miércoles, 3 de abril de 2024

SENTENCIAN A 46 AÑOS DE PRISIÓN A INDIVIDUO ACUSADO DE HOMICIDIO DE POLICÍA DE INVESTIGACIÓN DE LA FISCALÍA MEXIQUENSE


·         Fue detenido en marzo del año pasado, por elementos de la Fiscalía mexiquense en el estado de Guanajuato.

Nezahualcóyotl, Estado de México, 3 de abril de 2024.- Rubén Máximo Vargas Villanueva fue sentenciado a 46 años y 6 meses de prisión, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su intervención en el homicidio de Álvaro Yahir Tenopala Olvera, quien se desempeñaba como elemento de la Policía de Investigación (PDI) de esta Institución y fue privado de la vida el 28 de febrero del año pasado en el municipio de Chimalhuacán.

            La Autoridad Judicial luego de revisar las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por el Representante Social, dictó esta sentencia de condena para el acusado, además le fijó multa de 184 mil 138 pesos y 227 mil 190 pesos como reparación del daño integral.

De las indagatorias llevadas a cabo por la Fiscalía mexiquense se precisó que el 28 de febrero de 2023, Álvaro Yahir Tenopala Olvera y otro elemento de la Policía de Investigación realizaban el traslado de Rubén Máximo Vargas Villanueva, detenido por un hecho diverso, ante el Agente del Ministerio Público de Chimalhuacán, por lo que viajaban a bordo de un vehículo oficial marca Ford, tipo Fusión.

En algún momento, en la avenida Nezahualcóyotl, de la colonia Santa María Nativitas, dicho individuo sacó un arma de fuego y disparó contra la víctima, situación que aprovechó para huir. El elemento de la PDI  herido fue trasladado con urgencia a un hospital general donde lamentablemente falleció.

Por estos hechos la Institución llevó a cabo actos de investigación y solicitó a un Juez librar orden de aprehensión en su contra por homicidio calificado. Los trabajos de investigación de la Fiscalía Edoméx registraron la ubicación de este individuo en el estado de Guanajuato a donde había huido para evadirse de la acción de la justicia, por lo que la FGJEM solicitó colaboración a autoridades de esa entidad para incursionar en su territorio con el fin de detenerlo.

Tras ser capturado en marzo de ese mismo año, en la comunidad de San Nicolás de los Agustinos, municipio de Salvatierra en Guanajuato, fue trasladado al Estado de México e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl a disposición de la Autoridad Judicial, quien tras proceso legal, le dictó esta sentencia de condena.

La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

Hockey sobre pasto, un deporte que se extiende y rompe barreras socioculturales en el Estado de México

 
  • Esta disciplina se práctica en localidades como Ecatepec, Tecámac, Amecameca, Chalco, Zinacantepec y San Mateo Atenco.
 
  • Promueve valores de trabajo en equipo, respeto y solidaridad para la construcción de una convivencia armoniosa y pacífica en la entidad.
 
ZINACANTEPEC, Estado de México.- El hockey sobre pasto es un deporte que se ha extendido por el territorio mexiquense rompiendo las barreras socioculturales, destacó la Dirección General de Cultura Física y Deporte del Estado de México, dependencia que resalta la capacidad de la práctica deportiva para unir a las personas más allá de la diversidad cultural.
 
En el Estado de México el hockey sobre pasto, donde dos equipos rivales de 11 jugadores compiten para meter una pelota en el arco del equipo contrario, se ha consolidado desde hace casi dos décadas en Ecatepec.
 
Se trata de un deporte que no cuenta con mucha difusión, pero cuya práctica se considera como una de las más antiguas en el mundo, pues hay registros de que se jugaba en Persia en el año 2000 antes de nuestra era.
 
Son inmensas las anécdotas, de cómo el hockey sobre pasto ha sido un factor favorable en Ecatepec, donde los jugadores han logrado romper barreras socioculturales gracias a las puertas que les ha abierto el deporte conocer gente, otros lugares, jugar en torneos nacionales e internacionales, hasta oportunidades de estudio.
 
De manera continua se promueven actividades deportivas y recreativas que buscan involucrar a personas de todas las edades, estratos sociales, personas con discapacidad, ya que es una herramienta para la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
 
El hockey sobre pasto se expandió a otras localidades como Tecámac, Amecameca, Chalco, Zinacantepec y San Mateo Atenco, entre otras, pues no sólo brinda una actividad física, sino que también promueve valores de trabajo en equipo, respeto y solidaridad, fundamentales para la construcción de una convivencia armoniosa y pacífica en la entidad.
 

