viernes, 23 de febrero de 2024

MWC 2024: ¿Qué “tendencias globales” revelará el MWC Barcelona?

 A solo dos semanas del MWC, todos los integrantes del equipo de GSMA Intelligence están más que ocupados. Estamos lejos de estar solos en ese frente; En todo el ecosistema móvil, la gente está preparando lanzamientos de productos, ensayando presentaciones, programando reuniones y empezando a entusiasmarse con las tapas y el cava. Si estás leyendo esto, es posible que seas una de esas personas. Con ese fin, no le haré perder el tiempo: pasaré directamente a responder la pregunta planteada en el título.

¿Qué tendencias se revelarán este año en Barcelona? Ninguno.

“Revelar” sugiere un elemento sorpresa. Y, si somos honestos, la mayoría de las tendencias más importantes de la industria se entenderán bien al asistir a la feria. Piénsalo. Ya se ha anunciado la lista de finalistas de GLOMO 2024. Las decisiones sobre el stand y la demostración se tomaron hace mucho tiempo. Lo mismo ocurre con aquellos lanzamientos y presentaciones de productos que se están puliendo. Si estás en medio de todo esto, probablemente no te espera una gran revelación en el MWC.

Por supuesto, debo admitir que se trata de una visión un tanto privilegiada. Los analistas, al fin y al cabo, se ganan la vida buscando tendencias en el mercado. Tenemos el lujo de buscar el panorama general. No se puede decir lo mismo de todos los que pasan sus días inmersos en un tema determinado, innovando en un dominio específico. Es por eso que mi equipo elabora nuestro informe de Tendencias Globales cada año, profundizando en lo que creemos que será importante. Y es por eso que lo lanzaremos en el MWC este año, con una sesión dedicada en la Zona de Conocimiento el miércoles por la mañana. Si estás disponible, debes asistir; Te prometo que no te arrepentirás de la decisión. Ya sea que puedas asistir o no, aquí tienes una vista previa y algunos consejos sobre qué buscar en términos de tendencias del MWC.

1- 5G Next: La historia de la monetización. 5G ha sido la tecnología de banda ancha móvil de más rápido crecimiento, en una trayectoria que representará la mitad de todas las conexiones móviles para 2030. Sin embargo, la monetización de las inversiones en 5G sigue siendo un trabajo en progreso tanto en el frente B2B como en el B2C.
2. 5G Next: la historia de 5G-Advanced. Con la finalización de las especificaciones 3GPP Versión 18 a mediados de año, la llegada de soluciones 5G-Advanced es inminente. La mensajería de proveedores comenzó con fuerza hace casi dos años, avivando el interés en una tecnología que debería servir como puente hacia 6G.
3- FWA: Caso de uso innovador de 5G. Si ha habido una historia de éxito brillante para la monetización 5G, ha sido el acceso inalámbrico fijo. Claro, sigue siendo una propuesta (en gran medida) para el consumidor, pero es muy aditiva a los servicios de banda ancha móvil. Y, a medida que 5G avanza hacia nuevos mercados –incluidas las economías en desarrollo donde falta infraestructura de banda ancha de línea fija– deberíamos ver un crecimiento continuo.
4- Revolución de la generación AI. Si 2023 fue el año en el que la IA generativa se generalizó, también fue un año en el que la mayoría de las organizaciones (incluidas las de telecomunicaciones) comenzaron a comprender su potencial. Sobre la base de un año (más o menos) de aprendizaje, 2024 debería ser un año en el que las pruebas se conviertan en la comercialización de Gen AI en el mundo real, con la esperanza de resolver las dos mayores preocupaciones de los operadores: el retorno de la inversión (ROI) y la madurez tecnológica.
5- Nube versus borde. Sí, es una falsa dicotomía. La pregunta no es “nube O borde” sino más bien cómo se pueden integrar “nube Y borde” para lograr el mejor efecto. A medida que las evoluciones de 5G impulsen las arquitecturas nativas de la nube y las aspiraciones de 5G B2B requieran activos tanto de borde como de nube para satisfacer las demandas de los usuarios, este “Y” será cada vez más importante.
6- El futuro del entretenimiento. Desde casos de uso emergentes de metaverso hasta paquetes de servicios de juegos y juegos múltiples, los operadores y el ecosistema móvil han estado ayudando a dar forma al panorama del entretenimiento durante años. El impacto de la democratización y el uso generalizado de la IA en este panorama tendrá implicaciones de amplio alcance que deberían comenzar a desarrollarse este año.
7- Conexión inalámbrica privada: elige tu propia aventura. Entre 2022 y 2023, el número de operadores que ofrecen o prueban soluciones inalámbricas privadas 5G casi se duplicó, lo que hace que 2024 sea un año de creciente atracción de clientes. Y, sin embargo, hablar de “inalámbrica privada” como algo monolítico es engañoso: las redes se presentan en diversas formas para demandas verticales diversas, alimentando una amplia gama de actores del ecosistema y dinámicas competitivas complicadas.
8- eSim: Aceleración y Simplificación. A mediados de 2023, alrededor de 400 operadores en 116 países habían lanzado servicios eSIM, un aumento impresionante que presagiaba un mayor impulso del mercado. Y, sin embargo, eso significa que la gran mayoría de los operadores aún no se han lanzado. Si bien se espera una aceleración del consumo a partir de 2026, 2024 será fundamental para lograrlo.
9- NTN y el punto de inflexión del satélite. Si bien gran parte de 2022/2023 se dedicó a probar nuevas constelaciones LEO, 2024 verá una transición a lanzamientos comerciales… impulsando respuestas a todas las preguntas importantes: ¿dominarán las aplicaciones de consumo o empresariales, se materializará el soporte para dispositivos, cómo integrarán los operadores los satélites en sus sistemas? ofertas de servicios?

