martes, 13 de febrero de 2024

PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD ELABORAN EL KIT “ETERNO AMOR” PARA LA VENTA AL PÚBLICO, CON MOTIVO DE LAS FESTIVIDADES POR EL 14 DE FEBRERO


 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario y de la marca “Hazme Valer” Productos Penitenciarios, pone a la venta el kit del amor y la amistad, "Eterno Amor", elaborado por personas privadas de la libertad del Reclusorio Preventivo Varonil Sur.

 

Dicho kit está integrado por tres piezas, una playera, una taza y una gorra con imágenes de dos calaveras dentro de un corazón besándose y una pareja de ajolotes; también pone a la venta tazas con un diseño que presenta dos máscaras de luchadores dentro de un corazón o gorras con la imagen de dos ajolotes entrelazados. Dichos productos son elaborados en los talleres del Reclusorio Sur por personas privadas de la libertad quienes están inscritos en el Programa de Trabajo Penitenciario.

 

Estos productos pueden ser adquiridos en las tiendas oficiales, el kit completo tiene un costo de 275 pesos; también se venden por pieza, la taza puede ser adquirida por 120 pesos, la gorra cuesta 130 pesos y la playera 150 pesos ó 500 pesos por pareja.

 

Las playeras se realizan en el Reclusorio Femenil Santa Martha, la impresión en el taller de DTF del Reclusorio Oriente y el sublimado y planchado en el Reclusorio Sur, en total colaboran más de 50 personas privadas de la libertad, quieres reciben una ayuda económica equivalente al salario mínimo vigente.

 

“Eterno Amor”, el kit elaborado por las personas privadas de la libertad y puesto a la venta bajo la marca institucional “Hazme Valer” Productos Penitenciarios, está listo para ser adquirido por el público en el Museo de la Policía ubicado en la calle Victoria #82, en la colonia Centro, de la alcaldía Cuauhtémoc; y en la Tienda Institucional que se localiza en la calzada #130 en la planta baja, de la colonia Tránsito, en la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los productos son elaborados gracias a las capacitaciones impartidas por instituciones como la ONU en diseño e impresión digital, el curso de operación de máquinas de costura recta y overlock de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo de la Ciudad de México y el curso de sublimación y estampado en DTF del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (DGETI).

 

Los productos que se comercializan bajo la marca institucional “Hazme Valer”, están fabricados con los más altos estándares de calidad, tanto en los procesos, como en los materiales, con ello se promueve las actividades de trabajo penitenciario, mismas que están orientadas a una reinserción social integral efectiva.

 

Chelsea Wolfe estrena su nuevo álbum: She Reaches Out To She Reaches Out To She


 

El álbum más reciente de Chelsea WolfeShe Reaches Out To She Reaches Out To She, es un renacer en proceso. Se trata de cómo un momento conecta con nuestro pasado, nuestro presente y nuestro futuro. Es una declaración poderosamente catártica sobre cortar lazos, así como un recordatorio importante de que la curación es cíclica y circular, y no un proceso lineal simple. Como explica Wolfe, "Es un disco sobre el yo pasado alcanzando al yo presente que alcanza al yo futuro para convocar cambio, crecimiento y orientación.  Es una historia sobre liberarse de situaciones y patrones que te detienen, para empoderarte. Es una invitación a entrar a tu autenticidad".

En She Reaches Out To She Reaches Out To She, hay referencias a mudar de exoesqueletos, a la excomunión y a las fisuras permanentes. Lo liminal, lo intermedio y lo invisible son personajes recurrentes. Como lo expresa Wolfe, "como la luna oscura, ese espacio vacío puede sentirse impredecible y amenazante, pero también contiene tanto potencial, misterio y emoción".


 

Denso y minimalista, crudo y opulento, íntimo y expansivo, la producción también se descompone y se reconstruye. Samples de las grabaciones de la banda se cortan y pegan nuevamente, algunas guitarras pesadas se disuelven en ritmos de trip-hop; la parte vocal es tanto susurrante como también fuerte. Wolfe se desdobla en la abrasadora canción de apertura "Whispers In The Echo Chamber", ella está "transformando al viejo yo en poesía". La canción por si la encuentra "bañándose en la sangre de quien solía ser". 

 

Hay una intimidad única en las voces de este álbum, tienen un dejo parecido al ASMR, son delicadas y detalladas. Nada se siente demasiado directo, dejado al azar o predecible. Wolfe comenta sobre She Reaches Out…: "Este álbum exigió ser vivido". A lo largo de él, estas voces tienen llaves específicas para el significado y se sienten esculturales.

