viernes, 2 de febrero de 2024

Avance de resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) Enero de 2024; Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP) Noviembre de 2023; Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo Noviembre de 2023; Sistema de Indicadores Cíclicos (SIC) Noviembre de 2023; Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística Tercer trimestre de 2023

 

Avance de resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL)

Enero de 2024
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer el avance de las ventas al público en el mercado interno, según el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), en enero del presente año.

La información proviene de 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A. C. (AMIA), Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.

En enero, se vendieron al público en el mercado interno 112 100 unidades.

El reporte completo del RAIAVL se dará a conocer el 7 de febrero de 2024. Para más información, consúltese la página del Instituto: https://www.inegi.org.mx/datosprimarios/iavl/

Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP)

Noviembre de 2023El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados del Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP). Este permite conocer la evolución del gasto realizado por los hogares en bienes y servicios de consumo.

En noviembre de 2023 y con cifras desestacionalizadas, el IMCP aumentó 0.7 % con respecto a octubre pasado, en términos reales.

Por componente, en el décimo primer mes de 2023 y con datos ajustados por estacionalidad, el consumo de bienes de origen importado ascendió 6.3 % y el de bienes y servicios de origen nacional, 0.2 por ciento.

A tasa anual y con series desestacionalizadas, el IMCP incrementó 5.8 por ciento. A su interior, el gasto en bienes de origen importado creció 35.1 % y en bienes y servicios nacionales, 1.6 % (el de bienes avanzó 1.8 % y el de servicios, 1.2 %).

Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo

Noviembre de 2023El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados del Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo (IMFBCF). Este permite conocer el comportamiento de la inversión en activos fijos en el corto plazo.

En noviembre de 2023 y con cifras desestacionalizadas, el IMFBCF disminuyó 1.3 % en términos reales, a tasa mensual.

Por componente, los gastos en construcción descendieron 2.8 % a tasa mensual y en maquinaria y equipo —de origen nacional e importado— aumentaron 0.4 %, en noviembre pasado y con datos ajustados por estacionalidad.

A tasa anual y con series desestacionalizadas, el IMFBCF incrementó 20.1 % en términos reales. A su interior, los gastos en construcción subieron 21.4 % y en maquinaria y equipo, 18.8 %, en noviembre de 2023.

Sistema de Indicadores Cíclicos (SIC)

Noviembre de 2023El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados del Sistema de Indicadores Cíclicos (SIC). Este da seguimiento oportuno al comportamiento de la economía mexicana y aporta información para el análisis de los ciclos económicos.

En noviembre de 2023, el Indicador Coincidente se localizó por arriba de su tendencia de largo plazo: registró un valor de 100.8 puntos y una disminución de 0.05, con respecto a octubre.

En diciembre de 2023, el Indicador Adelantado se ubicó por arriba de su tendencia de largo plazo: mostró un valor de 100.3 puntos y una variación de 0.04, con relación a noviembre.

Con la nueva información, el Indicador Coincidente presentó una ligera caída respecto al mes anterior, mientras que el Adelantado continúo la trayectoria creciente reportada el mes previo.

Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística

Tercer trimestre de 2023El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados de los Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística (ITAT). Estos permiten conocer y dar seguimiento a la evolución del Producto Interno Bruto Turístico (ITPIBT) y del Consumo Turístico Interior (ITCTI).

En el tercer trimestre de 2023 y con cifras desestacionalizadas, el ITPIBT aumentó 2.8 %, en términos reales, con respecto al trimestre previo. Por su parte, el ITCTI creció 1.2 por ciento.

A tasa anual, el ITPIBT incrementó 7.6 % y el ITCTI, 0.1 por ciento.

¡Las Vegas, allá vamos!

 


Prepárate para presenciar cómo los gladiadores del campo luchan por el codiciado Trofeo Lombardi; los visitantes experimentan la extravagancia incomparable y la energía electrizante que solo Las Vegas puede ofrecer.


Olvídate de los hot dogs tibios y las papas fritas insípidas. Los "Tail Gates" de Las Vegas son un juego completamente diferente.


Imagínese esto: cabañas junto a la piscina decoradas con los colores del equipo, buffets gourmet dignos de la realeza y encuentros con chefs famosos que pondrían celoso a Gordon Ramsay.


Y la fiesta no se detiene cuando el reloj marca el inicio.


¡Noo!


Los clubes nocturnos y bares más populares se estarán transformando en fiestas épicas, con pantallas con calidad de estadio, barras abiertas y ritmos de DJ que harán que bailes en las mesas.


Algunos consejos profesionales para ti que eres VIP.


Recuerde que en Las Vegas, incluso el pre-juego es un evento principal. Por eso, aquí tienes algunos consejos de expertos para que el Super Bowl LVIII sea un touchdown inolvidable:


- Reserva con anticipación: Espero que ya tengas tu alojamiento reservado, pero si estás viajando y piensas acudir a algún show o restaurante, vale la pena que reserves desde ya.


- Piensa más allá del Strip: El centro de Las Vegas y los complejos turísticos fuera del Strip ofrecen joyas escondidas como boutiques de moda, bares de moda y deliciosas comidas locales.


- Aprovecha el derroche: Las Vegas está repleta de experiencias inolvidables. Animate a invertir en paquetes VIP, recorridos en helicóptero o incluso una sesión de karaoke privada con su celebridad favorita (¡nunca se sabe!).



Standard and Poor’s ratificó la calificación crediticia de México con perspectiva estable

 • La calificadora S&P mantuvo la calificación de la deuda mexicana de largo plazo en moneda extranjera en BBB, dos niveles por encima del grado de inversión. • A pesar de la complejidad del entorno global, la agencia destacó la prudencia de las políticas macroeconómicas, la estabilidad de la deuda, así como el sólido crecimiento económico de 2023 y la moderación de la inflación. • Con este anuncio, México mantiene su grado de inversión con perspectiva estable con las ocho agencias calificadoras que lo evalúan. En su comunicado, S&P Global ratificó la calificación de la deuda soberana de largo plazo de México en moneda extranjera y local en BBB y BBB+, respectivamente. Ambas, con perspectiva estable, por lo que se prevé que la agencia deje estable la calificación durante los próximos 12 a 18 meses. A pesar de ser un año electoral, la agencia espera que México continúe con prudencia fiscal y monetaria en lo que resta de la actual administración, que permita una transición ordenada y estabilidad política tras las elecciones de 2024. Destacan la prioridad del Gobierno de México en buscar políticas que mantengan la firmeza de sus finanzas públicas, por lo que proyectan que el nivel de deuda neta del Gobierno general se mantendrá por debajo de 50% en el mediano plazo. La calificadora destacó el crecimiento anual del PIB mayor a 3% en 2023, mismo que sorprendió al alza como resultado de la fortaleza en la demanda interna, en línea con una moderación en la inflación, en un contexto global complejo. La perspectiva estable, además, incorpora la 2 expectativa de una cautelosa ejecución de política económica, sin cambios que puedan afectar al clima de negocios. La agencia mencionó la sólida posición externa del país y su historial de estabilidad macroeconómica. Señaló como positivo el bajo déficit en cuenta corriente, que se financia por los flujos de inversión extranjera directa. A su vez, señaló que el tipo de cambio de libre flotación, una política monetaria creíble y un portafolio de la deuda principalmente local y diversificado facilitan el acceso a los mercados financieros, incluso en tiempos de condiciones globales adversas. La calificadora reconoció que esperan que el aumento del déficit fiscal en 2024 es una elección deliberada de política para terminar los proyectos prioritarios de la administración, y anticipan una reducción gradual a partir de 2025. Por otra parte, la agencia enfatizó como retos para la relocalización de empresas hacia México, conocido como Nearshoring, la seguridad energética y de agua, además de las necesidades de infraestructura, mano de obra calificada y de estado de derecho. Esta ratificación de la calificación soberana permitirá al país continuar con un acceso favorable a los mercados nacionales e internacionales. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público mantiene su compromiso por mantener la estabilidad en las finanzas, así como en la deuda pública. En la siguiente liga se puede encontrar el documento completo de la agencia calificadora de crédito: https://disclosure.spglobal.com/ratings/en/regulatory/article/- /view/type/HTML/id/3120459

Las recetas secretas para enamorar a cualquiera este 14 de febrero


 

Ciudad de México, a 02 de febrero del 2024.-  El 14 de febrero es la oportunidad perfecta para consentir a tus amigos o conquistar el corazón de cualquiera, y que mejor manera que preparando una deliciosa cena para compartir con utensilios que perduran para toda la vida de la mano de Premium Outlets Punta Norte.[1] 