10. Sostenibilidad y Circularidad. Hubo un tiempo en que el debate sobre la sostenibilidad para las empresas de telecomunicaciones giraba principalmente en torno a la eficiencia energética, que se aceleró cuando la inflación de los precios de la energía se disparó. Alrededor de 2024, la conversación ha crecido hasta incluir la circularidad, el uso de energías renovables y el sentimiento del consumidor, lo que subraya la amplitud –e importancia– del tema.

Ver más: MWC 2024: Un viaje al futuro en Barcelona

Ver más: MWC 2024: La movilidad se está transformando rápidamente, ahora es momento de capitalizar

Ver más. MWC 2024: GSMA espera acoger a 95.000 asistentes en la Feria

Comienza a disfrutar la cuaresma con estas deliciosas recetas con Saladitas® Gamesa®

 

Nota oportuna / Aumenta nuestra convicción del primer recorte de tasas por parte de Banxico en marzo

La minuta de hoy mostró un tono muy cercano a neutro, a medida que los miembros de la Junta de Gobierno de Banxico reforzaron la retórica del comunicado de prensa correspondiente respecto a evaluar la posibilidad de ajustar la tasa de interés de referencia en las próximas reuniones. Si bien siguen enfatizando que el balance de riesgos para la inflación sigue sesgado al alza, particularmente frente a aumentos recientes de la inflación no subyacente, la mayoría coincidió en que dicho aumento debería ser temporal. La sorpresa a la baja de la inflación de hoy respalda esta última visión, en nuestra opinión. Continuaron con la discusión sobre los recortes de tasas, particularmente en lo que respecta al momento del primero, que consideramos ven en la próxima reunión, reforzando así nuestra estimación de un primer recorte de 25 puntos base (pb) en marzo. Estimamos que las condiciones macroeconómicas permitirían a Banxico continuar con el ciclo de recortes y no vemos ninguna razón para hacer una pausa, por lo que aún proyectamos la tasa en 8.50% para el cierre de 2024. 

