lunes, 8 de abril de 2024

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE PROBABLE RESPONSABLE DE REALIZAR DETONACIONES DE ARMA FUEGO Y EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA, EN LA ALCALDÍA COYOACÁN


 

Resultado de un dispositivo de búsqueda y localización, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en calles de la alcaldía Coyoacán, detuvieron a un hombre en posesión de dosis de posible marihuana y cocaína, además de un arma de fuego corta con la que al parecer realizó detonaciones.

 

Los hechos ocurrieron cuando operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur reportaron disparos de arma de fuego en la calle Cerrada 20 de Agosto, colonia Magdalena Culhuacán, por lo que oficiales en campo se aproximaron al punto para verificar la situación.

 

Tras arribar al sitio, se entrevistaron con varias personas, quienes proporcionaron la descripción del posible responsable que realizó dichas detonaciones.

 

Por lo anterior, los efectivos implementaron un dispositivo de búsqueda y localización, el cual dio como resultado que en la esquina de avenida Canal Nacional y Callejón Cuauhtémoc, donde detectaron un sujeto con la descripción proporcionada por los denunciantes, quien se encontraba, a bordo de una motocicleta color blanco sin placas y manipulaba un envoltorio como los que son utilizados para la distribución de droga.

 

El sujeto al notar la presencia policial, intentó darse a la fuga, pero los oficiales le

dieron alcance y detuvieron metros más adelante, además, luego de una revisión preventiva, realizada en apego al protocolo de actuación policial, le encontraron una pistola con cinco cartuchos útiles, 10 bolsitas con aparente marihuana y 15 dosis de una sustancia parecida a la cocaína.

 

Por lo anterior, el detenido de 31 años de edad, tras ser enterado de sus derechos de ley, fue presentado junto con el vehículo, el arma y la probable droga ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe hacer mención que luego de realizar un cruce de información se tuvo conocimiento que la motocicleta está relacionada con una carpeta de investigación por el delito de robo.

 

Además, se pudo conocer que el detenido posiblemente está relacionado con actividades ilícitas de extorsión, narcomenudeo y agresiones por arma de fuego, en las colonias San Francisco Culhuacán y Magdalena Culhuacán.

 

Combaten incendios 54 “Brigadas Dragones” en el Estado de México; trabajan en coordinación tres órdenes de gobierno


 
  • Durante 2024 se han liquidado más de 600 incendios forestales en la entidad: Probosque.
 
  • La mayor incidencia se ha registrado en Ixtapaluca, Nicolás Romero, Ocuilan, Villa del Carbón y Acambay.
 
  • Se tiene el registro de 15 mil 505 hectáreas afectadas, en su mayoría áreas de pastizales y arbustos.
 
METEPEC, Estado de México.- El periodo de la temporada de estiaje en el Estado de México está contemplado desde noviembre hasta finales de mayo, e incluso puede alargarse a principios de junio, y ante la falta de lluvia, presencia de sequía y las altas temperaturas, la Protectora de Bosques de la entidad (Probosque) trabaja en el combate de incendios y en la realización de acciones para prevenir este tipo de fenómenos.
 
Al respecto, el Director General de Probosque, Alejandro Sánchez Vélez indicó que la estrategia de combate de incendios instruida por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, contempla trabajar de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno, donde participan las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de la Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Comisión Nacional Forestal (Conafor), Protección Civil, ayuntamientos, ejidatarios y comuneros.
 
“Sociedad, técnicos, nuestros dragones altamente calificados, autoridades de los tres niveles, con el liderazgo de nuestra Gobernadora, vamos a salir adelante, esta batalla, les dije, la vamos a ganar, y sostenemos esa premisa”, afirmó.
 
El funcionario estatal puntualizó que del primero de enero al 3 de abril de 2024 en el Estado de México se han presentado más de 600 incendios; los municipios con más reportes son: Ixtapaluca con 50, Nicolás Romero con 41, Ocuilan con 40, Villa del Carbón con 33 y Acambay con 25.
 
Entre los municipios con mayor número de hectáreas afectadas están: Ixtapaluca con mil 389, Coatepec Harinas con mil 384, Isidro Fabela con mil 345, Jilotzingo con mil 191 y Villa Guerrero con 719.
 
La afectación por los incendios es de 15 mil 505 hectáreas en su mayoría áreas de pastizales y arbustos.
 
“Afecta el sustrato, afecta la parte baja del ecosistema, esto no quiere decir que esté minimizando el impacto que se tiene sobre las propiedades físicas del suelo, la erosión que se puede dar, la afectación del ciclo hidrológico. Ya estamos nosotros ahora, preparándonos para la restauración ecológica de los ecosistemas que fueron afectados, más el repoblamiento forestal”, agregó.
 
La entidad mexiquense también cuenta con 28 torres de vigilancia; 54 brigadas oficiales 563 combatientes y técnicos especializados.
 