 

¿Sabías que el origen del Día del Amor y la Amistad se remonta a la antigua Roma? En esta romántica ciudad, se celebraba la festividad de Lupercalia en el mes de febrero. Este evento, dedicado a la fertilidad y la protección de los rebaños, involucra rituales de purificación y juegos que, con el tiempo, evolucionaron hacia expresiones de afecto y romance. Sin embargo, no fue sino hasta el siglo V que la Iglesia Cristiana vinculó esta festividad con San Valentín, un mártir que desafió las restricciones imperiales para unir en matrimonio a parejas enamoradas. Desde entonces, el 14 de febrero ha perdurado como un día dedicado al amor y la amistad, marcando una tradición que trasciende culturas y continúa inspirando gestos de cariño en todo el mundo.

 

La elección y uso de utensilios adecuados es fundamental para lograr platillos excepcionales y sacar ese chef que llevas dentro, y el lugar perfecto para encontrar una gran variedad de artículos de las mejores marcas a increíbles precios es en Premium Outlets Punta Norte. Si ya estás listo, te dejamos dos recetas sencillas y gourmet para tener una velada muy romántica con tu pareja (o futura pareja) y amigos:

 

Risotto de Mariscos:

 

Prepara un festín de sabores con un risotto de mariscos. Utiliza la olla de hierro fundido Le Creuset para lograr una cocción uniforme y mantener todos los sabores. Los ingredientes frescos se combinan en armonía mientras el risotto alcanza la textura perfecta, un tributo a la versatilidad de Le Creuset en la cocina. Esta marca, de origen franco-belga es conocida por la resistencia, durabilidad y antiadherencia en sus utensilios de cocina, por lo que su gran calidad será el mejor aliado para la elaboración de este platillo.

 

Ingredientes:

      1 taza de arroz Arborio

      4 tazas de caldo de mariscos

      1/2 taza de vino blanco

      1 taza de mezcla de mariscos (langostinos, calamares, mejillones)

      1 cebolla y 2 dientes de ajo, finamente picados

      1/4 taza de perejil fresco, picado

      1/2 taza de queso parmesano rallado

      Sal y pimienta al gusto

 

Preparación:

 

  1. En la olla, saltea la cebolla y el ajo en un poco de aceite de oliva hasta que estén tiernos.
  2. Agrega el arroz Arborio y cocina hasta que esté ligeramente dorado.
  3. Vierte el vino blanco y deja que se absorba.
  4. Incorpora gradualmente el caldo de mariscos, una taza a la vez, revolviendo constantemente hasta que el arroz esté cremoso y al dente.
  5. Agrega la mezcla de mariscos y cocina hasta que estén bien cocidos.
  6. Retira del fuego y mezcla el perejil y el queso parmesano.
  7. Sirve en Platos de Porcelana Fina que podrás encontrar en Crown Baccara para una presentación sofisticada.

 

 

 

 

 

 

 

Soufflé de Chocolate:

 

Deleita los paladares con un Soufflé de Chocolate, una creación que derretirá corazones. Utiliza los moldes para ‘Soufflé’ o ‘Ramekin’ de Le Creuset para lograr la textura esponjosa y presentación impecable.

 

Ingredientes:

      200 g de chocolate de calidad

      1/2 taza de mantequilla

      1 taza de azúcar glass

      4 yemas de huevo

      6 claras de huevo

      1 cucharadita de vainilla

      Una pizca de sal

 

Preparación:

 

  1. Derrite el chocolate y la mantequilla juntos a baño maría. Deja enfriar.
  2. Bate las yemas con el azúcar glas hasta obtener una mezcla espumosa. Agrega la vainilla.
  3. Incorpora la mezcla de chocolate a las yemas y mezcla bien.
  4. Bate las claras de huevo con una pizca de sal hasta que formen picos firmes.
  5. Incorpora las claras a la mezcla de chocolate con movimientos suaves y envolventes.
  6. Vierte la mezcla en los moldes para soufflé y hornea a 180°C durante 25-30 minutos.

