lunes, 8 de abril de 2024

DAVID BISBAL SE UNE A CARLOS RIVERA PARA SU NUEVA CANCIÓN: "AHORA"

 



Una gran balada que sin duda se convertirá en un clásico


ESCUCHA "AHORA" AQUÍ

David Bisbal vuelve sintiéndose más vivo que nunca con “Ahora”, en compañía de Carlos Rivera, con el objetivo de recuperar a alguien a quien se le ha fallado.

Tras lanzar "Me Siento Vivo", el octavo álbum de David Bisbal, que llegaba para hacer homenaje a sus 20 años de carrera musical, el conocido artista une fuerzas con Carlos Rivera en “Ahora”, una balada de arrepentimiento, perdón y esperanza.

Como ya nos venía diciendo en este último proyecto, Bisbal continúa más activo que nunca, haciendo de su carrera, una trayectoria histórica. “Ahora” habla de fallar a alguien, de enmendar los errores y de poner todas las ganas e ilusión posible para recuperar a esa persona que sabes que no puedes dejar escapar. Aún con este mensaje en sus versos, David Bisbal deja claro que su momento no ha pasado y que su momento sigue siendo Ahora.

Un piano esperanzador, unas voces líricas que agarran el corazón y erizan la piel, una orquesta de cuerda que suplica una segunda oportunidad y una batería que acelera las pulsaciones de una súplica sin precedentes, son los protagonistas de una historia contada en las calles de Ciudad De México, dónde el videoclip tiene lugar.

Abrazando a Latinoamérica, a Carlos Rivera, que ya considera amigo, y al público latinoamericano que le recibió con ilusión en 2002 y sigue ahí, David Bisbal sigue compartiendo su esencia, sus sentimientos, sus letras y, sobre todo, su afán de superación con el que le cuenta al mundo que tras una tormenta siempre sale el sol. 


ESTRENO DEL VIDEOCLIP 17 HS ESPAÑA
David Bisbal presentará este inicio de su nuevo proyecto en su Tour Volaré 2024, recorriendo diferentes ciudades españolas el próximo verano. Antes cruzará el charco para hacer su Tour 20 Aniversario por LATAM.

¿Qué se produce en el Estado de México? Este año se realiza el Censo Económico 2024 del INEGI


 
  • Del 6 de febrero al 31 de agosto de 2024, entrevistadoras y entrevistadores del INEGI visitarán los negocios del Estado de México y del país.
 
  • El Censo Económico 2024 permite conocer y medir qué, cuánto, cómo, dónde y con qué se produce en nuestro Estado.
 
TOLUCA, Estado de México.- El Gobierno del Estado de México invita a negocios, empresas y población mexiquenses a participar en el Censo Económico 2024 que realiza el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), del 6 de febrero al 31 de agosto, ejercicio donde se le preguntará a dueños, dueñas o a quienes se encarguen de los establecimientos, a productores de bienes, a quienes comercien mercancías, así como a prestadoras y prestadores de servicios sobre sus actividades en 2023.
 
En siete meses, cerca de 3 mil 778 entrevistadores y personal en campo del INEGI visitarán a casi 780 mil negocios y empresas del Estado de México, en alrededor de 609 localidades.
 
Este censo se realiza cada cinco años y es la base de las estadísticas económicas nacionales, que permite conocer qué, cuánto, cómo, dónde y con qué se produce en la economía de México.
 
Para captar la información se contará con 17 cuestionarios temáticos y uno básico. Los temas que se abordarán incluyen: categoría jurídica, tipo de organización, franquicias y concesiones, periodo de operaciones, clasificación económica, personal ocupado y sus características, remuneraciones, gastos, ingresos, valor de la producción, existencias o inventarios, activos fijos, créditos y cuentas bancarias, tecnologías de la información, así como características y manejo del negocio.
 
La información generará datos a un gran nivel de detalle geográfico, sectorial y temático, que permitirá a los usuarios conocer la estructura económica actual del país y del Estado de México.
 
Los resultados serán útiles a la ciudadanía, las instituciones públicas, las organizaciones de la sociedad civil, la academia y la iniciativa privada para tomar decisiones informadas, evaluar políticas económicas, evolución de las actividades económicas y realizar comparativos económicos, entre otras.
 
