martes, 13 de febrero de 2024

COMPROMETIDA CON LA FORMACIÓN DE UNA CULTURA VIAL Y DE RESPETO DESDE UNA EDAD TEMPRANA, LA SSC OFRECIÓ UN RECORRIDO A NIÑAS Y NIÑOS DE NIVEL PREESCOLAR, EN EL CAMPO INFANTIL DE EDUCACIÓN VIAL


 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Dirección de Seguridad Escolar, brindó un recorrido a menores de edad de nivel preescolar, en el Campo Infantil de Educación y Seguridad Vial Topacio, con el objetivo de fomentar valores de respeto y formar ciudadanos responsables con su entorno social, además de una sana convivencia con los habitantes de la capital del país.

 

En esta ocasión, estudiantes del Centro de Atención Infantil (CAI) número 22, arribaron a las instalaciones del recinto educativo especializado en seguridad vial, ubicado en la colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, donde recibieron una amena y cordial bienvenida, por parte del personal de la Dirección de Seguridad Escolar, quienes los escoltaron hasta el interior del inmueble.

 

Luego de ingresar, los pequeños quedaron asombrados por la similitud de una mini urbe, réplica de la Ciudad de México, en la que rápidamente reconocieron varios monumentos emblemáticos hechos a escala y continuaron su recorrido hasta arribar al aula de educación vial.

 

Una vez en este salón como si se tratara de una clase en su colegio, las niñas y niños recibieron una plática informativa por parte de los instructores de la SSC, quienes les explicaron de la importancia de conocer la vía pública y de sus actores como los peatones, automóviles, motocicletas; además de los conductores y ciclistas, quienes deben de acatar ciertas reglas para su habitual circulación en la ciudad.

 

A través de cantos y juegos, se les explicó que para convivir en este espacio, las reglas deben ser respetadas, a fin de hacer posible la convivencia y que principalmente la seguridad es para todos, asimismo les enseñaron que los peatones deben caminar siempre por la banqueta y no por el arroyo vehicular.

 

Por otra parte, se les explicó que, como futuros conductores, siempre deberán acatar el Reglamento de Tránsito en el que se les pide que respeten las señalizaciones viales, no obstruir entradas, ni rampas para personas con discapacidad, así como no impedir el paso peatonal y que deben respetar los cambios de luces de un semáforo, además estar siempre estar alertas de lo que ocurra a su alrededor y no utilizar distractores como el teléfono celular, audífonos u otros dispositivos, con el fin de evitar accidentes.

 

Luego de recibir la información, los menores fueron trasladados al Campo Vial, donde primero se les enseño cómo utilizar con orden un puente peatonal, enseguida se les invitó a que montarán sus triciclos y con alegría desbordada empezaron a pedalear para avanzar sobre el circuito.

 

Durante su trayecto, identificaron las vialidades y reconocieron símbolos representativos de la Ciudad de México, como la Torre del Caballito, la Columna del Ángel de la Independencia, el Monumento a la Revolución, entre otros, y así jugando a ser conductores se les instruyó a aprender de forma correcta cómo cruzar los semáforos y respetar el sentido de los carriles, además de las señalizaciones viales.

 

Cabe destacar que todas las niñas y niños, recibieron un regalo especial como premio a su desempeño y buen comportamiento en su vista al Campo Vial, por lo que se les entregaron licencias de conducir personalizadas, con el compromiso de que en un futuro sean conductores responsables para formar una mejor sociedad.

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, tiene como uno de sus principales encomiendas, el fomentar programas y acciones que incentiven e impulsen, la vinculación personalizada de las y los servidores públicos de esta dependencia, con las niñas y niños, además de promover acciones de proximidad social en beneficio de la ciudadanía de la capital del país.

 

TRAS ATENDER UNA DENUNCIA CIUDADANA, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE, AL PARECER, ASALTÓ UNA TIENDA DE AUTOSERVICIO EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO


 

• El detenido está posiblemente relacionado con dos eventos de robo a negocio en la misma alcaldía

 

Derivado de una búsqueda en calles de la alcaldía Miguel Hidalgo, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto que fue señalado como quien, al parecer, asaltó una tienda de autoservicio.

 

Mientras los uniformados realizaban sus patrullajes de seguridad en el cruce de la avenida Ferrocarril de Cuernavaca y la calle Espejo, en la colonia Granada, fueron solicitados por un hombre de 35 años de edad, quien se identificó como encargado de un negocio cercano.

 

El denunciante indicó a los oficiales que, mientras se encontraba al interior de la tienda, un hombre ingresó y lo agredió físicamente con un desarmador para desapoderarlo de dinero en efectivo y después emprendió la huida.