 

Tip extra: Puedes poner manteles individuales para evitar maltratar tus superficies con el calor de los platillos, además de añadir más elegancia a tu velada con las opciones atemporales de Crown Baccara convirtiendo tu mesa en un escenario de romance y elegancia.

 

Celebra el amor a través del arte culinario y la belleza en cada detalle. ¡Que tu Día de San Valentín sea un festín de amor y exquisitez! Dale vida a tus creaciones culinarias con los utensilios de cocina de alta calidad que encontrarás los 365 días del año en Premium Outlets Punta Norte con rebajas de hasta 65% y enamora a tus seres queridos con una experiencia gastronómica única.

 

Extra: Este 11 de febrero además, podrás vivir la emoción del año nuevo chino en Premium Outlets Punta Norte, disfrutando de la danza del dragón y leones chinos, con música tradicional en vivo. La cita es a las 14:00 pm ¡No te lo puedes perder!

 

Acerca de Premium Outlets de México

Premium Outlets® Querétaro y Punta Norte es una compañía que surge de la alianza estratégica entre Grupo Sordo Madaleno y SIMON Property Group. Esta compañía se especializa en la construcción, operación y administración de sus propios Premium Outlet Centers® en la República Mexicana. Premium Outlets Punta Norte y Premium Outlets Querétaro generan cada uno 70 empleos directos (administrativos, seguridad, limpieza, mantenimiento, jardinería, entre otros). Ninguno de los 140 empleados se dio de baja durante el cierre temporal de las propiedades. Punta Norte genera 1,162 empleos indirectos (referencialmente el mayor empleador entre los arrendatarios es Palacio Outlet) Premium Outlets, Premium Outlets Querétaro genera 386 empleos indirectos.

Grupo SOMA

Fundado en 1937, es una de las firmas más reconocidas de México en las áreas de desarrollo urbano, arquitectura y diseño de interiores. Su gran trayectoria incluye el diseño y desarrollo de una extensa variedad de proyectos, entre los que destacan hoteles y centros comerciales como Plaza Universidad, Plaza Satélite, Antara y Artz Pedregal en Ciudad de México, Premium Outlets Punta Norte en el Estado de México, Antea y Premium Outlets en Querétaro, Angelópolis y Luxury Hall en Puebla y Andamar en Veracruz.

Grupo SIMON

SIMON es un líder global en la industria de bienes raíces comerciales, propietaria de la gestión y el desarrollo de una compañía S & P100 (Simon Property Group, NYSE: SPG). Nuestras propiedades, líderes en la industria y las inversiones a través de América del Norte, Europa y Asia proporcionan experiencias de compra para millones de consumidores cada día y generan miles de millones en ventas anuales en el comercio al por menor. Para obtener más información, visite business.simon.com/about.

Para más información visita www.premiumoutlets.com.mx y bussines.simon.com/about

@premiumoutletsmx
 Premium Outlets Punta Norte
 @popuntanorte

PERSONAL DE LA SSC DETUVO A DOS CIUDADANOS UCRANIANOS Y UN MEXICANO, POSIBLEMENTE RELACIONADOS CON LA SUSTRACCIÓN ILEGAL DE HIDROCARBURO, EN LA ALCALDÍA IZTACALCO


 

*Uno de los detenidos ofreció dinero en efectivo a los uniformados para no ser presentado ante el agente del Ministerio Público

 

*Se aseguraron bidones, mangueras, envases de plástico y un tráiler para el almacenamiento y transportación del combustible

 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a tres hombres, dos de ellos extranjeros que, al parecer, sustraían de manera ilegal aparente hidrocarburo, en un inmueble ubicado en la colonia Granjas México, de la alcaldía Iztacalco.

 

Los hechos se registraron cuando los oficiales fueron informados, a través de la frecuencia de radio, de un incendio en una propiedad ubicada en el cruce de la calle Azafrán y la avenida Francisco del Paso y Troncoso y, al llegar, observaron una columna de humo, por lo cual, se entrevistaron con quien indicó ser el encargado del lugar quien se mostró visiblemente nervioso y negó el acceso a los uniformados refiriendo que solo permitiría el paso a los Bomberos.

 

En ese momento, dos hombres salieron del predio y comenzaron a correr en distintas direcciones, motivo por el que los efectivos iniciaron una breve persecución, y sobre la misma calle detuvieron a uno de ellos, mientras que, a bordo de un vehículo color blanco estacionado en la esquina, detuvieron a la segunda persona.

