domingo, 10 de diciembre de 2023

FISCALÍA EDOMÉX OBTIENE VINCULACIÓN A PROCESO CONTRA INDIVIDUO INVESTIGADO POR LESIONES CONTRA JOVEN DE NACIONALIDAD COLOMBIANA QUE HABRÍA SIDO GOLPEADO DURANTE PARTIDO DE FUTBOL EN TEXCOCO


·         La agresión por la cual es investigado el detenido fue videograbada y las imágenes dadas a conocer mediante redes sociales y medios de comunicación.

Texcoco, Estado de México, 6 de diciembre de 2023.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo vinculación a proceso contra César “N”, tras acreditar su posible intervención en el delito de lesiones calificadas en agravio de un joven de origen colombiano de iniciales A.J.S.Q., a quien habría golpeado al interior de una cancha de futbol en el municipio de Texcoco, el pasado 6 de septiembre.

            Luego de revisar los datos de prueba recabados y aportados por esta Representación Social, la Autoridad Judicial determinó iniciar proceso legal contra este individuo, estableció plazo de cuatro meses para el cierre de investigación complementaria y medidas cautelares consistentes en una garantía económica, presentación periódica al Centro Estatal de Medidas Cautelares (CEMECA), prohibición de acercarse, comunicarse y/o realizar conductas de intimidación o molestia con la víctima y suspensión del derecho a ejercer la actividad futbolística en cualquiera de sus modalidades.

César “N” es investigado por hechos registrados el 6 de septiembre de este año, en el interior de unas canchas de futbol ubicadas en el Barrio La Conchita, del municipio de Texcoco, donde se llevaba a cabo un partido de futbol; durante el mismo, el hoy detenido y otros sujetos integrantes de un mismo equipo habrían iniciado una pelea contra la víctima de iniciales A.J.S.Q., del equipo contrario.

Los posibles implicados presumiblemente golpearon a este joven, ocasionándole lesiones, hechos que fueron captados por una cámara de video y las imágenes dadas a conocer a través de medios de comunicación y redes sociales.

La Fiscalía Edoméx inició una investigación por el caso y llevó a cabo diversas indagatorias; entre las diligencias realizadas, el pasado 25 de septiembre, agentes de la Fiscalía General de Justicia, en conjunto con elementos de la Guardia Nacional (GN), de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y de la Dirección General de Seguridad Pública y Movilidad de Texcoco, ejecutaron técnica de investigación de cateo y aseguraron el inmueble destinado a canchas de futbol, donde habrían ocurrido los hechos.

En el sitio fueron asegurados documentos y equipo de cómputo con información relacionada con los hechos, los cuales fueron analizados por esta Institución para la extracción de datos.

Este individuo fue detenido hace unos días en esta demarcación, por elementos de la Policía de Investigación (PDI) quienes lo ingresaron al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Texcoco, a disposición de la Autoridad Judicial, en cumplimiento a orden de aprehensión girada en su contra por este hecho delictivo.

Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

OBTIENE FISCALÍA EDOMÉX SENTENCIA DE 47 AÑOS DE PRISIÓN A RESPONSABLE DE HOMICIDIO REGISTRADO EN TECÁMAC


·         Por este mismo ilícito, en el mes de julio de este año, una mujer identificada como Juana Eva “N”, fue detenida y vinculada a proceso por los hechos.

Ecatepec, Estado de México, 6 de diciembre de 2023.- Un sujeto identificado como Vanz Daniel Rangel Vázquez fue sentenciado a 47 años 6 meses de prisión, después de que la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) acreditó su intervención en el ilícito de homicidio calificado en agravio de un hombre, en el municipio de Tecámac.

            La indagatoria iniciada por esta Fiscalía estatal precisó que el 3 de julio de 2022, la víctima se encontraba junto con su esposa identificada como Juana Eva “N”, al interior de un inmueble ubicado en la calle Cerrada de Atlacomulco, colonia Ozumbilla, de este municipio, lugar al que arribaron cuatro personas, entre ellas el hoy sentenciado, a bordo de una camioneta. Uno de los involucrados llamó a la puerta y posteriormente regresó a dicha unidad automotora. 

            De las pesquisas llevadas a cabo por esta Institución fue posible determinar que Juana Eva “N” habría permitido el acceso a la vivienda al ahora condenado y sus cómplices, quienes se dirigieron a una de las habitaciones donde se encontraba el agraviado, a quien le dispararon con un arma de fuego, ocasionándole la muerte. Tras cometer la agresión los responsables huyeron del sitio.

