miércoles, 15 de mayo de 2024

En el primer trimestre del año, el mercado asegurador de MAPFRE crece 10.5% en México


 

·        Para MAPFRE, México es uno de los mercados más importantes en América Latina; con un incremento de las primas a 368 millones de euros.

·        Las primas en la LATAM superan los 2,500 millones de euros en los tres primeros meses del año y la región sigue siendo el principal motor del Grupo.

·        Latinoamérica supone para MAPFRE el 37% de sus primas totales y un 43% de su resultado operativo a nivel mundial.

 

Ciudad de México a 15 de mayo de 2024. MAPFRE, la aseguradora más relevante en Latinoamérica, tuvo en el primer trimestre del 2024 un aumento del 0.7% del beneficio atribuido en comparación al mismo periodo del año previo. El negocio en la región representa hasta 94.4 millones de euros de ganancias; por lo que, América Latina sigue siendo el mayor contribuidor rentable.

 

Estas cifras fijan la constante evolución de MAPFRE en la región, con primas de 2,500 millones de euros que representan un 9.1% más en comparación del año anterior. Latinoamérica supone el 37% de las primas y el 43% del resultado operativo de la compañía a nivel global.

 

Antonio Huertas, presidente de MAPFRE, destaca que los buenos indicadores del primer trimestre, con un ROE superior al 10%, reflejan la fortaleza del modelo de negocio de la empresa, y que son los primeros resultados del nuevo Plan Estratégico. Asimismo, reafirma que la diversificación geográfica continúa aportando un crecimiento sólido y rentable dentro del mercado.

 

MAPFRE en el mercado de Latinoamérica

Los mercados más importantes para la región son Brasil y México. Brasil consolida un sólido crecimiento con un beneficio neto de 61 millones de euros (+13.5%) que refleja las mejoras en el resultado técnico y la fuerte contribución del resultado financiero. Mientras que en México las primas ascienden a los 368 millones de euros (+10.5%), en parte, apoyadas por la apreciación del peso mexicano (+8%).

 

En la región las primas crecen un 8%, mientras que el resultado neto se sitúa en 33.5 millones de euros, con contribuciones relevantes de México y Perú. Además, MAPFRE destaca la evolución en el mercado Latinoamérica con 13% en Chile, 12% en República Dominicana y un crecimiento de 203 millones de euros en Perú, equivalente al 12.1%.

 

Por otro lado, se ha tenido una evolución favorable en el ramo de seguros Generales y de Automóviles donde el ratio combinado mejora hasta el 99.9% (-0.3 p.p), lo cual compensa el desempeño en el área de Salud y Accidentes. Además, el negocio de Vida sigue contribuyendo de manera positiva a los ingresos financieros, manteniendo una tendencia en crecimiento.

 

MAPFRE en el mercado de mexicano

En México, los sectores de Automóviles y Vida han registrado notables crecimientos en el negocio. Con un ratio combinado del 96.9% y un resultado neto de 12.3 millones de euros, la compañía ha demostrado su capacidad para capitalizar estas oportunidades de mercado. Más allá de los números, MAPFRE ha sido reconocida en el país por su enfoque estratégico y su firme compromiso con los consumidores, clientes e inversionistas, destacándose como un socio confiable y sólido en la industria aseguradora mexicana.

 

MAPFRE en el mundo

 

Para el negocio de MAPFRE a nivel global, las primas de seguros aumentaron un 4.6%, impulsadas por un ligero impacto positivo por los tipos de cambio (un 3.8% a tipos constantes). Entre las principales líneas de negocio de la compañía se posicionan los Seguros Generales, de Vida Riesgo y Reaseguro. Por otro lado, el ramo de Autos tuvo un crecimiento menor debido a ciertas medidas técnicas aplicadas, mientras que, en el caso de Vida Ahorro, las primas alcanzan los 935 millones, que duplican lo obtenido en 2022.

 

Las regiones que destacaron durante el primer trimestre del año por su crecimiento son: IBERIA, LATAM, NORTEAMÉRICA y MAPFRE RE. El resultado neto del Grupo asciende a los 216 millones de euros, lo que representa un crecimiento de aproximadamente el 70% respecto al periodo anterior. La mejora relevante en la rentabilidad técnica de No Vida fue un hecho importante en este trimestre, puesto que representó una reducción de casi 3 puntos porcentuales del ratio combinado, debido tanto a acciones técnicas de suscripción y actualización de tarifas, como a la ausencia de eventos catastróficos relevantes. Asimismo, la creciente contribución del resultado financiero, la estabilidad del negocio de Vida Riesgo, el efecto favorable de los ajustes por hiperinflación y el impacto fiscal positivo fueron elementos clave para dicho incremento.