 

Una vez aseguradas las tres personas, para descartar el incendio y la probable comisión de un delito, los uniformados ingresaron al sitio y realizaron una revisión, tras la cual aseguraron dos camiones de carga de color blanco adaptados con contenedores para el traslado de combustible y un contenedor elaborado con una lona, una llave y una manguera, en el que se almacenada el hidrocarburo posiblemente extraído de manera ilegal.

 

Además, en el lugar hallaron envases de plástico de diferentes tamaños y medidas, así como bidones con lo que pudiera ser hidrocarburo y otros vacíos, mangueras conectadas a llaves de paso, cajas de cartón, entre otros objetos.

 

Por lo anterior, los hombres de 47, 45 y 43 años de edad, los últimos dos ciudadanos ucranianos, fueron detenidos e informados de sus derechos de ley, para posteriormente ser puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien integrará la carpeta de investigación correspondiente y determinará su situación legal.

 

Cabe señalar que, para evitar su detención, uno de los ciudadanos extranjeros ofreció 200 mil pesos a los policías, situación que fue rechazada e informada a la autoridad ministerial, a disposición de quien quedó dicha cantidad de dinero que fue asegurada.

 

Además, al lugar arribó personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de Petróleos Mexicanos (PEMEX), para la correcta desconexión de los artefactos y el análisis de los líquidos encontrados, a cuyo resguardo quedó el predio y los camiones de carga.


EFECTIVOS DE LA SSC RESCATARON Y LIBERARON A UN TLACUACHE, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

Efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, rescataron un tlacuache que se refugió en una oficina ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón.

 

El apoyo al mamífero se registró cuando los oficiales de la PBI, asignados a la seguridad en dicha demarcación fueron requeridos por una trabajadora del área de Obras Públicas quien les mencionó que, en los sanitarios de la oficina, se encontraba un animal y se notaba asustado.

 

De inmediato se trasladaron al lugar referido y observaron que se trataba de un tlacuache, por lo que, de acuerdo al protocolo de actuación policial, informaron a sus superiores del hallazgo, se aseguraron que no presentaba lesión alguna y lo metieron a una transportadora donde le dieron un poco de agua y alimento.

 

Una vez que el mamífero se mostró más tranquilo y tras ser asesorados por el personal especializado de la Dirección General de la Brigada de Vigilancia Animal (DGBVA), fue trasladado y liberado en el Parque Deportivo “Valentín Gómez Farías”, localizado en la colonia, Lomas de Plateros, alcaldía Álvaro Obregón.

 

Expertos de Smelter presentan las 3 principales tendencias de marketing para el 2024


·        La inteligencia artificial seguirá siendo el protagonista en 2024.

·        El consumidor busca crecientemente experiencias personalizadas.

·        El marketing de influencers sigue imparable.

 Ciudad de México, a 29 de enero de 2024.- Los expertos de Smelter, la plataforma de social listening creada especialmente para el mercado latinoamericano, realizaron un análisis de las tres principales tendencias en marketing para este 2024:

 

#1. Crecimiento de la inteligencia artificial (IA). En los últimos dos años la IA se ha convertido en un integrante más del equipo de mercadotecnia que en algunas ocasiones reemplaza funciones completas.  En el 2024 los equipos de marketing que utilizan IA liderarán el mercado al escalar y reducir recursos y costos donde lo necesiten.

 

De hecho, el incremento de inversión en tecnología que utiliza inteligencia artificial, como el social listening y los chatbots, serán parte de las prácticas prioritarias para las marcas en este nuevo año.

 

En 2023, el número de usuarios de herramientas de inteligencia artificial excedió los 250 millones y se espera que crezca a 314 millones (+20%) en 2024, de acuerdo con datos de statista.com. Sin embargo, no todo es tan simple, al tiempo que crece el contenido generado por la IA se incrementa también la desconfianza en él. Según un estudio de Salesforce, solo 37% de los consumidores confían en los resultados de la IA, por lo que 81% de los encuestados está interesado en revisar y validar esos resultados.

 

Adicionalmente, en 2023 se lanzaron nuevas herramientas para reconocer contenido generado por IA, como “Imperfect”.