            Una vez que esta Institución tomó conocimiento de los hechos, fue iniciada una investigación por este homicidio y con el avance en las diligencias se identificó a los implicados, por ello fue aprehendido Vanz Daniel Rangel Vázquez e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, a disposición del Órgano Jurisdiccional.

            Tras revisar las pruebas recabadas y aportadas por la Representación Social, la Autoridad Judicial dictó esta condena para el acusado, además le fijó multa de 170 mil 790 pesos. 210 mil 271 pesos como reparación del daño moral y material, en tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

            Por este mismo hecho, el pasado mes de julio, elementos de la Policía de Investigación (PDI) aprehendieron a Juana Eva “N”, misma que fue puesta a disposición de un Juez, autoridad judicial quien la vinculó a proceso por el delito de homicidio calificado en agravio de su esposo.

La Fiscalía General de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.


LA SSC, A TRÁVES DEL SISTEMA PENITENCIARIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, INAUGURÓ LA PRIMERA “UNIDAD DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA PERSONAL PENITENCIARIO”


 

• En el acto protocolario se entregaron Certificados Únicos Policiales (CUP) a efectivos que laboran en centros penitenciarios

 

• Se inauguró una cancha de futbol soccer para uso de los custodios y sus familias

 

La Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, inauguró la primera “Unidad de Atención Integral para Personal Penitenciario”, en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, con el objetivo de garantizar programas de salud y convivencia para el personal encargado de la seguridad y custodia en ese centro penitenciario.

 

En la inauguración realizada en las instalaciones del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, ubicado en la colonia Guadalupe Chalma, alcaldía de Gustavo A. Madero, el Secretario de Seguridad Ciudadana, licenciado Pablo Vázquez Camacho, acompañado por el Subsecretario del Sistema Penitenciario, Omar Reyes Colmenares, se congratuló en inaugurar dicha Unidad de Atención Integral, al tratarse de una iniciativa que busca estimular las capacidades para la gestión de emociones y estrés en los custodios, provocados por la función penitenciaria.

 

“Buscamos brindar atención integral al personal, equilibrando las esferas psicológicas, por medio de terapias de contención individual, asistencia médica, nutricionales, actividades de capacitación y profesionalización académica y laboral, así como promoción al deporte, en favor del desarrollo profesional y personal de las y los trabajadores del sistema”, señaló el secretario Vázquez Camacho.

 

Por otra parte, resaltó que en septiembre de 2021 se puso en marcha el servicio profesional de carrera penitenciaria, por lo que se ha cumplido con los requisitos necesarios para que el personal penitenciario tenga el Certificado Único Policial (CUP), como lo estipula la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, por lo que suman 778 policías penitenciarios certificados, además de 100 CUP’s que se entregarán el día de hoy a custodios de centros penitenciarios de la Ciudad de México.

 

En su oportunidad, el Subsecretario del Sistema Penitenciario, Reyes Colmenares, destacó la apertura de esta nueva unidad de atención integral, con la que se garantiza el derecho y el acceso a la atención de la salud de los custodios, además de la puesta en marcha de una cancha de futbol soccer para una sana convivencia entre los efectivos y sus familias.

 

“Esta unidad nace de la preocupación de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario por atender los altos niveles de estrés a los que todos los días se enfrenta nuestro personal, la cancha deportiva beneficiará a nuestro personal de custodia y a sus familias, quienes podrán hacer uso de este espacio deportivo en un ambiente seguro, además de garantizar el esparcimiento familiar”, señaló el subsecretario Omar Reyes.

 

Resaltó que la Unidad de Atención Integral para el Personal Penitenciario ofrecerá capacitación en manejo del estrés, terapias psicológicas grupal e individual, actividades físicas, entre otras más, para la creación de un entorno de trabajo que fomente la empatía y la solidaridad entre el personal.

 

Cabe señalar que la patada inicial con la que se inauguró la cancha de futbol corrió a cargo del secretario Pablo Vázquez Camacho, además se realizó un recorrido presencial por las instalaciones de la Unidad de Atención Integral, así mismo se entregaron seis reconocimientos especiales a custodios que realizaron acciones relevantes de supervisión e inspección al interior de los reclusorios preventivo varonil Norte y Oriente, y siete CUP’s a efectivos de los centros penitenciarios de la Ciudad de México.