INYERCAM BANCO. Reporte 4T23 Kof

 Sólidos resultados a pesar de efectos cambiarios desfavorables Coca-Cola Femsa reportó sus resultados del 4T23. El aumento en ingresos se ubicó en línea con nuestros estimados (8.0% vs +7.4%e.), y se apoyó de un avance en los volúmenes de +6.1%. Se registraron avances en México, Brasil, Guatemala y Colombia, aunque fueron parcialmente contrarrestados por una ligera disminución en Argentina y Uruguay. Los ingresos también fueron impulsados por la adquisición de Cristal, el negocio de agua en garrafón en México; excluyendo este negocio, los ingresos habrían aumentado +5.1%. Si bien los ingresos aumentaron en un dígito alto, fueron aminorados por efectos desfavorables de conversión de moneda. Sin dicho efecto, los ingresos consolidados habrían aumentado +15.7% en el 4T23. Por otro lado, la utilidad bruta aumentó +12.6% y el margen avanzó 190 puntos base. Lo anterior se le atribuye al aumento en ventas, una reducción en los costos de empaque y la apreciación de la mayoría de las monedas operativas aplicadas a los costos de materia prima denominados en dólares. Aunque subieron los costos de edulcorantes en ambas divisiones. A nivel EBITDA se registró un avance de +10.0% (vs +7.2%e.) y el margen avanzó 40 puntos base. Desempeño por regiones  México y Centroamérica (Ingresos +11.3%, EBITDA +11.6%). La región registró un avance de doble dígito en ingresos, principalmente por un avance de +6.0% en los volúmenes y un incremento en los precios (+5.0%). Se observó un buen desempeño en México y Guatemala. Además, el aumento en volúmenes incluye la integración del negocio de agua de garrafón Cristal; excluyendo este efecto, el volumen habría aumentado +4.2%. Cabe mencionar que el crecimiento en ingresos fue parcialmente contrarrestado por efectos cambiarios desfavorables. Sin dicho efecto, los ingresos habrían aumentado +13.1%. A nivel bruto, la utilidad aumentó +17.5% y el margen se expandió 260 puntos base. Lo anterior se le atribuye al crecimiento en ventas, una reducción de los costos de empaque y la apreciación del peso aplicada a los costos de materias primas denominados en dólares. Aunque estos efectos fueron parcialmente contrarrestados por un incremento en los costos de edulcorantes. Paralelamente, los gastos sin depreciación aumentaron +22.1% por aumentos en gastos laborales, de mantenimiento y marketing. Con este contexto, el EBITDA aumentó en línea con las ventas.  Sudamérica (Ingresos +3.8%, EBITDA +7.8%). Los ingresos fueron impulsados por un aumento de +6.2% en los volúmenes de la división. Se observaron crecimientos en Brasil (+7.5%) y Colombia (+7.6%), parcialmente contrarrestados por ligeras disminuciones en Argentina (-1.0%) y Uruguay (- 2.1%). A pesar del buen desempeño en volúmenes, los ingresos fueron aminorados por efectos desfavorables de conversión de moneda de todas las monedas en la división a pesos mexicanos. Excluyendo dicho efecto, los ingresos totales habrían aumentado +19.5%. Por otro lado, la utilidad bruta aumentó +5.8% y el margen se expandió 90 puntos base. El avance fue impulsado por el crecimiento en ingresos, la reducción de los costos de empaque y la apreciación de la mayoría de las monedas operativas en la división con respecto al dólar estadounidense. Aunque, similar a lo observado en la división de México y CAM, se observaron aumentos en los edulcorantes. Sin efectos cambiarios, la utilidad bruta habría aumentado +24.3%. Y si bien se registraron mayores gastos laborales y de fletes, la utilidad operativa aumentó +6.7%.Kof gestiona un portafolio diversificado de productos a nivel mundial, con marcas reconocidas internacionalmente, y mantiene un nivel de apalancamiento saludable y bajo control en 0.7x (Deuda Neta / EBITDA). Destaca el reporte del 4T23 dado que la empresa sigue registrando sólidos crecimientos en ingresos y utilidades, incluso frente a efectos cambiarios muy desfavorables. Adicionalmente, es importante recalcar que hace un año Femsa anunció su estrategia para maximizar la creación de valor, centrándose en estructuras comerciales clave, siendo Kof una de ellas. Sin embargo, el precio de la acción de Kof ha experimentado un repunte en los últimos meses y actualmente se encuentra cerca de sus niveles máximos, lo que ha llevado a un ajuste en su valuación. Tomando en cuenta los últimos resultados trimestrales, Kof tiene un múltiplo EV/EBITDA de 8.5x, que se encuentra por encima de su múltiplo promedio de los últimos cinco años de 7.5x. Dado lo anterior, creemos que el mercado ya ha incorporado los fundamentales de Kof en el precio de la acción y que la valoración parece justa en los niveles actuales; y estimamos que la acción ofrece un rendimiento potencial bajo. Con este contexto, reiteramos nuestra recomendación de MANTENER, con un precio teórico de $178.50 pesos por acción para finales de 2024e.