Cosentino lanza Silestone®XM una clara apuesta por las superficies minerales de última generación




  • Silestone®XM es la nueva generación de superficies minerales para liderar la industria.


  • Este distintivo englobará a todas las colecciones de Silestone® que, gracias a su exclusiva tecnología Hybriq+® serán producidas con un contenido de sílice cristalina por debajo del 10%. 



Ciudad de México a 03 de abril de 2024.-  Cosentino, compañía líder mundial en la producción de superficies sostenibles para la arquitectura y el diseño, da un nuevo paso en el desarrollo de su tecnología Hybriq+®, lanzada al mercado en 2020, con la presentación de Silestone®XM. Esto representa una evolución para su marca de superficies minerales híbridas que fija una categoría pionera que distinguirá a los colores y las colecciones de Silestone® producidas con un contenido máximo de sílice cristalina del 10%.


Este hito dentro del sector global de las superficies decorativas y de diseño, refleja la ambiciosa apuesta de I+D+i realizada por la firma española con Hybriq+®, una tecnología cuyo desarrollo arrancó ahora hace siete años y que se empezó a introducir en el mercado en 2020. Con Hybriq+®, Cosentino transformó por completo la naturaleza de su producto Silestone® hacia criterios reales de mayor seguridad y sostenibilidad


Bajo esta innovación disruptiva, Silestone® se empezó a fabricar mediante un proceso productivo sostenible en el que se emplea un 100% de energía eléctrica de origen renovable certificado, y un 99% de agua reciclada. Además, reformuló por completo su composición reduciendo significativamente el contenido de sílice cristalina gracias a la introducción de nuevos minerales de primera calidad, y un mínimo del 20% de materias primas recicladas como el vidrio. Todo ello, manteniendo las mismas prestaciones físicas y mecánicas, y la alta calidad de diseño y profundidad de color de siempre.


Como tecnología sujeta a una evolución constante, el año pasado la compañía logró alcanzar ya el 100% de la producción total de Silestone® bajo la variante Q40, que refleja la presencia de tan solo un máximo del 40% de sílice en su composición, avanzando y produciendo en paralelo diversos colores del portfolio de la marca en la variante denominada Q10, es decir, aquellos que contienen tan solo entre un 1% y un 10% de sílice cristalina en su formulación.


Este año Cosentino marca un nuevo punto de inflexión con la presentación de Silestone®XM, un distintivo que englobará todas las colecciones de la marca que se lancen durante 2024, con el compromiso de producir todas ellas bajo la variante Q10, así como a aquellos colores y colecciones que ya se fabricaban con menos de un 10% de sílice cristalina. Además, el objetivo de la compañía es poder extender este distintivo al resto de colores del portfolio. Este logro se constituye en la mayor contribución reciente de Cosentino para la evolución de su industria, y pretende fijar el camino del sector de las superficies hacía valores concretos de mayor sostenibilidad, economía circular y de seguridad en toda la cadena de valor.


Dado a conocer en primicia en la pasada edición de la feria KBIS en Las Vegas (EE.UU.), la cita más relevante en Norteamérica de la industria de la Cocina y el Baño, así como en eventos celebrados recientemente en España como la feria de arte contemporáneo ARCOmadrid o la convención C.Next Retail Iberia & Latam, Silestone®XM lanzará próximamente la colección cápsula EARTHIC® by Silestone®XM, diseñada en colaboración con el estudio FormaFantasma, reconocido internacionalmente por su labor de investigación en torno al diseño y los procesos de producción sostenibles asociados al mismo. Esta colección será, además, el leitmotiv de la instalación EARTHIC® LAB X FORMAFANTASMA que Cosentino desvelará el próximo mes de abril en Fuorisalone durante la Semana del Diseño de Milán


Otra de las colecciones estrella que Silestone®XM presentará este año será Le Chic Bohème, una extensión de la aclamada serie Le Chic de 2023, y que supuso un ejercicio avanzado de diseño que recuperaba la belleza de las texturas y los patrones veteados de estilo clásico en Silestone®.





