando la productividad.
  • Capacidades avanzadas de recuperación granular: identifique y recupere rápidamente sin esfuerzo todos los archivos modificados y eliminados, debido a algún ataque de ransomware, por ejemplo, garantizando la continuidad del negocio y la tranquilidad ante una pérdida inesperada de datos o una interrupción no planificada.

“El próximo soporte de Veeam para Proxmox es un testimonio del valor que Proxmox VE ofrece al cliente durante este momento de transformación del mercado”, afirmó Martin Maurer, CEO de Proxmox. "Estamos entusiasmados de que tantos clientes dejen en claro que Proxmox VE es el hipervisor que cumple con sus objetivos comerciales. Veeam ofrece respaldo integral de Proxmox VE en Veeam Data Platform, y valida y reconoce aún más las demandas y el deseo de los clientes de tener libertad de elección de datos.”

“Veeam ha desarrollado un soporte integral para plataformas en los últimos años y está evolucionando constantemente para proteger mejor los entornos de todos los tamaños”, dijo Christophe Bertrand, director de Práctica de ESG. “Es por eso que proporcionar resiliencia a los entornos Proxmos VE (el sexto hipervisor que la compañía ahora admite) no es sólo un paso lógico, sino que debería confirmar aún más el enfoque de Veeam en los requisitos del mercado de clientes y PyMEs en torno a la protección de datos y su movilidad.”

Experimente la primera demostración práctica en vivo del respaldo Proxmox VE y descubra las últimas tendencias en protección de datos y recuperación de ransomware en el décimo evento anual VeeamON, que tendrá lugar del 3 al 5 de junio de 2024 en el Diplomat Resort en Fort Lauderdale, Florida, y en línea. Los patrocinadores Diamante de VeeamON 2024 incluyen ExaGridHewlett Packard EnterpriseLenovo y Microsoft; los patrocinadores Platino BackblazeHitachiPure StorageScality, y Wasabi, y muchos otros. Regístrese ahora para VeeamON 2024 en sitio o asista virtualmente de forma gratuita.

Se espera la disponibilidad general para el soporte de Proxmox VE en el tercer trimestre de 2024. Para más información, visite https://www.veeam.com/es/.

 

 

Acerca de Veeam Software

Veeam®, el líder mundial No. 1 del mercado de protección de datos y recuperación de ransomware, tiene la misión de ayudar a todas las organizaciones no sólo a recuperarse de una interrupción o pérdida de datos, sino también a seguir adelante. Con Veeam, las organizaciones logran una resiliencia radical a través de la seguridad de datos, la recuperación de datos y la libertad de datos para su nube híbrida. Veeam Data Platform ofrece una solución única para entornos de nube, virtuales, físicos, SaaS y Kubernetes, que brinda a los líderes de Seguridad y TI la tranquilidad de saber que sus aplicaciones y datos están protegidos y siempre disponibles. Con sede en Seattle y oficinas en más de 30 países, Veeam protege a más de 450,000 clientes en todo el mundo, incluido el 74% de Global 2000, que confían en Veeam para mantener sus negocios en funcionamiento. La resiliencia radical comienza con Veeam. Obtenga más información en www.veeam.com o siga a Veeam en LinkedIn @veeam-software y X @veeam. 

 

Tres recomendaciones clave para que las empresas en México continúen creciendo durante la temporada electoral


  • Tradicionalmente los procesos electorales son un inhibidor de crecimiento en las empresas tanto en México como a nivel global 

  • Rosbel Serrano, experta en ventas y fundadora de Sales2Bloom, empresa enfocada en lograr el crecimiento de compañías de tecnología, presenta las principales recomendaciones para poder navegar el actual momento

Ciudad de México a 14 de mayo de 2024.- Durante este año, la transición de procesos democráticos alrededor del mundo serán cruciales en más de 50 países, incluido México. De acuerdo con la última encuesta de The CEO Outlook Pulse, mientras que el 64% de los líderes mundiales esperan aumentar sus ingresos, solo el 46% de los CEOs mexicanos son optimistas sobre el crecimiento de su negocio. 

Ante esta situación, Rosbel Serrano, experta en ventas y fundadora de Sales2Bloom, señala: “La incertidumbre electoral es uno de los elementos que más afecta a los empresarios al momento de establecer sus estrategias de negocio. Este año tenemos elecciones en México y en Estados Unidos, nuestro principal socio de negocio. Por tanto, muchos directivos están siendo cautelosos y esto genera que disminuya su ritmo de crecimiento. Esto no tiene por qué ser así, hay prácticas empresariales que se pueden implementar para crecer de forma sostenible”. 