 


Finalmente, el ratio combinado de No Vida mejoró 2.7 puntos porcentuales, alcanzando el 95.8%, con un excelente ratio en Seguros Generales del 83.5% y una leve mejora en Automóviles. Para Vida Riesgo, el ratio combinado se mantuvo en un nivel excelente del 82.9%. Los fondos propios de MAPFRE alcanzaron los 8,067 millones, manteniéndose estables durante este primer trimestre del año, reflejando un desempeño sólido y una tendencia positiva en el crecimiento y la rentabilidad del sector asegurador.

Información por regiones y unidades. Imagen proporcionada por MAPFRE

 

MAPFRE reafirma su compromiso de adaptarse continuamente a las demandas del mercado asegurador, el cual se encuentra en constante evolución. Su misión persiste en ofrecer productos altamente especializados que aborden de manera precisa los riesgos específicos y las preocupaciones de cada región, lo cual le ha permitido a la compañía posicionarse como uno de los líderes más importantes en la industria de seguros.

Llegó el Hot Sale a NVIDIA: la mejor tecnología potenciada por AI para jugar, crear contenidos, estudiar y trabajar.



El Hot Sale esta aquí y NVIDIA ha preparado un sitio con grandes ofertas y una guía de compra aquellos gamers, estudiantes y profesionales que busquen una mayor inmersión en sus juegos favoritos, acortar cargas de trabajo y tener las mejores experiencias gracias a la tecnologías basadas en IA potenciada por las tarjetas de video GeForce RTX™ Serie 40.  




DLSS 3 el Multiplicador de Rendimiento definitivo, Impulsado por IA.

DLSS es un avance revolucionario en gráficos impulsados por IA que aumenta enormemente el rendimiento. Potenciado con los nuevos Núcleos Tensor de cuarta generación y el Acelerador de Flujo Óptico en las GPUs GeForce RTX™ Serie 40, DLSS 3 usa IA para crear cuadros adicionales de alta calidad. Aumenta el rendimiento de todas las GPU GeForce RTX al usar la IA para generar cuadros de mayor resolución a partir de una entrada de menor resolución. DLSS analiza varias imágenes de menor resolución y utiliza datos de movimiento y comentarios de cuadros anteriores para reconstruir imágenes de calidad nativa.



Laptops GeForce RTX Serie 40

Las laptops equipadas con tarjetas gráficas NVIDIA GeForce RTX™ Serie 40 son las más rápidas del mundo para jugadores y creadores de contenido. Gracias a la arquitectura ultra eficiente NVIDIA Ada Lovelace, las laptops RTX Serie 40 incorporan los Núcleos Tensor especializados en IA, lo que permite nuevas experiencias de IA que no son posibles con una laptop normal. Ofrecen un salto cuántico en el rendimiento con DLSS 3 y mundos virtuales realistas con ray tracing completo. Además, las tecnologías Max-Q impulsadas por IA optimizan el rendimiento del sistema, la energía, la duración de la batería y la acústica para alcanzar la máxima eficiencia




Ofertas de Hot Sale 

Con la finalidad de facilitar las compras durante este Hot Sale NVIDIA ha preparado un sitio especial que contiene las mejores ofertas de la mano de los partners más importantes del país. Ofreciendo los mejores equipos potenciados por las tarjetas de video NVIDIA GeForce RTX™ Serie 40. Aquí podrás encontrar estas ofertas.

Genéricos y biocomparables de alta calidad, el futuro de la equidad en salud.


  • En el marco del Día Internacional del Ensayo Clínico, Sandoz reafirma su compromiso de brindar acceso a tratamientos genéricos y biocomparables con la más alta calidad.

 

  • Para el desarrollo de sus medicamentos, Sandoz mantiene un estricto control a través de los estudios de bioequivalencia y perfiles de disolución, cumpliendo con las normas nacionales para asegurar altos estándares de calidad, eficacia y seguridad.

 

 

Ciudad de México, 15 de mayo de 2024 – El 20 de mayo de cada año se celebra el Día Internacional del Ensayo Clínico, con el objetivo de dar a conocer a la población en general en qué consiste la labor de la investigación clínica en seres humanos para el diseño, desarrollo y producción de un medicamento, ya sea innovador, genérico o biocomparable. Estos estudios tienen objetivos particulares, pero todos coinciden en demostrar la calidad, seguridad y eficacia de un medicamento.