 


Recomendaciones de los expertos de Smelter:

1.      Si todavía no usas IA, empieza a utilizarla, pronto verás que  puede realizar parte de tu rutina para tú puedas enfocarte en tareas estratégicas.

2.      No sobre utilices la IA para desarrollar contenido, combina información generada por IA con contenido de autor y revisa tus fuentes de información, de otra forma perderás la confianza de tu audiencia.

3.      Si ya estás utilizando IA ampliamente, desarrolla políticas internas de control del proceso para su uso y evita malas prácticas.

4.      La IA es una de las tecnologías de más grande crecimiento, mantente actualizado.

 

#2. La tendencia de personalización continúa. El consumidor de hoy, que enfrenta una interminable exposición de información, espera campañas que empaten con sus necesidades y hábitos, es decir, una experiencia personalizada.

 

En 2024 conforme las tecnologías de big data y los algoritmos de machine learning e IA evolucionaban, esta tendencia se sofisticó, convirtiendo las estrategias masivas de marketing en algo del pasado.


El mercado del software de personalización global crecerá a 1,440 millones de dólares en 2024, lo que representa un incremento anual de alrededor de 24%. A pesar de que, de acuerdo con datos de statisa.com, una porción significativa de consumidores apoya la creciente personalización de las actividades de mercadotecnia y se muestra dispuesto a compartir información con las empresas y alejarse de compañías que no ofrezcan campañas personalizadas; existen retos como las dificultades técnicas para crear procesos escalables o el cumplimiento de la legislación en materia de datos personales. 

Recomendaciones de los expertos de Smelter:

1.      Empieza a utilizar herramientas de análisis para recolectar y analizar información del consumidor, esto te ayudará a segmentar tu base e incrementar las métricas de tu audiencia.

2.      Crea cuestionarios y encuestas para aumentar la participación de tu audiencia, utiliza esta información para refinar estrategias de personalización.

3.      Usa pruebas A/B para seleccionar el acercamiento ideal a cada segmento de tu base de consumidores.

4.      Recuerda que la credibilidad de las fuentes y la calidad del procesamiento de datos es clave.

5.      No sobre personalices, algunos datos deben mantenerse como “insights”, hacerlos públicos genera desconfianza.

6.      No olvides cumplir con las leyes de protección de datos personales.

 

#3. El marketing con influencers sigue imparable. El mercado de influencers ha cambiado la forma en la que las marcas interactúan con sus audiencias y ha tenido un impacto profundo en las estrategias de marca en la era digital. La tendencia continuará en el 2024 con un enfoque hacia los microinfluencers.

 

Más de 80% de los profesionales de mercadotecnia encuestados en 2023 creen que el marketing con influencers es efectivo, lo que queda demostrado en el presupuesto que asignan a este canal y en las métricas que mejoran con esta estrategia, como la interacción, el tráfico en redes sociales y las conversiones.

 

Sin embargo, en tiempos recientes las compañías están dando preferencia a personas más cercanas a sus audiencias, los microinfluencers, para ofrecer contenido más auténtico.

 

  

Recomendaciones de los expertos de Smelter:

1.      Elige influencers que coincidan con el estilo de vida y de comunicación de tu audiencia y déjalos crear contenido con libertad.

2.      Pon atención a microinfluencers de tu industria, esto te ayudará a crear una relación de largo plazo y te ahorrará dinero.

3.      Inicia con un proyecto de prueba antes de establecer relaciones a largo plazo y evalúa los resultados de la campaña.

4.      Mide el ROI para ver el impacto directo en tu marca, usa métricas como impresiones, interacción, número de leads, seguidores, etc.

5.      Dale relevancia a las herramientas de monitoreo de redes sociales para identificar influencers y medir los resultados de tus campañas.

6.      Usa estas herramientas para identificar y evitar influencers con seguidores falsos.

 

 

oOo

 

Acerca de Smelter

Smelter es la herramienta de social listening más poderosa creada especialmente para el mercado latinoamericano. Cuenta con oficinas en México y Brasil, dando cobertura a toda la región. A través de inteligencia artificial, Smelter recopila y analiza todas las plataformas de redes sociales, incluyendo YouTube, Instagram y, en forma más poderosa que cualquier otra herramienta de escucha, TikTok, así como noticias y sitios web sobre una marca en todos los idiomas.