 

La base inicial de las canciones se mantuvo con un núcleo de colaboradores de toda la vida, mientras Wolfe trabajaba estrechamente con el multiinstrumentista Ben Chisholm, junto con la baterista Jess Gowrie y el guitarrista Bryan Tulao. Las canciones fueron escritas y trabajadas de forma remota desde la primavera de 2020 hasta finales de 2021 por Wolfe y estos colaboradores. 

 

A principios de 2022, Chelsea llevó el trabajo que había recopilado al productor y cofundador de TV On The Radio, Dave Sitek, quien trabajó con la banda para deconstruir las composiciones, llevando las canciones a aguas inexploradas donde luego fueron transformadas para hacerlas renacer.  Las piezas encontraron su enfoque final en la consola de mezclas de Shawn Everett (Slowdive, SZA, Alvvays, the Killers, Yeah Yeah Yeahs); Everett y Wolfe trabajaron para extraer los finos detalles en las voces. Everett mezcló un sentido de urgencia y emoción, mientras aún mantenía las secciones delicadas de la producción. 

 

Este salto hacia lo desconocido no debería ser sorprendente: Wolfe nunca ha tenido miedo de experimentar, atravesar géneros o inventar sus propios híbridos. Si regresas a su debut de 2010, The Grime and the Glow, entre las atmósferas de habitación, los tambores punk, la melodía oscura y la voz imponente de Wolfe, ya puedes ver el esqueleto prototípico, un bloc de notas visionario, de lo que seguiría. Un enfoque temprano para She Reaches Out To She Reaches Out To She. 


Los pulsos electrónicos y los break beats están allí en el Pain Is Beauty de 2013. Abyss de 2015 estableció un espacio entre el folk y el industrial y el noise rock y el metal. Hiss Spun de 2017 se adentró más profundamente en lo pesado. Wolfe regresó a sus comienzos más folk en Birth of Violence de 2019, que fue grabado en su casa en el norte de California y se relaciona con Unknown Rooms de 2012.

 

El tema de apertura "Whispers in the Echo Chamber", une varios elementos que Chelsea Wolfe ha explorado en el pasado, rodando entre olas dinámicas entre la electrónica de sintetizador minimalista, momentos pesados acompañada por una banda completa y refractado a través de un salón de espejos. El explosivo "House of Self-Undoing" es un track sobre una Wolfe que adoptó la sobriedad después de que concluyera la gira de su pasado álbum, se siente como electrónica encontrándose con el post-hardcore. Wolfe explica: "Cuando te vuelves sobrio después de años de adormecimiento, sientes, profundamente: que los momentos de alegría son eufóricos, mientras que los momentos de dolor son más viscerales. Pero es como un llamado a la apertura, enfrentar la vida completamente presente, es emocionante cuando has pasado la mitad de tu vida solo medio presente". Wolfe describe la canción como un viaje al inframundo - este viaje toma muchas formas. 

 

"Everything Turns Blue" es un himno sobre "encontrarte a uno mismo, de nuevo después de un largo periodo de formar parte de algo tóxico", dice Chelsea: "Una separación con alguien después de 10 años, 20 años, 30 años, va a tener altibajos a medida que comiences a procesarlo todo". La producción aquí es profunda, humeante, cavernosa y defectuosa. La voz de Wolfe es cruda, honesta y lleva consigo un peso, el sentimiento del agotamiento y también de la curación. 

 

"He estado viviendo sin ti aquí / y está bien / había estado buscando una salida desde hace mucho tiempo / he estado viviendo sin ti aquí y puedo luchar / he estado viviendo suavemente toda mi vida",.  En esta canción, Wolfe hace otra pregunta central para She Reaches Out To She Reaches Out To She: "¿Qué tengo que hacer para sanarte de mí?" 

 

Para cerrar "Dusk",comienza suave y sensual, pero termina como un abrumador destructor con una guitarra psicodélica, este corte vislumbra un imperio ardiendo y disipándose, un anochecer antes de un nuevo amanecer. Es un sentimiento que se repite a lo largo de She Reaches Out To She Reaches Out To She.


Escucha "She Reaches Out To She Reaches Out To She" en tu plataforma de Streaming preferida.