En el marco de esta conmemoración, Sandoz México, líder global en medicamentos genéricos y biocomparables, reafirma su compromiso para brindar tratamientos de alta calidad, eficacia y seguridad a precios accesibles para los pacientes de México y el mundo. “Para garantizarlo, mantenemos un estricto control a través de los estudios de bioequivalencia y perfiles de disolución, cumpliendo con los requisitos de las entidades regulatorias correspondientes. De esa forma no solamente facilitamos el acceso a medicamentos genéricos y biocomparables para tratar a los pacientes, sino que coadyuvamos al equilibro en la demanda de los sistemas de salud en los países en donde tenemos presencia”, indicó Katia Pineda, directora médica de Sandoz México. “Entendemos que, en el futuro, los medicamentos genéricos y biocomparables serán una opción más para enfrentar los retos de salud, por lo que en Sandoz nos enfocamos en desarrollar la versión genérica de medicamentos que han sido innovadores y tendrán alta demanda”, puntualizó.

Un medicamento genérico es un medicamento creado para proporcionar el mismo beneficio terapéutico que un producto innovador que ya se encuentra en el mercado, y del cual la patente venció y ha demostrado equivalencia en cuanto a calidad, seguridad, eficacia y dosificación.  Por su parte un biocomparable es un medicamento biológico no innovador que ha demostrado equivalencia en cuanto a calidad, eficacia y seguridad respecto a su medicamento de referencia.

Gracias al desarrollo de medicamentos, estudios recientes indicaron que se ha observado un incremento del 40 % de la esperanza de vida en nuestro país, según información de la Cámara Nacional de la Industria farmacéutica (CANIFARMA). También, últimas investigaciones realizadas por Sandoz indican que se espera un crecimiento del mercado de los biocomparables en un 19 % entre 2023 y 2032. Actualmente Sandoz es el líder mundial en biocomparables con un total de 10 productos aprobados disponibles en más de 90 países y cuenta con una amplia cartera de más de 400 productos genéricos en desarrollo.

“En Sandoz contamos con un amplio portafolio de medicamentos genéricos y biocomparables para áreas terapéuticas como salud cardiovascular, oncología, cuidado respiratorio, inmunología, neurología, endocrinología, entre otras, el cual permite proporcionar a los pacientes y a los médicos un abanico de opciones para un tratamiento adecuado a precios accesibles, fomentando así un mejor futuro en cuestión de equidad en salud para nuestro país” indicó Enrique Liñero, director general de Sandoz México.

La equidad en salud es un componente fundamental para la justicia social, que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene como objetivo que todas las personas tengan acceso a un cuidado de la salud justo y digno – incluyendo el acceso a tratamientos de alta calidad con comprobada – sin importar las circunstancias sociales, económicas, demográficas o geográficas.

Para Sandoz es de suma importancia contribuir a la equidad en salud en México y en el mundo, y reconoce que un factor muy importante para lograrlo es desarrollar medicamentos genéricos y biocomparables de alta calidad que sean asequibles, hoy en día Sandoz provee más de 800 millones de tratamientos en el mundo a través de 1,500 productos que cumplen con las reglas sanitarias establecidas por cada entidad regulatoria en los países donde se tiene presencia.

“Más de cuatro décadas de experiencia en el desarrollo y fabricación de medicamentos genéricos y biocomparables nos respaldan; continuaremos trabajando incansablemente en favor de los pacientes en nuestro país. Nuestro compromiso es garantizar que los pacientes reciban los medicamentos que necesitan, cuando y donde los necesiten de una manera justa y digna.” Concluyó Enrique Liñero, director general de Sandoz México

 

Acerca de Sandoz

Sandoz (SIX: SDZ; OTCQX: SDZNY) es el líder global en medicamentos genéricos y biocomparables, con una estrategia de crecimiento impulsada por su propósito: ser pioneros en facilitar el acceso para los pacientes. 22,000 personas en más de 90 países trabajan juntas para proveer los medicamentos de Sandoz a cerca de 800 millones de pacientes en el mundo, generando sustanciales ahorros en el cuidado de la salud y un mayor impacto social.  Su portafolio líder de más de 1,500 productos atiende enfermedades desde un resfriado común hasta el cáncer.  Con sede en Basel, Suiza, Sandoz tiene un legado que data de 1886.  Su historial de avances incluye el Calcio de Sandoz en 1929, la primera penicilina oral en 1951 y el primer biocomparable en el mundo en 2006.  En 2023, Sandoz alcanzó ventas por 9.6 mil millones de dólares.

 

Rappi revoluciona la experiencia de supermercado: nuevos servicios para ahorrar hasta 9 horas al mes de tiempo



  • Haciendo el super por Rappi, los usuarios pueden ahorrar hasta 9 horas al mes.

  •  Comprador@s de productos expertos, entrega de pedidos grandes en coche y listas de compras con comparación de precios entre tiendas, son algunos de los servicios. 

  • En el marco del Día Internacional de la Familia, Rappi invita a usuarios a ahorrar tiempo para que lo destinen a seres queridos, haciendo su super mensual por la plataforma. 


