·
Thales Alenia Space ha sido seleccionada por la ESA para dirigir un amplio
consorcio industrial europeo gracias a su dilatada y reconocida experiencia en
el área de los satélites radar de observación de la Tierra.
·
Sumados a los datos procedentes de la misión Sentinel-1 del programa
Copernicus, de la cual Thales Alenia Space es contratista principal, los dos
satélites de la constelación Harmony suministrarán un gran abanico de datos de
observación inéditos sobre los océanos, los hielos marinos y las tierras
emergidas.
Roma, 2024 - Thales Alenia Space, la
sociedad conjunta constituida entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %),
acaba de firmar con la Agencia Espacial Europea (ESA) un primer contrato por
7 M€ con el objetivo de desarrollar un radar de apertura sintética (SAR)
para los dos satélites de observación de la Tierra de la misión Harmony, la 10ª
del programa Earth Explorer de la ESA.
Este
contrato puente constituye el primer paso hacia el contrato final que cubrirá
toda la fase de implementación del radar. En virtud del mismo, Thales Alenia
Space dirigirá un consorcio industrial europeo multidisciplinar encargado de
diseñar, desarrollar y validar los instrumentos SAR en banda C. Asimismo,
será responsable de la electrónica digital en banda C y de las celdas de las
antenas que equiparán los dos satélites Harmony, cuyo lanzamiento está previsto
para 2029 a bordo de un cohete Vega-C.
“La elección de la ESA de confiarnos el
desarrollo del instrumento radar refleja la eficiencia y la fiabilidad
excepcionales de la tecnología utilizada por Thales Alenia Space, y reafirma
nuestra dilatada experiencia en la fabricación de satélites radar de
observación de la Tierra ¾declaró Massimo Comparini, CEO
adjunto y director de las actividades de observación, exploración y navegación
de Thales Alenia Space¾. Gracias al desarrollo de
este instrumento, Thales Alenia Space superará un nuevo hito tecnológico y dará
un paso importante en la fabricación de productos SAR, para ser todavía más
competitiva en el mercado institucional y comercial de la observación de la
Tierra.”
Florence
Hélière, responsable del proyecto Harmony de la ESA, añadió: “Thales Alenia Space tiene una larga
trayectoria en las tecnologías de radar. Confío plenamente en que esto le
permitirá desarrollar con éxito el instrumento SAR de Harmony. También estoy
convencida de que la motivación y el compromiso del equipo serán un activo para
cumplir con los plazos y con nuestra cita con Sentinel-1”.
Thales
Alenia Space ha desempeñado un papel clave durante la fase preparatoria de
Harmony, apoyando a la ESA en la definición de una solución ultraeficiente que
pueda alcanzar plenamente los objetivos científicos de la misión, desarrollando
a la par el conjunto de tecnologías SAR necesarias.
Más información sobre
Harmony, la 10ª misión Earth Explorer
Las
misiones Earth Explorer constituyen el componente científico y de investigación
del programa dual ‘Living Planet’ de la ESA, que comprende asimismo misiones
operativas orientadas a los servicios y enmarcadas bajo la denominación ‘Earth
Watch’. Las misiones Earth Explorer están dedicadas al estudio de la atmósfera,
la biosfera, la hidrosfera, la criosfera y el interior de la Tierra, y se
concentran en las interacciones producidas entre todos estos elementos y en el
impacto de las actividades humanas en los procesos de nuestro planeta. Junto
con Sentinel-1, Harmony pretende proporcionar valiosos datos sobre las
interacciones entre los océanos, los hielos y la atmósfera con una resolución
sin precedentes. Esto permitirá comprender mejor los intercambios térmicos que
se producen en las capas superiores de los océanos, los factores que inciden en
los fenómenos meteorológicos extremos y los efectos del cambio climático a
largo plazo.
Esta
misión arrojará luz sobre la deformación y la dinámica del escurrimiento en el
perímetro de los casquetes polares, perímetro que evoluciona muy rápidamente,
para explicar mejor el aumento del nivel de los mares. Además, medirá los
pequeños cambios de forma que se producen en el terreno por la actividad
sísmica y volcánica, a fin de monitorizar los riesgos.
La
misión Harmony se compone de dos satélites equipados con un radar SAR pasivo
biestático destinado solo a la recepción, complementado con una carga útil
óptica en el infrarrojo térmico (TIR). Ambos satélites volarán en formación
libre con Sentinel-1. Utilizando este último como iluminador de oportunidad y
completando sus observaciones con una configuración multiestática para
mediciones directas de velocidades en superficie, el sistema en su totalidad contribuirá
de forma muy innovadora a las actuales capacidades de observación de la Tierra.
Acerca de
THALES ALENIA SPACE |
Con más de 40 años de experiencia y una combinación única de habilidades, talento y culturas, Thales Alenia Space ofrece soluciones eficientes para las telecomunicaciones, la navegación, la observación de la Tierra, la gestión del medio ambiente, la exploración, la ciencia y las infraestructuras orbitales. Gobiernos y empresas privadas cuentan por igual con Thales Alenia Space para el diseño de sistemas satelitales que permitan conectarse y localizarse en cualquier lugar del mundo y en cualquier momento, monitorizar nuestro planeta, optimizar la utilización de sus recursos y explorar nuestro sistema solar y el universo. Thales Alenia Space cree en el espacio como nuevo horizonte, que permite construir una vida mejor y más sostenible en la Tierra. Thales Alenia Space, una sociedad conjunta entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), también colabora con Telespazio formando la "Alianza Espacial" de las dos empresas matrices, ofreciendo una gama completa de servicios. Thales Alenia Space registró ingresos consolidados de cerca de 2200 millones de euros en 2023 y cuenta con unos 8600 empleados en 10 países con 17 sedes en Europa y una planta en Estados Unidos. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario