miércoles, 21 de febrero de 2024

EN LA ESTACIÓN PINO SUÁREZ DEL METRO, EFECTIVOS DE LA SSC RESGUARDARON Y AUXILIARON A UN MENOR DE EDAD A REENCONTRARSE CON SUS FAMILIARES


 

Uniformados de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, resguardaron y ayudaron a un menor de cinco años de edad a regresar con sus familiares, después de que se extravió en la estación Pino Suárez de la Línea 2, del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, en la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales encargados de la seguridad de la estación ubicada en las avenidas José María Izazaga y 20 de Noviembre, de la colonia Centro, se percataron que un menor de edad deambulaba sin la compañía de un adulto y se encontraba desorientado, por lo que de inmediato se aproximaron a su auxilio.

 

El pequeño refirió que fue enviado por sus padres a la estación Xola, pero no recordaba cómo llegar a dicho lugar y tampoco cómo regresar a su domicilio, por lo que, los policías informaron a sus superiores y al personal jurídico del Metro, además lo trasladaron ante el agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación de Delitos cometidos en Agravio de Niños, Niñas y Adolescentes.

 

En el sitio, el titular de turno informó a los oficiales que el menor de edad, en días anteriores, pasó por una situación similar, por lo que contactó a sus familiares, a donde acudieron sus padres y su abuelo. El menor reconoció a las tres personas como sus familiares y luego de unas recomendaciones y firmar la bitácora de hechos, le fue entregado a su abuelo, quien agradeció la oportuna intervención de los uniformados.  

CUATRO POSIBLES IMPLICADOS EN SECUESTRO EXPRÉS FUERON VINCULADOS A PROCESO


·         Uno de los ilícitos fue perpetrado en el municipio de Jaltenco y otro en Jilotepec.

Toluca, Estado de México, 19 de febrero de 2024.- Cuatro individuos detenidos en acciones distintas, fueron vinculados a proceso, una vez que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su posible intervención en el delito de secuestro exprés.

            En uno de los casos, la Autoridad Judicial con sede en Zumpango determinó iniciar proceso legal contra Luis Rafael “N” y Miguel Ángel “N”, por hechos registrados el 11 de septiembre de 2023, cuando en complicidad de otros individuos habrían privado de la libertad al conductor de un vehículo marca Kenworth para despojarlo del mismo, esto en el circuito exterior mexiquense, colonia Pueblo Nuevo, en el municipio de Jaltenco.

            Por otro lado, el Agente del Ministerio Público aportó elementos de prueba en contra de Adán “N” y Javier Celso “N”, en el delito de secuestro exprés, por lo que el Órgano Jurisdiccional determinó iniciarles proceso legal por este ilícito. Los hechos tuvieron lugar el 8 de febrero pasado en la autopista Querétaro-México, kilómetro 102, en el poblado San Miguel de la Victoria en el municipio de Jilotepec, donde ambos individuos y dos más interceptaron al conductor de un vehículo International acoplado a un semirremolque donde era transportada mercancía consistente en productos lácteos.

            Los implicados habrían sometido a la víctima para lo cual utilizaron un arma de fuego y por la fuerza la subieron a otra unidad automotora para mantenerla privada de libertad, a fin de hurtar la unidad con la mercancía referida. Adán “N” y Javier Celso “N”, fueron detenidos momentos después por elementos de la Guardia Nacional.

            Ambos ilícitos fueron denunciados e iniciadas las indagatorias correspondientes por secuestro exprés con fines de robo, en tanto que los posibles implicados fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinó iniciales proceso legal en su contra, con medida cautelar de prisión preventiva justificada, sin embargo, deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a estos individuos como posibles implicados en otro hecho delictivo, sean denunciados.      

Gobernadora Delfina Gómez Álvarez reconoce la valentía y determinación del Ejército Mexicano en su 111 aniversario


 
  •  Destaca la Maestra Delfina Gómez que las fuerzas armadas trabajan con dedicación para construir un país y un Estado de México más seguros, justos e inclusivos.
 
RAYÓN, Estado de México.- Al conmemorar el 111 Aniversario del Día del Ejército Mexicano, la Gobernadora del Estado de México reconoció la valentía y determinación de las fuerzas armadas, señalando que éstas, desde su origen, trabajan todos los días con amor al pueblo y en defensa de la democracia, convirtiéndose en un pilar fundamental para que la transformación del país y del Estado de México se mantenga por una ruta de paz, justicia y desarrollo para todas y todos.
 
“Muy honrada por la invitación para participar en la conmemoración del 111 aniversario del Ejército Mexicano, realizada en la 22a Zona Militar. Agradezco su compromiso y su lealtad para servir a los mexicanos y su ayuda en las labores de seguridad en el Estado de México. #ElPoderDeServir #DelfinaGobernadora”, compartió la Maestra Delfina Gómez en sus redes sociales.
 
Durante la Ceremonia realizada en la 22a Zona militar y acompañada por el General de Brigada, José Martín Luna de la Luz, Comandante de la 22a Zona Militar y el General de División Ernesto José Zapata Pérez, Comandante de la I Región Militar, la Maestra Delfina Gómez entregó reconocimientos a elementos de las fuerzas armadas, por su labor y destacado desempeño.
 
A este evento asistieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; y Erick Cedillo Hinojosa, Presidente Municipal de Rayón, entre otros distinguidos invitados.

TRAVESÍAS DE ENSUEÑO, DESCUBRIMIENTOS, RETOS, PERO SOBRETODO RISAS, VIVIERON LOS ALUMNOS DEL CENDI BALBUENA DE LA SSC, EN SU VISITA AL PAPALOTE, MUSEO DEL NIÑO

 

Para promover acciones recreativas en los infantes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, brindó una visita guiada al Papalote, Museo del Niño, a los pequeños de preescolar del Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) Balbuena, donde disfrutaron con gran emoción de este espacio interactivo, al mismo tiempo que aprendieron nuevas y divertidas experiencias a través del juego.

 

Las niñas y los niños, acompañados en todo momento de sus tutoras, iniciaron con alegría el recorrido por las diferentes salas del museo, como son México Vivo, donde descubrieron algunas de las especies fascinantes de la fauna que existen en el país, como el ajolote, las tortugas de mar, entre otras; además conocieron la diversa vegetación de los bosques, les explicaron sus características y qué se puede hacer para preservarla.

 

Continuaron gustosos el recorrido en la sala Mi Ciudad, ahí descubrieron una gran urbe con edificios, casas, así como el transporte público y tuvieron la oportunidad de contribuir con dibujos y figuras de Legos lo que, a su consideración, se podría hacer para mejorar la ciudad y sus viviendas.

 

La diversión y el asombro incrementaron cuando los pequeños fueron llevados al domo digital y tuvieron la oportunidad de disfrutar en cómodas butacas, una función en la pantalla IMAX. Ahí disfrutaron de un programa animado del mundo de los sueños y posteriormente otro de la tierra, la luna y el sistema solar. Además, recorrieron las diferentes áreas del Laboratorio de Ideas, donde jugaron con diversos materiales y herramientas que los ayudaron a resolver retos y pusieron a prueba su creatividad.

 

De esta forma, subieron individualmente a una rueda en la que caminaron para generar energía, realizaron diversas manualidades, dibujos y papiroflexia con hojas de colores; elaboraron un pequeño cohete de papel que hicieron volar en una plataforma de lanzamiento impulsado por aire.

 

El momento cumbre de la diversión se dio cuando llegaron a la sala de Burbujas en la que participaron para crear grandes y pequeñas pompas de espuma que al salirles perfectas les arrancaban sonoras sonrisas.

 

En esta experiencia, también visitaron la sala Mi Cuerpo, donde conocieron las partes que lo conforman y los cinco sentidos, descubrieron de manera divertida cómo funcionan y trabajan en el cerebro para conocer el mundo que nos rodea.

 

Las niñas y los niños terminaron su singular travesía por este espacio interactivo con nuevas experiencias y en todo momento aprendieron y jugaron, lo que se denotó en sus caritas de satisfacción y alegría.

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México tiene como una de sus principales encomiendas fomentar programas y acciones que incentiven e impulsen la vinculación personalizada de las y los servidores públicos de esta dependencia con las niñas y los niños, además de promover acciones de proximidad social en beneficio de la ciudadanía de la capital del país.

 

Gobernadora Delfina Gómez entrega 9 mil tarjetas de Mujeres con Bienestar en Huixquilucan; es un reflejo de El Poder de Servir con eficacia


 
  • La ayuda de Mujeres con Bienestar llega a 650 mil mexiquenses que recibirán 7 mil 500 pesos equivalentes a tres bimestres, los días 26, 27 y 28 de febrero.
 
  • La Maestra Delfina Gómez destacó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador es un ejemplo que los inspira a trabajar por el bienestar de los más pobres.
 
HUIXQUILUCAN, Estado de México.- La Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México entregó tarjetas del programa Mujeres con Bienestar a 9 mil beneficiarias del municipio de Huixquilucan, apoyo que, además de la ayuda económica, integra 12 beneficios como asistencia médica, jurídica y educativa, seguro de vida, ayuda funeraria y tarifa preferente en el transporte público; por la veda electoral y por única vez, antes de que termine este mes recibirán 7 mil 500 pesos correspondientes a tres bimestres.
 
“Yo siempre lo he dicho, el que nos ha inspirado, el que nos ha demostrado, no con palabras sino con hechos, que efectivamente se puede apoyar, en especial a los más pobres, a veces a los más olvidados, es sin duda alguna nuestro Presidente de la República, el Licenciado Andrés Manuel López Obrador”, afirmó la Gobernadora Delfina Gómez.
 
La Maestra Delfina Gómez destacó que las tarjetas de este programa tienen acceso a una red de servicios que representan un apoyo directo y transparente, sin intermediarios, acción que tiene como finalidad retribuir lo que las mujeres brindan a la sociedad, como un acto de justicia.
 