Designan al historiador Raymundo Martínez como Presidente del Colegio Mexiquense


 
  • La Asamblea General de Asociados, bajo la dirección del Presidente Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, nombró al profesor-investigador como Presidente sustituto para concluir el periodo 2022-2026.
 
  • En su primer mensaje como presidente, el doctor Raymundo Martínez se comprometió a salvaguardar la calidad de la investigación y la docencia, así como mejorar las condiciones de la institución y a ampliar sus capacidades.
 
TOLUCA, Estado de México.- La Asamblea General de Asociados de El Colegio Mexiquense, bajo la dirección del Presidente Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, designó al historiador Raymundo César Martínez García como presidente sustituto para concluir el periodo de gestión 2022-2026.
 
Hernández Espejel subrayó el reconocimiento del Gobierno del Estado de México, liderado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, al valor de esta institución cuyas investigaciones y labor de divulgación en el ámbito de las ciencias sociales y las humanidades, han tenido un impacto significativo en el desarrollo de la entidad. En este contexto, resaltó la importancia de contar con perfiles académicos como el del nuevo presidente de este centro de investigación y docencia.
 
Martínez García es Licenciado en Historia por la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx); Maestro y Doctor en Estudios Mesoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha sido parte fundamental de la comunidad académica del Colegio Mexiquense desde 2006. Como profesor-investigador, ha contribuido de manera notable en el campo de la historia de Mesoamérica y en la preservación de la tradición indígena del centro de México.
 
En su primer mensaje como Presidente, Martínez García expresó su gratitud por el nombramiento, resaltando la confianza depositada en un miembro del claustro académico. Además, reconoció el apoyo firme del Gobierno del Estado de México, lo que compromete a la institución en el cumplimiento de sus objetivos académicos siguiendo el espíritu al que convoca El Poder de Servir.
 
Desde su creación hace 37 años, El Colegio Mexiquense ha mantenido un prestigio nacional y se ha destacado en el Estado de México por sus investigaciones rigurosas, su enseñanza de alto nivel y su labor de divulgación en ciencias sociales y humanidades.
 
Martínez García se comprometió a salvaguardar la calidad de la investigación y la docencia, así como mejorar las condiciones de la institución y a ampliar sus capacidades, con el propósito de contribuir a la oferta educativa y aumentar la visibilidad del conocimiento para beneficio de la sociedad mexiquense y de todo el país.
 
Finalmente, durante la misma sesión, se reconoció la labor de José Antonio Álvarez Lobato, Secretario General y encargado del despacho de la Presidencia en El Colegio Mexiquense, por su estrecha colaboración con la dependencia estatal a través de la Subsecretaría de Educación Superior y Normal.

4 DESTINOS IDEALES PARA LLEGAR EN CARRETERA PARA SAN VALENTÍN


 

Desde disfrutar del amor relajándote en un lujoso spa, hospedarte en una joya de la arquitectura artesanal o consentir el paladar de tu pareja y amigos con la mejor gastronomía; checa estas recomendaciones únicas para esta fecha especial.

Ciudad de México a 13 de febrero de 2024. Este 14 de febrero haz que tu cita con el amor y la amistad sea diferente. Si tú, como muchas personas, estás buscando tener un date que no sea la clásica cita en el café, una cena o una caminata por el parque, checa esta lista de destinos especiales, hecha por el equipo de TeleVíala empresa líder de telepeaje en México, que te ayudará a llegar cómodo y seguro a tu destino.

Para llegar a estos destinos especialesla carretera será tu aliado. Por esta razón, te recomendamos utilizar las autopistas de cuota, las cuales están equipadas con protocolos de seguridad y te otorgan un seguro vial para cualquier imprevisto o siniestro. Para acceder a ellas, te recomendamos domiciliar el pago de tu dispositivo Tag TeleVía, de esta manera, ahorrarás tiempo al cruzar por las casetas de cobro.

Recuerda que antes de aventurarte a conocer algún destino, es importante revisar el buen funcionamiento de tu auto, tener a la mano los principales números de emergencia, contar con un kit de emergencia y, sobre todo, mantenerte atento a las señales de tránsito. 

Refréscate y relájate en San Miguel de Allende

Si tienes contemplado salir de la ciudad, pero no alejarte demasiado, estos maravillosos lugares en San Miguel de Allende son tu mejor opción. Si viajas desde la Ciudad de México, debes tomar la carretera “México-Querétaro” hasta la desviación que indica “San Miguel de Allende”. En este trayecto cruzarás en total cinco casetas, la primera de ellas es “Tultepec” y la última es “Chichimequillas”.