Sobre Cosentino


Grupo Cosentino es una compañía global, española y de propiedad familiar, que produce y distribuye superficies innovadoras y sostenibles para el mundo de la arquitectura y el diseño. Como empresa líder, imagina y anticipa junto con sus clientes y socios, soluciones que proporcionan diseño, valor e inspiran la vida de las personas.  Este objetivo es posible gracias a marcas pioneras y líderes en sus respectivos segmentos como Silestone®, Dekton® o Sensa by Cosentino®, superficies que permiten crear diseños únicos para el hogar y los espacios públicos.

El grupo basa su desarrollo en la expansión internacional, un innovador programa de investigación y desarrollo, el respeto por el medio ambiente y la sostenibilidad, y su compromiso corporativo permanente con la sociedad y las comunidades locales donde está presente, la formación, la igualdad, la seguridad y la salud laboral.

Cosentino distribuye sus productos y marcas en más de 120 países desde su sede central en Almería (España). En la actualidad, la multinacional cuenta con implantación en 40 países, y posee filiales o activos propios comerciales en 31 de ellos. La multinacional cuenta con 9 fábricas de producción (8 en Almería (España) y 1 en Brasil), 1 Centro Logístico Inteligente en España, y más de 150 instalaciones comerciales y de distribución repartidas por todo el mundo. Más del 90% de la facturación de Grupo Cosentino se genera en los mercados internacionales.   

www.cosentino.com/es

Gobierno del Estado de México reconoce labor del Ejército Mexicano; cercano y solidario con las comunidades afectadas por incendios forestales


 
•       El Comandante de la 22ª Zona Militar de la Sedena compartió con la Mandataria estatal las acciones que realiza para orientar y apoyar a los habitantes de áreas afectadas.
 
•       Se lleva a cabo la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz número 62.
 
TOLUCA, Estado de México.- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez reconoció la participación de los elementos de la 22ª Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), al mando del Comandante José Martín Luna de la Luz, al brindar acompañamiento, orientación y apoyo a los pobladores cercanos a zonas forestales afectadas por incendios.
 
En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz número 62, en la que se continuó con la evaluación de los trabajos de combate de incendios forestales, los cuales se desarrollan en el marco de cinco mesas interinstitucionales, el mando castrense compartió algunas de las acciones desarrolladas.
 
En el combate de incendios en territorio estatal se coordinan esfuerzos con las autoridades federales de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR); la Sedena y la Secretaría de la Marina (Semar); y los gobiernos municipales, así como con grupos de ejidatarios y comuneros.
 
En la reunión destacaron la importancia que tiene la población en el reporte de los incendios forestales, para lo cual la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) tiene a disposición de los ciudadanos el Teléfono Rojo: 800-590-1700 y el Número de Emergencia Nacional 911.
 
Las autoridades mexiquenses piden a la población su apoyo para evitar incendios, no encendiendo fogatas; si encuentran restos de ellas extinguirlos con agua y tierra; apagar rescoldos hasta que dejen de humear; no arrojar basura, materiales inflamables ni objetos encendidos en carreteras y caminos; no tirar vidrios, botellas, desperdicios o cualquier tipo de material combustible; entre otras acciones preventivas.
 
En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz estuvieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; Yuriria Torres Páez, Subsecretaria de Policía estatal y autoridades de la Sedena; Semar; Guardia Nacional; del Centro Nacional de Inteligencia; y de la Coordinación General de Protección y Gestión Integral del Riesgo.

VINCULAN A PROCESO A PROBABLE IMPLICADO EN FEMINICIDIO REGISTRADO EN CHICOLOAPAN


·         Hace unos días, fue capturado en el estado de Puebla, mediante acción conjunta de la Fiscalía Edoméx, SSPC federal, CONAHO y Fiscalía General de esa entidad federativa.

Chicoloapan, Estado de México, 3 de abril de 2024.- Un individuo identificado como Jaime “N”, fue vinculado a proceso por el hecho delictivo de feminicidio, luego de que la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) acreditó su probable intervención en este ilícito perpetrado en el municipio de Chicoloapan, en el año 2022.

            El feminicidio por el cual es investigado lo habría perpetrado el 8 de octubre de 2022, al interior de un domicilio ubicado en la colonia Auris III, donde presumiblemente agredió físicamente a su pareja sentimental y luego la habría asfixiado, para posteriormente huir.

            La Fiscalía mexiquense inició una investigación por estos hechos ilícitos, la cual derivó en la identificación del probable responsable, contra quien fue solicitada orden de aprehensión.

