lunes, 8 de abril de 2024

MILES DE NIÑAS, NIÑOS, JÓVENES, VECINAS Y VECINOS DE NEZAHUALCÓYOTL ASISTEN AL AVISTAMIENTO SEGURO DEL ECLIPSE SOLAR


 

Miles de niñas, niños, jóvenes, vecinas y vecinos de Nezahualcóyotl se dieron cita para observar el eclipse este ocho de abril en la Explanada del Palacio Municipal, donde a la par se llevó a cabo la Feria Científica Neza 2024, la cual tuvo como objetivo fomentar la ciencia, la tecnología e inculcar la curiosidad por el espacio, así como fortalecer la educación de los más jóvenes, así lo informó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo.

 

El presidente municipal destacó que en punto de las 09:00 de la mañana las y los niños de nivel primaria y secundario comenzaron a llegar en compañía de profesores, padres de familia y tutores para dar inicio a las diversas actividades como talleres científicos, competencias de conocimientos, programación, robótica, armado de modelos, un domo digital, así como el préstamo de lentes certificados para ver el fenómeno astronómico.

 

Precisó que estas actividades educativas se llevaron a cabo de la mano con la Asociación STEM, una iniciativa de tendencia mundial que promueve la enseñanza de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (por sus siglas en inglés) como pilares para el desarrollo sostenible y bienestar social.

 

Puntualizó que las actividades estuvieron abiertas para todo público de forma totalmente gratuita y permitieron a los asistentes vivir una experiencia inolvidable al tiempo que desarrollaron sus conocimientos acerca del fenómeno astronómico tan especial que fue visible entre un 75 y 79 por ciento desde Nezahualcóyotl y que no se repetirá en un aproximado de 30 años en México.

 

Por su parte Claudia Ramos, presidenta de la Asociación STEM afirmó que el propósito principal de acercar este tipo de actividades recreativas en el contexto del eclipse solar es el impulsar la ciencia, la ingeniería y las matemáticas que son herramientas necesarias para el siglo XXI, en ese sentido en Nezahualcóyotl consideran que las niñas, niños y adolescentes están ávidos por adquirir este tipo de conocimientos, pues los necesitan en la actualidad y también en el futuro.

 

En ese sentido, la maestra en Ciencias, Mariana Soledad Centeno Sierra, Directora de Mecatrónica en la Universidad Tecnológica de Altamira, Tamaulipas, así como Directora de Itzamna Divulgación, y quien se encargó de llevar los telescopios donde se pudo observar a detalle el fenómeno astronómico, resaltó que se trató de un evento que puso la ciencia al alcance de todos para que las y los niños que se encuentran en etapa formativa lo ven como algo natural, que debe se parte de la preparación de todos los mexicanos.

 

Así mismo, Graciela Silva, vecina del municipio y madre de familia destacó que es importante que se lleven a cabo este tipo de actividades porque alientan a los estudiantes para acercarse a la tecnología y en ese sentido es de gran utilidad en el futuro, narró que su hija, quien actualmente cursa la secundaria, desde siempre ha estado interesada en armar y desarmar cosas por lo que sin duda estas actividades despertarán el interés de su familiar en la ciencia.

 

Rocío Martínez, también madre de familia, recordó que ella avistó el eclipse solar de 1991, cuando era una niña, y ahora acudió con su hija para ver este fenómeno astronómico en la Explanada de Palacio Municipal, expresó sus felicitaciones al gobierno municipal y la Asociación STEM por llevar a cabo estas actividades que su hija disfrutó, además de que fue una actividad bonita para los estudiantes.

 

Cerqueda Rebollo detalló que se prestaron lentes especiales para la observación segura del eclipse, además, los alumnos de los diferentes planteles educativos que participaron en las dinámicas de competencia y resultaron ganadores se llevaron trofeos y sus respectivos reconocimientos, por lo que fue una actividad que además de ser educativa, permitió que las y los niños desarrollaran sus habilidades de compañerismo y trabajo en equipo.

