sábado, 6 de abril de 2024

IDEMIA Secure Transactions colabora con Qualcomm para impulsar la adopción segura de pagos offline de CBDC


 

  • IDEMIA Secure Transactions se complace en anunciar esfuerzos conjuntos con Qualcomm Technologies, Inc., para permitir a los usuarios realizar y recibir pagos offline de CBDC de forma segura en teléfonos inteligentes que funcionan con Plataformas Móviles Snapdragon de la serie 8, utilizando la Unidad de Procesamiento Seguro incorporada.
  • Con este cambio de paradigma, IDEMIA Secure Transactions, líder en pagos offline, y Qualcomm Technologies, hacen posible combinar alta seguridad con implementación sin fricciones para los usuarios finales.

 

IDEMIA Secure Transactions (IST), una división de IDEMIA Group, es un proveedor líder de soluciones de pago y conectividad para instituciones financieras, operadores de redes móviles y fabricantes de automóviles que se ha consolidado como líder en soluciones de pago seguro para Monedas Digitales de Banco Central (CBDC). Este trabajo con Qualcomm Technologies confirma la ambición de IST de ofrecer soluciones de pago cada vez más innovadoras a clientes de todo el mundo. IDEMIA Secure Transactions completa así su oferta, permitiendo a los usuarios realizar pagos de manera segura y sin problemas, con el dispositivo de su elección, desde tarjetas bancarias tradicionales, tarjetas biométricas, dispositivos diponibles hasta teléfonos con funciones, teléfonos inteligentes o relojes conectados.

 

En proyectos anteriores con bancos centrales, IDEMIA Secure Transactions ya ha demostrado CBDC offline (sin conexión) en una variedad de dispositivos de pago. Con este nuevo proyecto, demuestra el protocolo de pago offline y el manejo de credenciales asociado, realizado por un elemento seguro integrado ya disponible en los teléfonos de los usuarios, lo que significa transacciones offline más seguras y fáciles para ellos.

 

Una estrategia innovadora para facilitar la implementación de pagos offline de CBDC

 

Al unir fuerzas con Qualcomm Technologies, IST permitirá a los fabricantes de equipo original u OEMs permitir que millones de usuarios realicen pagos offline con CBDC a través de sus teléfonos inteligentes, gracias a la Unidad de Procesamiento Seguro (SPU) de Qualcomm, un entorno informático altamente seguro integrado en la serie 8 de Snapdragon. Los productos y soluciones de Qualcomm Technologies están detrás y dentro de las innovaciones que entregan un valor significativo en múltiples industrias y a miles de millones de dispositivos.

 

Esta innovación es un verdadero cambio de juego para la industria de pagos, ya que más del 90% de los bancos centrales están desarrollando monedas digitales. Esta colaboración tiene el potencial de revolucionar los hábitos de pago y facilitar la vida de un gran número de consumidores.

 

Seguridad incomparable para pagos fuera de línea

 

IDEMIA Secure Transactions es reconocida a nivel mundial como experta en seguridad de pagos, y cuando se trata de pagos offline o sin conexión, la seguridad es particularmente importante, ya que la validación por un servidor no es posible. Por lo tanto, un elemento seguro debe ser emitido específicamente para esa necesidad para evitar el gasto doble y la creación de dinero no autorizado.

 

La Plataforma Móvil Snapdragon 8 junto con la solución de IST hace posible desplegar CBDC offline en un teléfono inteligente equipado con ese chip, dinámicamente en el campo, fácil y sin problemas. Esto ocurre sin comprometer la seguridad, gracias al uso de la SPU de Qualcomm, una zona altamente segura del procesador de aplicaciones del teléfono, diseñada para resistir mejor los ataques de seguridad de última generación.

 

“Fieles a nuestro compromiso de hacer que los CBDC offline sean seguros en cualquier lugar, en cualquier momento y para todos, estamos muy orgullosos de colaborar con Qualcomm Technologies, una de las compañías más innovadoras del mundo. Esta nueva solución de pago subraya la capacidad de IDEMIA Secure Transactions para combinar implementación sin fricciones con tecnologías cada vez más seguras, con el objetivo principal de facilitar la vida de los usuarios. Esperamos trabajar con bancos centrales y OEMs móviles para implementar estas soluciones en todo el mundo”, dijo Jerome AJDENBAUM, VP de Monedas Digitales en IDEMIA Secure Transactions.

