martes, 13 de febrero de 2024

Afirman indígenas que Gobierno Federal dice defender lenguas originarias pero en la práctica no las protege ni fomenta.


Como lo hemos venido haciendo desde 2004, el día de hoy anunciamos el evento que realizaremos en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna.

Es de recordar que el Día Internacional de la Lengua Materna fue proclamado en la Conferencia General de la UNESCO en noviembre de 1999 (30C/62) y que la Asamblea General celebra la proclamación del Día en su resolución A/RES/56/262 de 2002.

Se estima que más del 50% de las 6 mil lenguas existentes en el mundo corren el riesgo de desaparecer; 3 mil lenguas indígenas que se hablan en el mundo se encuentran en peligro de extinción y en nuestro país más de 34 lenguas indígenas de las 68 están en riesgo de extinción.

Son cifras preocupantes que merecen toda la atención de los Estados nacionales y por lo mismo es que se proclama el Decenio de las Lenguas Indígenas 2022-2032 con el fin de llamar la atención del mundo sobre la difícil situación de muchas lenguas indígenas y movilizar a las partes interesadas y los recursos necesarios y suficientes para su preservación, revitalización y promoción.

La proclamación del Decenio Internacional es un resultado clave del Año Internacional de las Lenguas Indígenas 2019, por lo que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) lidera el esfuerzo mundial.

El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) que el ejecutivo federal busca desaparecer, tiene la obligación y el compromiso de trabajar para disminuir el desplazamiento de las lenguas indígenas nacionales y de proponer políticas públicas que propicien el fortalecimiento, la revitalización y el desarrollo de las mismas, tal como lo señala la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas.

Son 10 años de arduo trabajo por parte de las instituciones encargadas del tema, así como de la ardua participación de los propios hablantes de lenguas indígenas, así mismo de todos los actores sociales como son las universidades, asociaciones civiles, medios de comunicación y todos aquellos voceros del tema.

Es por ello que todos debemos contribuir a la preservación, revitalización y promoción de nuestras lenguas ya que son reconocidas como patrimonio intangible de la humanidad.

Por lo anterior, varias organizaciones hemos visibilizado el tema desde hace 20 años, y seguimos en esta ruta.

En este año 2024 y concretamente el 21 de febrero, contaremos con expertos indígenas en lingüística egresados de la Universidad Pedagógica Nacional y también de la Universidad Nacional Autónoma de México, con el panel: ¿La lengua debe ser un criterio de identidad indígena?

De igual manera, contaremos con la participación de compañeros solidarios para la realización de talleres en diferentes lenguas indígenas, recitales de poesía, música en lengua triqui, mazateca y náhuatl.


ATENTAMENTE

MOVIMIENTO DE PUEBLOS, COMUNIDADES Y ORGANIZACIONES INDIGENAS CDMX (MPCOI)

MOVIMIENTO DE UNIFICACION Y LUCHA TRIQUI (MULT)

COORDINADORA NACIONAL EN DEFENSA DE LOS PUEBLOS INDIGENAS (CONADEPI)

MOVIMIENTO DE ORGANIZACIONES INDIGENAS DEL PAIS (MOIP)

ORGANIZACIÓN DE TRADUCTORES, INTERPRETES INTERCULTURALES Y GESTORES EN LENGUAS INDIGENAS A.C (OTIGLI)

UNION DE PUEBLOS Y COMUNIDADES PUREPECHAS (UPCP)

RAIZ A.C

CONSTRUYENDO COMUNALIDAD

ZAPOTECOS UNIDOS

COMUNIDAD TZELTAL

MOVIMIENTO INDIGENA DE ARTESANOS INDIGENAS DE LA CIUDADELA A.C

GRUPO TUMBI PUREPECHA

GRUPO TONALTZIN

GRUPO ZAPOTECO DEL ISTMO BINNIGULA´SA 

Consejos para encontrar su hogar en pareja


 

       Existen empresas y organizaciones como HEI Realtor que pueden asesorarlos en la búsqueda, promoción y planificación de la adquisición de una propiedad.