            Hace unos días, en acción conjunta, elementos de la Fiscalía General mexiquense, así como de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), a través de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO) y de la Fiscalía General del estado de Puebla (FGE) detuvieron en esa entidad a Jaime “N”.

            Una vez capturado este individuo en la colonia Michac, en el municipio de Chignahuapan, en Puebla, fue trasladado al Estado de México e ingresado a un Centro Penitenciario y de Reinserción Social, a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinó vincularlo a proceso, con plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.

            Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de que reconocer al detenido como posible implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

Emirates agregó biocombustibles de aviación sostenible en los vuelos desde el Aeropuerto de Schiphol en Ámsterdam

 Dubái, EUA: 3 de abril de 2024 – Emirates comenzó la activación de su acuerdo de combustible con Neste en el Aeropuerto de Schiphol en Ámsterdam. Se suministrarán más de 2 millones de galones de SAF mezclado en el sistema de combustible del Aeropuerto de Schiphol a lo largo de 2024.

 

La aerolínea seguirá el suministro de biocombustibles de aviación sostenible (SAF, por sus siglas en inglés) en los sistemas de combustible. La asociación de Emirates con Neste, anunciada a finales del año pasado, representa uno de los mayores volúmenes de SAF que la aerolínea ha comprado hasta la fecha.

 

Una vez que esté completamente suministrado en el sistema de combustible de Schiphol, el SAF mezclado estará compuesto por más de 700,000 galones de SAF puro. La aerolínea también está trabajando con Neste para suministrar SAF en los sistemas de combustible en el Aeropuerto de Changi en Singapur en los próximos meses.

 

Adel Al Redha, Vicepresidente Adjunto y Director de Operaciones de Emirates, dijo: "Colaborar con socios comprometidos como Neste es uno de los pasos prácticos que estamos tomando para reducir nuestras emisiones, y es un hito muy importante en nuestro propio viaje de sostenibilidad como aerolínea. Las asociaciones sólidas como esta, especialmente en importantes hubs de transporte aéreo como Ámsterdam, sientan las bases para cómo podemos trabajar con socios y aeropuertos para aumentar el acceso y la disponibilidad de SAF en toda nuestra red".

 

Alexander Kueper, Vicepresidente de Aviación Renovable de Neste, dijo: "Estamos orgullosos de apoyar a Emirates en su viaje de sostenibilidad. El SAF es una solución disponible para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en los viajes aéreos y es emocionante que Emirates haya comenzado a usar nuestro Neste MY Sustainable Aviation Fuel en el Aeropuerto de Schiphol en Ámsterdam. "También es un gran ejemplo de cómo trabajamos con socios para acelerar el uso de SAF y deseamos los próximos pasos de nuestra cooperación".

 

El SAF utilizado en este acuerdo puede depositarse de manera segura en los motores de avión y en la infraestructura de combustible del aeropuerto. Reduce las emisiones de carbono del ciclo de vida hasta en un 80%* comparado con el combustible de avión convencional.

 

El primer vuelo de Emirates impulsado por SAF mezclado con combustible de avión se realizó en 2017 desde Chicago. La aerolínea actualmente opera vuelos desde París, Lyon y Oslo con SAF. En octubre del año pasado, Emirates, con el apoyo de socios, también integró SAF en los sistemas de combustible del Aeropuerto de Dubái, asignando el SAF a varios vuelos, incluido un vuelo a Sídney.

 

A principios de este año, la aerolínea se convirtió en la primera compañía aérea internacional en unirse al Clúster Solent en el Reino Unido, una iniciativa centrada en inversiones bajas en carbono con el potencial de crear una planta de Sustainable Aviation Fuel (SAF) que puede producir hasta 200,000 toneladas (200 kt) por año si está operativa para 2032.

 

Emirates también contribuye activamente a varios grupos de trabajo de la industria y del gobierno de los EAU y mantiene discusiones continuas con varios grupos interesados para ayudar a ampliar la producción y el suministro de SAF. La aerolínea, junto con la GCAA de los EAU, ha desempeñado un papel activo en el desarrollo de la hoja de ruta de combustibles power-to-liquid (PtL) de los EAU, impulsada por el Ministerio de Energía e Infraestructura de los EAU y el Foro Económico Mundial, además de contribuir a la Hoja de Ruta Nacional de Combustible de Aviación Sostenible de los EAU que tiene como objetivo transformar a los EAU en un centro regional de combustibles alternativos para la aviación con la ambición de producir 700 millones de litros de SAF para 2030.