 

“Aprovechar la SPU de Qualcomm en las Plataformas Móviles Snapdragon 8 ayuda a hacer que los pagos offline de CBDC sean más seguros y permite una integración fácil para los OEMs. De hecho, la certificación de tarjeta inteligente alcanzada para SPU significa que es resistente a los ataques realizados por un atacante que posee un alto potencial de ataque, que es el nivel más alto. Esperamos que los OEMs implementen CBDC offline y simplifiquen la vida de los usuarios”, comentó Asaf SHEN, Director Senior de Gestión de Productos de Qualcomm Technologies, Inc.

 

Acerca de IDEMIA Group

 

IDEMIA Group desbloquea formas más simples y seguras de pagar, conectar, acceder, identificar, viajar y proteger lugares públicos. Con su larga experiencia en biometría y criptografía, IDEMIA desarrolla tecnologías de excelencia con un enfoque impactante, ético y socialmente responsable. Todos los días, IDEMIA asegura miles de millones de interacciones en los mundos físico y digital.

 

IDEMIA Group reúne tres negocios líderes en el mercado que permiten soluciones críticas para la misión:

 

  • IDEMIA Secure Transactions es el proveedor de tecnología líder que desbloquea formas más seguras y fáciles de pagar y conectar.
  • IDEMIA Public Security es un proveedor global líder de soluciones biométricas que desbloquean viajes, acceso y protección convenientes y seguros.
  • IDEMIA Smart Identity aprovecha el poder de las tecnologías criptográficas y biométricas para desbloquear una identidad única y confiable para todos.

 

Con un equipo global de casi 15,000 empleados, IDEMIA Group es confiable por más de 600 organizaciones gubernamentales y más de 2,400 empresas en más de 180 países. Para más información, visite www.idemia.com y siga a @IDEMIAGroup en X.

 

Los productos con marca Qualcomm y Snapdragon son productos de Qualcomm Technologies, Inc. y/o sus subsidiarias. Qualcomm y Snapdragon son marcas comerciales o marcas registradas de Qualcomm Incorporated.

Emirates fue galardonado con la designación de Centro Certificado para el Autismo™ para todas las instalaciones de Check In en Dubái


 

Dubái, EUA: 4 de abril de 2024 – De acuerdo con el compromiso de Dubái con los viajes accesibles, Emirates obtuvo la designación de Centro Certificado para el Autismo™ para todas sus instalaciones de Check In en Dubái: Emirates City Check-in & Travel Store en el Centro Financiero Internacional de Dubái (DIFC), Emirates Cruise Check-in - Puerto Rashid, Emirates Cruise Check-in - Puerto de Dubái y Emirates City Check-In Ajman, además del centro dedicado de Emirates en la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional de Dubái (DXB).

La certificación, otorgada por la Junta Internacional de Acreditación y Normas de Educación Continua (IBCCES, por sus siglas en inglés) garantiza que todas las instalaciones de Emirates en Dubái dieron un paso significativo hacia la creación de viajes más inclusivos y accesibles para clientes neurodiversos, cumpliendo con los criterios necesarios para una experiencia de viaje cómoda y apoyada.

Como parte de la designación, los empleados de Emirates en las diversas instalaciones recibieron formación especializada en autismo y conciencia sensorial, para dotarlos del entendimiento y habilidades necesarias para atender las necesidades de los viajeros autistas o aquellos con sensibilidades sensoriales, junto con sus familias. Se realizaron auditorías exhaustivas de las instalaciones, midiendo los estímulos sensoriales en áreas públicas como niveles de sonido, iluminación y posibles vistas y olores para desarrollar guías sensoriales, capacitando a los viajeros para tomar decisiones informadas y elegir el entorno más adecuado a sus necesidades y preferencias.

Este logro se suma al reciente reconocimiento del Aeropuerto Internacional de Dubái como el primer aeropuerto internacional en obtener la designación de IBCCES y se alinea con la visión del Departamento de Economía y Turismo (DET) de convertirse en el primer Destino Certificado para el Autismo™ (CAD) en el Medio Oriente.