 

Al recorrer parte del mural que rodea la cancha deportiva, personal de la organización “Reinserta” detalló que la idea nació como parte de los trabajos del proyecto “Desde Adentro”, bajo la premisa de “Construyendo Murales y No Muros”.

 

“Cuando pintamos bajamos la guardia y empezamos a realmente a expresar lo que estamos sintiendo hay varias composiciones, cada una de ellas, plasma la libertad que tenemos como seres humanos”, explicó Adriana, una de las artistas plásticas que participó en la elaboración del mural.

 

Se expuso que dicha composición plástica, es una expresión donde el balance entre el trabajo y la responsabilidad se conjugan, y permiten al artista como ser humano a identificarse con su entorno social.

 

Al evento asistieron, la Subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC Marcela Figueroa Franco; el Director del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, Luis Ángel Hernández Salas; la Directora de Prototipos de Atención e Inclusión Comunitaria, Ana Alejandra Espinoza Fragoso; la Co Fundadora y Vocera de Reinserta, Saskia Niño de Rivera; además de subdirectores, directivos y mandos de la SSC.

 

Gobernadora Delfina Gómez Álvarez reconoce avances en Tenango del Valle, un gobierno que trabaja con los ideales de la Cuarta Transformación


 
·         La Mandataria estatal acude al Segundo Informe de Gobierno de Roberto Bautista Arellano, Presidente Municipal de Tenango del Valle.
 
·         Señala que el Estado de México se está transformando a través de la implementación de programas que beneficien a las y los mexiquenses.
 
·         El Alcalde Roberto Bautista Arellano indicó que el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez se caracteriza por el esfuerzo y la construcción de un nuevo Estado de México.
 
TENANGO DEL VALLE, Estado de México. La Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México destacó los logros alcanzados en el municipio de Tenango del Valle, gobierno que trabaja bajo los ideales de la Cuarta Transformación que impulsa el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
 
“Somos testigos de los logros y avances de la Cuarta Transformación en nuestro estado, lo digo con mucho amor y respeto, a Tenango del Valle hay que reconocerle y felicitarlo porque siempre han defendido los valores de la Cuarta Transformación y el proyecto impulsado por nuestro Presidente”, apuntó la Gobernadora Delfina Gómez al asistir al Segundo Informe de Gobierno del Presidente Municipal de Tenango del Valle, Roberto Bautista Arellano.
 
En este sentido, la Mandataria estatal reconoció el trabajo realizado por el Ayuntamiento, el cual, trabaja por el bien común y el bienestar de la ciudadanía.
 
“Bien dicen que amor con amor se paga, y es por eso que hoy quiero reconocer el gran trabajo de las autoridades de Tenango del Valle, pero, sobre todo, quiero aplaudir el trabajo colectivo que se realiza en las comunidades. Son grandes logros, sin duda alguna, pero esos logros hay que destacar que no solamente son de una persona, es de un equipo”, apuntó la Titular de Ejecutivo estatal.
 
En este evento, la Maestra Delfina Gómez se refirió a los trabajos emprendidos en su administración, como parte de la transformación del Estado de México, entre ellas, programas sociales para mujeres, becas para personas con discapacidad, apoyo al desempleo, fortalecimiento a la educación, entre otras.
 
En este sentido, la Gobernadora Delfina Gómez destacó el programa integral Mujeres con Bienestar, que en una primera etapa llegará a 400 mil mujeres que viven en situación de vulnerabilidad, y actualmente se están entregando documentos para verificar que las beneficiarias sean mexiquenses que realmente lo necesiten, como mujeres que tienen familiares con alguna discapacidad o enfermedad, y no tienen para pagar los medicamentos.
 
Enfatizó que este programa es gratuito, el registro no tiene costo y se realiza en línea, sin intermediarios.
 
En este rubro las mujeres recibirán un apoyo económico de 2 mil 500 pesos bimestrales, capacitación, atención educativa y de salud; podrán pagar directamente el transporte público; además prevé servicios veterinarios para los animales de compañía y de asistencia.
 
La Gobernadora Delfina Gómez refirió el Seguro al Desempleo mediante el cual se da tranquilidad y certeza a los trabajadores mexiquenses, así como la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad que ya es universal en el Estado de México.
 