 

Subrayó que es muy importante seguir fortaleciendo los mecanismos para inculcar la ciencia y el conocimiento en las nuevas generaciones, esto sin duda ayudará en el desarrollo integral de las nuevas generaciones, impulsando su curiosidad y amor hacia el espacio.

 

Por último, el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo agradeció a las y los vecinos su asistencia, al tiempo que los invitó a seguir inculcando en sus hijos el amor por la ciencia y la tecnología.

Citibanamex. Panorama Bursátil. Escenarios en la estrategia de renta variable ante los posibles resultados electorales

 01 Nuestra Lectura del Mercado.

En la semana, los principales índices de renta variable de EUA registraron un desempeño negativo: el S&P500 retrocedió -1.0%, el Dow Jones -2.3% y el Nasdaq -0.8%, como resultado de los sólidos datos económicos que nuevamente causaron dudas sobre el inicio de recortes a la tasa de referencia por parte de la Reserva Federal. El desempeño de los índices obedeció a los últimos indicadores económicos de EUA. Por una parte, el dato de empleo correspondiente al mes de marzo se ubicó por arriba de las expectativas al registrar 303 mil vs. 226e mil del consenso. Por la otra, esta semana se publicó el dato del ISM manufacturero en EUA correspondiente al mes de marzo, el cual se ubicó en 50.3 puntos (+2.5 puntos vs. febrero) con lo que regresó a zona de expansión económica después de 16 meses en zona de contracción. En México, destacó el desempeño del peso mexicano, ya que se ubicó en U$16.47 unidades por dólar (niveles no vistos desde noviembre del 2015), como consecuencia de las últimas Minutas de Política Monetaria de Banxico. Este fin de semana se celebrará el primer debate presidencial en México. Hasta el momento, Claudia Sheinbaum mantiene una ventaja de 21 puntos porcentuales (pp) sobre Xóchitl Gálvez, aunque, acorde a los datos del equipo de Citibanamex Estudios Económicos, en el primer mes de campañas ha caído la ventaja de Sheinbaum sobre Gálvez.

02 Asignación global de activos (marzo).

El equipo de estrategas de Citi Research de multiactivos mantiene su estrategia dirigida a la renta variable, específicamente a regiones con alta participación en el sector de tecnologías y, además, siguen favoreciendo las estrategias de duración (aunque con preferencia más moderada) y ahora tienen expectativas positivas en los metales básicos (cobre). En la renta variable, las regiones favoritas son EUA, Taiwán, Corea del Sur y ahora Japón (desde neutral). En deuda, se mantienen sobreponderados en la deuda de países con problemas de crecimiento, ya que, si el crecimiento decepciona, sus bancos centrales tendrían que realizar recortes agresivos a las tasas, por lo que esto ayudaría a la valuación de los bonos; entre algunas regiones con una perspectiva favorable destacan Reino Unido, la periferia de Europa y mercados emergentes (excluyendo China). Mientras que en commodities, la estrategia está enfocada en el cobre que tendría un sólido desempeño en los siguientes meses

03 Escenarios en la estrategia de renta variable ante los posibles resultados electorales en México

En su más reciente nota, el equipo de estrategas de Citi Research comparte sus evaluaciones del periodo presidencial de AMLO y sus escenarios de cómo se podrían comportar la economía y los activos de riesgo en caso de una victoria de Claudia Sheinbaum o Xóchitl Gálvez. Así, desde el punto de vista del S&P/BMV IPC, su desempeño ha sido positivo en términos generales, aunque con periodos de volatilidad. Para el equipo de estrategas, lo anterior se explica por catalizadores de mercado como las tasas nominales, expectativas de utilidades y la narrativa del nearshoring, entre otros. En caso de una victoria de Sheinbaum, habría retos con relación al incremento en los salarios que presionarían los márgenes y la generación eléctrica, y el S&P/BMV IPC cotizaría en 63,000 puntos (con un Congreso dividido) para fin de año, mientras que en caso de una victoria de Gálvez, las acciones tendrían un camino al alza en el corto y mediano plazo, aunque con ciertos desafíos; podría haber más equilibrio en los poderes y confianza en los organismos independientes en el mediano plazo, y el S&P/BMV IPC cotizaría en 69,000 puntos (con un Congreso dividido).

04 Reportes corporativos del 1T24

Este mes inicia la temporada de reportes corporativos en México correspondiente al 1T24. Las empresas locales reportarán sus resultados después de un 4T23 difícil, y el consenso de analistas estima que las utilidades del S&P/BMV IPC retrocedan -3.7% anual y que la mayoría de los sectores tengan una ligera caída en utilidades en este trimestre, siendo el sector de servicios de comunicación y el de materiales, los que contribuirían en mayor proporción al retroceso de utilidades 

Bajo control incendio en Río de los Remedios: Protección Civil del Estado de México


 
  • Por el momento no se reportan personas lesionadas o fallecidas; tampoco daños a las viviendas de la zona. 
 
ECATEPEC, Estado de México.- La Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México informa que se encuentra bajo control el incendio registrado en Av. Río de los Remedios, municipio de Ecatepec, hasta el momento, no se reportan personas lesionadas o fallecida, tampoco se registran daños a las viviendas de la zona.
 
El incendio se registra en área de ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) sin que estos se encuentren comprometidos. Hasta el lugar se trasladaron servicios de emergencias de:
 
  • Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)
  • Guardia Nacional (GN)
  • PEMEX
  • Protección Civil del Estado de México
  • Protección Civil de Ecatepec
  • Bomberos CDMX
  • Seguridad Pública CDMX
  • Bomberos de Nezahualcóyotl
  • Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Nezahualcóyotl (ODAPAS).
  • Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (SAPASE).
  • Grupo de Rescate Acuario Coacalco

EFECTIVOS DE LA SSC, DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO CORTA, EN CALLES DE LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto en posesión de un arma de fuego corta, en la colonia Siete Maravillas, de la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

La acción se realizó cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte informaron a los oficiales en campo que, a través del monitoreo de las videocámaras de vigilancia, observaron, en tiempo real, a una persona que manipulaba lo que parecía ser una pistola.

 

Enseguida, los oficiales se trasladaron al cruce de las calles Tres Anegas y Uranio, donde identificaron a un hombre que cumplía con las características descritas el cual, al notar la presencia policial intentó emprender la huida a bordo de una motocicleta de color negro sin placas de circulación.

 

En una rápida intervención y con las precauciones del caso, los policías lo interceptaron, le indicaron que descendiera de la unidad para realizarle una revisión preventiva, conforme al protocolo de actuación policial, tras la cual, le hallaron un arma de fuego corta abastecida con cuatro cartuchos útiles, de la que no acreditó su legal portación.

 

Por tales hechos, el hombre de 29 años de edad fue detenido, le leyeron sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

UN ADOLESCENTE QUE CONTABA CON ALERTA DE BÚSQUEDA EN EL ESTADO DE MÉXICO FUE LOCALIZADO POR EFECTIVOS DE LA SSC EN EL CETRAM DOCTOR GÁLVEZ


 

Uniformados de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en recorridos de seguridad por pasillos del Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Doctor Gálvez, ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón, localizaron a un adolescente de 15 años de edad que contaba con alerta de búsqueda, en el municipio de La Paz, Estado de México.

 

Mientras realizaban sus recorridos de vigilancia en el paradero localizado en la colonia San Ángel, personal de PBI se percató de un joven que deambulaba desorientado, sin compañía de un adulto, por lo que se acercaron para entablar un diálogo de confianza.

 

De manera inmediata y de acuerdo a los protocolos de actuación policial, los oficiales tras una breve conversación con el menor, les dijo que abordó un camión de transporte público en compañía de su mamá a quien perdió de vista, sin localizarla.

 

Con la información recabada, los policías salvaguardaron la integridad física del joven, a quien ofrecieron alimento y agua, posteriormente lo canalizaron a la Fiscalía correspondiente donde el titular en turno refirió que, el menor contaba con un reporte de persona extraviada, por lo que realizaron una llamada al número de referencia y se comunicaron con un familiar.