Los City Check-Ins de Emirates en todo Dubái ofrecen una experiencia previa al aeropuerto sin problemas y sin estrés en ubicaciones convenientes y fácilmente accesibles, donde los clientes de Emirates pueden hacer el check-in para vuelos hasta 24 horas antes, dejar el equipaje entre cuatro y 24 horas antes de la salida, y elegir entre check-ins asistidos por agentes, check-ins asistidos por robots o quioscos de autoservicio, permitiendo una experiencia de viaje más relajada.

Mohammed H. Mattar, DSVP de Emirates Airport Services comentó: "Como aerolínea global, Emirates se compromete a proporcionar una experiencia de viaje sin problemas para todos. Reconocemos los desafíos que enfrentan los clientes con autismo y sensibilidades sensoriales en entornos de aeropuerto. Es por eso que nos asociamos proactivamente con el DET de Dubái y IBCCES para certificar todas nuestras ubicaciones de check-in en la ciudad en los EAU. Esta iniciativa es un paso crucial en nuestra misión continua de hacer que los viajes sean inclusivos y accesibles para todos".

Myron Pincomb, Presidente de la Junta de IBCCES, comentó: "Emirates es conocida en todo el mundo por su excepcional servicio al cliente. Hacer el check-in para un vuelo es uno de los segmentos más estresantes de toda la experiencia de viaje. Con la finalización de las auditorías de las instalaciones y la adición de las nuevas guías sensoriales, el procedimiento de check-in en las instalaciones será más favorable para las personas con determinación, y especialmente para aquellos con desafíos sensoriales".

Trabajando juntos, Emirates, el Departamento de Economía y Turismo y los Aeropuertos de Dubái en colaboración con la Dirección General de Residencia y Asuntos Extranjeros, la Policía de Dubái y Aduanas de Dubái, están haciendo que los viajes sean más inclusivos y accesibles para todos, reflejando el compromiso de Dubái de convertirse en un destino líder para los viajeros con diversas necesidades.

IBCCES también creó AutismTravel.com, un recurso en línea gratuito para familias que enumera destinos certificados y conecta a las familias con otros recursos y entre sí. Cada destino enumerado en el sitio ha cumplido con los requisitos de CAC.

Acerca de IBCCES

Entregando el Estándar Global para Capacitación y Certificación en el Campo de los Trastornos Cognitivos - IBCCES da certificaciones que empoderan a los profesionales para ser líderes y mejorar los resultados para las personas a las que sirven. En todo el mundo se reconocen estos programas como el principal referente para la capacitación y certificación en el autismo y otros trastornos cognitivos.


 

 

Acerca de Emirates Airlines

Desde su hub global en Dubái, Emirates atiende a clientes en seis continentes, brindando servicios de transporte aéreo de alta calidad que facilitan el turismo y el comercio. La aerolínea se ha ganado el reconocimiento de los clientes por sus servicios líderes en la industria en tierra y en el aire, brindados por una fuerza laboral apasionada que representa a más de 160 países. Emirates opera la flota más grande del mundo de aviones Boeing 777 y Airbus A380 de fuselaje ancho, que ofrece cabinas espaciosas y características icónicas a bordo, como su A380 Shower Spa y Onboard Lounge, y su sistema de entretenimiento a bordo de hielo disponible en todos los asientos de su flota, que ha encabezó los premios "mejor en el cielo" durante 17 años consecutivos. Emirates está comprometido con las operaciones responsables con el medio ambiente y se centra en tres áreas: reducir las emisiones, consumir de manera responsable y proteger la vida silvestre y los hábitats. Para obtener más información, visite www.emirates.com.

 

Apuesta Gobierno del Estado de México por el deporte como motor de desarrollo y convivencia pacífica


 
  • El Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, es una oportunidad para reflexionar sobre la capacidad del deporte para unir a las personas más allá de las diferencias culturales.
 
  •  Son 13 los atletas mexiquenses que se preparan para participar en los Juegos Olímpicos de París 2024.
 