       “Unamos Créditos” es la opción que brinda el Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para comprar un hogar con quien se desee, ya sea pareja, padres, hijos, hermanos e incluso amigos

 

Ciudad de México a 13 de febrero de 2024.- El amor es un vínculo profundo y poderoso que puede demostrarse de diversas maneras. Cuando dos almas encuentran armonía, la búsqueda de un hogar que refleje la esencia de esa sólida relación se convierte en una experiencia emocionante y significativa.

 

Al decidir establecerse y crear un hogar juntos, una pareja construye más que un simple refugio físico; están dando forma a un testimonio tangible de su conexión. Cada elección, el diseño e incluso algún detalle decorativo forma un símbolo visual de su amor y compromiso que impactará en el desarrollo de su historia, valores compartidos y aspiraciones conjuntas.

 

Si te encuentras en la búsqueda de fortalecer el lazo con tu pareja y dar el siguiente paso en la demostración de su amor, HEI Realtor, el portal de compraventa del grupo inmobiliario Levy Holding, puede facilitar el proceso de búsqueda, planificación y adquisición de un inmueble.

 

Para aquellos que están listos para comprometerse a compartir un hogar, Sergio León, director de estrategia comercial y marketing de la inmobiliaria mexicana Levy Holding, comparte estos consejos prácticos:

 

      Definan sus prioridades: Antes de comenzar la búsqueda, establezcan sus prioridades y necesidades compartidas. ¿Cercanía al trabajo, espacios multifuncionales o zonas verdes? Definir estas prioridades facilitará la elección.

 

      Unión de Créditos con Infonavit: Aprovechen la oportunidad que brinda “Unamos Créditos” la opción del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para comprar un hogar con quien se desee, ya sea pareja, padres, hijos, hermanos e incluso amigos, lo que facilita la adquisición de una vivienda de mayor valor.

 

      Investiguen opciones de financiamiento: Además del Infonavit, existen otras opciones de financiamiento que permiten considerar ambos ingresos para lograr la propiedad que mejor cumpla con sus necesidadesexploren diversas opciones de financiamiento. Infórmense sobre las tasas de interés, plazos y beneficios para tomar la mejor decisión económica.

 

      Confíen en el asesoramiento profesional: No subestimen el valor de obtener asesoramiento profesional. Consultar con agentes inmobiliarios y expertos en finanzas como HEI Realtor puede simplificar el proceso y garantizar decisiones informadas.

 

      Comunicación en la administración de la copropiedad: Para parejas que deciden compartir la propiedad, establezcan una comunicación constante. Discutir gastos de conservación, pagos de servicios y mejoras en el hogar es esencial para la armonía.

 

      Analicen los detalles de la copropiedad: Antes de tomar decisiones significativas, comprendan los derechos y obligaciones que conlleva la copropiedad. Consultar a un asesor o notario puede proporcionar orientación valiosa.

 

      Exploren las tendencias actuales: Conozcan las tendencias actuales en diseño y tamaño de viviendas. Sergio León sugiere que espacios más íntimos, entre 40 y 100 metros cuadrados, ofrecen oportunidades para la multifuncionalidad. Además de mejores ubicaciones para estar más cerca de sus lugares favoritos o de trabajo.

 

      Analicen la arquitectura del espacio: Elijan espacios rectangulares, eviten ángulos marcados, opten por curvas suaves, colores inspirados en la naturaleza y consideren la altura de los techos para crear un ambiente relajante y confortable que fomente la creatividad.

 

      Planifiquen para el futuro: Consideren la posibilidad de crecimiento familiar. Un hogar que pueda adaptarse a futuras necesidades asegura una inversión a largo plazo. Mientras que un hogar en una zona con alta plusvalía ayudará a que en el momento de dar el paso a una propiedad más grande, el patrimonio sea mayor.

 

      Y lo más importante ¡Celebren el proceso!: Disfruten juntos el proceso de búsqueda. Cada visita a una posible vivienda es una oportunidad para construir recuerdos y visualizar su futuro juntos.

 

“En Levy Holding, nos enorgullece ser parte de este importante capítulo en la vida de las parejas. Al seguir estos consejos y confiar en nuestro equipo de profesionales, pueden estar seguros de que encontrarán el hogar perfecto para construir su historia de amor”, finalizó León.

Invita el GEM a profesionales de la construcción a obtener el registro como Director Responsable de Obra y Corresponsable de Obra


 
  • Garantizan los Directores Responsables de Obra (DRO) la seguridad y calidad de las obras públicas y privadas del Estado de México.
 