 

Con la información obtenida, los uniformados iniciaron la búsqueda del posible agresor en calles aledañas y tras unos minutos, ubicaron a una persona que coincidía con las características físicas otorgadas por el afectado, por lo que fue interceptado.

 

En apego al protocolo de actuación policial, al sujeto le fue realizada una revisión preventiva, y como resultado, le aseguraron un desarmador metálico con mango de color amarillo y dinero en efectivo que fue reconocido por el afectado como su propiedad.

 

Por lo anterior, el posible agresor de 25 años de edad fue detenido y tras leerle su cartilla de derechos de ley fue presentado, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, tras realizar un cruce de información, se supo que el detenido posiblemente está relacionado, con dos robos a tiendas de autoservicio ubicadas en calles de la colonia Granada, de la alcaldía Miguel Hidalgo, uno de ellos ocurrido el pasado 07 de febrero del año en curso y el otro, horas antes del evento por el que se le detuvo.

 

OFICIALES DE LA SSC RESGUARDARON Y AYUDARON A UNA MENOR A REUNIRSE CON SUS FAMILIARES, LUEGO DE EXTRAVIARSE EN EL CETRAM TACUBAYA


 

Durante labores de vigilancia, oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, auxiliaron a una menor de seis años de edad a reencontrarse con su familia, en el Centro Transferencia Modal (CETRAM) Tacubaya, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

 

Los policías que recorrían el CETRAM ubicado en la avenida Jalisco y calle Tordo, observaron cuando una menor lloraba, con visible expresión de angustia, por lo que se acercaron a ella para verificar su situación, la menor les mencionó que perdió de vista a sus familiares tras bajar del transporte público, por lo que de esta manera los oficiales la resguardaron y comenzaron la búsqueda de sus parientes.

 

Después de varios minutos, los policías localizaron a un joven de 16 años de edad, quien señalo ser hermano de la niña e indicó que su padre se encontraba en las inmediaciones del lugar, por lo que los oficiales se aproximaron al sitio indicado por el familiar.

 

En el lugar un hombre de 54 años de edad se identificó como padre de la menor y luego de comprobar el parentesco, los oficiales le entregaron a la niña sana y salva, por lo que finalmente agradecieron el apoyo brindado por los uniformados y se retiraron del lugar.

 

Como parte de las acciones de protección a la ciudadanía, la SSC y sus policías apoyan a los sectores de la población con mayor vulnerabilidad, para el resguardo de su integridad física en cualquier situación de riesgo.

EMPRESAS GALADORNADAS CON EL PREMIO NACIONAL AGROALIMENTARIO QUE REALIZA EL CNA.

 Ciudad de México, 12 de febrero de 2023.- Dentro De La Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional Agropecuario se llevó a cabo la entrega del Premio Nacional Agroalimentario 2023 a 4 Empresas de manos de Juan Cortina Gallardo, presidente del CNA. 

El premio nacional agropecuario es el máximo galardón para empresas y organizaciones agroalimentarias, otorgado por el Consejo Nacional Agropecuario. Es el único premio en su tipo en México y permite identificar a líderes del sector agroalimentario que sean ejemplo por seguir y marquen la pauta del desarrollo empresarial y social. 

El riguroso proceso está basado en el modelo agroalimentario de calidad que reúne a las mejores prácticas empresariales del mundo. Todos los participantes se evalúan en cuatro grandes áreas: clientes, operación, personas y valor creado, y reciben un informe que identifica sus áreas sólidas y sus áreas de mejora. Las empresas finalistas son visitadas por evaluadores altamente calificados. 

Para garantizar la imparcialidad, los jurados honoríficos toman sus decisiones con información codificada, sin conocer los datos de las empresas. Las Empresas Ganadoras del Premio 2023 son: En la categoría Empresa Nacional, Red de Valor Mediana: El Consejo Regulador del Tequila A.C. recibió el premio el Lic. Miguel Ángel Domínguez Morales, presidente del Consejo. En la categoría de Empresa Nacional, Red de Valor Mediana: Grupo Integral de Servicios fitosanitarios Ena, S.A. de C.V., recibió el p premio Ing. Filiberto Nieves Ordaz, director corporativo. 

En la Categoría Empresa Nacional, Gremial Pequeña: Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores Agroquímicos, A.C. recibió el premio La MAP. Irza Irving Ariza - Directora Ejecutiva de la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos, A.C. En la Categoría Nacioonal, Agroindustrial Grande, por segunda ocasión: Pescados industrializados, S.A. de C.V., del Grupo Pinsa, recibió el premio el presidente del Consejo, Sr. Víctor Manuel Ledón Lizárraga, director General de Grupo Pinsa y el Ing. 