ZINACANTEPEC, Estado de México.- El Gobierno del Estado de México apuesta al deporte como motor fundamental de desarrollo y convivencia pacífica, dado el papel fundamental que desempeña en la construcción de sociedades más inclusivas, saludables y pacíficas.
 
En el marco de celebración del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, que se conmemora el 6 de abril, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) informa que 13 atletas mexiquenses se encuentran preparándose para participar en los Juegos Olímpicos de París 2024, mostrando el fortalecimiento de la actividad deportiva en la entidad.
 
Entre los atletas mexiquenses impulsados por la Dirección General de Cultura Física y Deporte de la SECTI, se encuentran los pentatletas Emiliano Hernández, Mayan Oliver y Duilio Carrillo; la ciclista Marcela Prieto y la velerista Mariana Aguilar, clasificados a la justa veraniega; también quienes ostentan la Marca A para la contienda como Margarita Hernández, en maratón; Noel Alí Chama, en marcha, y Miguel Ángel de Lara en natación.
 
Mientras que, en natación artística, Joanna García, Jessica Sobrino, Samantha Rodríguez, Itzamary González y Fernanda Arellano, que continúan trabajando con ahínco en la preselección nacional clasificada.
 
Además, destaca el trabajo de los 946 deportistas de formación que participan en las etapas Regional y Macro Regional de los Juegos Nacionales CONADE 2024, en 20 disciplinas, respaldados por 150 entrenadores.
 
Sobresalen los representantes de taekwondo, con 68 deportistas clasificados para los nacionales, 48 en combate y 20 en formas, destacando el compromiso y la excelencia deportiva de la entidad.
 
El Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, fecha promovida por las Naciones Unidas, es una oportunidad para reflexionar sobre la capacidad del deporte para unir a las personas más allá de las diferencias culturales.
 
El tema de este 2024 es "El deporte como instrumento para promover sociedades pacíficas e inclusivas".

PERSONAL DE LA SSC, DETUVO A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA Y UNA MOTOCICLETA CON REPORTE DE ROBO ACTIVO, EN CALLES DE LA ALCALDÍA TLÁHUAC


 

·       _El detenido al parecer es integrante de una célula delictiva dedicada al robo de motocicletas en la citada demarcación política_

 

Resultado de un cerco virtual implementado en la alcaldía Tláhuac, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, recuperaron una motocicleta posiblemente robada en calles de la alcaldía Iztapalapa y detuvieron al probable responsable, el cual escondía entre sus ropas varias dosis de aparente cristal.

 

La acción policial se realizó en atención a una denuncia ciudadana hecha a través de una red social, en la que se reportaba el robo de una moto color negro con blanco, en avenida José López Portillo, colonia Presidentes de México, alcaldía Iztapalapa, por lo que los uniformados implementaron un dispositivo de búsqueda y localización, además de realizar trabajos de gabinete y campo.

 

Posteriormente, operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente y del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) revisaron el video replay de las cámaras de videovigilancia y como resultado, se ubicó un vehículo con las características del reportado como robado en calle Falstaff, colonia La Nopalera, perímetro de Tláhuac.

 

Enseguida, policías en campo se dirigieron al lugar donde llevaron a cabo vigilancias fijas y móviles donde detectaron que, de un inmueble, ubicado en la citada dirección, salió un sujeto con la posible motocicleta con reporte de robo, quien al notar la presencia policial emprendió la huida.


Los oficiales enseguida iniciaron una persecución que culminó en la esquina de las calles Ricardo Monges López y Huachinango, colonia del Mar, donde le cerraron el paso al vehículo y detuvieron a su tripulante de 28 años de edad, quien no pudo comprobar la posesión legal de la motocicleta.

 

Además, tras llevar a cabo una revisión preventiva, como lo marca el protocolo de actuación policial, le hallaron 20 bolsitas que contenían un polvo blanco con las características del crystal, un desarmador y dinero en efectivo.

 

Por tal motivo, el posible implicado fue enterado de sus derechos de ley, además fue presentado junto con lo asegurado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe hacer mención que, tras llevar a cabo un cruce de información, se tuvo conocimiento que el probable responsable, al parecer, es integrante de una célula delictiva dedicada al robo de motocicletas en calles de la alcaldía Tláhuac.