También la basificación de docentes mexiquenses, el mejoramiento de la infraestructura educativa con el programa la Escuela es Nuestra, así como en alfabetización.
 
Al referirse a los Foros de Consulta Popular para la elaboración del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, la Maestra Delfina Gómez hizo énfasis en que este ejercicio es para escuchar a la ciudadanía, para que se emprendan acciones que beneficien a las y los mexiquenses.
 
“Cada una de estas acciones que realiza tanto gobierno estatal, como gobierno municipal, han sido posibles gracias a ustedes, gracias a la participación del pueblo, gracias a la cooperación, al compromiso, pero, sobre todo a la responsabilidad de nuestros funcionarios”, comentó.
 
La Mandataria estatal afirmó que su gobierno colaborará de la mano con el Ayuntamiento de Tenango del Valle, en rubros como el mejoramiento de equipamiento en las Clínicas de Salud, apoyo a la vivienda con la entrega de títulos de propiedad.
 
Aunado a ello, dijo, se buscará la denominación de Pueblo Mágico de Tenango del Valle.
 
La Mandataria estatal adelantó que, este fin de semana, el Presidente de la República visitará el Estado de México, recordando que siempre que ha visitado la entidad López Obrador ha anunciado buenas noticias como programas y acciones que benefician a todas las y los mexiquenses.
 
Asimismo, la Gobernadora Delfina Gómez indicó que se reconocerá en próximos días, en Palacio de Gobierno a las y los deportistas que asistieron a los Juegos Paranacionales Conade, XIX Juegos Panamericanos y VII Parapanamericanos 2023, quienes lograron numerosas medallas en las justas deportivas.
 
Por su parte, Roberto Bautista Arellano, Presidente Municipal de Tenango del Valle, indicó que el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez se caracteriza por trabajar con sensibilidad y pasión para consolidar los principios de la Cuarta Transformación y un nuevo Estado de México.
 
El Alcalde informó sobre los logros alcanzados en rubros como bienestar social, economía, seguridad y territorial, con acciones como las jornadas de salud y de empleo; obras de infraestructura educativa y de vivienda; entrega de apoyos funcionales, festivales culturales y gastronómicos, y mejoramiento de equipamiento de seguridad, entre otros.
 
Acompañaron a la Gobernadora Delfina Gómez, Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México; Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo; además de Diputadas y Diputados locales y federales, e integrantes del Cabildo de Tenango del Valle.
 

Autoridades mexiquenses firman convenio para la prevención del embarazo adolescente


 
·         La política que a nivel nacional encabeza el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador se replica a nivel estatal por instrucción de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez: Mónica Chávez Durán.
 
·         Establecerán mecanismos de participación, capacitación, promoción, difusión y atención, encaminados a disminuir y prevenir el embarazo en niñas y adolescentes mexiquenses.
 
TOLUCA, Estado de México.- Para la administración que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, prevenir el embarazo adolescente es una prioridad, por ello, las Secretarías de las Mujeres (SeMujeres), de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), así como el Consejo Estatal de Población (Coespo) adscrito a la Secretaría General de Gobierno, firmaron un convenio que establecer mecanismos de participación, capacitación, promoción, difusión y atención, encaminados a disminuir y prevenir el embarazo en niñas y adolescentes mexiquenses.
 
“Es una herramienta que nos permite intervenir desde la territorialización, en una estrategia conjunta con las dependencias participantes, para prevenir el embarazo en niñas y adolescentes, que, por alguna situación social, les pone en una situación de vulnerabilidad”, aseguró Mónica Chávez Durán, titular de la SeMujeres.
 
En este encuentro interinstitucional, la Secretaria Mónica Chávez puntualizó que “la importancia de este convenio, es porque se trata de vidas y personas; detrás de prevenir un embarazo en una niña o una adolescente está el derecho que cada mujer tiene para realizar su plan de vida.”
 
Durante la tercera sesión ordinaria del Grupo para la Prevención del Embarazo Adolescente (GEPEA), en su calidad de Secretaria Técnica, Mónica Chávez dio la bienvenida a la Maestra Gabriela Rodríguez Ramírez, Secretaria General del Consejo Nacional de Población (CONAPO).
 
“La política que a nivel nacional encabeza el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a nivel estatal se replica por instrucción de la Gobernadora Delfina Gómez, y nos da la pauta para trabajar a fin llegar a cada rincón de la entidad en donde nuestras niñas y adolescentes, se encuentren en una situación de riesgo frente al embarazo a temprana edad”, agregó la titular de la SeMujeres.
 