Por esta razón se hace un llamado a las autoridades municipales, a la población y, principalmente, a quienes serán informantes, para recibir y responder a los entrevistadores, con la seguridad de que el uso de los datos que se recopilen será exclusivamente para fines estadísticos.
 
El personal del INEGI que visitará los negocios se identificará siempre con credencial oficial, chaleco, mochila y gorra con el logotipo del Instituto. Los informantes podrán verificar la identidad de los entrevistadores en el portal del INEGI: https://www.inegi.org.mx/inegi/para-informante1.html y en el Centro de Atención Telefónica: 800-111-46 34.
 
Los resultados oportunos del Censo Económico 2024 se publicarán en enero de 2025 y los definitivos se darán a conocer en julio de ese mismo año en el sitio web del INEGI y en sus redes sociales.
 

Thales Alenia Space desarrollará el instrumento radar para la nueva misión Harmony, la 10ª del programa Earth Explorer de la ESA

 

·        Thales Alenia Space ha sido seleccionada por la ESA para dirigir un amplio consorcio industrial europeo gracias a su dilatada y reconocida experiencia en el área de los satélites radar de observación de la Tierra.

 

·        Sumados a los datos procedentes de la misión Sentinel-1 del programa Copernicus, de la cual Thales Alenia Space es contratista principal, los dos satélites de la constelación Harmony suministrarán un gran abanico de datos de observación inéditos sobre los océanos, los hielos marinos y las tierras emergidas.

 

Roma, 2024 - Thales Alenia Space, la sociedad conjunta constituida entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), acaba de firmar con la Agencia Espacial Europea (ESA) un primer contrato por 7 M€ con el objetivo de desarrollar un radar de apertura sintética (SAR) para los dos satélites de observación de la Tierra de la misión Harmony, la 10ª del programa Earth Explorer de la ESA.

Este contrato puente constituye el primer paso hacia el contrato final que cubrirá toda la fase de implementación del radar. En virtud del mismo, Thales Alenia Space dirigirá un consorcio industrial europeo multidisciplinar encargado de diseñar, desarrollar y validar los instrumentos SAR en banda C. Asimismo, será responsable de la electrónica digital en banda C y de las celdas de las antenas que equiparán los dos satélites Harmony, cuyo lanzamiento está previsto para 2029 a bordo de un cohete Vega-C.

La elección de la ESA de confiarnos el desarrollo del instrumento radar refleja la eficiencia y la fiabilidad excepcionales de la tecnología utilizada por Thales Alenia Space, y reafirma nuestra dilatada experiencia en la fabricación de satélites radar de observación de la Tierra ¾declaró Massimo Comparini, CEO adjunto y director de las actividades de observación, exploración y navegación de Thales Alenia Space¾. Gracias al desarrollo de este instrumento, Thales Alenia Space superará un nuevo hito tecnológico y dará un paso importante en la fabricación de productos SAR, para ser todavía más competitiva en el mercado institucional y comercial de la observación de la Tierra.”

Florence Hélière, responsable del proyecto Harmony de la ESA, añadió: “Thales Alenia Space tiene una larga trayectoria en las tecnologías de radar. Confío plenamente en que esto le permitirá desarrollar con éxito el instrumento SAR de Harmony. También estoy convencida de que la motivación y el compromiso del equipo serán un activo para cumplir con los plazos y con nuestra cita con Sentinel-1”.

 

Thales Alenia Space ha desempeñado un papel clave durante la fase preparatoria de Harmony, apoyando a la ESA en la definición de una solución ultraeficiente que pueda alcanzar plenamente los objetivos científicos de la misión, desarrollando a la par el conjunto de tecnologías SAR necesarias.