Casa Verde y Bombai Endulzan el Día de San Valentín Puerta a Puerta en Lima

En una conmovedora muestra de amor y creatividad, Casa Verde y Bombai unieron fuerzas para llevar alegría y dulzura directamente a los hogares limeños en la celebración del Día de San Valentín. Más de 2000 personas en Lima fueron sorprendidas en sus puertas con las deliciosas mermeladas de arándano y mango de Casa Verde, en una iniciativa única que buscó endulzar los corazones en esta fecha tan especial.

Bajo el inspirador lema "¿Te endulzarías conmigo?", Casa Verde, representada por Andrea Rojas Bravo, jefa de Marketing, reafirmó su compromiso de ser más que una marca, buscando ser parte de los momentos significativos en la vida de sus consumidores. La campaña se destacó al llegar directamente a los hogares, compartiendo el espíritu del amor y la dulzura de una manera íntima y personal.

Andrea Rojas Bravo, jefa de Marketing de Casa Verde, expresó: "Queremos ser más que una marca; queremos ser parte de los momentos especiales de la vida de las personas con productos de la más alta calidad y a la vez deliciosos. Esta iniciativa puerta a puerta es una manera de demostrar nuestro compromiso y cercanía con nuestros consumidores."

En un esfuerzo conjunto, Casa Verde y Bombai no solo buscaron endulzar los corazones de los limeños en el Día de San Valentín, sino también fortalecer la conexión con su audiencia a través de acciones significativas y memorables. La creatividad y el compromiso de ambas marcas se reflejan en esta iniciativa que va más allá de lo convencional, buscando crear momentos inolvidables para sus consumidores.

Shannon and the Clams estrena su sencillo: “Bean Fields”

 







La banda californiana Shannon and the Clams es ya famosa por su característico sonido garage, mezclado con corrientes psicodélicas y acompañado con la inconfundible voz de Shannon Shaw.


Este disco fue detonado creativamente luego de la trágica pérdida que tuvo Shannon, ya que su prometido: Joe Haener, falleció en un accidente automovilístico dentro de la granja de su familia en Oregon.  “Este evento traumático es el centro de atención de donde se desprende todo este álbum”, comenta Will Sport, tecladista del grupo.


"Bean Fields" es uno de los momentos más emotivos y destacados del disco; es una celebración de la vida. La granja de Haener, específicamente en los extensos campos de frijoles, fueron el sitio de la tragedia, pero también simbolizan su impacto duradero en quienes lo rodeaban. Su valor sentimental lo convierte simultáneamente en un hermoso punto de encuentro comunal, para que amigos y familiares se reúnan para beber, mirar las estrellas y sentir su presencia.


El canto de los grillos y un acogedor "woo-hoo" sumergen al escucha en tres minutos de felicidad con una lírica que incita vivir la vida al máximo en nombre de aquellos que hemos perdido. La banda acompaña la canción con un video musical dirigido por Vanessa Pla y animado por Amber McCall.


Los sentimientos que rodean a la producción del nuevo disco junto al acompañamiento de Dan Auerbach (The Black Keys), quien ha sido un colaborador, amigo y productor de Shannon and the Clams por un largo tiempo, apuntan a que The Moon Is In The Wrong Place sea una pieza angular en la discografía de la banda.

GEELY VENDE 800,000 UNIDADES DE COOLRAY EN TODO EL MUNDO

 

  • Se comercializaron 63,000 unidades de este modelo durante 2023.
  • Sus prestaciones y diseño deportivo han gustado tanto, que es uno de los más vendidos del portafolio Geely.