Ciudad de México, a 15 de mayo de 2024. En celebración del Día Internacional de la Familia, Rappi, la plataforma líder de comercio local, anuncia el lanzamiento de nuevos servicios en su vertical de supermercados, diseñados para simplificar y mejorar la experiencia de compra de sus usuarios. Ahora, los usuarios pueden disfrutar de la comodidad de tener compradores de productos expertos, entregas de pedidos grandes en coche y la posibilidad de crear listas de compras para comparar precios entre tiendas. Esta nueva oferta está diseñada para que los usuarios ahorren tiempo y se enfoquen en lo que realmente importa: pasar tiempo de calidad con sus seres queridos. 


Aunque nos consideramos frecuentemente como "compradores veloces" que ingresan y salen rápidamente de los supermercados, tomando solo lo que está en nuestra lista y saliendo lo más pronto posible, investigaciones recientes han evidenciado que en realidad somos menos eficientes de lo que creemos pues por cada período de 20 minutos que permanecemos en la tienda, aproximadamente 12 se pierden dando vueltas sin un propósito, lo que ocasiona una pérdida de tiempo.1 Esto se añade al tiempo desperdiciado en el tráfico durante el trayecto de ida y vuelta al supermercado.


En México, datos recopilados por Rappi, aseguran que cada viaje al supermercado consume en promedio aproximadamente tres horas, desde el tráfico en la ida y vuelta (1:30 horas), el estacionamiento (15 minutos), el tour por los pasillos del super y las filas para pagar (1:30 horas). Tomando como referencia que las personas van, al menos 3 veces al mes al super, esto significa que dedican alrededor de nueve horas al mes solo en estas tareas. 


Por ello, con el objetivo de simplificar y ahorrarle tiempo a sus usuarios, Rappi reforzó su propuesta en la vertical de restaurantes con nuevos 3 servicios. La nueva función de listas de compras de Rappi permite a los usuarios crear listas personalizadas directamente en la aplicación. Esta innovadora característica no solo simplifica el proceso de compra, sino que también permite a los usuarios comparar precios de productos entre tiendas, asegurando que obtengan los mejores precios disponibles. Con la capacidad de guardar y personalizar las listas con el nombre que deseen, esta función combina prácticas tradicionales con la eficiencia digital, permitiendo a  usuarios optimizar y ahorrar su tiempo, y maximizar sus ahorros.


Además, Rappi ofrece ahora un servicio de compradores de productos expertos, quienes seleccionan los productos en perfecto estado según las necesidades específicas de cada usuario. A través del chat de la aplicación, los “shoppers” reciben instrucciones detalladas para garantizar una experiencia de compra sin complicaciones y la máxima satisfacción del cliente.


Y por último, para aquellas familias o parejas que necesitan realizar compras más grandes, Rappi está entregando pedidos grandes en coche. Este servicio exclusivo permite a los usuarios realizar el supermercado de la semana o del mes de una sola vez, sin tener que preocuparse por el transporte de productos voluminosos. 


"Entendemos que ir al supermercado es una de las tareas semanales más estresantes y que más tiempo consume para las personas. Es por eso que, en Rappi, queremos devolverles ese valioso tiempo a nuestros usuarios a través de nuevos servicios que estamos implementando en la vertical de supermercados, con el objetivo de simplificar su experiencia. Nuestro objetivo es ahorrarle tiempo a nuestros usuarios para que puedan invertirlo en lo que más disfrutan, en lugar de en lo que les toca", explicó Daniel Posada, Head de la vertical de Retail en Rappi.


Y es que, la Encuesta Nacional sobre el Uso del Tiempo 2019 revela que, en promedio, solo se destinan 8.1 horas a la semana (una hora al día) a actividades de convivencia familiar y social2 debido a la falta de tiempo. Esta escasez temporal puede deberse en parte a las tareas cotidianas, que tienden a absorber gran parte de nuestro día.


“En este Día Internacional de la Familia reflexionemos sobre la importancia de asignar tiempo de manera significativa a nuestros lazos familiares. Que hoy, sea motivo para que las personas hagan el súper del hogar por Rappi, conozcan los nuevos servicios, y empiecen a liberar tiempo para destinarlo a tareas que en verdad les gusten. Al final del día, son estos momentos los que verdaderamente enriquecen nuestras vidas y fortalecen nuestros vínculos afectivos”, finalizó Posada. 


###


Referencias

  1. ThinkSpain, Supermarket customers 'waste 60% of their time in store', says stud, (2021), https://www.thinkspain.com/news-spain/33107/supermarket-customers-waste-60-of-their-time-in-store-says-study

  2. Procuraduría Federal del Consumidor, 15 de mayo-Día internacional de la Familia, (02 de junio de 2023), https://www.gob.mx/profeco/documentos/15-de-mayo-dia-internacional-de-la-familia?state=published


Sobre Rappi

Fundada en 2015 y con más de 100 millones de descargas, Rappi es la primera SuperApp Latinoamericana presente en 9 países y más de 350 ciudades de la región. Rappi brinda una experiencia que permite a los usuarios ordenar una gran variedad de bienes y servicios. Adicional a los envíos tradicionales, los usuarios también pueden tener entregas en menos de 10 minutos, acceder a servicios financieros, así como antojos y favores que son opciones únicas en su tipo. Rappi con Banorte lanzaron RappiCard, su tarjeta de crédito de gran éxito, a principios de 2021 y hoy cuenta con más de 1,000,000 de tarjetas de crédito posicionadas. En México Rappi está presente en más de 110 ciudades y tiene más de 110,000 repartidores registrados. Para más información de Rappi visita la Sala de Prensa en about.rappi.com


Síguenos en:

Facebook:@rappimexico

Twitter:@rappimexico

Instagram: @rappimx

LinkedIn: @rappi

TikTok: @rappi.mx


Volkswagen de México celebra el Día de las Madres con la comunidad de San Lorenzo Almecatla

 

 

A través de su programa “Por Amor a México”, la armadora alemana apoyó por segunda ocasión a las mamás en su día. Con esta acción, los voluntarios de Volkswagen de México celebraron el Día de las Madres.

Puebla, Pue. 15 de mayo de 2024. – En México, celebrar el 10 de mayo es muy popular ya que se convierte en una oportunidad para reconocer el esfuerzo de las mujeres que son jefas de familia en el país. Esto, debido al importante rol que representan en sus comunidades.

 

En este contexto, Volkswagen de México, por segunda ocasión, se sumó a la celebración del Día de las Madres, mediante una acción de reconocimiento a 146 jefas de familia y madres solteras de la comunidad de San Lorenzo Almecatla en Cuautlancingo, Puebla. Esto como parte de su programa “Por Amor a México”, mediante el cual se han realizado proyectos colaborativos con más de 300 fundaciones.

 

“En un mundo donde las mujeres y madres de familia tienen un rol fundamental en diversos ámbitos, queremos destacar la dedicación y labor comunitaria que desempeñan, mediante apoyos alimentarios y en sinergia con nuestros voluntarios que forman parte de La Fundación de Empresarios por Puebla y el Banco de Alimentos. Agradecemos a todas las personas e instituciones que hicieron posible esta iniciativa y reafirmamos nuestro objetivo de seguir trabajando por el bienestar de nuestras comunidades”, explicó Alea Lozada Canudas, Directora de Comunicación Corporativa y Estrategia de Volkswagen de México.

 


 

De esta manera, el compromiso de la compañía con el desarrollo de las comunidades se refleja en acciones como ésta, enfocada en las madres de familia. Esto, en un momento en el que una madre en promedio dedica 40 horas a la semana a las tareas del hogar y de cuidados de su familia, aunado a otros retos que este sector de la población enfrenta, de acuerdo con un análisis elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

 

Finalmente, es importante destacar el invaluable aporte de nuestros voluntarios, cuya dedicación y entusiasmo fueron cruciales para el desarrollo de esta actividad. Su compromiso con la causa y su espíritu solidario son un verdadero ejemplo a seguir. Así, mediante nuestro programa Por Amor a México, seguimos trabajando incansablemente por las comunidades, donde continuamos contribuyendo a la reducción de desigualdades y al combate contra el hambre”, concluyó Alea Lozada Canudas.

Por un futuro más sostenible, Pinol® conmemora el Día Mundial del Reciclaje

 

 

México, mayo 2024.- El 17 de mayo marca un día de reflexión y acción global, declarado por la UNESCO como el Día Mundial del Reciclaje. Es una oportunidad para tomar conciencia de la importancia de reducir, reutilizar y reciclar nuestros residuos, contribuyendo así, a la conservación del medio ambiente y la sostenibilidad del planeta.

 

Pinol®, marca comprometida con este tema, realiza acciones de sostenibilidad y aporta su granito de arena para ofrecer a las familias mexicanas un mundo mejor.

 

México genera cientos de toneladas de residuos diarios, los cuales llegan a los rellenos sanitarios o permanecen en las calles, en donde se descomponen y generan emisiones que contaminan el aire, además de afectar suelos y mares. En este sentido, en Grupo AlEn reconocemos la necesidad de promover en nuestro país la conciencia ambiental y compartimos nuestro propósito de construir un mundo más limpio y sostenible no sólo a través de los productos, sino también fomentando la cultura del reciclaje.