Más información sobre Harmony, la 10ª misión Earth Explorer

Las misiones Earth Explorer constituyen el componente científico y de investigación del programa dual ‘Living Planet’ de la ESA, que comprende asimismo misiones operativas orientadas a los servicios y enmarcadas bajo la denominación ‘Earth Watch’. Las misiones Earth Explorer están dedicadas al estudio de la atmósfera, la biosfera, la hidrosfera, la criosfera y el interior de la Tierra, y se concentran en las interacciones producidas entre todos estos elementos y en el impacto de las actividades humanas en los procesos de nuestro planeta. Junto con Sentinel-1, Harmony pretende proporcionar valiosos datos sobre las interacciones entre los océanos, los hielos y la atmósfera con una resolución sin precedentes. Esto permitirá comprender mejor los intercambios térmicos que se producen en las capas superiores de los océanos, los factores que inciden en los fenómenos meteorológicos extremos y los efectos del cambio climático a largo plazo.

Esta misión arrojará luz sobre la deformación y la dinámica del escurrimiento en el perímetro de los casquetes polares, perímetro que evoluciona muy rápidamente, para explicar mejor el aumento del nivel de los mares. Además, medirá los pequeños cambios de forma que se producen en el terreno por la actividad sísmica y volcánica, a fin de monitorizar los riesgos.

La misión Harmony se compone de dos satélites equipados con un radar SAR pasivo biestático destinado solo a la recepción, complementado con una carga útil óptica en el infrarrojo térmico (TIR). Ambos satélites volarán en formación libre con Sentinel-1. Utilizando este último como iluminador de oportunidad y completando sus observaciones con una configuración multiestática para mediciones directas de velocidades en superficie, el sistema en su totalidad contribuirá de forma muy innovadora a las actuales capacidades de observación de la Tierra.

 

Acerca de THALES ALENIA SPACE

Con más de 40 años de experiencia y una combinación única de habilidades, talento y culturas, Thales Alenia 

Space ofrece soluciones eficientes para las telecomunicaciones, la navegación, la observación de la Tierra, la gestión 

 del medio ambiente, la exploración, la ciencia y las infraestructuras orbitales. Gobiernos y empresas privadas cuentan 

por igual con Thales Alenia Space para el diseño de sistemas satelitales que permitan conectarse y localizarse en 

cualquier lugar del mundo y en cualquier momento, monitorizar nuestro planeta, optimizar la utilización de sus recursos

 y explorar nuestro sistema solar y el universo. Thales Alenia Space cree en el espacio como nuevo horizonte, 

que permite construir una vida mejor y más sostenible en la Tierra. Thales Alenia Space, una sociedad conjunta 

entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), también colabora con Telespazio formando la "Alianza Espacial" de las 

dos empresas matrices, ofreciendo una gama completa de servicios. Thales Alenia Space registró ingresos 

consolidados de cerca de 2200 millones de euros en 2023 y cuenta con unos 8600 empleados en 10 países 

 con 17 sedes en Europa y una planta en Estados Unidos.

www.thalesaleniaspace.com

 

215 mil millones de dólares será el gasto mundial en ciberseguridad para el 2024



La firma Gartner proyecta que el gasto mundial de los usuarios finales en seguridad y gestión de riesgos ascenderá a un total de 215 mil millones de dólares en 2024, un aumento del 14,3% con respecto a 2023, en este año el gasto en ciberseguridad se estimó en 188 mil millones de dólares.


Para Israel Gutiérrez, CTO de A3Sec, empresa especializada en ciberseguridad, hay dos rubros importantes a los que las empresas deben poner atención, el primero es el aumento de los ataques por ransomware y la evolución de los mismos y el segundo es la protección de información y operaciones en la nube: “a medida que las organizaciones migran más servicios y aplicaciones a la nube, los ciberdelincuentes cambian sus tácticas para explotar una superficie de ataque que es más amplia. Así pueden detectar vulnerabilidades en el sistema para robar credenciales o comprometer información, mientras que el ransomware lo que busca es encriptar información para posteriormente pedir un rescate y poder liberarla, aunque pocas veces los ciberdelincuentes regresan esa información al 100 por ciento, detalla el especialista. 


Existen informes que muestran un aumento en los ataques de ransomware y un aumento de los riesgos para los datos confidenciales en la nube. Casi la mitad de los profesionales de TI encuestados (47%) creen que las amenazas de seguridad están aumentando en volumen o gravedad, y el 48% informa un aumento en los ataques de ransomware. El 37% ha experimentado una brecha de datos en los últimos doce meses, incluido un 22% que informa que su organización ha sido víctima de un ataque de ransomware. 