Después de visitar su icónica catedral de estilo neogótico, puedes ir a refrescarte con tu pareja o amigos al balneario de aguas termales La Gruta. En cambio, si prefieres conectar con una absoluta relajación, el Spa Feel Urban cuenta con una amplia variedad de servicios premium para sumergirte en un viaje sensorial.

Experiencia gastronómica en Puebla

En caso de que prefieras tener una experiencia culinaria de otro nivel, te recomendamos visitar “Casa Barroca”, en el centro de Puebla. Este lujoso restaurante, te deleitará con sus platillos que combinan las influencias de la alta cocina de Francia, con el toque colorido de la gastronomía mexicana.

Para llegar a Casa Barroca, la vía más directa es salir del Circuito Exterior Mexiquense y tomar la desviación “México-Puebla”, hasta llegar al centro del estado. Debido a su cercanía con la CDMX, para llegar a este destino únicamente deberás cruzar dos casetas: “San Marcos” y “San Martín”. Recuerda que, al utilizar autopistas de cuota, tu trayecto será más confiable gracias al respaldo proporcionado por un seguro vial que te protege ante cualquier siniestro.

Joya arquitectónica en Querétaro

¿Amante de la arquitectura lujosa y los paisajes?, te recomendamos visitar “Casa Ojiva”. Ubicado en Querétaro, específicamente en San Juan del Río, este lujoso resort, combina la arquitectura artesanal con vistas espectaculares que harán de tu día un momento inolvidable. Además de hospedarte, el lugar ofrece la experiencia de realizar un picnic con amigos en el bosque de árboles sabinos, o si lo prefieres, un ritual de unión amorosa con los 4 elementos naturales y un chamán como testigos.

Para llegar a Casa Ojiva, es necesario tomar la carretera “México-Querétaro” en dirección a “San Juan del Rio”. Durante este trayecto, únicamente deberás cruzar dos casetas: “Tepotzotlán” y “Palmillas”. Antes de aventurarte a esta maravillosa experiencia, te recomendamos verificar el saldo de tu Tag TeleVía para agilizar el cruce de casetas por las autopistas de México.

Hidalgo para amar a la antigüita

Por último, si dentro de tus opciones prefieres vivir un día de romance o sentir con tus amigos que viajaste a los tiempos de la revolución mexicana, la Hacienda Santa María Regla en Hidalgo, es tu mejor opción. Para llegar a este destino, debes tomar el Circuito Exterior Mexiquense hasta la salida “México-Pachuca”, después de un recorrido de 2 horas deberás salir en la desviación “Huasca de Ocampo/ Prismas Basálticos”. En este recorrido cruzarás tres casetas, la primera de ellas es “Las Américas” y la última es “Los Reyes”.

Construida durante el siglo XVIII, esta hacienda de estilo barroco te hará sentir como si viajaras al pasado en cada uno de sus rincones. En este espacio podrás disfrutar de, un lujoso hospedaje, un romántico desayuno, o un emocionante recorrido por los túneles y laberintos que anteriormente se utilizaron para transportar plata y oro.

Por último, pero no menos importante, recuerda que cada destino se convierte en un capítulo especial de tu historia, es por ello que Tag TeleVía te acompaña en cada uno de tus trayectos.

Si tienes alguna duda sobre seguridad vial, te recomendamos visitar la página y redes sociales de TeleVía, donde encontrarás información práctica para hacer de tus viajes una experiencia segura. No olvides que este servicio de peaje tiene diferentes opciones de pago, te recomendamos el domiciliado con el que no tendrás que preocuparte de nada más que de abrocharte el cinturón.

  • Tip: si eres de las personas que tienen autos eléctricos o híbridos, la marca ofrece EcoTag TeleVía, eúnico EcoTag que ofrece un descuento del 20% en las autopistas urbanas de CDMX.

Conoce más en: televia.com.mx

Facebook y Twitter: @TeleVía

Instagram: @tag_televia

GOJO Live presenta a Christian Nodal en Veracruz


 

Veracruz, 13 de febrero de 2024.- La espera ha terminado y GOJO Live y Dreamer Espectáculos, anuncian el regreso del cantante y compositor de música regional mexicana, Christian Nodal, a Veracruz el próximo 10 de mayo en el Estadio Beto Ávila, en lo que será un evento musical de primer nivel como un regalo excepcional para celebrar el Día de las Madres.