Bernabé Herrera Avena, director de operaciones. En coherencia con nuestra visión de sostenibilidad, que ahora orienta nuestras directrices en el Consejo Nacional Agropecuario y fundamentados en las evaluaciones y criterios de sustentabilidad delineados en el Modelo Agroalimentario de Calidad, nos complace otorgar, por primera vez, el Reconocimiento a la Sostenibilidad a Pescados Industrializados, S.A. de C.V., del Grupo Pinsa. 

Este reconocimiento se concede en virtud de los destacados esfuerzos y contribuciones de la empresa para impulsar la sostenibilidad en el sector". Nos acompaña también para entregar el presente reconocimiento la Lic. Patricia Toledo Reyes, vicepresidente de Sustentabilidad agroalimentaria y Responsabilidad Social Empresarial del Consejo Nacional Agropecuario. 

El CNA agradecer a todos los evaluadores y jurados por su valiosa participación en esta versión del PNA. 

ooOOOoo 

 Síguenos en Twitter @CNAgropecuario Acerca de Consejo Nacional Agropecuario: El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) es el organismo gremial que alimenta a México, integrado por organismos de productores primarios de los sectores agrícola, pecuario, pesquero y acuícola, forestal, agroindustrial, así́ como empresas y organizaciones que representan a toda la cadena productiva y de servicios al campo. Desde 1984 contribuye a la seguridad alimentaria de México y el mundo.

lunes, 12 de febrero de 2024

Volkswagen de México inicia el 2024 con un repunte positivo de 93 por ciento en la producción de vehículos al cierre de enero

 

 

  • Al cierre de enero, la armadora alemana obtuvo un desempeño exitoso al producir 29,582 unidades en su Planta de Puebla, según reveló el INEGI.  
  • Estos hitos se reflejaron también en un aumento sostenible de 32 por ciento en la venta de autos ligeros a nivel doméstico y en el entorno global con su estrategia de vehículos eléctricos en su camino a la movilidad sustentable. 

 

Puebla, Pue. 12 de febrero de 2024. – Volkswagen de México avanza en su camino a liderar la movilidad sustentable. En este contexto, la compañía registró un hito en su producción nacional y ventas en el mercado doméstico. Al cierre de enero, la armadora alemana obtuvo un desempeño exitoso al producir 29,582 vehículos, un incremento del 93 por ciento frente al mismo mes de 2023, de acuerdo con datos que hizo públicos el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 

 

Siempre desafiante y en contante transformación, la industria automotriz del país vivió un mes en el que el balance es positivo, con una recuperación y crecimiento que anticipan un 2024 de oportunidades, con tendencias en el mercado muy importantes como lo son la producción de SUV’s en nuestra planta de Puebla. Éstas responden a demandas muy claras de espacio, confort y ahorro entre los consumidores, por ejemplo, en el caso de los modelos Tiguan y Taos que hacemos en México”, señaló Holger Nestler, Presidente y CEO de Volkswagen de México.  

 

De hecho, en el caso de Tiguan en enero la producción registró un crecimiento de 107%, con respecto a 2023, ya que se manufacturaron 17,127 unidades. En el caso de Taos, el aumento fue de 217% con 10,878 unidades, lo cual remarca su papel como jugador clave en camino a liderar el futuro de la movilidad sostenible. 

 

Finalmente, en el primer mes del año, según datos de INEGI y de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), las marcas del Grupo Volkswagen comercializaron en el país 13,615 vehículos, un 32 por ciento más que el mismo periodo anterior, resultados que la consolidan como el tercer corporativo multimarca en el país, con el 12.1 por ciento de penetración de mercado durante enero. 

PERMANECE INCERTIDUMBRE EN EL CAMPO POR DECRETO QUE PROHIBIRÁ EL GLIFOSATO: UMFFAAC


 

·        Necesaria nueva revisión al decreto para no perjudicar al campo, ni a la población

·        Organismos internacionales no han encontrado evidencia de afectación a la salud humana o al medio ambiente

·        Conahcyt no ha presentado alternativas viables para sustituir al herbicida, el cual destaca por su eficiencia, bajo costo, facilidad de manejo y seguridad

·        Cae la producción de maíz más de un millón 600 mil toneladas en un año

 

La Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC), informó que permanece la incertidumbre sobre la prohibición del glifosato, a un año de la publicación del decreto que limitará su uso en México a partir del primero de abril y aún no se ha encontrado un producto que iguale las características del herbicida en eficiencia, bajo costo, facilidad de manejo y seguridad.

 

En un comunicado la UMFFAAC resaltó la necesidad de analizar nuevamente el decreto publicado el 13 de febrero del 2023 para no afectar a los trabajadores del campo.