 

Asímismo, Pinol® destaca por su fórmula biodegradable, que se desintegra fácilmente después de su uso, además todas las botellas de Pinol® están hechas 100% de material reciclado, gracias a Grupo AlEn, empresa mexicana que desde hace más de 30 años inició el reciclaje de botellas de plástico y hoy es uno de los líderes en reciclaje en América del Norte, reciclando alrededor de 50 mil  toneladas de plástico anualmente, además con el programa Reciclar Para Ganar® impulsa el acopio de botellas de plástico y la cultura de reciclaje en hogares, escuelas y comunidades de Nuevo León, Coahuila, Jalisco y Querétaro.

 

Este día nos invita a reflexionar sobre nuestro impacto en el entorno que nos rodea. Cada vez que optamos por reciclar en lugar de desechar, estamos tomando una decisión consciente para preservar los recursos naturales y mitigar el daño ambiental, también es una oportunidad para educar y motivar a otros a adoptar prácticas más sostenibles en la vida diaria. A través de la educación y la sensibilización, podemos inspirar a las personas a reciclar de manera responsable y a buscar alternativas ecoamigables en sus consumos.

 

Es importante seguir con estas buenas prácticas, así que te dejamos estos tips con base en la regla de las 3R (Reducir, Reciclar y Reutilizar)

 

Reducir

Lo ideal es hacer compras consientes y  elegir los productos que sus envases provengan de material reciclado , como Pinol®  que se destaca por sus botellas hechas 100% de plástico reciclado.

 

Reutilizar

Es dar una nueva vida a las cosas que ya no sirven. Antes de tirarlas a la basura, pensar que pueden servir para otra cosa: botellas, bolsas y cajas de cartón es posible que tengan varios usos y servir como maceteros para decoración u organizador de cosas

 

 

Reciclar

Lo ideal es separar nuestros residuos ya sea en casa, colegio, oficinas y ubicar los centros de reciclaje para llevarlos y que le den el trato adecuado a los residuos.

 

Pinol® renueva su compromiso con la conservación y el manejo sostenible de estos preciados recursos naturales. Como parte de sus acciones de sostenibilidad, la marca crea y apoya eventos relacionados con la preservación de bosques y pinos para llevar una verdadera experiencia de limpieza y aroma.

 

En última instancia, el Día Mundial del Reciclaje nos ofrece la oportunidad de hacer una diferencia tangible en el mundo que compartimos. Cada acción, por pequeña que parezca, contribuye a un futuro más limpio y sostenible para las generaciones venideras. Así que conmemoremos este día y, el año completo, comprometiéndonos a ser agentes de cambio y guardianes responsables de nuestro hermoso planeta.

 

#NaturalmentePinol

 

--- 00 ---

 

 

SOBRE PINOL®

Con más de 70 años en el mercado, Pinol® es la marca mexicana comprometida con la limpieza y cuidado del hogar. Potenciado por la naturaleza y su compromiso ambiental se refleja en cada producto. Descubre Pinol Aromas® para una experiencia diaria de aroma y limpieza excepcional con fragancias únicas. 

Los Ganadores Inaugurales de los Premios CX Force Awards son Reconocidos en Avaya ENGAGE por Transformar las Experiencias de los Clientes


Avaya, IAUG y Constellation Research reconocen los logros en la entrega de las mejores experiencias a los clientes (CX) en siete categorías

Un Latinoamericano ganador del Premio CX para el Cuidado de la Salud

 

Avaya ENGAGE 2024 – Ciudad de México, México y Denver, CO – 15 de mayo de 2024 – Avaya, líder mundial en soluciones para experiencia del cliente empresarial, anunció hoy los siete ganadores inaugurales de los CX Force Awards, un nuevo y prestigioso reconocimiento para innovadores, estrategas y pioneros dedicados a remodelar el mundo de la experiencia del cliente. Los ganadores fueron anunciados durante una ceremonia en el escenario de Avaya ENGAGE. El programa CX Force Awards se fundó en asociación con el Grupo Internacional de Usuarios de Avaya (IAUG), una comunidad que permite a los usuarios de Avaya conectarse y compartir ideas que están transformando la industria, y está copatrocinado por Constellation Research, la firma de investigación y asesoría tecnológica con sede en Silicon Valley.

 

"Avaya agradece a las personas y empresas que presentaron nominaciones, y a nuestros tres jueces expertos que deliberaron cuidadosamente para seleccionar a nuestros primeros ganadores de los premios CX Force", dijo Alan Masarek, CEO de Avaya. "Felicitaciones a los innovadores cuyos logros en el avance de las experiencias de los clientes les valieron un lugar ganador. Estos galardonados, son responsables de iniciativas significativas y estratégicas que están impulsando programas ejemplares de experiencia del cliente dentro de sus respectivas organizaciones".