 

La venta de boletos estará disponible a partir del 16 de febrero a las 12:00 hrs., a través de Súper Boletos, en www.superboletos.com

 

El cantautor sonorense, quien recientemente anunció su nueva producción discográfica que tendrá por nombre Pa'l Cora, regresa a los escenarios y a Veracruz para ofrecer un espectáculo inolvidable e interpretar sus éxitos como Ya no somos ni seremos, Botella tras botella, No te contaron mal, Probablemente, entre otros.

 

En el marco del anuncio, Poncho Barbosa, Socio Fundador de GOJO Live, dijo que “este concierto es un gran regalo a todas las madres de Veracruz y una oportunidad única para disfrutar de la música de uno de los artistas más destacados de la actualidad. Queremos que este 10 de mayo sea memorable para todos".

 

Christian Nodal se encuentra promocionando su nueva gira llamada Pa’l Cora Tour 2024, en la que Veracruz contará con una fecha muy especial dentro de la serie de conciertos que ofrecerá el intérprete de "Adiós amor".

 

Este concierto marca el inicio de una serie de eventos que GOJO Live tiene planeados para Veracruz. Poncho Barbosa aseguró que "este será el primero de muchos conciertos que llevaremos a cabo en la entidad. Estamos comprometidos en ofrecer experiencias únicas a los amantes de la música en Veracruz y en todo México".

 

Para más información y actualizaciones sobre el evento, visita @GOJOLiveMx

 

 

Pa’l Cora Tour 2024


La infertilidad en México, explorando enfoques de salud reproductiva y opciones para tratamiento

 

  • En México el 17 por ciento de las mujeres en edad reproductiva padece infertilidad.
  • El tratamiento personalizado puede ayudar a alcanzar el sueño de tener un bebé.

 

La realidad de la infertilidad en México representa un desafío que afecta al menos a 1.5 millones de personas, de las cuales el 17% son mujeres en edad reproductiva, según datos revelados por el Consejo Nacional de Población (CONAPO). Ante este panorama, es fundamental abordar la importancia de un plan de salud reproductiva para aquellas personas que sueñan con tener un bebé.[1]
 
De acuerdo con la Dra. Ishell Flores, bióloga de la reproducción humana, “la gestión emocional y la estabilidad en la salud emocional son fundamentales durante el proceso de fertilidad, destacando la importancia de contar con el respaldo de un especialista en salud emocional. Para abordar estos aspectos, se sugiere la terapia psicológica, con el fin de manejar las emociones vinculadas en este proceso. En cuanto a las opciones de tratamiento, se aconseja la consulta con un ginecólogo especializado en fertilidad, quien puede explorar alternativas personalizadas. Este enfoque integral, que abarca tanto la salud mental como los tratamientos de fertilidad, ofrece apoyo a quienes buscan concebir.
 
Dentro de este contexto, existen algunas opciones de tratamiento que puede ayudar en el proceso:
 

  • Fecundación in vitro (FIV): Un procedimiento en el que se realiza el encuentro entre óvulos y espermatozoides fuera del cuerpo y se implantan los embriones resultantes en el útero.
  • Inseminación intrauterina (IIU): Consiste en colocar espermatozoides directamente en el útero durante el período de ovulación, aumentando las posibilidades de fertilización.
  • Tratamientos para inducción de la ovulación: Utilizan medicamentos para estimular la ovulación y aumentar la probabilidad de concepción al liberar múltiples óvulos durante el ciclo menstrual.

 
Establecer metas para revisiones médicas y evaluaciones de fertilidad resulta fundamental, abarcando desde historiales médicos y exámenes físicos hasta análisis hormonales. La especialista Ishell destaca: "acudir a una cita médica con un experto en fertilidad puede ser crucial para comprender y abordar cualquier problema potencial". La personalización de tratamientos es esencial para cada paciente.
 
La infertilidad, más que un desafío, se presenta como una oportunidad para explorar y hacer uso de las diversas opciones de tratamiento disponibles. La conjunción de apoyo emocional, tratamientos de fertilidad adaptados a las necesidades individuales y un enfoque integral hacia la salud reproductiva puede abrir paso al cumplimiento del sueño de tener un bebé. Cada paso en este trayecto, respaldado por la experiencia de profesionales comprometidos, representa un avance sustancial para atender cualquier problema potencial.