Cultivar relaciones sólidas a través de la empatía 

De acuerdo con Rosbel, ejercer la empatía es la estrategia clave durante momentos de incertidumbre o transición como se vivirá en los siguientes meses en nuestro país. Para esto, la experta sugiere: 

  • Crear relaciones de ganar ganar y comunicárselo así a los clientes: en momentos de cautela, es clave establecer relaciones de verdadera confianza, donde las dos partes obtengan beneficios. Un punto clave de esta acción es que el cliente vea estos beneficios y entienda por qué la empresa está realmente abocada a su éxito. 

  • Dejar de ver al cliente como una transacción: además del valor y los beneficios del punto anterior, considera la flexibilidad que el cliente pueda necesitar al definir contratos. Según GTM Fund, hay un 45% de mayor margen de ganancia al alinear procesos de venta con ofertas que demuestran empatía. 

  • Colaborar con socios estratégicos realizando alianzas con empresas que pueden complementar la oferta de valor de la empresa y así ampliar el alcance y las capacidades.

Foco en la resiliencia 

Sin importar si se está en un momento de incertidumbre o no, las empresas deben enfocarse en su capacidad de resistir y adaptarse a los cambios. Para esto, tres puntos clave son: 

  • Liquidez: es clave que los negocios contengan y aseguren su flujo de caja para enfrentar posibles disrupciones como la volatilidad económica, cambios en el tipo de cambio, etc

  • Optimización de costos: los momentos de transición son una buena oportunidad para reflexionar. Así se pueden revisar y ajustar los gastos, analizar los procesos de diversas áreas, incluyendo el equipo comercial, para eficientar operación y gastos

  • Diversificar fuentes de ingreso: se recomienda explorar nuevos mercados, y hablar con clientes para innovar productos y servicios  

Utilizar la tecnología 

La tecnología debe ser la mejor aliada para tener una sólida estrategia de negocio. 

  • Uso de la Inteligencia Artificial: según The CEO Outlook Pulse, el 42% de los líderes priorizan la adopción de IA para impulsar la eficiencia y mejorar su rendimiento, quiénes no estén explorando el uso de las nuevas herramientas, quedarán atrás en el desarrollo empresarial

  • Monitoreo de tendencias: tanto con IA como con herramientas más tradicionales, las empresas deben estar al tanto de los cambios en el mercado, las preferencias de sus clientes y el panorama de la industria donde operan

Este tipo de acciones hacen parte de la metodología de trabajo de Rosbel implementada en Sales2Bloom y con la cual ha logrado un aumento del 380% en las ventas empresariales y ventas de manera consistente por más de $50 millones de dólares a empresas latinoamericanas. 

“La cautela en los negocios, es importante pero no debe inhibir el crecimiento de las empresas. Por esto, mi principal recomendación a aquellos empresarios que creen que no pueden aumentar sus ganancias este año, es implementar estrategias de empatía empresarial para así transformar positivamente su liderazgo y forma de hacer negocios”, concluye Rosbel Serrano. 

Rosbel explora a fondo la importancia de la empatía en los negocios, en el libro Empathetic Leadership, How to build trust and drive results, donde es co-autora con 20 líderes de negocio y Chris Voss, ex-negociador del FBI, CEO de The Black Swan Group, Ltd y reconocido autor de Never Split the Difference o Rompe la Barrera del No, en español. 

Sobre Rosbel Serrano y Sales2Bloom 

Rosbel Serrano es una experta en tecnología, emprendedora y fundadora de Sales2Bloom. Cuenta con más de 15 años de experiencia, habiendo trabajado en diferentes empresas de tecnología de México y Estados Unidos, incluyendo Incode Technologies, Finastra, Fox Interactive Media y Yahoo!. La metodología que creó y que implementa a través de Sales2Bloom es fruto de la combinación de sus más de 15 años de experiencia en empresas de tecnología, su formación de ingeniería y la puesta en práctica de conceptos técnicos de la psicología y biología sobre el comportamiento humano. 

Antara te invita a descubrir el poder de transformarte, compartir y florecer



Ciudad de México, 14 de mayo de 2024. Antara, el destino emblemático de compras, gastronomía y entretenimiento en la Ciudad de México, anuncia el lanzamiento de su campaña más reciente. Este año, Antara celebra 18 años de historia y evolución, reafirmando su compromiso de ser el punto de referencia para el estilo de vida contemporáneo y cosmopolita de la capital mexicana.


Antara fortalece su posicionamiento como el destino preferido para aquellos que buscan experiencias únicas y memorables. Tomando como guía el lema de marca de Antara, que enfatiza "El poder de Transformarse, Compartir, Sentirte bien y Florecer", la campaña destaca la capacidad del centro comercial para adaptarse, conectar y enriquecer la experiencia de sus visitantes.