A medida que la tecnología avanza, las tácticas de los ciberdelincuentes también evolucionan. La ciberseguridad se ha convertido en una contienda digital y en este enfrentamiento, la Inteligencia Artificial (IA) emerge como un aliado formidable. Cabe reconocer que la IA es más que una herramienta; es un recurso que puede ser empleado por cualquier facción, ya sea con intenciones benévolas o maliciosas. Utilizando algoritmos complejos y aprendizaje automático, la IA tiene la capacidad de predecir amenazas y adaptarse a ellas, lo que permite a las personas y a las organizaciones mantenerse a la vanguardia de este panorama en constante cambio. 


Hay un aspecto que no se debe dejar pasar y es el internet de las cosas (IoT por sus siglas en inglés) y en este rubro podemos resaltar que  en 2024 se lanzará el programa Cyber Trust Mark en EE. UU., el cual busca certificar y etiquetar como seguros los dispositivos IoT. Estos dispositivos no suelen ser protegidos de manera adecuada, por lo que son bastante atractivos para los cibercriminales.


Así se busca exigir a productores y distribuidores la implementación de controles de protección de la información y de detección de incidentes, así como el suministro de actualizaciones continuas de software. De no cumplir con requisitos como estos, sus productos no serían etiquetados como seguros, lo cual afectaría enormemente su reputación.


“Vemos que la ciberseguridad será un tema de inversión relevante para las empresas en el 2024, cada día los directivos reconocen la importancia de blindar sus activos digitales; no sólo por temas operativos, también los ciberataques pueden afectar a la reputación e imagen de los negocios, por eso se debe evaluar de manera correcta a quién contratas para que se encargue de tu ciberseguridad” comenta Israel Gutiérrez.






Sobre A3Sec

Con presencia a nivel mundial, A3Sec proporciona servicios de operación unificada de ciberseguridad, mejorando de manera constante constantemente la postura de seguridad de las empresas, detectando y respondiendo eficientemente a los ataques cibernéticos dirigidos por adversarios sofisticados.

La inteligencia colectiva y científica de A3Sec permite proteger, blindar y defender las estructuras digitales, utilizando analítica de datos y machine learning.


<PÁGINA WEB/>        < FACEBOOK/>         < LINKEDIN />       <TWITTER/>         <YOUTUBE/>   

3 gadgets que pueden traer problemas de seguridad

 