IMSS y Gobierno del Estado de México supervisan la construcción del Centro de Oncología de Ecatepec; quedó inconclusa desde 2016


 

  • El titular del IMSS, Zoé Robledo y la Gobernadora Delfina Gómez recorren las obras de este hospital abandonado desde hace ocho años.
 
  • La Maestra Delfina Gómez impulsa el rescate de este y otros hospitales del Estado de México en alianza con el Gobierno de México, a través del programa IMSS-Bienestar.
 
  • Al concluirse el Centro de Oncología de Ecatepec, más de 9 millones de mexiquenses tendrán servicio de salud en esta región.
 
ECATEPEC, Estado de México.- El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez supervisaron la obra del Centro de Oncología de Ecatepec, infraestructura que quedó abandonada desde 2016 y que es rescatada como parte del proyecto de federalización del Estado de México al modelo IMSS-Bienestar.
 
La Gobernadora Delfina Gómez impulsa el rescate de este y otros hospitales del Estado de México en alianza con el Gobierno de México, a través del programa IMSS-Bienestar. Al concluirse el Centro de Oncología de Ecatepec, más de 9 millones de mexiquenses tendrán servicio de salud en la región.
 
El Centro de Oncología forma parte de los 10 hospitales en el Estado de México que serán rescatados por el proyecto de federalización del modelo IMSS-Bienestar, en beneficio de las y los mexiquenses.
 
 
En el recorrido de supervisión recibieron una explicación de los trabajos a realizar para la culminación de este nosocomio de tres niveles, que contará con 30 camas.
 
A este recorrido asistieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud de la entidad; Alejandro Calderón Alipi, Director General del Órgano Público Descentralizado (OPS) IMSS-Bienestar, entre otros integrantes del IMSS y la Secretaría de Salud estatal.
 

Moda y Visión se Fusionan: MÓ Abre su Segunda Tienda en Ciudad de México

 

  • MÓ, marca propia de la compañía española Multiópticas, inaugurasu segunda tienda  en Ciudad de México. 

 

  • La marca MÓ pondrá a disposición del cliente mexicano una amplia gama de gafas graduadas y de sol, lentes de contacto y otros productos ópticos y accesorios de moda de diseño que se caracterizan por la calidad sin límites y la vista puesta en la tendencia y la innovación. 

 

Ciudad de México de abril del 2024.- Multiópticas, compañía líder en el sector óptico en España, con más de 45 años de experiencia, 300 socios y colaboradores y una red de distribución de más de 600 ópticas, y 2.000 profesionales en España, inaugura su segundo establecimiento óptico en Ciudad de México.

 

La icónica marca propia de Multiópticas, MÓ, aterriza por segunda vez en la ciudad tras su primera apertura en Centro Comercial Parque Lindavista el pasado 1 de marzo. Para su segundo establecimiento en Ciudad de México la compañía inauguró un nuevo espacio el  1 de abril en el Centro Comercial Parque Delta, el cual goza de un gran auge comercial.
 

Con una dilatada trayectoria tanto en el sector óptico como en las filas de Multiópticas, Eva Piñeiro, socio con establecimiento de la cadena ubicados en Galicia, es la persona que ha emprendido las aperturas de las 2 primeras ópticas en México.

 

MÓ, la marca emblemática de nuestra casa, siempre está a la vanguardia del diseño. Además, se distingue por ofrecer la mejor calidad al mejor precio, prestando atención al detalle y manteniendo un enfoque constante en el futuro y la innovación.

La oferta de MÓ incluye una amplia gama de productos, como gafas de sol, gafas graduadas y gafas blue stop, diseñadas para proporcionar protección contra la luz azul. También ofrecemos servicios de contactología, así como una selección de los mejores accesorios para tus gafas, que van desde cordones y estuches hasta complementos especiales como bolsos o clutches.

 

En la tienda, se respirará el diseño moderno y minimalista que predomina en los establecimientos de la marca, y contará con una cuidada selección de producto, para ofrecer a los clientes una experiencia de compra única y sensorial. Dentro de un entorno mágico diseñado con el máximo cuidado y cariño por Elsa Urquijo, creadora de los espacios del universo Zara.