Entre las actividades preventivas realizadas este año se encuentran 153.73 kilómetros de brechas corta fuego, 228.55 hectáreas de quemas controladas, 70.75 kilómetros de líneas negras y 24 cursos de capacitación.
 
Se pone a disposición de la población el Teléfono Rojo de Probosque: 800-590-1700 y el número de Emergencias Nacional 911, para reportar la presencia de incendios forestales.
 
“Expreso toda mi gratitud, desde luego a nuestro Gobierno por la comprensión, por el apoyo, por darle sentido a nuestra propuesta, a nuestra estrategia.
 
“Nuestra gratitud a la sociedad, que se ha volcado en apoyos, en llevarnos agua, en darnos alimento, en ser voluntarios para hacer el combate. Quiero manifestar mi gratitud también, muy sincera, muy sentida al Ejército Mexicano, que ha estado con nosotros, a la Guardia Nacional, a Semar también, eventualmente, a los municipios, a los Presidentes Municipales”, expresó el Director General de Probosque.

Gobernadora Delfina Gómez da seguimiento a temas de la conferencia del Presidente López Obrador en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz


 
  • Existe apertura para atender de manera coordinada las solicitudes de la ciudadanía, incluyendo asuntos expuestos en la Conferencia Matutina.
 
TOLUCA, Estado de México.- La Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México refrendó su compromiso y voluntad para trabajar coordinadamente con el Gobierno de México, atendiendo de manera conjunta las solicitudes de la ciudadanía, incluyendo los temas expuestos durante la Conferencia Matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
 
En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz número 64, la Gobernadora mexiquense también reiteró el compromiso de su administración para continuar trabajando con las diversas instancias de seguridad para procurar la paz y tranquilidad a las y los mexiquenses.
 
En dicha sesión de trabajo, realizada en el Salón Guadalupe Victoria del Palacio de Gobierno, estuvieron presentes Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; y Yuriria Torres Páez, Subsecretaria de Policía estatal.
 
Además, representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM); Protección Civil estatal, y del Centro Nacional de Inteligencia.

OBTIENE FISCALÍA MEXIQUENSE SENTENCIAS DE CONDENA PARA DOS HERMANOS ACUSADOS DE FEMINICIDIO

·         Para desviar las indagatorias pretendieron simular que la víctima se había suicidado.

Acambay, Estado de México, 5 de abril de 2024.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) aportó pruebas contra los hermanos Alfredo y Raúl de apellidos Quintana Pérez, por el delito de feminicidio, ilícito por el cual les fueron dictadas sentencias de condena.

            Las pruebas aportadas por el Ministerio Público fueron determinantes para que la Autoridad Judicial emitiera condena de 43 años y 9 meses de prisión para Alfredo Quintana Pérez, en tanto que Raúl Quintana Pérez fue sentenciado a 40 años de cárcel, además les fueron fijadas multas.

            El feminicidio referido se registró el 11 de marzo de 2022, en una vivienda de la localidad La Loma, en el municipio de Acambay, donde Alfredo causó la muerte a su esposa, una joven de 23 años, tras haber discutido con ella.

            Las indagatorias de la Fiscalía Edoméx precisaron que una vez cometido el ilícito, Raúl auxilió a su hermano para trasladar el cuerpo a una zona boscosa, en donde, con la finalidad de desviar las investigaciones, simularon que la víctima se había suicidado: la ataron por el cuello con un cinturón y la suspendieron de un árbol.

            Tras tomar conocimiento de los hechos, el Ministerio Público inició la investigación correspondiente y derivado de las pruebas periciales realizadas y avance en la indagatoria fue posible determinar que la víctima había sido privada de la vida.

            Con esta información el Agente del Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra los posibles implicados, mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado por elementos de esta Institución.

            Ambos individuos fueron presentados ante un Juez en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, quien tras proceso legal, les dictó estas sentencias y suspendió sus derechos civiles y políticos.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

Declara Agricultura a México libre de influenza aviar de alta patogenicidad AH5N2


 

 

·         El último caso registrado de influenza aviar AH5N2 de alta patogenicidad en unidades de producción comercial fue el 5 de junio de 1995.

 

·         Ser libre de una enfermedad de importancia cuarentenaria fortalece la comercialización y competitividad del sector productivo.

 

 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural declaró a México como zona libre de influenza aviar tipo A, subtipo H5N2 de alta patogenicidad en aves de corral, lo que eleva el estatus sanitario del país, fortalece la comercialización e impulsa la competitividad entre el sector productivo de animales vivos y el de sus productos y subproductos.

 

En el Acuerdo publicado hoy, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), Agricultura indicó que los técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), en coordinación con los gobiernos estatales y la industria avícola, confirmaron la ausencia del virus en el territorio nacional desde hace más de 25 años, ya que el último caso corroborado en unidades de producción comercial, fue el 5 de junio de 1995.