GREAT WALL MOTOR Y LA LIGA MEXICANA DE BEISBOL ANUNCIAN PATROCINIO PARA LA LMB, LMS Y LA SELECCIÓN MEXICANA DE BEISBOL

Ciudad de México 04 de abril de 2024.- Great Wall Motor, una marca líder en la Industria Automotriz y la Liga Mexicana de Beisbol, circuito más importante del rey de los deportes en Latinoamérica, se enorgullecen en anunciar el acuerdo comercial con la propia LMB, la Liga Mexicana de Softbol y la Selección Mexicana de Beisbol, siendo desde ahora patrocinador oficial de la temporada 2024 de la LMB. Para GWM esta asociación con la LMB, la LMS y la Selección Mexicana representa un acontecimiento significativo que nos permitirá seguir propagando los principios, valores y convicciones que compartimos, por ejemplo: la honestidad, integridad, responsabilidad, inclusión, innovación, excelencia y el compromiso con la sostenibilidad Great Wall Motor será el patrocinador de la Liga Mexicana de Beisbol, apoyando diversas iniciativas destinadas a promover el deporte y mejorar la experiencia en los estadios, contribuyendo a la diversión de los fanáticos que asistan durante la temporada regular, playoffs y la Serie del Rey. Los asistentes tendrán la oportunidad de vivenciar una variedad de emocionantes interacciones y experiencias durante toda la temporada y además tendrán la posibilidad de conocer a detalle los sorprendentes atributos de los vehículos de GWM, como por ejemplo la excelente calidad de materiales, sus llamativos diseños, los impresionantes sistemas de seguridad, el completo equipamiento, la más avanzada tecnología y muchas más. Cabe destacar que una parte importante de este acuerdo es la contribución en programas de alcance comunitario destinados a promover la participación juvenil en el beisbol, así como apoyar a las comunidades locales en los diferentes Estados de la República Mexicana. Pedro Albarrán, VP y Director General de GWM México, comenta acerca de esta alianza estratégica: “Estamos encantados de patrocinar a LMB, la LMS y a la Selección Mexicana de Beisbol. Estoy seguro de que con las experiencias y las diversas acciones que hemos preparado para los fanáticos y para toda la gente que nos visite, quedarán gratamente sorprendidos. Un elemento clave para lograr un acuerdo mutuo en esta sociedad, fue tener la misma filosofía de valores, por ejemplo, el trabajo en equipo, la honestidad, la integridad, la responsabilidad, la inclusión, la innovación, la excelencia y el compromiso con la sustentabilidad y el involucramiento comunitario. En GWM nos sentimos orgullosos y emocionados de poder tener la oportunidad de mostrar a los fanáticos del beisbol y a sus familias nuestros amigables y novedosos vehículos.” Por su parte, el Mtro. Horacio de la Vega, Presidente Ejecutivo de la LMB y la LMS, afirma lo siguiente: “Agradecemos a Great Wall Motor por sumarse como aliado estratégico y patrocinador de la LMB, la LMS y la Selección Mexicana. Esto reafirma el compromiso que ha adquirido con el beisbol, a nivel Liga y Selección, así como con el softbol femenil. Nuestros deportes se encuentran en un momento de relevancia, crecimiento y desarrollo de nuevos equipos, jugadoras y jugadores. A nombre de los 20 clubes que conforman la Liga, les damos la más cordial bienvenida y estoy cierto que juntos conduciremos a más victorias del beisbol y el softbol en nuestro país”. *** Para obtener más información sobre el patrocinio de GWM a la Liga Mexicana de Beisbol, comuníquese con Gabriela Arredondo (garredondo@lmb.com.mx) y/o Leopoldo Ramírez (pramirez@lmb.com.mx) o visite lmb.com.mx Redes Sociales GWM: Facebook | GWM Mexico Tiktok | @GWM_Mexico Instagram | @GWM_Mexico LinkedIn | GWM-mx

INCLUSIVE COLLECTION DE HYATT SE EXPANDE EN MÉXICO CON LA APERTURA DE DREAMS ESTRELLA DEL MAR MAZATLÁN GOLF & SPA RESORT


El resort todo incluido, ideal para familias y con 358 suites, es la primera propiedad de la marca Hyatt que abre en la pintoresca ciudad de Mazatlán.

 


CHICAGO (5 de abril de 2024) –  Hyatt Hotels Corporation (NYSE: H) anunció hoy la apertura del nuevo resort familiar, todo incluido Dreams Estrella del Mar Mazatlán Golf & Spa Resort. La apertura de este lujoso resort de solo suites marca la primera incursión de un hotel Hyatt en el destino costero de Mazatlán, en México, y respalda el plan estratégico de expansión de la marca Hyatt de proporcionar una mayor oferta de destinos distintivos para visitantes y personas con membresía que buscan experiencias únicas en ciudades y lugares de moda que presumen de tener su propio sabor local.

“Estamos emocionados de presentar al público y a las personas con membresía de World of Hyatt la joya de la costa del Pacífico de México. La apertura de Dreams Estrella del Mar Mazatlán Golf & Spa Resort representa una oportunidad de contribuir a aumentar el valor del portafolio ya existente de Hyatt en un mercado en rápido crecimiento al ofrecer a las personas que nos visitan el primer resort de Hyatt en este nuevo destino”, dijo Gabriel Felip, presidente para América Latina y el Caribe.

Con una ubicación ideal en la exclusiva comunidad de Estrella del Mar, el Dreams Estrella del Mar Mazatlán Golf & Spa Resort está convenientemente situado a menos de seis millas del Aeropuerto Internacional de Mazatlán y a 20 minutos del centro de la ciudad donde se contempla su famosa arquitectura colonial, atracciones únicas y uno de los faros en funcionamiento más alto de la costa del Pacífico central.