 

Ante lo ocurrido, los uniformados ayudaron al joven a reunirse con su familia, lo trasladaron a su domicilio registrado, donde una mujer se identificó con documentos oficiales como madre del menor, a quien le fue entregado sano y salvo.

 

La ciudadana agradeció la vocación de servicio de los policías, quienes acompañaron a su hijo en todo momento, además de brindarle un trato digno y apropiado.

 

Los efectivos de la SSC están capacitados para brindar auxilio en situaciones de crisis y que pongan en riesgo la integridad física de las personas, por lo que invita a los ciudadanos a no dudar en pedir apoyo a la o al policía más cercano.

FISCALÍA EDOMÉX Y PROPAEM RESCATARON A 27 CANINOS, MEDIANTE DILIGENCIA EN INMUEBLE DE ATIZAPÁN


·         Los caninos rescatados presentaban severa desnutrición y deshidratación.

Atizapán de Zaragoza, Estado de México, 7 de abril de 2024.- La Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM), en conjunto con la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM), rescataron a 27 caninos que vivían en malas condiciones de alimentación y cuidado.

La acción fue realizada durante diligencia en un inmueble de la colonia Jardines de Atizapán, en el municipio de Atizapán, donde, de acuerdo con una denuncia presentada por una activista, se encontraban caninos en situaciones de maltrato animal.

Con la finalidad de verificar dicha información, personal de la FGJEM y PROPAEM ingresaron al domicilio, donde fueron rescatados 27 caninos, los cuales, por dicho del Perito médico veterinario sufren severa desnutrición y deshidratación.

Además, fueron hallados restos óseos de animales, probablemente caninos.

Durante esta acción fue detenida Beatriz Helena “N” de 59 años, misma que fue presentada ante el Agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal por el delito de maltrato animal, no obstante, debe ser considerada inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

VINCULAN A PROCESO A POSIBLE IMPLICADA EN TRATA DE PERSONAS


·         La víctima trabajaba para la probable implicada realizando labores en su domicilio, donde presumiblemente era golpeada, le daba pocos alimentos, la tenía en encierro y no la dejaba regresar con sus familiares.

Tenancingo, Estado de México, 7 de abril de 2024.- Una mujer identificada como Mayra “N” de 46 años, fue vinculada a proceso, luego de que la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) acreditó su probable intervención en el delito de trata de personas, en la hipótesis del que retenga a una persona en trabajos forzados a través de la coerción física, con la agravante de cometerse con violencia, tratos crueles o degradantes.

De acuerdo con la indagatoria iniciada por la Fiscalía Edoméx se pudo determinar que, de septiembre de 2018 a mayo de 2023, la víctima laboró en el inmueble de la ahora detenida, donde era golpeada, recibía tratos crueles, además de no recibir pago alguno por su trabajo.

En el mes de septiembre de 2018 la víctima comenzó a laborar para Mayra “N” haciendo labores en su domicilio e inmuebles destinados a establecimientos, en el municipio de Tenancingo. Posteriormente en agosto de 2020 la probable implicada habría dejado de pagar a la víctima por sus labores, la mantuvo en encierro y no la dejó regresar con sus familiares.

En tanto que presumiblemente comenzó a golpearla, le daba pocos alimentos y tampoco la dejaba salir a la calle para que no escapara. 

Una vez que esta Institución tomó conocimiento de los hechos, fue iniciada una investigación y el 4 de mayo de 2023, mediante operativo, fue rescatada la víctima por elementos de la Policía de Investigación.

Por ello la Fiscalía Edoméx continuó con la investigación y solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en su contra, mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado.

Mayra “N” fue ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, donde la Autoridad Judicial, luego de revisar los elementos de prueba aportados por el Ministerio Público, determinó vincularla a proceso, con plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.

A la detenida se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a esta persona como probable implicada en otro hecho delictivo, sea denunciada.