A las mujeres asistentes a este evento, la Gobernadora Delfina Gómez solicitó su apoyo para seguir educando a las nuevas generaciones, para fortalecer la calidad humana en temas como el cuidado del medio ambiente, manejo adecuado del agua y prevenir el consumo de drogas.
 
“Sigamos cuidando, educando y haciendo todo lo posible para que esos pequeñitos y jóvenes que tienen en sus manos, háganlos buenos seres humanos, eso es lo más importante, porque insisto, podemos tener excelentes edificios y recurso económico, pero si no tenemos algo que se llaman valores, algo que se llama humanidad, sería muy difícil poder convivir y hay que fortalecer eso en nuestras nuevas generaciones”, expresó la Gobernadora Gómez Álvarez.
 
“Si ustedes nos ayudan a eso como sociedad, como mujeres, como hombres, como niños, como jóvenes, creo que todos podemos aspirar a tener un estado más justo, más equitativo, pero también más sano, no sólo en salud, sino también en cuestión de seguridad social y seguridad económica”, agregó la Maestra Delfina Gómez.
 
La Gobernadora también invitó a las mujeres para que a través de este programa puedan terminar sus estudios de primaria, secundaria, preparatoria y universidad, además de conocer el resto de los beneficios a los que pueden acceder con esta tarjeta.
 
Por su parte, Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar, dio a conocer que en Huixquilucan el programa Mujeres con Bienestar llega a 9 mil mujeres, mientras que el de Alimentación para el Bienestar beneficia a 10 mil mexiquenses de 55 a 64 años en condición de vulnerabilidad y con carencia alimentaria.
 
Recordó también que, por cuestiones de la veda electoral, se adelantará la entrega de tres bimestres del programa Mujeres con Bienestar, por lo que las beneficiarias recibirán antes del 29 de febrero, 7 mil 500 pesos, así como las tres canastas alimentarias que incluyen 24 productos cada una.
 

Gobierno del Estado de México capacita a los municipios en trámites de uso de suelo


 
  • La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura otorga a los Ayuntamientos que así lo soliciten, a través de la transferencia de funciones, la facultad de realizar trámites de uso de suelo.
 
  • Capacitan a los servidores públicos municipales que se harán cargo de este trámite, en uso de suelo, cambio de uso de suelo y cédula informativa de zonificación.
 
METEPEC, Estado de México.- La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) del Gobierno del Estado de México recuerda a los Ayuntamientos de la entidad, que pueden solicitar la transferencia de funciones para brindar a la ciudadanía los servicios de uso de suelo, cambio de uso de suelo y cédula informativa de zonificación.
 
La Sedui precisa que la transferencia de funciones se realiza a solicitud del Ayuntamiento y se concreta luego de capacitar a los servidores públicos que se harán cargo de este servicio, que se brinda a los ciudadanos que cuentan con un predio en la demarcación.
 
En este sentido, la dependencia informa que las autoridades municipales de Ozumba han iniciado el proceso que les permitirá sumarse a los Ayuntamientos que ya otorgan estos servicios en materia de uso de suelo.
 
Para cualquier duda, los Ayuntamientos interesados pueden solicitar una asesoría a la Dirección General de Operación y Control Urbano en los teléfonos 722-214-2027 y 722-214-6122, o bien al correo electrónico blanca.pinam@edomex.gob.mx.
 
A partir de 1999, por mandato constitucional, se otorga a los municipios atribuciones que anteriormente estaban encomendadas al Gobierno del Estado de México.
 

TRAS UN PERCANCE VEHICULAR, PARAMÉDICOS DEL ERUM DE LA SSC, ATENDIERON A UNA MUJER QUE PRESENTÓ UNA POSIBLE AMENAZA DE PARTO, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, atendieron el reporte de un incidente vehicular que ocurrió en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los hechos sucedieron cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Centro, indicaron que sobre la avenida Fray Servando Teresa de Mier y la calle Tlaxcoaque, de la colonia Centro, hubo un percance vehicular.

 

Enseguida, los oficiales acudieron al lugar donde observaron un choque entre dos automóviles y en uno de ellos viajaba una mujer de 19 años de edad, con 28 semanas de gestación, por lo que solicitaron los apoyos médicos.

 

En tanto, los uniformados realizaron labores de vialidad para agilizar la llegada de los servicios de emergencia y para disminuir las afectaciones viales en la zona, así como evitar otro incidente.

 

Al apoyo acudieron paramédicos del ERUM, quienes atendieron a la futura madre a quien diagnosticaron con amenaza de parto prematuro, sin embargo, la mujer indicó que no deseaba ser trasladada a un hospital, por lo que la estabilizaron y mantuvieron bajo observación durante su estancia en el sitio.

 

Por otra parte, los choferes de los vehículos involucrados, llamaron a sus ajustadores de seguros para llegar a un acuerdo y, una vez liberada la circulación, la vialidad fue reabierta en su totalidad.