“Dreams Estrella del Mar Mazatlán Golf & Spa Resort está estableciendo un nuevo estándar para una experiencia de lujo todo incluido en un destino que satisface la creciente demanda. La rica herencia, las playas de arena dorada y los brillantes paisajes marinos complementan el servicio de cinco estrellas y ofertas destacadas como las suites con acceso a la piscina y un campo de fútbol de tamaño reglamentario, haciendo de este resort una opción ideal para personas de todas las edades”, dijo Alma Gómez, gerente general de Dreams Estrella del Mar Mazatlán Golf & Spa Resort.

Alojamiento de lujo

Dreams Estrella del Mar Mazatlán Golf & Spa Resort cuenta con 358 suites, todas decoradas con artesanía local, tonos neutros con toques de azul y balcones o terrazas amuebladas que ofrecen una vista espectacular del océano Pacífico. Cada suite ofrece beneficios de Unlimited-Luxury® como un minibar en la habitación completamente surtido y reabastecido diariamente, servicio de habitaciones las 24 horas y mucho más. Ideal para personas que viajan con familia o grupos más grandes, también están disponibles habitaciones comunicadas en diversas categorías y habitaciones adaptadas para personas con discapacidad disponibles a solicitud.

Para las personas que buscan una experiencia aún más exclusiva, Preferred Club ofrece suites de categoría superior y una variedad de servicios y comodidades adicionales, que incluyen check-in y check-out personalizados, acceso exclusivo al lounge de Preferred Club, productos para el baño de categoría superior, una selección de almohadas, servicio de Concierge siempre a su disposición y mucho más. Diseñado pensando en los viajes multigeneracionales, el resort cuenta con una sección dedicada exclusivamente a personas adultas, completa con una piscina privada y un bar en la piscina.


Destacada oferta culinaria

Dreams Estrella del Mar Mazatlán Golf & Spa Resort dispone de cuatro restaurantes a la carta, un grill, un bufet internacional y un stand de helados para los huéspedes que deseen satisfacer su antojo por algo dulce, así como cinco bares y lounges que sirven licores prémium ilimitados. Con una amplia variedad de opciones culinarias, que incluyen los platos mexicanos más populares, fusión mediterránea y asiática, y mucho más, hay opciones para todos los gustos y preferencias, y sin necesidad de reservar. Para los adultos en busca de adentrarse por completo en la cultura local, hay experiencias exclusivas por un cargo adicional, como una degustación de tequila o una cena de maridaje guiada en la exclusiva cava de Portofino.

Entretenimiento para toda la familia  

Dreams Estrella del Mar Mazatlán Golf & Spa Resort ofrece una variedad de actividades para todas las edades, como un parque acuático con un río artificial en la propiedad, entretenimiento diurno y nocturno sin fin, deportes acuáticos y mucho más. Para menores de entre 3 y 12 años está el Explorer’s Club, inspirado en la naturaleza y en el que pueden jugar todo el día y participar en actividades programadas como competencias de castillos de arena y aventuras de acampar semanales, mientras que el Core Zone Teen Club ofrece mini discotecas, noches de cine y acceso a videojuegos para jóvenes de entre 13 y 17 años. Para aquellos cuya prioridad es el bienestar personal, pueden disfrutar del Dreams Spa, el spa y el centro de bienestar exclusivo con salón de servicio completo y un spa que incluye baño turco, hidroterapia guiada y un gimnasio dotado de equipo de última generación. Para las personas interesadas en actividades fuera del resort, este se encuentra convenientemente ubicado cerca del paseo más largo del Pacífico, así como de uno de los mejores acuarios de América Latina.

El adyacente campo de golf Estrella del Mar está considerado como uno de los campos de 18 hoyos más codiciados de México. Bordeado por altas palmeras y vegetación nativa, la topografía del campo es un homenaje a su entorno y es ideal tanto para entusiastas del golf como para amantes del océano. Las personas alojadas en Dreams Estrella del Mar Mazatlán Golf & Spa Resort pueden disfrutar de acceso gratuito al green, al campo de prácticas y a carritos de golf compartidos de cortesía al reservar una categoría de habitación Preferred Club Premium Ocean Front o superior por una estadía mínima de cuatro noches o más hasta 2025. También pueden disfrutar de una gran variedad de actividades según cada preferencia, como tenis, pickleball, pádel y fútbol dentro de la comunidad de Estrella del Mar. Aquellas personas interesadas en aprender más sobre la protección de la vida marina local pueden acceder al Santuario de tortugas de Estrella del Mar, ubicado a pocos pasos de la propiedad, el cual es el centro educativo más grande del estado dedicado a la preservación de las tortugas.