Ciudad de México, 22 de febrero de 2024.- Geely Auto reveló que ha vendido 800 mil unidades de Geely Coolray a nivel mundial, gracias a que es un SUV subcompacto a gasolina, con un gran poderío, estilo deportivo, seguridad, así como tecnologías innovadoras enfocadas al confort. Recientemente, este modelo llegó también al mercado mexicano (junto con Geely Geometry C), dando inicio a sus operaciones comerciales en nuestro país el pasado mes de noviembre de 2023, cumpliendo su cuarto mes de actividades.

Geely Coolray (también conocido como Binyue en China), es uno de los mejores productos vendidos por Geely Auto. Desde su lanzamiento en 2018, se encuentra disponible en más de 40 países de todo el mundo, desde América, África, Asia Pacífico, Europa del Este y Medio Oriente, Geely Coolray ha dominado diversos mercados, convirtiéndose en la opción preferida de compradores del segmento de SUV subcompactos.

entas de Geely Coolray en 2023

Geely Auto International confirmó la venta de 63,000 unidades de Coolray en todo el mundo, de enero a diciembre de 2023, convirtiéndolo en uno de los modelos más vendidos del grupo.

Coolray se está consolidando como una de las principales opciones para clientes del segmento B de SUV. En Europa del Este, las ventas del Coolray tuvieron un gran incremento en ventas del 190% en comparación con el año pasado. En Arabia Saudita, el modelo experimentó un aumento comercial, registrando 18.8% más en 2023 comparado con 2022.

Y es que precisamente en 2023, Geely Auto International lanzó la nueva versión de Geely Coolray en varios mercados como Arabia Saudita, Azerbaiyán, Bahréin, Chile, Ecuador, Kazajstán, Kirguistán, Kuwait, Líbano, Moldavia, Paraguay, Qatar y, desde luego, México. Ha cosechado numerosos comentarios positivos de medios de comunicación locales y está ganando popularidad entre los clientes, pues se refleja en la demanda que está teniendo este modelo.

Geely Coolray 2024, nueva plataforma

El Geely Coolray está construido sobre la nueva arquitectura modular del segmento B (BMA) de Geely. Destaca por su diseño deportivo y sus líneas agresivas, en las que sobresale la parrilla delantera, faros delanteros LED con luces diurnas, calaveras Energy Pulse Three-way, así como rines de 17” o 18” pulgadas y salidas de escape cuádruples reales.

En el interior, ofrece un habitáculo dinámico y moderno. Destaca su doble pantalla digital integrada, que combina el panel de instrumentos de 10.2” y la pantalla táctil de infoentretenimiento de 12.3”, junto con un techo solar panorámico.

Es impulsado por un motor turboalimentado de 1.5 L con 172 hp y 214 lb-pie de torque. Este motor está acoplado a una transmisión de doble embrague DCT de 7 velocidades, lo que garantiza una respuesta de aceleración instantánea, al tiempo que acentúa su estilo deportivo.

Geely Coolray 2024 está disponible para entrega inmediata en todas las agencias de la marca a nivel nacional. Se ofrece en cuatro versiones que van desde los $439,888 hasta $524,888 pesos.

Para conocer más de Geely Coolray 2024 visite el sitio: https://www.geelymexico.com/showroom_coolray.php

Acerca de Geely México

Es una empresa perteneciente a Zhejiang Geely Holding Group (Geely Holding), un grupo automotriz global que posee marcas de automóviles internacionales de renombre. Inició operaciones en noviembre de 2023 como Geely México con dos modelos, Coolray y Geometry C, con una garantía amplia para sus modelos y ofrece opciones de compra a crédito a través de su brazo financiero, Geely Financial Services. Para obtener más información sobre Geely México y sus modelos, visite el sitio web: www.geelymexico.com

Redes sociales oficiales de Geely México

Facebook: https://www.facebook.com/GeelyMexico/

Instagram: https://www.instagram.com/geelyautomexico/

TikTok: https://www.tiktok.com/@geely.mexico