  • Los interesados deberán contar con un mínimo de cinco años de experiencia, cédula profesional y cursar un seminario que incluye un módulo de ética.
 
METEPEC, Estado de México.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), invita a los profesionales de la construcción a obtener su registro como Director Responsable de Obra (DRO) y también para Corresponsable de Obra.
 
Carlos Maza Lara, titular de la Sedui afirmó que el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez promueve la profesionalización en el área de la construcción para que haya más DRO y Corresponsables de Obra que garanticen la seguridad y calidad de las obras públicas y privadas que se ejecutan en el Estado de México, al mismo tiempo que impulsa la especialización y el crecimiento profesional.
 
La Sedui es la encargada de integrar el Registro de Directores Responsables de Obra y Corresponsables de Obra, cuya certificación tiene una vigencia de tres años y podrá ser refrendada con la aprobación de un curso o seminario que va de 60 a 90 horas, de acuerdo con el programa de quien lo imparta, el Colegio de Arquitectos del Estado de México o el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de México.
 
Los interesados pueden consultar los requisitos en la página de la dependencia, https://seduo.edomex.gob.mx/director-responsable-obra, comunicarse al teléfono 722-276-0007 o bien escribir al correo electrónico infosedui@edomex.gob.mx.
 
Para obtener el registro deberán contar con un mínimo de cinco años de experiencia en áreas de la construcción, tener cédula profesional, así como asistir a un curso para realizar certificaciones periódicas y actualizar sus conocimientos, el cual deberá incluir un módulo de ética.
 
El DRO es el profesional autorizado y registrado por la Sedui para actuar como auxiliar de las autoridades municipales de construcción, el responsable de los proyectos de obras en los que otorgue su responsiva en el ámbito de su intervención, también quien observa que se cumplan las disposiciones, normas técnicas y demás normatividad aplicable vigente en la entidad.
 
Por su parte, el Corresponsable de Obra es el auxiliar del DRO, autorizado y registrado por la Sedui, quien cuenta con conocimientos específicos y dominio en la materia relacionada al ámbito de su intervención profesional, relativos a la seguridad estructural, al diseño urbano y arquitectónico e instalaciones y demás especialidades relacionadas con la construcción en términos de la legislación correspondiente.

FISCALÍA EDOMÉX, SSPC FEDERAL Y CONAHO CUMPLIMENTAN ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA POSIBLE IMPLICADO EN FEMINICIDIO PERPETRADO EN CHALCO


·         El detenido habría causado la muerte a su pareja sentimental tras atacarla con un objeto punzocortante; de igual forma se autolesionó.

Chalco, Estado de México, 13 de febrero de 2024.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) en conjunto con elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), a través de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO), dieron cumplimiento a una orden de aprehensión contra Saúl “N”, investigado por su posible intervención en el delito de feminicidio en agravio de su pareja sentimental.

            Este ilícito tuvo lugar el 4 de febrero pasado al interior de una casa habitación ubicada en la colonia San Pablo Atlazalpan, en el municipio de Chalco, donde el posible implicado y la víctima se encontraban, pero en algún momento habrían iniciado una discusión que se tornó violenta.

            Durante la disputa este individuo habría atacado con un objeto punzocortante a su pareja sentimental, ocasionándole la muerte, posteriormente se causó lesiones a sí mismo, con el objeto referido. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y los servicios de emergencia, quienes brindaron auxilio a Saúl “N”, y lo trasladaron a un nosocomio de la región donde recibió atención médica.

            El Agente del Ministerio Público inició la indagatoria respectiva por este feminicidio y solicitó mandamiento judicial contra el posible implicado, quien una vez que fue dado de alta le fue cumplimentada esta orden de aprehensión por parte de elementos de la Policía de Investigación (PDI) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, a través de la CONAHO.

            El probable responsable fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinará su situación legal, sin embargo, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este individuo como posible implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.


EN 2023, FISCALÍAS REPORTAN INCREMENTOS EN SECUESTROS, VIOLENCIA FAMILIAR Y NARCOMENUDEO


Necesita AMLO un IVA de por lo menos el 35% para financiar sus “ocurrencias” presentadas como iniciativas.