Bodas, reuniones y eventos

Dreams Estrella del Mar Mazatlán Golf & Spa Resort es el único resort en Mazatlán que actualmente ofrece un centro de convenciones, con capacidad para 700 personas y una vista impresionante al campo de golf Estrella del Mar. Además, el resort cuenta con amplios terrenos diseñados para eventos al aire libre, que incluyen un mirador, jardín, terraza y salón de baile, lo que hace que Dreams Estrella del Mar Mazatlán Golf & Spa Resort sea un lugar ideal tanto para celebraciones como para eventos corporativos. La casa club también está disponible y puede albergar eventos con una capacidad de hasta 1000 personas, y complementa las opciones del resort.

La apertura de Dreams Estrella del Mar Mazatlán Golf & Spa Resort refuerza la creciente presencia de la marca Hyatt en la región de América Latina y el Caribe, y se une a las recientes aperturas de Hyatt Vivid Grand Island y Secrets Playa Blanca Costa Mujeres. La cuidadosa expansión de la marca Hyatt en toda la región está programada para continuar durante 2024 y 2025, con aperturas planeadas que incluyen Secrets St. Lucia Resort & Spa, Breathless Puerto Vallarta Resort & Spa, Dreams Grand Island, Hyatt Regency Panama City, Hyatt Centric Santo Domingo, Hyatt Centric San José Escazú y Dream Valle de Guadalupe.

Para más información sobre todas las gratificantes maneras en las que las personas con membresía pueden disfrutar de viajes de lujo todo incluido a través de World of Hyatt, incluidas el ahorro de hasta un 40% en su próxima estadía hasta el 22 de diciembre de 2024 visite Hyatt Inclusive Collection. Las estadías deben ser reservadas antes del 30 de abril de 2024. Aplican términos y condiciones y pueden ser encontrados aquí. Para más información sobre Dreams Estrella del Mar Mazatlán Golf & Spa Resort, visite el sitio web del resort o síganos en Instagram.

El término “Hyatt” se utiliza en este comunicado por conveniencia para referirse a Hyatt Hotels Corporation y/o una o más de sus afiliadas.

###

Sobre Hyatt Hotels Corporation

Hyatt Hotels Corporation, con sede en Chicago, es una empresa hotelera líder en el mundo guiada por un propósito: cuidar de las personas para que puedan alcanzar su mejor versión. A 31 de diciembre de 2023 la empresa contaba con más de 1300 hoteles y propiedades todo incluido en 77 países a lo largo de seis continentes. La oferta de la empresa incluye marcas de Timeless Collection que incluyen Park Hyatt®, Grand Hyatt®, Hyatt Regency®, Hyatt®, Hyatt Vacation Club®, Hyatt Place®, Hyatt House®, Hyatt Studios, y UrCove; Boundless Collection, que incluye Miraval®, Alila®, Andaz®, Thompson Hotels®, Dream® Hotels, Hyatt Centric®, y Caption by Hyatt®; Independent Collection, que incluye The Unbound Collection by Hyatt®, Destination by Hyatt®, y JdV by Hyatt®; e Inclusive Collection, que incluye Impression by Secrets, Hyatt Ziva®, Hyatt Zilara®, Zoëtry® Wellness & Spa Resorts, Secrets® Resorts & Spas, Breathless Resorts & Spas®, Dreams® Resorts & Spas, Hyatt Vivid Hotels & Resorts, Alua Hotels & Resorts®, y Sunscape® Resorts & Spas. Las filiales de la empresa gestionan el programa de fidelidad World of Hyatt®, ALG Vacations®, Mr & Mrs Smith™, Unlimited Vacation Club®, los servicios de gestión de destinos Amstar DMC y los servicios tecnológicos Trisept Solutions®. Para más información, visite www.hyatt.com.