La esencia de la campaña refleja el espíritu del centro comercial como un lugar donde valoran y celebran la autenticidad, la diversidad y la individualidad. "Hoy abrazamos lo auténtico, admiramos lo cotidiano, la diversidad y entendemos nuestras diferencias. Hoy expresamos lo que nos inspira, quiénes somos y celebramos lo que nos hace uno entre los demás. Ese poder es único, extraordinario e irrepetible", comparte el equipo de Antara, invitando a todos a unirse a su celebración.
 
Con 18 años de historiaAntara continúa siendo el destino de elección para aquellos que buscan vivir la vida al máximo. Ya sea disfrutando de su amplia gama de boutiques de moda, restaurantes de clase mundial o participando en eventos culturales y actividades emocionantesAntara siempre ofrece algo para todos los gustos y preferencias.

Únete a la celebración del lanzamiento de la Campaña Imagen 2024 y descubre el poder de Antara para transformar, compartir, sentirte bien y florecer. 

 
¡Te esperamos en Antara para vivir una experiencia única e inolvidable!

Para conocer más puedes ingresar a Antara.com.mx | IG: @antara_mx | FB: Antara Mx

Nutrisa crea nuevo sabor de helado para celebrar el 25 aniversario de Bob Esponja



Bob Esponja y Patricio salen del mar para llegar a Nutrisa y compartir con todos un nuevo sabor y sorpresas divertidas.

Ciudad de México 15 de mayo de 2024.- Una ola sabor mango-naranja ha sido creada por Nutrisa para celebrar al máximo el 25 aniversario de la serie animada con la mayor audiencia en la historia de Nickelodeon ¡Bob Esponja!


La explosión de color amarillo, así como el perfecto balance entre lo dulce y cítrico del nuevo sabor mango-naranja, inspira a chicos y grandes a disfrutar de momentos únicos en compañía de dos de los personajes más queridos: Bob y Patricio. 


“El nuevo sabor mango-naranja ya está cautivando a los consumidores de todas las edades que buscan un helado rico y fresco. Además, en Nutrisa ya tenemos a la venta algunos productos deliciosos y comestibles, así como otros coleccionables”, comparte María Fernanda Torres Gutiérrez, Marketing Manager Retail en Grupo Herdez


Conoce los productos exclusivos de Bob Esponja en Nutrisa 


Para los que también gustan de las propuestas crujientes, Nutrisa tiene para ellos macarrones de Patricio y Bob para dar un toque divertido a los helados de yogurt, así como galletas amarillas con el inigualable rostro del personaje principal de la caricatura, las cuales se transforman en un sándwich helado por un costo extra. .


Otra sorpresa que los consumidores ya pueden encontrar en las sucursales es el “Peque Pack”, que se convertirá en el mejor amigo que podrán desear: una cajita llena de sabor y aventura que contiene una galleta, un helado de yogurt y una sorpresa esperando ser descubierta.


Pero eso no es todo,  para los pequeños fans de Bob y Patricio, Nutrisa tiene dos vasos coleccionables (en colores amarillo y rosa), que se adquieren en la compra de un fresco frutiyogurt o una espumosa malteada.


Los vasos para el helado también están decorados con elementos alusivos a Bob Esponja para darle otro toque colorido al festejo de este legendario personaje que está presente en los corazones de generaciones.


Para unirse a la fiesta por el 25 de Bob Esponja sólo basta ir a alguna de las más de 300 sucursales de Nutrisa existentes en todo México, que tendrán a la venta estos nuevos productos, vigentes hasta el 31 de julio o hasta agotar existencias.


Nutrisa es reconocida por ofrecer una amplia gama de productos para el cuidado integral, incluidos los icónicos helados de yogurt que son perfectos para consentir el gusto de niños y adultos, fuera o debajo del mar. 


# # #


Acerca de Nutrisa

Empresa 100% mexicana, líder en venta de helados de yogurt y pionera en productos para el cuidado integral. Está enfocada en promover una vida en equilibrio, impulsando a quienes eligen consentirse, dándole lo mejor a su vida cada día, a quienes se quieren sentir bien física, emocional y mentalmente, y a los que buscan cuidarse y consentirse en el mismo lugar con productos de calidad. 


Nutrisa es parte de Grupo Herdez y actualmente, tiene más de 300 tiendas en todo el país. Para más información, por favor ingresa a www.nutrisa.com y sigue las redes sociales de la marca FB: /NutrisaMX TW: @NutrisaMX  IG: /NutrisaMX