 

El organismo de protección de cultivos señaló que el glifosato es una herramienta necesaria para los productores y su prohibición se suma a otros factores, como la sequía, desaparición de programas de apoyo, que han venido impactando negativamente la producción de diversos cultivos y en forma muy importante, a la producción de maíz y otros granos.

Un ejemplo de lo anterior, dijo la Asociación, se observa en la producción de maíz grano, la cual se redujo en más de un millón 600 mil toneladas en 2023.

 

De acuerdo con cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) la producción de maíz pasó de 26 millones 553 mil 239 toneladas en 2022, a 24 millones 931 mil 494 toneladas de ese cereal el año pasado, lo que significó una pérdida de 1 millón 621 mil 745 toneladas.

 

Advirtió que la prohibición del glifosato ocasionará grandes dificultades a los agricultores, reduciendo la productividad, aumentando los costos de producción y elevando los precios de los alimentos para la población en general.

 

Asimismo, sostiene que el decreto podría incentivar el comercio ilegal del herbicida, por lo que sería necesario revisar la medida para evitar efectos adversos. Recordó que el glifosato es utilizado para eliminar malezas, y éstas pueden afectar hasta un 40 por ciento los cultivos en promedio.

 

El glifosato, dijo, es la sustancia más estudiada del mundo, recordó que hace tres meses la Unión Europea aprobó el herbicida para ser usado por 10 años más, tras rigurosas evaluaciones de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y de la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA). Estas agencias determinaron que el glifosato no representa un riesgo para la salud de las personas ni para el medio ambiente.

 

La Agencia de Protección al Ambiente de Estados Unidos (EPA) señaló que después de una revisión exhaustiva sobre el glifosato, el herbicida más utilizado en Estados Unidos llegó a la conclusión “no existen riesgos preocupantes para la salud humana cuando el glifosato se utiliza de acuerdo con el etiquetado y no es un carcinógeno”.

 

Los resultados de estas evaluaciones son consistentes con las revisiones científicas de otros países y agencias federales, incluidas la Agencia Reguladora de Manejo de Plagas del Ministerio de Salud de Canadá (PMRA), la Autoridad Australiana de Pesticidas y y Medicamentos Veterinarios (APVMA) y  la Reunión Conjunta FAO/OMS sobre Residuos de Plaguicidas (JMPR).

 

Para concluir, la UMFFAAC recordó que hasta el momento el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) no ha presentado alternativas viables que sustituyan al glifosato, el herbicida más utilizado en el mundo.

CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DEL “DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD”, LA SSC DESPLEGARÁ EN LAS 16 ALCALDÍAS DE LA CDMX UN DISPOSITIVO DE VIALIDAD Y SEGURIDAD CON MÁS DE 13 MIL EFECTIVOS


 

Como parte de las acciones para reforzar la seguridad y prevenir la incidencia delictiva en zonas de alta actividad comercial por el “Día del Amor y la Amistad”, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México implementará acciones de vigilancia, seguridad y prevención que garanticen la integridad física y patrimonial de todas las personas que acuden a realizar sus compras.

 

Desde este lunes 12 y hasta el 14 de febrero, en las 16 demarcaciones, 13 mil 121 policías, apoyados con 943 unidades oficiales, 10 motocicletas, cinco grúas, 22 ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), realizarán acciones de vigilancia, seguridad y vialidad para salvaguardar la integridad física y patrimonial de los habitantes y visitantes de la Ciudad de México; mientras que un helicóptero de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos “Cóndores” realizará sobrevuelos de disuasión y prevención, para evitar la comisión de actos delictivos.

 

La acción preventiva tiene como finalidad dar seguridad a los paseantes, visitantes y los ciudadanos que acuden a realizar compras, brindar apoyo a los transeúntes, consumidores y trabajadores de los establecimientos comerciales; además de efectuar recorridos y patrullajes preventivos en plazas comerciales, tiendas de autoservicio, zona restauranteras, sitios turísticos, así como en el transporte público.

 

También, como parte de este operativo, oficiales de la Subsecretaría de Control de Tránsito se desplegarán en las avenidas y calles principales de las zonas de alta actividad económica y de mayor índice de visitantes, con el fin de agilizar la movilidad tanto vehicular como peatonal.

 

Los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana están capacitados para brindar auxilio en cualquier situación de emergencia, por lo que se invita a los ciudadanos a no dudar en pedir apoyo al policía más cercano.

 

Para más información, alternativas viales o solicitudes de auxilio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales en X, Facebook y Tiktok de la SSC, el Centro de Orientación Vial (OVIAL CDMX) y la Unidad de Contacto del Secretario (UCS).