CDMX, 13 de febrero de 2024.- El paquete de iniciativas de ley presentado por el presidente de la república al Congreso de la Unión el pasado cinco de febrero, implicaría un financiamiento adicional impagable con recursos del presupuesto, por lo que únicamente se conseguiría con incrementos en impuestos al consumo, es decir con un IVA de por lo menos el 35%.

El Consejo Empresarial Mexicano advierte que varias de las propuestas hechas por el mandatario son inviables financieramente, como el caso de las relacionadas con las pensiones, la vivienda y los salarios, entre otras, y únicamente se pueden financiar con los recursos de todos los mexicanos.

El organismo recordó que el presidente únicamente mencionó como fuente de finamiento un “fondo semilla” de 64 mil millones de pesos, que ayudaría muy poco para la realización de estas “ocurrencias”.

Este paquete no podrá financiarse con el impuesto sobre la renta o a la propiedad, ni tampoco pidiendo prestado, y debido a que una tasa del 16% de IVA únicamente recauda 1.4 billones de pesos, con una del 35% generaría 1.6 billones adicionales, por lo que un IVA de ese porcentaje generaría tres billones de pesos para financiar estas ideas del ejecutivo.

El CEM aseguró que si este paquete de iniciativas, con claro enfoque electoral, fuera de beneficio del país, el presiente hubiera acudido al Aniversario de la Constitución y allí las hubiera presentado como un jefe de Estado, pero decidió presentarlas en un escenario en donde únicamente recibiría el beneplácito y aplauso de su gabinete.

El Consejo Empresarial Mexicano informo que realizará una serie de análisis de estas iniciativas para detallar su viabilidad económica, social y política, así como propuestas viables en torno a las mismas. 

EN LA ALCALDÍA TLÁHUAC, PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UNA PAREJA SEÑALADA COMO POSIBLE RESPONSABLE DE SIMULAR LA PRIVACIÓN ILEGAL DE LA LIBERTAD DE LA MISMA MUJER


 

Derivado de una denuncia ciudadana, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una pareja, probables responsables de simular la privación ilegal de la libertad de la mujer, para exigir dinero en efectivo a sus familiares, en calles de la alcaldía Tláhuac.

 

Los hechos ocurrieron cuando personal de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial de la SSC, atendió una denuncia ciudadana donde una mujer solicitaba de su apoyo, dado que había recibido una llamada telefónica del celular de su hija, en la que un hombre le solicitaba que realizara una transacción bancaria, a cambio de dejarla en libertad.

 

Enseguida, se activaron los protocolos de investigación y de seguridad por parte de la Dirección de Manejo de Crisis y Negociación de la SSC, por lo que los oficiales especializados implementaron trabajos de localización y búsqueda de la posible víctima, además de brindar acompañamiento a los familiares.

 

Fue así que los efectivos realizaron vigilancias fijas y móviles en las inmediaciones de las alcaldías Xochimilco y Tláhuac y, en esta última demarcación, detectaron a una mujer que coincidía con la media filiación de la persona que aparentemente estaba privada de su libertad.

 

La posible víctima intentó retirar dinero en efectivo de un cajero automático ubicado en la avenida Tláhuac, y minutos después abordó un vehículo compacto de color gris para retirarse del lugar, por lo que los oficiales le marcaron el alto en el cruce de las calles Dr. Juan Palomo Martínez y 20 de Noviembre, en la colonia San Andrés, para corroborar su identidad y poder auxiliarla.

 

Luego de una entrevista, se percataron que no presentaba huellas de violencia, aunado a que cayó en constantes contradicciones respecto a su cautiverio, por ello fue detenida y se dio aviso a la denunciante que la reconoció como su hija.

 

También fue detenido un hombre de 30 años de edad, quien refirió ser la pareja sentimental de la mujer y a la que la afectada reconoció como quien le llamó por teléfono para pedirle que realizara las transacciones bancarias.

 

Cabe señalar que, tras efectuarles una revisión preventiva, se les aseguró un teléfono celular, diversas tarjetas de identificación y plásticos de distintas sucursales bancarias; por todo lo anterior, tras informarles sus derechos de ley, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal y continuará con las investigaciones del caso.