 

En el panorama digital actual, que cambia rápidamente, las experiencias de los clientes y empleados tienen un impacto cada vez mayor en el crecimiento y los resultados de negocio de una organización. Las empresas que comprenden este impacto continúan explorando nuevas formas de mejorar las experiencias de los clientes que estos brindan con el fin de fomentar la lealtad a la marca. Los ganadores inaugurales del premio CX Force representan a personas, equipos y organizaciones que han establecido el punto de referencia para las experiencias de cliente sobresalientes a pesar de los obstáculos de negocios o tecnológicos que puedan haber enfrentado, evidenciados por los resultados tangibles de sus historias de éxito.

 

"Todos los ganadores del premio CX Force demostraron una pasión inquebrantable por mejorar y transformar las experiencias de los clientes dentro de sus funciones, a través de iniciativas que impactan a las personas, los procesos y la tecnología", señaló Lori Wodrich, presidenta del Grupo Internacional de Usuarios de Avaya (IAUG). "Nuestros ganadores se destacaron por el éxito medible de sus esfuerzos para mejorar la producción de CX de su organización".

 

Los ganadores inaugurales de los premios CX Force Awards de 2024

 

  • CX para Empleados: Jayne Hogle, directora de Comunicaciones Unificadas, Asociación Americana del Corazón
    • La categoría CX para Empleados apunta a los líderes de CX que no solo se preocupan por los resultados de las experiencias de los clientes, sino también por la relación simbiótica entre las experiencias de los clientes y los empleados para impulsar el éxito empresarial. El trabajo de Jayne mostró una reflexión sobre cómo trabajan los empleados de la Asociación Americana del Corazón y cómo mapear de manera efectiva los sistemas y la tecnología que utilizan para cumplir con esos estándares. Su pasión por optimizar las experiencias de los clientes y empleados la llevó a optimizar los procesos internos y a la modernización general del negocio a escala.

 

  • CX para la Educación: Tara Pasalic, especialista en integración de sistemas, McMaster University
    • Tara encarna el espíritu de innovación y pasión que define la categoría CX para la Educación impulsada por su dedicación a mejorar la experiencia educativa de los estudiantes, el profesorado y el personal, Tara tomó la iniciativa de transformar la plataforma de comunicación de voz de la Universidad McMaster. Aprovechó la tecnología de Nube pública para potenciar la colaboración fluida, creando un entorno más inclusivo y atractivo que enriquece la experiencia de McMaster. Ella se dedica a proporcionar al personal y a los estudiantes las herramientas necesarias para fomentar la creatividad, la colaboración y la comunidad.

 

  • CX para el Bien: Ian Cole, director de innovación, Give Kids the World Village
    • CX para el Bien tiene como objetivo destacar a una persona, ya sea en el espacio de las organizaciones sin fines de lucro o en un rol más orientado al servicio con un enfoque de RSC, que está impactando positivamente en las comunidades o las experiencias de los ciudadanos. Ian es un líder activo y práctico en la adopción de nuevas tecnologías que mejoran las experiencias de los clientes que ofrecen. Le apasiona avanzar en la misión de Give Kids the World Village y nunca recomendará una tecnología que no sea válida o no se alinee con las aspiraciones de la organización, lo que refleja su deseo de impulsar un cambio social positivo e impactante.

 

  • CX para el crecimiento: Hugh Carr, director de servicios al cliente, Standard Focus
    • La categoría CX para el Crecimiento se centra no solo en los esfuerzos del nominado para mejorar las experiencias de los clientes, sino también en los resultados de ese trabajo y su impacto directo en los ingresos o el crecimiento general del negocio. El trabajo de Hugh en Standard Focus demuestra un fuerte liderazgo en la racionalización drástica de los costos finales y sigue siendo apasionado por su impacto en CX, todo mientras mantiene un enfoque de liderazgo práctico en un equipo de 900+ agentes que operan centros de contacto en 10 ubicaciones en todo el mundo, admitiendo 11 idiomas diferentes y brindando verdaderas soluciones omnicanal e IA a los clientes.

 

  • CX para el cuidado de la salud: Rafael Sousa, director de tecnología, Hospital Nipo-Brasileiro
    • CX para el cuidado de la salud se centra en las personas pioneras en la atención centrada en el paciente que mejora de forma tangible las experiencias sanitarias. Rafael y su equipo buscaron varias integraciones tecnológicas que cambiaron las operaciones del hospital en todo el sistema de comunicaciones y se extendieron a la optimización de la atención al paciente. Estas iniciativas impulsaron el servicio multilingüe y la participación en toda la base de comunicaciones, lo que condujo a un servicio más rápido, reducciones en el tiempo de espera, velocidad y eficiencia de sus sistemas internos, y el impacto de estas mejoras internas en las comunicaciones y el servicio externos.