 

Este entorno se convertirá en el marco perfecto para consentir al cliente, y poner a su alcance las últimas propuestas y numerosos modelos de gafas graduadas, de sol, contactología, y, accesorios que MÓ ofrecerá cada temporada. 

 

"Esta inauguración representa un desafío emocionante a nivel corporativo. Nos brinda la oportunidad de expandir de nuevo nuestra marca hacia nuevos consumidores y mercados, consolidando así nuestro compromiso con el crecimiento y la innovación. Tras el éxito de la primera apertura en México, estamos dispuestos a poner nuestro máximo empeño para que esta tienda también triunfe en una nueva zona de la ciudad, comenta Eva Piñeiro.

 

 

 

 

Sobre Multiópticas

Multiópticas es la compañía líder en el sector óptico con mayor cuota de mercado en España. Cuenta con más de 45 años de experiencia y, actualmente, está formada por más de 300 socios y colaboradores, una red de distribución con más de 550 ópticas y más de 2000 profesionales en el territorio nacional. nacional. Además, cuenta con una división especializada en audiología. Está dirigida bajo un modelo cooperativista, referente en términos de facturación, número de establecimientos y profesionales asociados.

Multiópticas, es la marca más reconocida por el consumidor y su marca propia de gafas: mó, supera el millón de gafas vendidas al año. Ofrece una atención integral al consumidor, preservando su salud visual con la mayor garantía y profesionalidad y acercando la moda y últimas tendencias con más de mil modelos para elegir para todas las edades y con la mejor calidad-precio. 

Además, como parte de su compromiso con la salud visual, a través de Fundación Multiópticas, ayudan a personas y comunidades más vulnerables ofreciéndoles atención en salud visual y auditiva donando materiales ópticos de primera necesidad, audífonos y equipamiento para su adaptación a través de programas propios o colaboraciones con entidades de reconocido prestigio en el ámbito de la solidaridad.

 

Invita ICATI a las y los mexiquenses a conocer sus opciones de capacitación para el trabajo


  • Cuenta con más de 20 especialidades distribuidas en tres áreas de capacitación.
 
  • Cada una de las distintas EDAYO y UCE presenta cursos acordes a las necesidades de la región donde se ubica.
 
ZINACANTEPEC, Estado de México.- El Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) ofrece 26 áreas de capacitación especializada, a través de 47 Escuelas de Artes y Oficios (EDAYO) y 17 Unidades de Capacitación Externa (UCE).
 
Lo anterior con el objetivo de impulsar el crecimiento personal y profesional de las y los mexiquenses que pertenecen al sector trabajador, y con la finalidad de atender con efectividad y rapidez, la demanda de capacitación para el trabajo de quienes viven en el Estado de México.
 
La intención de dar a conocer la información de los cursos disponibles es otorgar a más mexiquenses la oportunidad de desarrollarse profesionalmente y construir un mejor futuro para sus familias.
 
La oferta de 26 áreas de capacitación está diseñada para atender la demanda laboral que presenta cada región socioeconómica de la entidad, y comprende áreas administrativas, técnicas y de servicios.
 
Los cursos disponibles en el área técnica son: Máquinas-Herramienta, Mecánica Automotriz, Electrónica Automotriz, Creación y Confección de Prendas, Electricidad, Electrónica, Mantenimiento Industrial, Control Numérico Computarizado (CNC) y Sastrería.
 
En el área administrativa cuentan con capacitación en: Asistente Ejecutivo, Contabilidad, Inglés, Francés y Sistemas Informáticos
 
En el área de servicios: Estilismo y Diseño de Imagen, Carpintería, Instalaciones Hidráulicas, Industriales y de Gas, Gastronomía, Artes Gráficas, Fotografía, Hojalatería y Pintura, Cantería, Soldadura en General, Elaboración de Artesanías en Piel, Terapias Faciales, Corporales y Manuales, así como Artesanías en Rebozo.
 
Las y los mexiquenses interesados en inscribirse a cualquiera de estos cursos pueden consultar los disponibles en su centro de capacitación más cercano en: https://icati.edomex.gob.mx/planteles donde además podrán encontrar los números telefónicos y enlaces de inscripción de las distintas EDAYO.