 

Uniéndose a entidades de la aviación, gobierno, regulación, académicos, producción de combustible y la cadena de valor del fabricante, Emirates es un participante fundador del consorcio de investigación de los EAU Air-CRAFT, centrado en desarrollar, producir y ampliar las tecnologías de combustible de aviación sostenible (SAF) para la industria.

*Cuando se usa en forma pura (es decir, sin mezclar) y se calcula con metodologías establecidas de evaluación del ciclo de vida (LCA), como la metodología CORSIA.


 

Acerca de Emirates Airlines

Desde su hub global en Dubái, Emirates atiende a clientes en seis continentes, brindando servicios de transporte aéreo de alta calidad que facilitan el turismo y el comercio. La aerolínea se ha ganado el reconocimiento de los clientes por sus servicios líderes en la industria en tierra y en el aire, brindados por una fuerza laboral apasionada que representa a más de 160 países. Emirates opera la flota más grande del mundo de aviones Boeing 777 y Airbus A380 de fuselaje ancho, que ofrece cabinas espaciosas y características icónicas a bordo, como su A380 Shower Spa y Onboard Lounge, y su sistema de entretenimiento a bordo de hielo disponible en todos los asientos de su flota, que ha encabezó los premios "mejor en el cielo" durante 17 años consecutivos. Emirates está comprometido con las operaciones responsables con el medio ambiente y se centra en tres áreas: reducir las emisiones, consumir de manera responsable y proteger la vida silvestre y los hábitats. Para obtener más información, visite www.emirates.com.

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL MENSAJE OFRECIDO POR EL SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA, MAESTRO PABLO VÁZQUEZ CAMACHO, DURANTE LA CONFERENCIA DE PRENSA

 Muy buenas tardes.

 

Con su permiso Jefe de Gobierno.

 

Saludos a la Secretaria de Finanzas y a todos los representantes de los medios de comunicación que nos acompañan.

 

El día de hoy, como adelantó el Jefe de Gobierno, queremos informar a la ciudadanía sobre la detención de Carlos Alejandro “N”, probable líder de un grupo generador de violencia con operación en Tláhuac, dedicado a diversos delitos como robo, secuestro, extorsión, cobro de piso, homicidio, comercialización y distribución de droga en colonias de esa demarcación.

 

Carlos Alejandro “N” fue ubicado en la alcaldía Xochimilco, cuando efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizaban patrullajes de vigilancia sobre la calle Primer Camino Real a San Mateo, colonia San Lucas Xochimanca, lugar donde se reportó un posible punto de venta de narcóticos.

 

En el sitio, los policías vieron a un hombre que conducía un automóvil de manera errática, por lo que al darle alcance se percataron que portaba un arma larga, razón por la que, ante la sospecha razonable de la comisión de un delito, se hizo un control preventivo provisional que derivó en la detención de Carlos Alejandro “N”, de 35 de años de edad.

 

Durante la inspección del vehículo conforme a los protocolos de actuación policial, hallaron 187 dosis de aparente cocaína, 108 dosis de aparente marihuana, 50 dosis de supuesto crystal, un arma de fuego larga, así como nueve cartuchos útiles y dos teléfonos celulares.

 

 

Por tal motivo, Carlos Alejandro “N” junto con lo asegurado y el automóvil, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras un cruce de información se supo que el ahora detenido tiene antecedentes delictivos en los años 2007, 2014, 2019 y 2020, por Delitos contra la salud, Posesión de arma de fuego y Robo agravado.

 

Así también, trabajos de inteligencia identificaron que Carlos Alejandro “N” es uno de los posibles líderes de un grupo delictivo, probable responsable de la logística de diversas actividades ilícitas en la zona sur-oriente de la Ciudad de México y posible promotor de diversos eventos violentos ocurridos en meses recientes en dichos territorios.

 

Quiero agradecer de manera especial y como siempre, a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y a su Coordinación General de Investigación de Delitos de Alto Impacto por su apoyo y colaboración en esta detención. Su labor es fundamental para llevar a cabo investigaciones que deriven en la captura de estos generadores de violencia que tanto afectan a nuestra sociedad.

 

De manera continua damos seguimiento a las denuncias ciudadanas, lo que nos permite actuar y refrendar el compromiso de no dar un paso atrás en el combate a los grupos criminales, para poder construir una ciudad siempre más segura y más justa.

 

Muchas gracias.