 

  • CX para la transformación: Virginie Nowak, directora de experiencia del cliente del grupo, Access Bank PLC
    • La categoría de transformación reconoce a las personas que dirigieron a sus organizaciones hacia el éxito mediante la incorporación de una mentalidad que prioriza la experiencia en sus operaciones. Los esfuerzos de Virginie impulsaron a Access Bank a innovar a un ritmo avanzado para la mayoría de las instituciones bancarias, que normalmente son más lentas en adoptar nuevas tecnologías. Su búsqueda aceleró resultados y métricas impresionantes que reflejan una verdadera transformación empresarial, y su compromiso con la formación y educación de todos los empleados para que se sientan seguros al utilizar las nuevas herramientas demuestra una verdadera transformación empresarial de CX.

 

  • Superestrella de CX en ascenso: Emily Stubbs, directora de CX, Aerflo
    • La categoría Superestrella de CX en ascenso tiene como objetivo reconocer el crecimiento de un individuo dentro de la industria mientras mira hacia el futuro y busca de manera proactiva oportunidades para impulsar la innovación de CX. Emily Stubbs, de Aerflo, mostró su voluntad de buscar asociaciones con departamentos no tradicionales en toda la organización y de pensar “fuera de la caja” en su estrategia de CX para anticiparse de forma proactiva a las necesidades de los clientes. También tomó la iniciativa de crear un grupo de CX desde cero, adoptando un enfoque basado en datos para poner en marcha el grupo y resolver los problemas de los clientes.

 

Los ganadores de los premios CX Force fueron seleccionados por un panel de jueces que incluyó al director de marketing de Avaya, Josh Mueller, la presidenta de IAUG, Lori Wodrich, y la vicepresidenta y analista principal de Constellation Research, Liz Miller. Cada entrada fue evaluada en función de los logros profesionales del nominado, las estrategias innovadoras de CX, el impacto tangible de su trabajo, los desafíos que ha superado y el papel que desempeñaron las soluciones y la tecnología de Avaya en estos logros. Para obtener más información sobre el programa CX Force Awards y los ganadores, visite https://events.avaya.com/cx-force-awards-2024.

# # #

Acerca de Avaya

Las empresas se construyen a partir de las experiencias que brindan, y todos los días, millones de esas experiencias son entregadas por Avaya. Las organizaciones confían en Avaya para proporcionar soluciones innovadoras para algunas de sus ambiciones y desafíos más importantes, dándoles la libertad de involucrar a sus clientes y empleados de manera que brinden los mayores beneficios comerciales. Las soluciones de comunicaciones y centros de contacto de Avaya impulsan experiencias de cliente inmersivas, personalizadas e inolvidables que impulsan el impulso empresarial. Con la libertad de elegir su viaje, no hay límite para las experiencias que los clientes de Avaya pueden crear. Más información en https://www.avaya.com

 

Declaraciones prospectivas

Ciertas declaraciones discutidas en este comunicado, así como en otros informes, materiales y declaraciones orales que la Compañía pública de vez en cuando constituyen "declaraciones prospectivas" dentro del significado de la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 1995 (la "PSLRA"). Por lo general, palabras como "anticipar", "estimar", "esperar", "podría", "pretender", "creer", "planear", "objetivo", "pronosticar" y expresiones similares o la negativa de las mismas tienen la intención de identificar declaraciones prospectivas. Dichas declaraciones prospectivas reflejan las expectativas actuales de la gerencia, los objetivos estratégicos, las perspectivas comerciales, el desempeño económico anticipado y la situación financiera y otros asuntos similares. Las declaraciones prospectivas son inherentemente inciertas y están sujetas a una variedad de suposiciones, riesgos e incertidumbres que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de los anticipados o esperados por la gerencia de la Compañía. Estas declaraciones no son garantías de rendimiento futuro y los eventos o resultados reales pueden diferir significativamente de estas declaraciones. Los eventos o resultados reales están sujetos a importantes riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores, muchos de los cuales están fuera del control de la Compañía. Debe entenderse que no es posible predecir o identificar todos estos factores. Dados estos riesgos, los inversores y analistas no deben depositar una confianza indebida en las declaraciones prospectivas. Las declaraciones prospectivas se refieren únicamente a la fecha del documento en el que se realizan. La Compañía renuncia a cualquier obligación o compromiso de proporcionar actualizaciones o revisiones a cualquier declaración prospectiva como resultado de nueva información, eventos futuros o de otro tipo, excepto según lo exija la ley. Estas declaraciones constituyen las declaraciones de advertencia de la Compañía en virtud de la PSLRA.

 

 

Todas las marcas comerciales identificadas por ®, TM o SM son marcas registradas, marcas comerciales y marcas de servicio, respectivamente, de Avaya Inc. Todas las demás marcas comerciales son propiedad de sus respectivos dueños.

 

Fuente: Sala de prensa de Avaya