• La producción industrial cae 0.7% mensual en diciembre 2023, sorprendiéndonos a la baja. • De acuerdo con las Encuestas de Viajeros Internacionales del INEGI, en diciembre 2023 el ingreso de divisas por concepto de gasto total de visitantes internacionales con cifras desestacionalizadas registró un máximo histórico. • Los mercados financieros reaccionaron ligeramente a la decisión reciente de política monetaria de Banxico y anticipan una tasa implícita de 9.45% al cierre de 2024. La producción industrial con caída mensual por segunda vez consecutiva México | Reporte Económico Diario No. 1362 • En EUA se publicará el Índice de Precios al Consumidor (CPI por sus siglas en inglés) a enero. Esperamos un aumento mensual de 0.17% en el subyacente, menor que en los últimos meses y con una ligera desaceleración de los precios de los servicios distintos de la vivienda. No obstante, nuestra expectativa de una lectura más suave refleja factores que no se repetirían en los próximos meses.
- De acuerdo con datos oficiales, actualmente uno de cada siete jóvenes de 10 a 19 años de edad enfrenta un padecimiento mental y la mayoría de ellos no son diagnosticados ni tratados adecuadamente.
- Volkswagen de México y World Vision capacitaron en Primeros Auxilios Psicológicos a 127 docentes de ocho planteles educativos en el municipio de Coronango, Puebla, donde la compañía tiene su planta de producción.
Puebla, Pue. 13 de febrero de 2024. – Es considerada por los expertos médicos como “la otra pandemia”, silenciosa y devastadora; presente en el día a día, y que a menudo solemos obviar sus efectos; sin embargo, las afectaciones a la salud mental de las personas se han posicionado como un desafío global, convirtiéndose en un problema de salud pública y en la agenda pendiente en todos los frentes; sobre todo, entre los jóvenes, el sector más vulnerable en la actualidad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la salud mental como un estado de bienestar en donde el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones de la vida diaria, además de ser productivo y contribuir con su comunidad. No obstante, y de acuerdo con datos oficiales, actualmente uno de cada siete jóvenes de 10 a 19 años de edad enfrenta un padecimiento mental; la mayoría no son diagnosticados ni tratados adecuadamente.
|
Así, el corporativo ha implementado esfuerzos por promover la salud mental y emocional entre los estudiantes de secundaria y bachillerato en las comunidades vecinas a su planta de producción en Puebla. Y de la mano de la organización World Vision ―que apoya a niñas, niños y adolescentes en situaciones de vulnerabilidad―, la compañía realizó una capacitación en Primeros Auxilios Psicológicos para docentes de las escuelas del municipio de Coronango, los pasados 1 y 2 de febrero en las instalaciones del DIF.
Durante la jornada, 127 docentes de ocho planteles educativos adquirieron técnicas y estrategias efectivas para ayudar a los estudiantes que han experimentado situaciones traumáticas o estresantes, o bien algún trastorno que ha afectado su salud mental.
La acción fue posible gracias al programa “Un día para el futuro”, que está dentro de las acciones de Responsabilidad Social “Por Amor a México” que forman parte de Volkswagen de México. Los colaboradores de la armadora alemana donaron un día de su salario; además, la empresa llevó a cabo un proceso de matching fund para sumar fondos correspondientes. Los recursos obtenidos se destinaron a la implementación de movimientos como “El Reto” y “Visión Joven”.
“El Reto”
Se enfoca en ayudar al desarrollo de habilidades socioafectivas en adolescentes de 12 a 15 años. Esto mediante la capacitación del personal docente en herramientas básicas para sensibilizar, fomentar el mutuo respeto y la convivencia sana que permitan el desarrollo de las potencialidades de los estudiantes en un entorno de seguridad emocional, y una comunidad de paz en las instituciones educativas.
“Visión Joven”
Promueve el desarrollo de habilidades para la vida en jóvenes de 18 a 24 años vulnerables mediante capacitación integral para el trabajo con formación humana. Este programa apoya a los jóvenes en la construcción y seguimiento de sus planes de vida y carrera, e incentiva su crecimiento académico, empleabilidad e iniciativa de emprendimiento.
|