 

La declaratoria especifica que la autoridad sanitaria mantendrá la campaña y las medidas zoosanitarias que deberán aplicarse para el diagnóstico, prevención, control y erradicación de la influenza aviar notificable, debido a que aún existe la circulación del subtipo H5N2 de baja patogenicidad y H7N3 de alta patogenicidad en el territorio nacional.

 

Por ello, la vacunación contra el virus de influenza AH5N2 de baja patogenicidad, podrá aplicarse únicamente en unidades de producción ubicadas en zonas con estatus zoosanitario de escasa prevalencia, siempre y cuando se cuente con autorización del órgano desconcentrado de Agricultura.

 

Con el fin de mantener el estatus de país libre, los avicultores deben mantener en operación la vigilancia epidemiológica, las medidas de bioseguridad, prevención, diagnóstico, trazabilidad, control de la movilización, transporte, tránsito, comercialización e importación de aves de corral, sus productos y subproductos, en unidades de producción tecnificada y en predios de traspatio.

 

Lo anterior, con el objetivo de proteger la industria avícola nacional, cuyo valor asciende a más de 221 mil 207 millones de pesos.

 

La influenza aviar tipo A es causada por un virus de la familia Orthomyxoviridae, que afecta a las aves de corral, y es considerada por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) como una infección que debe estar sujeta a control oficial por parte de las autoridades nacionales.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES PROBABLES RESPONSABLES DE ROBAR OBJETOS DEL INTERIOR DE UN AUTOMÓVIL, EN LA ALCALDÍA TLALPAN


 

 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos personas que, al parecer, sustrajeron objetos del interior de un automóvil estacionado, en calles de la colonia Amsa, alcaldía Tlalpan.

 

Los hechos ocurrieron cuando efectivos en campo fueron alertados por los operadores del Centro Comando y Control (C2) Sur, de un reporte de robo, en Anillo Periférico y calle Puente, por lo que de inmediato se dirigieron al sitio. 

 

Tras arribar al lugar, un joven de 20 años de edad solicitó su apoyo y denunció que, momentos antes dos sujetos habían sustraído del interior de su automóvil color gris, dos mochilas.

 

El denunciante indicó a los uniformados que los posibles responsables abordaron un vehículo color rojo para huir del lugar, señalando que se encontraba metros adelante.

 

Rápidamente los probables implicados fueron interceptados y en apego al protocolo de actuación policial les fue realizada una revisión preventiva, tras la cual les hallaron dos mochilas color negro que contenía dos computadoras portátiles, de las que no acreditaron su legal posesión.

 

Por lo anterior, los hombres de 38 y 40 años de edad, fueron detenidos, informados de sus derechos de ley y presentados, junto con el vehículo y los objetos asegurados, ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras el realizar un cruce de información, se pudo conocer que el detenido de 40 años de edad, cuenta con seis ingresos al Sistema Penitenciario, en los años 2005, 2015 y dos en el año 2002, todos por robo en diferentes modalidades, y en el año 2000 por violación y uno más por encubrimiento por receptación en el año 2017.

 

De igual manera se pudo saber que el hombre de 38 años, cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario, por robo en el año 2022.

ELEMENTOS DE LA FISCALÍA ESTATAL Y DE LA CONAHO DETUVIERON EN OCUILAN A INDIVIDUO INVESTIGADO POR FEMINICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA


·         El 10 de noviembre del año pasado habría intentado privar de la vida a su pareja sentimental.

Ocuilan, Estado de México, 5 de abril de 2024.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en conjunto con elementos de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), detuvieron a Víctor Manuel “N”, señalado por su probable intervención en el delito de feminicidio en grado de tentativa en agravio de su pareja sentimental.

            Las pesquisas de esta Institución precisaron que el 10 de noviembre de 2023, la víctima se encontraba en compañía del ahora detenido en un domicilio del Barrio San Sebastián, en el municipio de Ocuilan, y posteriormente salieron con dirección a una zona boscosa del lugar, donde habrían iniciado una discusión.

            En algún momento este individuo presumiblemente la habría derribado contra el suelo, intentó estrangularla y la atacó con un objeto punzocortante; sin embargo, la víctima solicitó ayuda y al lugar arribó un familiar suyo quien la auxilió.

            La víctima fue trasladada a un hospital de la zona, donde recibió atención médica, en tanto que el probable implicado huyó del lugar.

            De estos hechos tomó conocimiento la Fiscalía Edoméx, por lo que fue iniciada la indagatoria correspondiente por feminicidio en grado de tentativa y el Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra el posible implicado.

            Para la captura de este sujeto en el municipio de Ocuilan, elementos de la Policía de Investigación (PDI) contaron con el apoyo de la CONAHO de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México. Víctor Manuel “N” fue ingresado al Centro de Reinserción Social y será un Juez quien determine su situación legal.

            Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de que reconocer a este individuo como posible implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.