AEROMÉXICO Y MAPFRE DONAN MOTOR AL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


  • Este motor, considerado uno de los más grandes del mundo, se utilizó en un avión Boeing 787 Dreamliner de la aerolínea.
  • La donación forma parte del programa Sueña Aeroméxico, creado para impulsar el talento joven de nuestro país, que en esta ocasión beneficiará a los alumnos del IPN.

Ciudad de México a 13 de febrero de 2023.- Aeroméxico en colaboración con Mapfre, realizaron la donación de un motor modelo GEnx-1B70C a Fundación Politécnico A.C, que será utilizado por estudiantes de distintas carreras que se imparten en el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Este modelo, que es uno de los más grandes y modernos del mercado, fue utilizado en un avión Boeing 787 Dreamliner de Aeroméxico. Gracias a la colaboración con seguros Mapfre, en una ceremonia llevada a cabo el día de hoy en el principal hangar de la aerolínea, se realizó la entrega de este motor al IPN para ser colocado en las instalaciones de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán.

Esta donación se realiza en el marco del programa Sueña Aeroméxico. En este sentido Cristina Menchaca, Vicepresidente de Recursos Humanos para Operaciones en Aeroméxico expresó: “Como parte de nuestra estrategia ESG, creamos el programa Sueña Aeroméxico, que impulsa al talento joven del país en tres ejes: ciencia, deporte y salud. A través de este programa, reforzamos nuestro compromiso con el desarrollo de las comunidades, al colaborar con instituciones públicas y privadas de la sociedad civil y académica”.

Y agregó: “Nos llena de orgullo esta aportación para una de las instituciones que han contribuido significativamente al desarrollo científico y tecnológico en México. Nos emociona aún más porque parte de nuestro personal operativo y de mantenimiento es egresado del Instituto Politécnico Nacional. Invito a los estudiantes a aprovechar este motor al máximo para aplicar y reforzar sus conocimientos en un entorno real, y a seguir soñando en grande”.

De igual manera Alejandro Cardona, Gerente Senior de Propulsión de Aeroméxico, comentó: “Este motor es uno de los más grandes, potentes, modernos, eficientes y amigables con el medio ambiente. Está conformado por más de 75 mil piezas, pesa casi 7 mil kilogramos y es capaz de entregar 76,000 lbf (libra-fuerza) de empuje para mantener en el aire aviones de casi 230 toneladas, como el Boeing 787 Dreamliner en sus configuraciones -8 y -9 que forman parte de nuestra flota. Me entusiasma saber que los estudiantes van a conocer muy de cerca cómo fue diseñado y construido, así como todos sus atributos y soluciones implementadas por el fabricante.”

El director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, aseguró que esta donación beneficiará a más de mil 200 alumnos de los programas de Ingeniería Aeronáutica y de la maestría en ciencias en Ingeniería Aeronáutica y Espacial que se imparten en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán.

Aseguró que esta aportación de Aeroméxico y Mapfre es un ejemplo del compromiso  con la formación de las futuras generaciones de profesionales del sector aeroespacial.

Agradeció a la Fundación Politécnico, A. C., liderada por Jesús Padilla Zenteno, por concretar esta donación. “Ustedes son un aliado indiscutible del Politécnico”.

Reyes Sandoval calificó la donación como histórica y recalcó que Aeroméxico, Mapfre y el IPN abren nuevas caminos para las y los jóvenes estudiantes, permitiéndoles explorar y experimentar con tecnología de vanguardia que amplía sus horizontes y les prepara para enfrentar los desafíos futuros.

-oo0oo-


Acerca de Grupo Aeroméxico 

Grupo Aeroméxico, S.A.B. de C.V., es una sociedad controladora con subsidiarias que se dedican a la aviación comercial y de carga en México, capacitación, asistencia y mantenimiento, así como el control de su programa de lealtad de pasajeros: Aeroméxico, Aeroméxico Connect, Aeroméxico Cargo, Aeroméxico Formación, Aeroméxico Servicios y Aeroméxico Rewards. La compañía es la aerolínea bandera de México y tiene su principal centro de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Su red de destinos tiene alcance en México, Estados Unidos, Canadá, Centroamérica, Sudamérica, Asia y Europa. La flota operativa actual del Grupo está integrada por aviones Boeing 787 y 737, así como Embraer 190 de última generación. Aeroméxico es socio fundador de SkyTeam, una alianza que cumple 24 años y ofrece conectividad hacia 184 países a través de 19 aerolíneas socias.