Por su parte, la Maestra Gabriela Rodríguez, quien también es la Coordinadora de la Asamblea del Grupo Interinstitucional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GIPEA) resaltó la importancia de que las niñas y adolescentes se dediquen al estudio, a practicar deporte,  aprender a tocar instrumentos, a  vivir de acuerdo a su edad y terminar con el estigma de que estos privilegios solo son para la clase media o alta, “todas las mujeres que están en la segunda década de su vida, tienen derecho a esto” precisó la funcionaria federal.
 
En presencia del Maestro Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Rafael Díaz Hernández, encargado del Despacho de la Secretaría Técnica del Coespo y Coordinador del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA), aseguró que, según el INEGI, el 54.54 por ciento de las madres adolescentes cursaban la secundaria cuando dieron a luz, asegurando que uno de los métodos más eficaces para combatir este problema es la educación, pues “está demostrado que entre más educación, menos probabilidad de que tengan embarazos no planeados”.
 
En esta tercera sesión se transmitió un spot que forma parte de la campaña nacional para la Prevención del Embarazo Adolescente, el cual resalta la importancia evitar los matrimonios forzados y a temprana edad.

DERIVADO DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES EN POSESIÓN DE APARENTE NARCÓTICO, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA



Resultado de trabajos de investigación de gabinete y campo, cuyo objetivo es el combate a los delitos de alto impacto en la alcaldía Iztapalapa, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres en posesión de 72 bolsas transparentes con aparente narcótico.


Los oficiales fueron desplazados a la colonia El Mirador, ya que se tuvo información de que en la zona había puntos de posible distribución de drogas, por lo que implementaron estrategias de vigilancia, fijas y móviles en las calles Luna y Saturno, que les permitieron ubicar a dos hombres que manipulaban bolsitas con una hierva verde y seca.


Al estar ante un posible hecho delictivo, los oficiales se acercaron, con las debidas medidas precautorias a los sujetos, se identificaron como personal de la SSC y les dijeron que les realizarían una revisión de seguridad, en estricto apego al protocolo de actuación policial.


Tras dicha acción, a los posibles implicados les hallaron 49 bolsitas de plástico transparente que contenían una sustancia color blanco con características de la cocaína, 23 dosis de un vegetal verde y seco parecido a la marihuana y dinero en efectivo.


Por lo anterior, los uniformados detuvieron a los masculinos de 21 y 24 años de edad, a quienes les informaron sus derechos de ley, enseguida, junto con lo asegurado, lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.


EN LA ALCALDÍA CUAJIMALPA, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UNA MUJER POSIBLE RESPONSABLE DE UN ROBO A CASA HABITACIÓN



En atención a una denuncia ciudadana policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una mujer que posiblemente sustrajo varios artículos de una vivienda ubicada en la alcaldía Cuajimalpa.


Los hechos sucedieron cuando la propietaria de una vivienda ubicada en la avenida Santa Fe y la calle Juan Ogorman, de la colonia Santa Fe Cuajimalpa, solicitó el apoyo de los uniformados. 


Enseguida, los oficiales se aproximaron al lugar donde se entrevistaron con la ciudadana quien refirió que, al llegar a su vivienda encontró a una de sus empleadas hurgando los cajones de sus pertenencias, además ya tenía guardadas varias piezas de joyería y dinero en efectivo en una maleta sin su autorización.


La denunciante informó a los policías que la trabajadora, había entregado varias maletas que contenían joyas y otras de sus pertenencias a un conductor de taxi por aplicación que llegó al domicilio. 


En tanto, la posible implicada indicó que recibió una llamada telefónica, de una persona que se identificó como abogado, la cual solicitó su número particular para darle instrucciones. Posteriormente, le dijo que colocara las pertenencias de la dueña en paquetes que serían recogidos por conductores de taxis de aplicación.


A petición de la afectada, los oficiales detuvieron a la  mujer de 22 años de edad, a quien luego de una revisión preventiva realizada en apego a los protocolos de actuación policial le aseguraron dinero en efectivo, un reloj de pulso, una cadena dorada, un rosario y un brazalete.


Por lo anterior, la supuesta responsable fue informada del motivo de su detención, le leyeron sus derechos de ley y fue presentada ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.